
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El texto articula los criterios de acceso, circulación y estacionamiento con el objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera procedentes del tráfico rodado
El Ayuntamiento contará con un registro de vehículos autorizados, al que la ciudadanía podrá acceder a través de una página web, que cotejará datos con las cámaras de seguridad de la ZBE.
Las sanciones por incumplir la normativa serán de 200 euros, una cuantía que se podrá incrementar hasta un 30% en caso de reincidencias
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, ha presentado las líneas principales de la nueva ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital y que entrará en vigor durante este mismo año.
Ramírez aseguró que “el texto sigue las directrices marcadas por el Estado para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, y establece los criterios de acceso, circulación y estacionamiento en la primera Zona de Bajas Emisiones de la capital, que se creará en el barrio de Las Alcaravaneras y se hará efectiva durante este año, con el objetivo de reducir las emisiones y el ruido procedentes del tráfico rodado”.
“Paralelamente a la tramitación de la ordenanza, que ya ha iniciado su recorrido interno en el Ayuntamiento, Sagulpa ha licitado ya el sistema de cámaras de control de este espacio”, explicó el concejal, que destacó que “en cualquier caso, la prioridad para la Concejalía de Movilidad es la actuación urbanística, que también realizará Sagulpa, en la ZBE, que embellecerá el barrio, lo dotará de mayor accesibilidad y alejará los humos y los ruidos de este entorno”.
La aprobación de este nuevo reglamento municipal es un requisito establecido por el Gobierno de España a través del Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, que además estipula que los Ayuntamientos deberán redactar análisis jurídicos y de impacto económico, social, de género y de discapacidad, establecer sistemas de control de accesos, circulación y estacionamiento y diseñar procedimientos para el seguimiento de su cumplimiento definiendo indicadores de calidad del aire –todo ello pasos previos a la redacción de la norma que Las Palmas de Gran Canaria ya ha completado-
En estos momentos, la ordenanza se encuentra en tramitación interna dentro de la Concejalía de Movilidad, con el objetivo de poder ser elevada al Pleno municipal para su aprobación inicial en los próximos meses. A continuación, se deberá abrir un período de alegaciones y exposición pública que, a su finalización, dará pie a su devolución al Pleno para su aprobación definitiva y entrada en vigor.-
El Ayuntamiento de Guía emitirá este domingo 13 de noviembre, a las 20:00 horas, por las televisiones, medios locales y redes sociales la celebración de la ruta cultural ‘Patiando con Dulces y Quesos de Guía 2022’ que se celebró el pasado fin de semana logrando congregar a más de un millar de personas para disfrutar de las distintas actividades celebradas este día
Visitas guiadas, música, teatro y poesía llenaron las plazas, calles y patios de algunas de las principales casas señoriales de la ciudad en una jornada de marcado carácter cultural y festivo que tuvo como broche de oro la actuación de la soprano Maite Robaina desde un balcón que mira directamente a la Plaza Grande y la inauguración de la escultura del artista Luigi Stinga.
Esta iniciativa se enmarca en esta edición dentro del programa de actos que el Ayuntamiento de Guía ha puesto en marcha para conmemorar el 40 aniversario de la declaración del casco histórico como Bien de Interés Cultural.
De igual forma, con motivo de esta conmemoración, continúa en marcha el proyecto La Postal Viajera para promocionar el casco histórico por el mundo a través de las redes sociales. Para ello, la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico, que dirige Sibisse Sosa, ha puesto a disposición del público 800 ejemplares de postales con cinco imágenes de distintos rincones del casco, todas ellas tomadas por el fotógrafo Alfredo Betancor, autor del libro ‘Mi nombre es Guía’.
Las personas que lo deseen pueden enviar estas postales a familiares y amigos que vivan o residan temporalmente en cualquier parte del mundo. Para ello, los interesados deberán dirigirse al área de Cultura, ubicada en el Museo Néstor Álamo, donde se les facilitarán las postales y los sellos del poeta Manuel González Sosa para los envíos nacionales y desde donde se harán cargo, además, de su envío.
El Ayuntamiento de Guía emite este domingo la inauguración de la exposición ‘El viento y el azar’, homenaje a Martín Chirino, y el concierto de jazz de la banda ‘Claude Bolling’
Este domingo 13 de febrero, a las 20:00 horas, se emitirá a través de las televisiones, medios locales y redes sociales del Ayuntamiento, la inauguración celebrada la semana pasada de la exposición ‘El viento y el azar’, una muestra de trabajos artísticos inspirados en la obra de Martín Chirino e integrada en un Proyecto Intercentros en Red del que forma parte el CEO Luján Pérez de Casas de Aguilar, junto a otros cinco centros educativos de Gran Canaria, y que permanecerá en la Casa de la Cultura hasta el próximo 28 de este mes.
Seguidamente se emitirá el concierto ofrecido por la banda de jazz ‘Claude Bolling’ en el marco del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Ciudad de Guía, todo ello “en un esfuerzo por hacer llegar la cultura a todo el municipio y a todas las personas que, aun deseándolo, y por razones muy diversas, no han podido estar presentes en cualquiera de estos actos”, explicó la concejala de Cultura, Sibisse Sosa.
Desde la Concejalía de Cultura se ha programado la emisión posterior de los conciertos a través de las televisiones, medios locales y las redes sociales (Facebook y YouTube) del Ayuntamiento de Guía.
Viernes 20h inauguración exposición CEO Luján Pérez
A continuación expo concurso de fotografía
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.