
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
En el servicio de Cocina y en la Unidad de Dietética del Complejo Hospitalario trabajan un total de 140 profesionales
Los profesionales del servicio de Cocina y Unidad de Dietética del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, sirvieron, a lo largo del pasado año, un total de 1.499.200 bandejas de comida, para los pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario y el Hospital Juan Carlos I.
Basándose en una alimentación saludable en la que están presentes las verduras, hortalizas, frutas, carnes y pescados, los pacientes degustan distintos menús en los que se atiende a las necesidades nutricionales y características individuales de cada patología.
Durante el pasado año, en la cocina, se utilizaron, a destacar, 72.000 kilos de productos cárnicos, 14.000 kilos de pescado, 42.000 kilos de fruta, y 106.000 kilos de verduras.
El equipo de la cocina y dietética del hospital está formado por un total de 140 profesionales de distintas categorías: jefe de sección, jefe de grupo, dietistas, cocineros, pinches y personal de limpieza.
Donación excedente alimentario
La cocina del Complejo Hospitalario ha sido pionera en la donación del excedente alimentario a comedores sociales.
De este modo la comida se aprovecha con la intermediación de una empresa especializada, que interviene en el proceso que se ha instaurado en el hospital.
El Insular-Materno Infantil es uno de los primeros centros de España que se han sumado a esta iniciativa en el compromiso de aprovechar los alimentos, según se establece en la Agenda 2030.
Viajar saboreando es posible en la Villa de Moya con nuestro festival de comida callejera
El sábado, 29 de julio, tenemos una cita en la zona comercial abierta con diferentes países del mundo con sus culturas, sabores y tradiciones. Los puestos de comida estarán acompañados de música en directo, stands comerciales y talleres infantiles
Marca la fecha en el calendario que nos vemos en la Villa de Moya.
En el Servicio de Cocina y en la Unidad de Dietética del Complejo Hospitalario trabajan un total de 140 profesionales
Los profesionales del Servicio de Cocina y Unidad de Dietética del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, sirvieron, a lo largo del pasado año, un total de 1.238.560 bandejas de comida, para los pacientes ingresados en el Complejo Hospitalario y el Hospital Juan Carlos I.
Basándose en una alimentación saludable en la que están presentes las verduras, hortalizas, frutas, carnes y pescados, los pacientes degustan distintos menús en los que se atiende a las necesidades nutricionales y características individuales de cada patología.
Durante el pasado año, en la cocina, se utilizaron 32.000 kilos de carne, 27.000 kilos de pescado, 1.600 kilos de legumbres, 550.000 unidades de postres lácteos, 78.000 litros de leche, 100.000 kilos de fruta, 170.000 kilos de verduras y 1.200.000 unidades de diferentes tipos de pan.
El equipo de la cocina y dietética del hospital está formado por un total de 140 profesionales de distintas categorías: jefe de sección, jefe de grupo, dietistas, cocineros, pinches y personal de limpieza.
Visitas a la cocina
Los profesionales de la cocina han organizado, por segundo año consecutivo, visitas a las instalaciones para que los pacientes y sus familiares conozcan el funcionamiento y cómo se trabaja en este servicio.
Han visitado las instalaciones de la cocina los pacientes de la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, los pacientes de la Unidad de Lesionados Medulares del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, y los pacientes que reciben atención en el Juan Carlos I.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.