
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Villa de Moya se convirtió en una fiesta para los amantes del trail en la mañana de hoy. Desde el amanecer se empezaron a congregar en el casco los valientes que afrontaban con ilusión la Circular, compuesta por 27 kilómetros, que discurre por senderos y caminos vecinales regalando preciosas estampas
Una carrera que sus ganadores José Antonio Hernández y Camila Rizzardi, completaron en 2:12:55 y 2:40:02, respectivamente. Seguidamente, comenzaron a llegar los primeros de la Media, de 19 kilómetros, en la que Juan Alberto Benítez con un tiempo de 1:33:25 fue el ganador, mientras que en la categoría femenina se impuso Charlotte Delabarre con un tiempo de 1:54:41. En último lugar, la Mini Circular, de 12 kilómetros, tuvo como ganadores a David Recco, quien repite victoria, con un tiempo de 1:00:10 y Olga Martynekova que la completó en 1:20:08.
Cabe resaltar la proyección internacional que ha alcanzado la Circular Extrema Villa de Moya en la que en la categoría femenina las tres vencedoras son europeas, siendo italiana, francesa y bielorrusa.
“Hemos disfrutado desde primera hora de la mañana con el espectáculo y el ambiente que siempre trae consigo la Circular Extrema Villa de Moya. Es una prueba con la que todos se vuelcan, desde nuestros voluntarios que año a año trabajan de forma incansable para que todo salga perfecto, el personal del ayuntamiento, y como no, todos los vecinos y vecinas que no dudan en salir a animar a los que participan a pesar de la lluvia, que ha sido protagonista en el día de hoy desde primera hora de la mañana.
Después tenemos la zona cero en la que recargan energías con una buena comida y comparten impresiones lo que ayuda en el buen ambiente que siempre se genera”, apunta el alcalde Raúl Afonso.
La fiesta del trail arrancó a las 8.00 horas con la salida de la Circular, a quien le siguió la ruta de senderismo, la Media y finalizó con la Mini. Atravesando los altos del municipio y la Reserva Natural de Los Tilos, que regalaron estampas espectaculares en una mañana en la que el frío, la niebla y la llovizna se convirtieron en protagonistas.
“Es una prueba especial para la Villa de Moya. Es una forma de dar a conocer a quiénes nos visitan que desde nuestra costa hasta nuestra cumbre tenemos lugares espectaculares en los que practicar deporte con la naturaleza como protagonista y es lo que intentamos hacer que valoren todos aquellos que nos visitan.
Para ello, hemos trabajado de mano de la Federación Canaria de Atletismo para que sea una prueba puntuable y de la que sale la selección que competirá en los Nacionales de Ibiza”, resaltaba el concejal de Deportes, Gilberto Sosa. Una prueba clave en el calendario de trail canario en la que José Antonio Hernández y Elsa Padrón se han proclamado como Campeones de Canarias.
La Circular Extrema va mucho más allá y dentro de la fiesta que conforma busca minimizar el impacto ambiental con un comedor sostenible en el que se explicará a todos los participantes la forma de depositar los utensilios de manera adecuada con el objetivo de incidir la importancia que conlleva un reciclaje adecuado. Con este fin también han habilitado dos stands en los que se ha acercado el reciclaje y la sostenibilidad a todos los asistentes, además de regalarles compost para el uso doméstico.
Una fiesta de todos y para todos en la que disfrutar de la Villa de Moya en su máximo esplendor descubriendo su rica naturaleza y la importancia de respetarla.
La carrera se celebrará el sábado, 12 de abril, en las medianías de Guía de Gran Canaria
La prueba contará con tres distancias (EC26 - EC15 - EC7) y albergará la celebración del Campeonato de categorías Juvenil, Junior y Promesa Sky Fecamon Champ
Entre Cortijos 2025, que este miércoles abría sus inscripciones para la cita del próximo 12 de abril, ha agotado las 1.000 plazas disponibles en apenas 90 minutos. Un año más, el barrio de Montaña Alta acogerá un millar de corredores y corredoras que participarán en algunas de sus tres modalidades (EC26, EC15 y EC7).
