
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
En el encuentro se abordó la conciliación familiar, el Plan Corresponsables, la organización de un macro evento o la celebración de formaciones relacionadas con el sector primario
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás mantuvo, recientemente, en el Salón de Plenos, un encuentro con las AMPAS de los centros escolares del municipio para abordar sus necesidades y para trasladarles las propuestas que desde el consistorio aldeano se tiene para estas organizaciones voluntarias que funcionan como instrumento fundamental en la mejora socioeducativa.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, acompañado por la concejala de Servicios Sociales y Bienestar, Jennifer Sosa, se reunió con representantes de las AMPAS del CEIP La Cardonera, CEIP La Ladera y CEIP Virgen del Carmen, para valorar conjuntamente las necesidades de cara a favorecer la conciliación familiar, el desafío del Plan Corresponsables, la celebración de un macro evento entre todos los centros educativos o la organización de formaciones relacionadas con la soberanía alimentaria.
El alcalde de La Aldea, Pedro Suárez, expresó al respecto que “el ayuntamiento, los centros escolares y las AMPAS vamos de la mano para afrontar, coordinar y ejecutar los desafíos y oportunidades que nos da el sistema educativo. Les hemos puesto al día de los proyectos que desde La Aldea se están desarrollando en materia de Educación.
Por su parte, la concejal de Servicios Sociales y Bienestar, Jennifer Sosa, argumentó que "las necesidades socioeducativas de los centros educativos del municipio solo pueden ser abordadas con una buena coordinación entre las AMPAS, los centros educativos y el propio Ayuntamiento. Necesidades que son prioritarias debido al colectivo joven con el que se trabaja y dada la importancia de una buena intervención que abarque todos los ámbitos, desde edades tempranas".
"Debemos trabajar todas las instituciones de la mano, con proyectos como el que abordamos en dicha reunión, el Plan Corresponsable, que ayuda al crecimiento de los más jóvenes y de sus familias. Reuniones como estas son necesarias, no solo para que conozcamos, de primera mano, sus necesidades, sino para trasladarles también todos los recursos de la administración pública de los que pueden hacer uso. Agradecer la predisposición de las AMPAS, de las familias y de los equipos directivos de los diferentes centros educativos por hacer que el trato entre administraciones siempre sea lo más cercano y familiar posible”, sentenció el edil de Servicios Sociales y Bienestar.
En la reunión, en la que estuvieron presentes Luz Divina Suárez (CEIP La Cardonera), Acoraida Del Pino (CEIP La Ladera) y Guacimara Peñate (CEIP Virgen del Carmen), se planteó, entre otras cuestiones, la necesidad de llevar a cabo un macro evento con participación de todos los centros educativos, en fechas representativas como el Día de Canarias, para crear sinergias y establecer vínculos entre el alumnado del municipio.
Además, las AMPAS presentaron al ayuntamiento las aportaciones que desde las perspectivas de los padres, madres y tutores legales se tienen para potenciar la educación integral de los alumnos/as, tanto académica como personal; así como para continuar avanzando en la coordinación con el consistorio aldeano.
Por último, se les comunicó que desde el área del sector primario del ayuntamiento aldeano se está ejecutando un amplio programa de formaciones para acercar a la comunidad educativa obtener las actividades que se dedican a la explotación de recursos naturales para materias primas, comenzando en el CEIP La Cardonera con la apicultora Soraya Godoy, quien ha transmitido el mundo de las abejas a los jóvenes estudiantes aldeanos.
La Consejería de Educación y Juventud, que dirige Olaia Morán, incrementa en más de 11.000 euros esta subvención, dirigida a que 73 asociaciones desarrollen durante el curso 2024/2025 iniciativas que faciliten la conciliación familiar
La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Olaia Morán, destina 361.836 euros al apoyo y el fomento de actividades extraescolares organizadas por las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS), 11.836 euros más de lo previsto en la convocatoria de subvenciones. La partida, de la que podrán beneficiarse 73 asociaciones de distintos centros de educación infantil y primaria (CEIP) e institutos y un centro privado de educación infantil, primaria y secundaria (CPEIPS), permitirá durante el curso 2024/2025 el desarrollo de actividades deportivas, artísticas y de desarrollo personal y natural que faciliten la conciliación familiar.
