
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Concejalía del Mayor, que coordina Dolores Delgado, convoca una reunión para asignar las plazas de viajes del Imserso a las personas acreditadas a través del Ayuntamiento. Dicho encuentro tendrá lugar el miércoles 15 de octubre a las 9.00 horas en el salón de actos del Club del Mayor de Gáldar
A esa hora tendrá lugar la reunión para aquellas personas acreditadas que están en listado preferente según remite el Imserso. Y a continuación, a las 10.30 horas será la reunión con el resto de personas acreditadas.
La Concejalía del Mayor subraya que todas las personas que estén interesadas en viajar tienen que asistir a dicha reunión. El Ayuntamiento tiene asignadas un total de 58 plazas exclusivamente para personas acreditadas.
Hay diez plazas para Cádiz (ocho días con salida el 21 de febrero de 2026), catorce plazas para Castellón (ocho días a partir del 5 de marzo de 2026), diez plazas para Málaga (diez días a partir del 7 de marzo de 2026), catorce plazas para Murcia (ocho días a partir del 9 de marzo de 2026) y diez plazas para Castellón (diez días a partir del 13 de mayo de 2026).
Tendrá lugar este jueves 16 de octubre, en el Teatro Hespérides
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía celebrará este jueves 16 una reunión informativa sobre el programa de viajes del IMSERSO correspondiente a la temporada 2025-2026. El encuentro se desarrollará en el Teatro Hespérides, y contará con la presencia del concejal del Mayor, Alejandro Rivero, junto a los técnicos del área, quienes ofrecerán todos los detalles sobre la nueva convocatoria y resolverán las dudas de los asistentes.
Para garantizar la asistencia de todos los interesados, desde la Concejalía del Mayor se avisará telefónicamente para esta reunión a todas las personas del municipio acreditadas para el Programa de Turismo del IMSERSO 2025-2026, indicándoles la hora a la que deben asistir.
En el transcurso de este encuentro se entregará la información de los destinos y fechas que el IMSERSO concede al Ayuntamiento de Guía y, a continuación, las personas acreditadas para viajar por el convenio del Ayuntamiento podrán elegir conforme a dos turnos: el primero para las personas acreditadas en situación de preferente y, en segundo lugar, las personas acreditadas en lista de espera.
El IMSERSO desarrolla su programa de turismo como un servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social española con el objetivo de proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa peninsular, costa insular y turismo de escapada, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia.
La Concejalía del Mayor organizó el tradicional viaje que se desarrolló del 1 al 7 de octubre por París y Normandía, con visitas culturales, excursiones, paseo en barco y degustaciones
Las personas mayores de Teror han disfrutado la última semana del tradicional ‘Viaje de los rascaos’, que en esta ocasión les ha llevado hasta Francia, recorriendo París y zonas de Normandía.
Un total de 42 mayores del municipio se sumaron a la convocatoria organizada por la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Geny Santana.
Todos/as ellos han coincidido en valorar el viaje de «una experiencia inolvidable», que les ha permitido conocer lugares que no se habían imaginado.
Desde el pasado 1 de octubre hasta este martes 7 de octubre el grupo, en su mayoría matrimonios, ha disfrutado de visitas culturales, paseo en barco y degustación de productos galos, además de visitas a importantes ciudades como París, Rouen, Honfleur, Rennes o Nantes.
El viaje, costeado por los/as propios/as participantes, está integrado en el programa de actos del Mes de Mayor que cada año organiza el área de Mayores en mayo, aunque en esta ocasión se ha pospuesto pasadas las Fiestas del Pino.
La actividad trata de ser un espacio de encuentro, ocio y turismo entre las personas mayores del municipio, atendiendo a sus solicitudes.
El Ayuntamiento de Teror organiza cada año a un lugar diferente el ‘Viaje de los rascaos’, teniendo en cuenta la demanda y las rutas de interés para los mayores. Recibe el nombre de los ‘rascaos’, porque surgió hace ya mas de dos décadas como una alternativa municipal a los viajes del Imserso.
Se celebrará en la Casa de la Cultura, el martes 7 de octubre, a las 19:00 horas
La Universidad Popular de Guía celebrará el próximo martes 7 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura, la última reunión informativa previa al viaje a Cantabria. La sesión, convocada por Ruth Martín Rodríguez, responsable del área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, está dirigida a todas las personas inscritas en esta actividad.
Durante el encuentro se ofrecerán detalles de interés sobre la organización del viaje, las visitas programadas y aspectos prácticos que facilitarán el desarrollo de esta experiencia.
Este es el segundo viaje a la Península que impulsa la Universidad Popular, tras el éxito obtenido el pasado año con la visita a la Feria de Jerez. En esta ocasión, el itinerario tendrá una duración de seis días y cinco noches, con un recorrido que permitirá conocer algunos de los enclaves más representativos de Cantabria, entre ellos la capital, Santander, así como Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Picos de Europa, Comillas, Liérganes, Laredo, Suances y Santoña.