La XIV edición de una de las carreras más emblemáticas de Canarias albergará este año la celebración del Campeonato de categorías Juvenil, Junior y Promesa Sky Fecamon Champ, organizado por la Federación Canaria de Montaña. Además, este año como novedad la prueba premiará a la primera y al primer residente guiense en cada una de las distancias.
El alcalde de Guía de Gran Canaria, Alfredo Gonçalves Ferreira, mostró su satisfacción por el prestigio y continuo crecimiento de esta prueba “tal y como refleja su extraordinario poder de convocatoria, demostrado un año más con sus 1.000 inscripciones agotadas en apenas hora y media para participar en esta carrera tan especial” subrayando asimismo que “aunque son muchas las personas que no obtienen plaza, y de verdad lo lamentamos muchísimo, para nosotros es fundamental y absolutamente prioritario el cuidado y la protección de nuestro patrimonio natural por lo que no podemos aumentar el número de participantes y agradecemos la comprensión de todos al respecto”, indicó.
Por su parte, la directora de Entre Cortijos, Jazmina Benítez, agradece la "fidelidad" que los corredores y corredoras "demuestran cada año con una de las pruebas más especiales del calendario trail en Canarias". La directora insiste también en la importancia de que Entre Cortijos celebre el Campeonato Sky Fecamon Champ de categorías juvenil, junior y promesa: "Nos ayuda a seguir fomentando la práctica deportiva entre los deportistas más jóvenes".
Entre Cortijos es una carrera de montaña que está promovida por el Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, organizada por Arista Eventos y patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Deportes.
Fotografías: Carlos Díaz-Recio
La Asociación de Vecinos La Caldera de Pino Santo Alto anuncia la celebración de la segunda edición del Trail Pino Santo el próximo 6 de diciembre de 2024. Este evento deportivo se ha consolidado como una cita destacada en el calendario de carreras de montaña de la isla, gracias al impulso incansable de Cristian Ortiz, presidente de la Asociación de Vecinos, quien ha sido el alma de este proyecto desde su concepción.
Tras una exitosa primera edición, esta nueva entrega del Trail Pino Santo trae consigo importantes novedades. El recorrido, diseñado para minimizar los tramos de asfalto, transitará por pistas y senderos que ofrecerán a los participantes unas vistas espectaculares del entorno natural entre Santa Brígida y Pino Santo. La carrera dará comienzo a las 9:00 horas en la Iglesia de Santa Brígida, y la meta estará situada, como el año pasado, en la Iglesia de Pino Santo Alto.
La Asociación de Vecinos, bajo la dirección de Ortiz, asume de nuevo el rol de organizador principal, contando con el apoyo comprometido de los vecinos, quienes se involucran activamente en la logística antes y después de la prueba. Asimismo, el respaldo del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Santa Brígida ha sido clave para la realización de este evento, así como el del resto de entidades patrocinadoras de la prueba.
En cuanto a las expectativas para esta edición, se espera un recorrido más aventurero, con menos asfalto y un enfoque mayor en la naturaleza. Los participantes podrán disfrutar de una organización cuidada, con avituallamientos completos, un entorno bien señalizado y una fiesta de clausura tras la entrega de premios, para celebrar el esfuerzo de todos los corredores.
La 2ª edición del Trail Pino Santo promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del deporte y la naturaleza, con un ambiente cercano y solidario que refleja el espíritu de esta pequeña comunidad.
El barrio de Saucillo de Gáldar vivirá el próximo domingo 7 de julio una gran fiesta del deporte ya que sus barrancos, senderos y lomos se llenarán con los 177 participantes de la XIII Carrera de Montaña “Del barranco al lomo” de Saucillo
El programa de esta prueba deportiva será el siguiente:
- De las 7:00 a 7:30 horas: entrega de dorsales MTB-XC y Duatlon.
