Actividad cultural inclusiva en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria “El Cañáfono Mágico de Don Soplón y Doña Alpispa” en colaboración con Enclave Artística
El próximo viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas, se celebrará en el Edificio de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la representación de El Cañáfono Mágico de Don Soplón y Doña Alpispa, una actividad cultural inclusiva organizada por la Asociación Cultural Enclave Artística, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación y financiada por SAGULPA en el marco de su VII Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social 2025
Enclave Artística desarrolla todas sus actividades como actos inclusivos, incorporando adaptaciones específicas para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar que sean accesibles para todos los públicos. Entre las medidas implementadas se incluyen:
Luz de sala encendida.
Control del volumen y libertad de movimiento en sala.
Puertas abiertas durante la función y área de descanso.
Señalización adaptada y personal de apoyo.
Guía de anticipación visual con apoyo de pictogramas.
Narrativa adaptada y duración ajustada a las necesidades del público.
Estas adaptaciones benefician especialmente a personas neurodivergentes, con discapacidad intelectual, parálisis cerebral, síndrome de Down, enfermedades raras y otras condiciones que pueden requerir apoyos sensoriales o cognitivos.
Además, el evento contará con la colaboración de un grupo de casi 30 estudiantes voluntarios de la Facultad de Ciencias de la Educación, quienes participarán en las tareas de organización, acogida, acompañamiento y comunicación del acto, en el marco de una experiencia formativa real que une la educación universitaria con la acción social y cultural inclusiva.
La entrada es gratuita hasta completar aforo, y la actividad está abierta a todas las personas interesadas en disfrutar de una experiencia cultural inclusiva en un entorno amable y accesible.