Esta subvención, que se ha incrementado en 161.836 euros respecto a la del año pasado, hará posible que estas asociaciones, tres más de las consideradas por la convocatoria presentada en febrero, reciban el dinero necesario para costear la totalidad o una parte del importe de los proyectos, las acciones o las actividades extraescolares o complementarias programadas para el próximo curso académico. De esta manera se destina un máximo de 5.000 euros por AMPA beneficiaria para que desarrollen iniciativas lúdicas tanto dentro como fuera de los centros educativos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
“Desde la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria estamos muy satisfechos por continuar un año más otorgando estas subvenciones a las AMPAS de Gran Canaria porque es una partida económica que beneficia no solo a los alumnos y las alumnas en cuanto a ocio y formación sino también a las familias”, ha asegurado Olaia Morán, “es una partida que sin duda repercute positivamente en su día a día permitiendo la conciliación familiar y laboral y que da la oportunidad a los menores de disfrutar de iniciativas entretenidas, educativas y estimulantes”.
Así la partida se enfoca en el estímulo de acciones y actividades educativas de apoyo escolar, yoga, salud emocional, escritura y teatro, desarrollo y mantenimiento de huertos escolares y proyectos de nuevas tecnologías, programación y robótica. La subvención sufragará por tanto gastos corrientes como prestación de servicios por parte de ponentes o monitores, material fungible, transporte terrestre para quienes asistan a las actividades, seguros o material de difusión, entre otros.
El apoyo económico concedido desde la Consejería de Educación y Juventud da respuesta a las necesidades detectadas en la comunidad educativa y al interés generado por la misma al ampliar de 39, las que podían cubrirse con el presupuesto inicial de 200.000 euros del 2023, a 73 el número de AMPAS beneficiarias de la presente subvención. Paralelamente estas becas reflejan la apuesta del Cabildo por cubrir las crecientes demandas de las asociaciones de madres y padres de alumnos que desde el 2016, cuando se concedieron 70.000 euros, reciben estas subvenciones cuyos importes han aumentado paulatinamente con el tiempo.
El 20 de octubre se celebra la carrera de La Vuelta al Cole en el centro del municipio de Santa María de Guía por una causa solidaria: la lucha contra la leucemia infantil
Los colegios participa este año sobre 400 alumnos junto con profesores padres y madres de ambos centros
El próximo día 20 de octubre los colegios Nicolás Aguiar Jiménez y Miguel Santiago participará en la novena edición de La Vuelta al Cole de Unoentrecienmil, la carrera escolar solidaria contra la leucemia infantil. Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de proyectos de investigación que ayuden a encontrar la cura de esta enfermedad.
“Esta es una ocasión única para transmitir los valores de empatía y solidaridad a los escolares desde nuestro colegio. Nuestros alumnos correrán por otros alumnos y de esta forma, tanto los pequeños como sus familias se unirán a la causa de Unoentrecienmil” comenta Saulo, Presidente del AMPA Flor de Guia del CEIP Nicolás Aguiar Jiménez
Desde su inicio en 2015 la carrera solidaria ha reunido a más de 1,5 millones de niños con un objetivo claro: impulsar la investigación en la lucha contra la leucemia infantil. Y cada año, son más los colegios de toda España que se unen a esta causa, aportando un apoyo fundamental en los proyectos de investigación que se han puesto en marcha.
En La Vuelta al Cole, cada participante hace su contribución solidaria al donar un euro a cambio de recibir un dorsal y un diploma. Los colegios tienen la libertad de organizar el recorrido que mejor se adapte a sus instalaciones y, previamente, se trabaja con los alumnos en las aulas la importancia de la carrera y el valor de su apoyo, que forma parte de los contenidos transversales de su educación.
La gran importancia de La Vuelta al Cole
Cada año se diagnostican en España 300 nuevos casos de leucemia en edad pediátrica y, desgraciadamente, un 20 por ciento de los pequeños no supera esta enfermedad. “La investigación es el único camino para cambiar esas cifras y llegar al 100 por 100 de curación”, explica Jose Carnero, presidente-fundador de Unoentrecienmil.
Desde el AMPA Flor de Guia
Este año por primera vez y a iniciativa del AMPA Flor de Guia del CEIP Nicolás Aguiar Jiménez, y junto con el CEIP Miguel Santiago unen su energía para realizar una marcha en el municipio a favor de la investigación de la leucemia infantil que gracias al apoyo del Ayuntamiento de Guía marcharan por varias calles con la ilusión de los niños y niñas de ambos centros educativos.