- A las 8:00 horas: salida del VI MTB-XC de Saucillo.
- De las 8:05 a 9:30 horas: entrega de dorsales TRAIL.
- A las 9:00 horas: llegada de los primeros clasificados del MTB-XC.
- A las 10:00 horas: salida del XIII Trail “Del barranco al lomo”.
- A las 10:50 horas: llegada de los primeros clasificados del Trail.
- A las 11:30 horas: carreras infantiles
- A las 12:00 horas, entrega de premios.
- A continuación, paella para los participantes.
El lugar de encuentro será el campo de fútbol de Saucillo donde se recogerán los dorsales y estará situada la línea de Salida y Meta.
XIII CARRERA DE MONTAÑA “DEL BARRANCO AL LOMO” DE SAUCILLO DE GÁLDAR
Esta carrera, organizada por la Asociación de Vecinos Cruz del Poleo del Saucillo y la Asociación Deportiva Cruz del Poleo, y con la colaboración de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar y del Cabildo de Gran Canaria, contará con un recorrido de aproximadamente 12 kilómetros y se celebrará el domingo 7 de julio de 2024, teniendo como salida y llegada el campo de fútbol de Saucillo
Durante la carrera los participantes podrán disfrutar de diferentes paisajes, pero sobre todo de las buenas vistas y lugares que se divisan al subir a los diferentes lomos.
También este día se celebrará el VI Mountain Bike-XC de Saucillo de Gáldar y, el II Duatlon para los que se animen a participar en las dos pruebas (se sumarán los tiempos del Trail y del MTB).
El plazo de inscripción para las distintas pruebas deportivas estará abierto hasta el domingo 23 de junio, siempre que no se agoten antes las plazas disponibles.
El formulario de inscripción está en el siguiente enlace:
Más de 900 corredores participarán en la XIII edición, que en sus tres distancias será puntuable en el Campeonato de Canarias de la Federación Canaria de Montaña
“Es una carrera tan especial porque está ligada a nuestro legado más íntimo y preciado: nuestro patrimonio etnográfico”, resalta el alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez
“Es una de las pruebas insulares más importantes de Gran Canaria”, sostiene el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero
Un entorno inigualable y más de 900 fieles harán de la XIII edición de Entre Cortijos una cita ineludible en el calendario del trail de Canarias. Como explicó este jueves en la presentación de la carrera el alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, “su éxito se debe a que esta prueba es mucho más que deporte, es un homenaje a un mundo rural que pervive en su esencia”.
Entre Cortijos se celebrará este sábado, 20 de abril, en horario de tarde. Si bien estaba prevista inicialmente para el pasado día 13 de abril, las alertas decretadas por el Gobierno de Canarias por las altas temperaturas y la calima impidieron su celebración, que será posible después de que este jueves el Ejecutivo autonómico haya desactivado la alerta por incendios en la isla. No obstante, la respuesta de las personas participantes ha sido positiva. Lo fue en el periodo de inscripciones, al agotar todas los dorsales en apenas 75 minutos, y lo ha vuelto a ser tras el cambio de fecha, con 200 nuevas altas para finalmente rozar el millar de participantes en una carrera cuyas tres distancias serán puntuables en la Sky Fecamon Tour de la Federación Canaria de Montaña.
“Justo ahora, con las últimas lluvias y la llegada de la primavera, los senderos por los que discurre la carrera están de postal”, avanzó Rodríguez, quien explicó que “es una carrera tan especial porque está ligada a nuestro legado más íntimo y preciado: nuestro patrimonio etnográfico”. Así mismo, resaltó que con pruebas como estas se logra la dinamización económica de las zonas de medianías del municipio.
