El trío tinerfeño que forman Daniel, Carlos y Víctor dieron la apertura a un sábado festivo en Puerto de la Cruz con tres escenarios en programación simultánea
Phe Festival ha coronado su décima edición con las actuaciones de Judeline y Rinôçérôse, dos de los artistas más esperados en la jornada del sábado 6 de septiembre
La gaditana, a la que muchos y muchas conocen como ‘la chica de cristal’ por uno de sus singles más escuchados, sorprendió en el escenario del Puerto de la Cruz con una puesta en escena cuidada formada por un elenco de bailarines afines a la estética de la cantante. El origen andaluz de Judeline se dejó sentir por momentos en su música con unos compases flamencos que se fundieron prácticamente a la perfección con sonidos electrónicos y con una voz aterciopelada.
La banda francesa Rinôçérôse fue la última incorporación al cartel de la décima edición del Phe Festival. Pero como bien se dice en el registro religioso: “los últimos serán los primeros en el reino de los cielos”. El Phe Festival es el reino de la música en Tenerife, una verdad que se manifiesta con la actuación de esta banda que puso los ritmos más bailables y electrónicos de la noche en una jornada que fue de menos a más. Temas de su nuevo disco como ‘Psychoanalysis’ -haciendo gala de su labor como psicólogos de dos de sus integrantes- u otro temas como ‘Le mobilier’, clásico que sentenció una actuación para el recuerdo de los miles de asistentes al Phe Festival en su segunda jornada.
Samuraï cumplió con su papel en Phe Festival: fusionó el pop con el rock alternativo y dejó constancia de que le queda mucho que cantar en su carrera artística. La artista madrileña, junto a Judeline, ayudó a fidelizar un público más joven en las filas de Phe Festival cantándole al amor y a la autoaceptación, dos de las principales temáticas de la cantante y compositora. Llegó a Phe Festival con la gira de su primer disco ‘El silencio del ruido’, pero en el escenario de Puerto de la Cruz hizo de todo menos permanecer callada.
El rock de los tinerfeños Nave Rota, con un sonido en la estela de bandas como Muse en formato de power trío experimental, abrió ayer sábado 6 de septiembre la segunda jornada de conciertos de la décima edición de Phe Festival en el Puerto de la Cruz. Daniel, Carlos y Víctor, músicos y productores de bandas canarias como Mento, McClane, K0manec1 o This Drama entre otros, ofrecieron un contundente concierto ante un público que iba creciendo conforme avanzaba el directo.
Formados en 2022 y con un Ep de título homónimo publicado en 2023, Nave Rota llegaba al cartel de Phe Festival 2025 tras lograr el Pasaporte Sonora en el concurso de bandas celebrado meses tras en la capital grancanaria. La banda interpretó temas como 3 Lunas, Fallo en el sistema, Sin rumbo, Circo superficial o Para bien o mal
Tras los tinerfeños el escenario principal recibió a Ganges, artista seleccionada por el proyecto The Spanish Wave en la primera colaboración con Phe Festival. Ganges es el proyecto de la santanderina Teresa Gutiérrez. Con formación musical clásica su carrera ha transcurrido por las vertientes más íntimas de la electrónica pop con matices lo-fi, bedroom pop y hyperpop y un universo lleno de referencias a la cultura japonesa. Tras su debut Dime Algo (Bonito) (2020) y y colaboraciones con artistas como Natalia Lacunza, Vangoura o Yarea, el pasado año publicaba el disco Sora, con producción de Pau Corea, Bearoid, además de la propia artista. Con un sonido que bascula entre el breakbeat y la electrónica, entre otras texturas, Ganges ofreció en su paso por Phe Festival piezas como Okinawa y Un llavero ante un público que conocía sus pasos y repertorio.
La fiesta de la segunda noche de Phe Festival comenzaba a pregonarse después de las 20.00 horas con el gallego Carlangas. El que fuera líder de Novedades Carminha ha emprendido el vuelo en solitario con el álbum Bailódromo Vol. 1 (2024), donde tira de funk, de sonidos ochenteros, disco e indie. De todo ello dio cuenta en su actuación en Puerto de la Cruz..
Cultura de club
En la segunda jornada de la décima edición del Phe Festival volvió a manifestarse la cultura de club con los dos escenarios dedicados a la música de baile y la alternancia entre artistas en el escenario principal. En el nuevo escenario Faro se pudo disfrutar de las sesiones de Lau!, Índigo, Vicky Morales o John Johnson destacando a los dj’s internacionales Alinka y Óptimo (Espacio) que pusieron banda sonora electrónica al atardecer del sábado en Puerto de la Cruz. De esta manera, el horizonte se volvió electrónico jugando con el pulso del ocaso. En el escenario Deichmann o también llamado Domo, se bailaron las sesiones de Doppler, Mascareño, B2B Jalea, Ninf.A o Bobby Bob que convirtieron a esta carpa ya instalada en 2024 en un universo musical paralelo al del escenario principal.