Ruth Martín Rodríguez destacó que estas iniciativas no sólo favorecen la convivencia y el enriquecimiento cultural de los participantes “sino que también ofrecen a nuestros vecinos y vecinas la oportunidad de descubrir lugares únicos, ampliando sus horizontes y aportando un valor añadido a su formación y a su experiencia personal.”
Asimismo, subrayó que “la Universidad Popular de Guía se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y participación social, y este tipo de actividades demuestran su capacidad para generar comunidad y abrir nuevas perspectivas para la ciudadanía”.
Rumanía, ubicada en el sureste de Europa, es un país de contrastes sorprendentes que combina una historia rica y turbulenta con una belleza natural impresionante. A menudo asociada con la leyenda del Conde Drácula, la nación es mucho más que sus mitos góticos. Es una tierra donde los castillos medievales se alzan sobre colinas boscosas, las iglesias de madera milenarias parecen sacadas de un cuento de hadas, y los vibrantes centros urbanos bullen de vida
La historia rumana es un tapiz tejido con influencias de dacios, romanos, otomanos y austrohúngaros. Su capital, Bucarest, conocida alguna vez como "El pequeño París", deslumbra con su arquitectura ecléctica, desde el imponente Palacio del Parlamento (uno de los edificios más grandes del mundo) hasta los pintorescos barrios antiguos.
Más allá de la capital, el país está salpicado de tesoros históricos. En la región de Transilvania, la ciudad de Brașov te transporta a la época medieval con sus murallas fortificadas y la famosa Iglesia Negra. Muy cerca, el Castillo de Bran atrae a miles de visitantes con su misteriosa silueta y su conexión (a menudo exagerada) con la leyenda de Drácula.
Otro lugar que no te puedes perder es Sighișoara, una ciudadela medieval perfectamente conservada y declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO, que parece detenida en el tiempo. Y en la región de Maramureș, las singulares iglesias de madera y el Cementerio Alegre de Săpânța, con sus epitafios humorísticos, ofrecen una perspectiva única de la cultura local.
La geografía de Rumanía es tan diversa como su historia. Los majestuosos Montes Cárpatos cruzan el país y son el hogar de una de las mayores poblaciones de osos pardos de Europa. Son perfectos para el senderismo, el esquí y la simple admiración de sus picos y valles.
En el este, el Delta del Danubio es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Este humedal es la segunda delta más grande de Europa y una "Reserva de la Biosfera", con una biodiversidad asombrosa que incluye miles de especies de aves, peces y plantas.
Rumanía es un destino que sorprende y deleita, un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran. Sus paisajes en sus 238 Kilómetros cuadrados, su historia y la calidez de sus 22 millones de habitantes, hacen de este país una joya por descubrir en el corazón de Europa.
Cuando faltan algunos días para el lunes 1 de septiembre que será cuando el G.F. Los Cebolleros de Gáldar cumpla nada más y nada menos que 55 años, el conjunto de la ciudad de los guanartemes comienza a celebrar esta efeméride con una gira por Badajoz y Portugal
Desde el próximo viernes 8 de agosto hasta el martes 12 de agosto estará de gira por las mencionadas regiones llevando el rico y variado repertorio musical tradicional canario, al reconocido Festival Internacional de La Sierra “FestiSierra” que en este año 2025 celebrará su edición número 43.
Como es habitual, Los Cebolleros estarán acompañados por Los Cabuqueros de Arucas que pondrán las danzas y bailes. Un total de 34 personas componen la expedición que actuará: en la región Portuguesa de Elvas en la jornada del sábado 9 de agosto, para el domingo 10 de agosto ambos grupos actuarán nuevamente en Portugal, más concretamente en la región de Portel y, para cerrar su paso por el “Festisierra” el lunes 11 de agosto tendrán su pase en el escenario principal del festival, ubicado en el municipio de Fregenal de La Sierra en la provincia de Badajoz.
Dicha participación cuenta con el patrocinio del programa de movilidad cultural del Gobierno de Canarias, que sufraga los gastos de los grupos canarios.
El Festival Internacional de la Sierra FESTISIERRA se crea en el año 1980 con el sobrenombre de Festival de Bailes y Canciones Populares de Extremadura y desde entonces lleva celebrándose en la localidad de Fregenal de la Sierra cada año y siendo declarado en el 2018 Fiestas de Interés Turístico Nacional (España). Hoy día se celebra entre los meses de julio y agosto y celebrará su edición número 43 entre el 1 y el 15 de agosto de 2025.