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, subrayó que se trata de “una de las pruebas insulares más importantes de Gran Canaria”, lo que se demuestra por la alta demanda de participantes. Los ingredientes para este éxito son, a su juicio, la promoción de la actividad física, el impulso de la economía en las medianías y el homenaje “a los hombres y mujeres de Santa María de Guía al recorrer los pastos donde nace uno de los quesos más importantes del mundo”.
“Estoy convencido de que van a salir imágenes preciosas de esta edición. Pero al igual que en otras pruebas deportivas, llamamos a la responsabilidad de participantes y del público para que respeten el entorno medioambiental”, concluyó Romero.
El concejal de Deportes de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, agradeció el esfuerzo realizado por las distintas instituciones para cambiar en solo una semana la fecha de la carrera. “Llega abril y Montaña Alta es la capital del trail de Canarias. Es la prueba más bonita porque, si bien siempre al correr una distancia grande se sufre, al disfrutar de estos parajes hace que el sufrimiento sea menor”, indicó Gonçalves.
Mientras, la directora de la carrera, Jazmina Benítez, expuso que en Entre Cortijos se confirma la tendencia en el aumento de mujeres participantes en el trail, y que este año se estrenan las categorías de formación ya que en la distancia media podrán competir juveniles (17-18 años) y la corta, que se correrá por primera vez y servirá para rehabilitar senderos emblemáticos, estará abierta a adultos y atletas infantiles (13-14 años) y cadetes (15-16 años).
Además, presentó la camiseta que en esta edición lleva el eslogan de “la carrera más rural del planeta trail”, motivo por el que su diseño está basado en un planeta con forma de queso a cuyo alrededor orbitan astronautas, corredores, ovejas o estrellas amarillas características del escudo de Santa María de Guía.
Por último, Benítez recordó a las personas participantes que la organización ofrece transporte colectivo desde el parque El Bardo, en Santa María de Guía, a Montaña Alta con el fin de evitar la aglomeración de vehículos en la salida y meta de la carrera, e informó de que, debido a la prueba, serán varias las carreteras que se verán afectadas el sábado por la tarde, en especial la GC-70 (Albercón de la Virgen y Pinos de Gáldar), entre el kilómetro 14,2 y 15,5.
Entre Cortijos es una carrera promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, organizada por Arista Eventos y que cuenta con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes.
Los atletas se podrán inscribir desde el 20 de abril al 24 de mayo
La carrera se celebrará el próximo 1 de junio
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ulises Afonso, ha informado de que el próximo sábado 20 de abril se abrirán las inscripciones para poder participar en la IV edición de la carrera Guguy Trail Entrecorrales Tasartico 2024.
Esta carrera de montaña, organizada por el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás en colaboración con la Sociedad de Deportes de La Aldea y la Asociación de Vecinos de Tasartico, se celebrará el 1 de junio de 2024.
Las inscripciones para participar en esta carrera se pueden realizar desde este sábado 20 de abril hasta el próximo 24 de mayo en la web de Paralelo 28:
(https://paralelo28laaldea.com/guguytrail/ ).
La prueba deportiva tiene una dificultad media-alta. Consta de dos recorridos, una carrera de 11 kilómetros aproximadamente (Corta) y otra de 25 kilómetros (Media). Partiendo de la cancha del barrio de Tasartico, donde estará la salida y meta, se subirá por las Casas del Lomito, se entrará en el Barranco de la Hoya de Toledo donde comenzará una subida hasta la Degollada de Gualopes pasando por el Caidero del Palo, recorrido de 3 kilómetros de distancia y 700 metros de altura.
Al llegar a dicha Degollada se hará un tramo llano donde se pasará por la falda de la montaña de Almogarenes, Altos de Cardones, Lomo Alegre hasta llegar a la Degollada de Acebuche. Una vez allí, se girará a la derecha y comenzará el descenso por el barranco de Acebuche hacia las casas del mismo nombre.