Sobre Unoentrecienmil
La Fundación Unoentrecienmil se dedica a impulsar proyectos de investigación para encontrar la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostica un caso diario, que supone una convulsión en las familias ya que el 20% de estos pequeños no consigue superarlo. Unoentrecienmil es la única fundación española centrada exclusivamente en la leucemia infantil.
Becas de investigación
Desde 2012, Unoentrecienmil ha impulsado 15 proyectos de investigación relativos a la curación plena de la leucemia infantil: prevención, protocolos, toxicidad, recaídas e inmunoterapias, entre otros. Entre sus destinatarios destacan los mejores investigadores españoles especializados en este campo, pertenecientes a los hospitales universitarios de La Paz, el Niño Jesús, el San Joan de Déu, el PediatricCancer Center Barcelona, o a entidades científicas como el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa o las universidades de Salamanca y la Complutense. En total se han invertido casi 4.000.000 euros.
Aceleradora Unoentrecienmil es el proyecto de la Fundación que incorpora el ejercicio físico como parte del tratamiento, tras llevar a cabo una investigación que demuestra que la práctica de deporte acelera la curación del cáncer y disminuye un 17% el tiempo de hospitalización. La primera Aceleradora Unoentrecienmil ya está ofreciendo servicio en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, y Rita Cabrera Cruz, concejala de Educación, hicieron entrega esta semana a las Ampas (Asociaciones de madres y padres del alumnado) del municipio una serie de ayudas para favorecer la conciliación familiar
Debido a la necesidad que trasladaban las familias al Ayuntamiento para ampliar el servicio de acogida temprana y de recogida tardía en los centros escolares del municipio, aunque no se trata de una competencia municipal, el Consistorio ha decidido destinar una ayuda económica a las Ampas que redundará en el coste de este servicio.
El primer edil del municipio detalló que "esta es una forma de trabajar conjuntamente entre el Ayuntamiento y las Ampas, es una necesidad para los madres y madres y una forma de conciliar la vida laboral ya que muchos no pueden abandonar sus funciones", y añadió que "directa o indirectamente es una ayuda a la educación, nuestros menores tienen que estar protegidos en el centro escolar y aunque no es competencia nuestra tenemos que dar un paso al frente y poner nuestro granito de arena".
La concejala de Educación, Rita Cabrera, acompañada del coordinador del área, Oliver Díaz, explicó que la ayuda asciende a 6.000 euros para el total de las asociaciones en este primer trimestre, y que será distribuida una parte igual para todas ellas y otra variable en función del número de alumnos matriculados en cada CEIP. De cara al próximo trimestre se establecerán unas bases específicas a las que se deberán acoger las Ampas.
El Ayuntamiento de Agaete, representado por la alcaldesa María del Carmen Rosario, ha firmado con las AMPAs del municipio el plan 'Corresponsables', que busca mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar
Dentro del proyecto 'Corresponsables' se han planificado actividades lúdicas, formativas y de ocio a desarrollar en los centros educativos para ayudar a las familias a una mejor organización y gestión familiar.
Tal y como ha informado la presidenta del AMPA del colegio del Valle (CEIP Ana Betancor Estupiñán), Sara González, gracias a este plan el centro podrá ofrecer recogida temprana y tardía para sus alumnos y alumnas, además de clases de inglés dos días en semana y actividades multideporte. También se trabaja actualmente en el proyecto de campus de Navidad, que ofrecerá actividades de ocio y entretenimiento para los más pequeños en estas fechas festivas.
Del mismo modo, la presidenta del AMPA del CEIP José Sánchez y Sánchez, Yohana García, ha señalado que el centro ofrecerá gracias al proyecto 'Corresponsables' la acogida temprana y tardía, para una mejor conciliación con los horarios de trabajo, así como clases de inglés.
Dentro de este plan se programarán actividades puntuales los días de libre disposición del centro, denominadas 'Día sin cole', en el que los menores podrán disfrutar de actividades durante las jornadas festivas. También trabajan en el campus de Navidad, cuyas propuestas serán publicadas próximamente.
La alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha celebrado una reunión con las presidentas de las AMPAs y las vocales de las asociaciones de ambos centros en la que han transmitido en nombre de los padres y alumnos sus necesidades y propuestas.
Con el plan 'Corresponsables', que parte de fondos del Gobierno de Canarias promovido por el Ministerio de Igualdad, se busca "ayudar y mejorar la conciliación laboral y profesional" en el municipio, ha señalado la alcaldesa, con actividades para los menores que faciliten a los padres y tutores compaginar las tareas diarias con la vida en familia.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.