Su primera sede fue la Plaza de Toros de Fregenal de la Sierra. Hoy día los escenarios se reparten por diferentes lugares de la localidad como el parque ferial, el Claustro del Convento de San Francisco, el Paseo del Pilarito, la Plaza de Abastos, del interior del Castillo Templario y el Paseo de la Constitución junto a la iglesia parroquial de Santa María de la Plaza y el Castillo Templario, en el pleno centro de la ciudad. A él acuden grupos de los cinco continentes, así como grupos extremeños.
Durante las noches, el Paseo de la Constitución tiene color internacional con las actuaciones de los grupos provenientes de los cinco continentes, así como una noche reservada al folclore infantil en la que los grupos infantiles y juveniles nos demuestran danzas y bailes de sus lugares de proveniencia, donde cabe resaltar que hace algunos años participó la A.F. Harimaguadas de Gáldar. Otra de las noches que se realizan en el escenario principal del FIS en la noche extremeña de reciente creación en el que grupos extremeños nos traen a la localidad frexnense danzas típicas de la región.
El presidente de Los Cebolleros Moisés Rodríguez deja las siguientes impresiones: “para Los Cebolleros es un placer y orgullo poder participar del “FestiSierra”, uno de los festivales más importantes que se celebra en la Península Ibérica. Poder empezar el 55º aniversario con una gira internaciones y nacional, es un hecho a destacar, por eso queremos darle las gracias al comité del festival por contar con nosotros”.
Se celebrará en la Casa de la Cultura, el jueves 7 de agosto, a las 19:00 horas
Ruth Martín Rodríguez, responsable del área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, convoca a los inscritos del viaje a Cantabria que se realizará en octubre para el próximo jueves, 7 de agosto, a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura.
El motivo de la reunión es facilitar toda la información y concretar detalles de interés para todas las personas que van a realizar esta salida con la Universidad Popular.
Esta es la segunda salida a la Península que organiza Ruth Martín Rodríguez, tras el éxito del viaje a la Feria de Jerez del pasado año y, en esta ocasión, tendrá una duración de seis días y cinco noches, visitando las ciudades y rincones más bonitos de Cantabria, como la capital, Santander, Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera, Picos de Europa, Comillas, Liérganes, Laredo, Suances, y Santoña.
El próximo 18 de agosto como fin de fiestas de La Virgen 2025
El área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía que dirige Ruth Martín Rodríguez organiza, como fin de fiestas de La Virgen 2025, una excursión al parque acuático Siam Park, en la localidad de Adeje de la isla de Tenerife, el próximo 18 de agosto.
El precio incluye la guagua desde Guía a Agaete, desde donde se viajará en barco hasta Santa Cruz de Tenerife, el transporte desde Santa Cruz de Tenerife hasta Adeje, la entrada al parque, y el mismo recorrido a la vuelta.
La guagua saldrá a las 7:00 horas, desde el intercambiador de Lomo Guillén hasta el Puerto de Las Nieves.
La fecha límite para inscribirse es el día 13 de agosto. Para información e inscripción, tienen dos vías, a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.
Hasta el próximo 30 de agosto para todas las personas interesadas
Dado el interés mostrado por muchas personas durante esta última semana para el viaje a Cantabria que se celebra en octubre, la responsable del área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, Ruth Martín Rodríguez, informa de la ampliación del plazo, hasta el próximo 30 de agosto, para aquellas personas que deseen inscribirse.
El viaje tiene una duración de seis días y cinco noches, con pensión completa cubierta, y transporte desde Guía al aeropuerto y viceversa. Se visitarán lugares tan emblemáticos de la comunidad autónoma de Cantabria como Santander, Santillana del Mar, Comillas, Liérganes, Laredo, Santoña, Bárcena La Mayor, los Picos de Europa, San Vicente de la Barquera, Cartes y Suances.
El precio por persona variará según el número de inscritos, siendo el mínimo requerido de 30 personas. Se darán facilidades para el pago, con la posibilidad de fraccionarlo hasta en 10 meses.
El contacto para formalizar la inscripción está disponible a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 646396213.
Se darán facilidades para el pago, con la posibilidad de fraccionarlo hasta en 10 meses
Desde el área de Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, que dirige Ruth Martín, se informa de las últimas plazas y el cierre de inscripción, se amplía hasta este viernes 4 de julio, para las personas interesadas en el viaje a Cantabria que se celebrará el próximo mes de octubre
El viaje tiene una duración de seis días y cinco noches, con pensión completa cubierta, y transporte desde Guía al aeropuerto y viceversa. Se visitarán lugares tan emblemáticos de la comunidad autónoma de Cantabria como Santander, Santillana del Mar, Comillas, Liérganes, Laredo, Santoña, Bárcena La Mayor, los Picos de Europa, San Vicente de la Barquera, Cartes y Suances.
El precio por persona variará según el número de inscritos, siendo el mínimo requerido de 30 personas. Se darán facilidades para el pago, con la posibilidad de fraccionarlo hasta en 10 meses.
El contacto para formalizar la inscripción está disponible a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 646396213.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.