El último tramo cuenta con varios desniveles, sube al barranco de Cardones, baja por Los Lomos y las Gambuesas en dirección a la Hoya de Toledo en el cauce del Barranco de Tasartico y finalmente una pequeña subida a las Casas del Lomito para encarar la meta, en una ligera bajada, ubicada en la cancha de Las Rosas.
Este mismo recorrido es la primera parte de la carrera Media (25 kilómetros), pero una vez llega a las Casas del Lomito se baja al barranco del Asno para subir en dirección Degollada de Tasartico por Casas Risco Blanco, La Renta, Laderones de Paso Alto, Casas Blancas, El Manantial, Lomo Blanco, Casas de La Esquina, Lomo del Palmito, Las Arenitas, Ladera del Silo, otra bajada a Las Casas Tejadas y vuelta a subir hasta la Degollada de Tasartico.
De ahí, se sigue más arriba hasta la Degollada del Portillo, desde ahí dirección a la montaña Aslobas, se atraviesa tres lomos El del Puntón del Palmito, Lomo Los Verodes y Lomo de Las Cañadas hasta la Degollada de Los Oros y se vuelve a bajar por la Cañada de La Lajilla hacia El Caidero del Sao, para subir por El Cabezo hacia la Hoya de Las Margarzas, Morro de la Nariz Negra, Montaña Lomo Gordo hasta Degollada de Gualopes, para bajar por el sendero que se subió al principio desde la salida hasta la degollada de Gualopes.
Al respecto, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Ulises Afonso, ha invitado a todos los amantes del trail y de las carreras de montaña a inscribirse en la cuarta edición de la ‘Guguy Trail Entrecorrales Tasartico’, porque “podrán disfrutar de una de las mejores carreras de la isla y de parajes naturales de ensueño”.
Las personas que deseen devolver sus inscripciones podrán hacerlo hasta este viernes, 12 de abril, a las 12.00 horas
La organización abrirá nuevo periodo de inscripciones con las plazas disponibles tras las devoluciones
El Ayuntamiento de Santa María de Guía, promotor de la carrera Entre Cortijos, ha programado la carrera para el próximo sábado, 20 de abril, en horario de tarde. La prueba, prevista inicialmente para este sábado 13, tuvo que ser aplazada por las alertas decretadas por el Gobierno de Canarias por riesgo de incendios forestales y temperaturas máximas.
La organización ha trabajado a contrarreloj con las administraciones pertinentes para reprogramar el evento y obtener las autorizaciones necesarias para celebrar la carrera. Si bien la coincidencia con otros eventos imposibilita que la prueba se pueda realizar durante la mañana, el horario de tarde no será una novedad, ya que en la pasada edición los participantes pudieron disfrutar de una jornada diferente con el ocaso en una de las zonas con más encanto de la isla.
Las personas que no puedan participar en la nueva fecha podrán solicitar la devolución íntegra de su inscripción hasta las 12.00 horas de este viernes, 12 de abril, a través del espacio del corredor. Posteriormente, la organización abrirá un nuevo periodo de inscripciones con las plazas que queden disponibles tras las devoluciones.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, agradece la comprensión por parte de las personas participantes y recuerda que durante el tiempo que esté vigente la alerta por riesgo de incendios forestales no se pueden usar los senderos situados por encima de los 800 metros de altitud.
Entre Cortijos es una carrera promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, organizada por Arista Eventos y que cuenta con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes.
En la carrera de distancia media, Alberto González y Kerstin Engelmann han sido los ganadores y Esteban García y Soraya Rodríguez en la corta
En la Carrera Vertical Nocturna El Viso, Ismael Molero y Claire Bannwarth se han impuesto en la prueba
La prueba ha contado con la participación de más de 430 atletas
Este sábado, 11 de noviembre, tuvo lugar la VIII edición de la ‘Entremontañas Paralelo 28’ La Aldea, una de las pruebas deportivas más representativas de la isla de Gran Canaria en la que participaron más de 430 corredores en sus diferentes modalidades.
