Imprimir esta página

Rebelión Sonora por la capitalidad cultural en Santa Ana

Octubre 18, 2025

El festival reúne a miles de personas con un lleno absoluto en su primera jornada en Santa Ana con La Pantera, Enac Ska, Liane y Saot St

El concurso de artistas canarios emergentes abre el 1 de diciembre el plazo de inscripción de la convocatoria de 2026

Rinôçérôse, Alcalá Norte, Ale Acosta, y el ganador de Sonora 2025, O.M. Domínguez & The Village Band, completan la programación de conciertos este sábado 18

El Festival Sonora celebró este viernes en la plaza de Santa Ana su particular rebelión musical con una primera jornada de conciertos arropados por el aliento de miles de personas que, desde media tarde, horas antes de la apertura de puertas, hacían cola para disfrutar de un cartel de cuño canario. La música hecha en Canarias fue la protagonista de una noche poblada de público joven que llegó al festival Sonora para disfrutar de un evento que tenía a La Pantera como plato fuerte de la noche.

 Los seguidores del cantante grancanario, un fenómeno de la música urbana que arrastra a miles de seguidores a cada paso, fueron mayoría en el regreso del Festival Sonora a la plaza de Santa Ana, en una primera noche en la que mandaban los sonidos urbanos, de fusión y ska. Pero antes de que La Pantera subiera al escenario de Santa Ana al filo de la medianoche, el Festival Sonora que cumplía su 18 edición, tuvo de protagonistas a otros artistas canarios de distinto signo de estilo, como Enac Ska, en su regreso a los escenarios en lo que fue su primer concierto en Las Palmas de Gran Canaria tras 27 años ausente de los escenarios.

Los grancanarios aprovecharon la oportunidad que brindó Sonora y ante un público que seguramente no había nacido cuando sonaba el proyecto, y centenares de seguidores que acudieron a su llamada, hicieron un concierto sin fisuras en que interpretaron los clásicos de su repertorio: Ska Guanac, Quiero Saber, Revienta tu mente, Hay que ver, Esto no es Jamaica, Me voy pa la montaña, Incultura, Todo me pasa a mi o Piratas o camarones. Una fiesta que fue a más, con un público que venia a otra cosa pero que no pudo resistirse al envite de los grancanarios.

Tras Enac Ska salió al escenario otra voz grancanaria, Liane, segundo premio del concurso Sonora 2025. Acompañaba por su banda habitual, Liane también aprovechó su hora para despachar un repertorio del que sonaron con fuerza temas como No hay más, Tanto llanto, Multitud, Sara, Me siento low, Dónde estas o enloquecí.

La artista grancanaria recibió su premio Sonora de manos del concejal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, Josué Íñiguez, y los productores y directores de Sonora, Santi Gutiérrez y Juan Salan. Un momento para la historia ya que, tras esta entrega, la organización de Sonora anunció que el próximo 1 de diciembre se abre el plazo de presentación de proyectos para la convocatoria 2026 del concurso de bandas, mientras la plaza de Santa Ana se convertía en un mosaico multicolor con las pulseras que portaba el publico y que fueron repartidas por la organización.

El pulso del dj y productor Saot St respaldado por una decena de invitados que le daba un flow y un pulso diferente a cada una de las piezas que marcaron el repertorio de su show; y el esperado concierto de La Pantera pusieron el broche de oro en la que la Plaza de Santa Ana se llenó de miles de personas que respondieron a la llamada de Sonora. Nuevos públicos para nuevos artistas.

El Festival Sonora 2025 celebra hoy sábado su segunda jornada en la plaza de Santa Ana con un cartel artístico que presenta el house y funk con guitarras de la banda francesa Rinôçérôse, el rock alternativo de los madrileños Alcalá Norte, y las propuestas de fusión de Ale Acosta y de O.M. Domínguez & The Village Band, ganador de Sonora 2025, que abre los directos a las 20.00 horas, con apertura de puertas desde las 18.00 horas.

Sonora es un evento organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y producido por Salán Producciones, con la colaboración de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y Cadena SER Las Palmas.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Cultura, Sociedad
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)