La prueba contó también con una gran representación, en todas las categorías, de corredores del municipio, que demostraron que el deporte aldeano participa muy activamente en eventos de estas características.
Javier Sosa Medina y Raquel Rivero Delgado lograron la victoria en la categoría Ultra (UTP28), que cubría un recorrido de 53 kilómetros, con un desnivel acumulado de 5.400 metros y en la que participaron 40 corredores, que tomaron la salida a las 6:00 horas.
Javier Sosa logró completar el recorrido con un tiempo de 6 horas 32 minutos y 5 segundos, mientras que Raquel Rivero lo hizo en un tiempo de 8 horas 3 minutos y 36 segundos.
Estos fueron acompañados en el podio, en categoría masculina, por David Medina Llarena, segundo lugar, y Javier Padrón González, tercer lugar, y en categoría femenina, Claire Bannwarth fue segunda y Sita Ojeda Rosario, tercera.
En la carrera de media distancia, de 24,7 kilómetros, los ganadores fueron Alberto González Hernández en la categoría masculina y Kerstin Engelmann-Pilger en la categoría femenina.
El podio lo completaron David Splendore y Joaquín Guerra Alonso, segundo y tercer clasificado, y Lorena Rodríguez y Silvia Suárez, segunda y tercera en la categoría femenina.
En total, fueron 94 los corredores y corredoras que tomaron la salida a las 08.30 horas en La Alameda, lugar en el que también concluyó la prueba.
La carrera corta, de 10,39 kilómetros, se puso en marcha a las 9:00 horas. Los triunfos fueron para Esteban García en la categoría masculina y Soraya Rodríguez en la femenina.
En el podio los acompañaron David Recco, segundo, y Francisco Rodríguez, tercero, en el caso de la masculina, y Miriam Gabín y Coraima Rodríguez, segunda y tercera respectivamente, en la femenina.
La carrera ‘Entremontañas Paralelo 28’ celebró además una de las pruebas más atractivas, la Vertical Nocturna El Viso, de 7 kilómetros, que se celebró el viernes y proclamó como vencedores a Ismael Molero y Claire Bannwarth.
En segundo lugar llegaron Jesús Tello y Yasmina Castro, y en tercer lugar Marcos Pérez y Maribel García.
CARRERAS INFANTILES
La jornada del viernes también estuvo protagonizada por las pruebas para los más jóvenes, en las que hubo una gran representación.
En total, la prueba contó con las categorías: sub8 (menores hasta 7 años), que recorrieron 100 metros; la sub10 (8 y 9 años), que realizaron dos vueltas de 500 metros; la sub12 (10 y 11 años), con dos vueltas de 1.000 metros cada una; la sub14 (12 y 13 años), tres vueltas de 1,5 kilómetros cada una; y la sub16 (14 y 15 años), que realizaron cuatro vueltas de 2.000 kilómetros.
Los resultados de las competiciones se pueden consultar en la página web https://tripasioneventos.com/clasificaciones/.
UNA JORNADA DEPORTIVA CONSOLIDADA
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, destacó la importancia de esta prueba internacional como “una de las más importantes de Gran Canaria a la que vamos a seguir dando continuidad y de la que esperamos vaya a más, sobre todo para los deportistas que participan, que son quienes tienen que disfrutar del encanto de nuestro municipio”.
Además, afirmó que “para La Aldea es importante seguir manteniendo eventos de estas características que dan vida al municipio y suponen un impulso para la economía local en todos sus sectores”.
Por su parte, el concejal de Deportes de La Aldea de San Nicolás, Miguel Ulises Afonso, señaló que “La Aldea es un municipio que mantiene su apuesta por el deporte y que tiene mucho que ofrecer para ello” y reconoció que la ‘Entremontañas Paralelo 28’ es una prueba consolidada en el calendario de muchos deportistas que en cada edición se vuelve más internacional.
Desde el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás agradecer a todos aquellos que han participado en esta VIII edición de la ‘Entremontañas Paralelo 28’, tanto a los atletas, patrocinadores, organizadores, voluntarios, Protección Civil, Policía Local, emergencias, servicios de limpieza, así como a los grupos musicales que han amenizado durante toda la jornada el evento, al público y al pueblo de La Aldea, que se ha volcado con este evento.
Esta carrera, organizada por el Ayuntamiento de La Aldea y la Sociedad de Deportes de La Aldea, ha contado con financiación del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, y ha sido posible gracias a la colaboración de Koppert y Spar Gran Canaria.
La competición, que contará con corredores internacionales y nacionales de alto nivel, se celebrará el 10 y 11 de noviembre en La Aldea de San Nicolás
Aún quedan las últimas plazas para participar en la modalidad Ultra y carrera media
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ulises Afonso, ha informado de que se han agotado las plazas para participar en la carrera corta y en la carrera vertical El Viso de la VIII edición de la carrera Paralelo 28-Entremontañas.
En este sentido, ya se han completado las 50 plazas ofertadas para la carrera vertical y las 150 de la carrera corta. Aún quedan las últimas plazas disponibles para participar en las modalidades ultra, carrera media y carrera infantil. Las inscripciones se pueden realizar a través de la web de Paralelo 28:
(https://paralelo28laaldea.com/product-category/inscripciones/).
La carrera, organizada por el ayuntamiento y la Sociedad de Deportes de La Aldea, cuenta con cinco modalidades, que son:
La Carrera Vertical El Viso. Es la única carrera que se celebrará el viernes 10 de noviembre. Esta modalidad tiene un recorrido de 6,95 kilómetros y 944 metros de desnivel positivos. Además, en esta carrera se ascenderá hasta la Montaña del Viso (996,5 metros).
La carrera ultra (UTP28): Saldrá desde La Alameda y el recorrido es de 52 kilómetros. Tiene 2.710 metros de desnivel positivo. Esta carrera que tendrá un máximo de 70 corredores pasará por Tasartico, Tasarte, subida a la montaña Aslobas, Inagua y Blanquizal. En esta modalidad participarán corredores nacionales e internacionales de renombre como los ganadores de la Transgrancanaria 360, Luca Papi y Claire Bannwarth.
La Carrera Media será de 23,3 km aproximadamente, con 1.206 metros de desnivel positivos, y está limitada a 150 inscritos.
La Carrera Corta será de 10,3 km, con un desnivel de 468 metros positivos. Esta carrera, al igual que la vertical, ya ha colgado el cartel de completo.
Las últimas inscripciones para participar se podrán realizar hasta el próximo 2 de noviembre a través de la web oficial de la carrera (https://www.paralelo28laaldea.com), dentro del apartado “INSCRIPCIONES”, rellenando los documentos necesarios y abonando la cuota correspondiente mediante pago on-line.
En este sentido, el concejal de Deportes, Ulises Afonso, ha animado a todos los deportistas que practican carrera de montaña a participar “en una de las carreras de montaña más importantes que se celebran en Canarias, en la que el deporte se aúna con la naturaleza y el paisaje singular que ofrece nuestro municipio”.
“Es una experiencia única que siempre sorprende a quiénes participan en ella”, ha asegurado Afonso, quien ha agradecido a la organización, en especial a Arcadio Araujo, Sonia Montesdeoca, Matías Ojeda y José Luis Martín “el mimo y el esfuerzo que realizan cada año para que Entremontañas Paralelo 28 salga adelante, y se haya convertido en un referente en la agenda deportiva de importantes corredores como Omar Ezacriti, Javier Sosa, Esteban García, Andrés Santana, Antonia Raquel Rivero, Amagoia Legarra, Jesús Tello, el italiano Luca Papi, la subcampeona del mundo con la selección española, o Yasmina Castro Chacón”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.