La Junta directiva de la A.V. “Amagro” de Barrial, con el claro objetivo de seguir dinamizando el barrio en todas las épocas del año, vuelve a aportar una vez más, por celebrar la Festividad de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Aunque parezca inverosímil, esta festividad es de las que mayor participación tiene en las actividades programadas, por lo que se ha convertido en una de las apuestas firmes de la programación

Echado la vista atrás, cabe recordar la gran aceptación que tuvieron las ediciones de los años 2023 y 2024, bajo los sobrenombres de: “Casa del teror” y “Atrapados en el sótano”, las cuales aglutinaron a más de mil personas en cada una de sus ediciones, lo que viene a reflejar el gran reclamo que tiene tanto entre los vecinos y vecinas de Barrial y los visitantes que llegan desde múltiples puntos poblacionales de la comarca.

Para este año 2025, la fiesta de Halloween bajo el título “La Obsesión Maldita”, horror en el sótano, tendrá lugar el jueves treinta desde las 19:00h hasta las 22:00h y, el viernes treinta y uno desde las 19:00h hasta las 23:59h. Todo esto será posible gracias al grupo de mujeres y hombres que cada año dejan lo mejor de sí para que este acto sea una realidad.

El sótano de la entidad será preparado para la ocasión, con decorados acordes luces y efectos adecuados, sin olvidar los actores y actrices que darán vida al mencionado espectáculo, los cuales estarán vestidos y maquillados acordes para la ocasión, donde la caracterización juega un papel fundamental para poder lograr la realidad terrorífica que lleva.

Como el pasado año las entradas costarán el módico precio de 2€ y se pondrán adquirir antes de las funciones en el lugar de celebración. Cabe destacar, que la recaudación irá destinada únicamente a sufragar los gastos generados por la realización del acto, de ahí el precio módico y popular de la entrada.

El viernes 31 de octubre se celebrará la fiesta de Los Finados en el Callejón Juan García Martín, el cual será ambientado con música canaria. En el mencionado espacio se ofrecerá a las personas que lo deseen un asadero de castañas y un vino, como marca la tradición. Esta celebración se realiza con el fin de recodar a las personas que ya no están entre nosotros.

Para concluir la jornada del sábado uno de noviembre, tras el baile que cada sábado se celebra en nuestra asociación de vecinos, el cual comienza a las 19:00h hasta las 23:00, el cual será amenizado por el grupo Yoni y Aya. Seguidamente tendremos un concierto con Romy Rick, donde los amantes de la salsa, bachata, merengue etc. podrán disfrutar de una noche idónea de baile, sin olvidarnos de las personas que quieran ir como público al concierto.

El pasado uno de octubre se celebró “Día Nacional Del Adulto Mayor”, sin embargo, la A.V. “Amagro” lo hará este domingo diecinueve de octubre, debido a cuestiones organizativas

Para la celebración del mencionado día, la Junta Directiva de la asociación vecinal con Pepe García a la cabeza, tendrá un gesto significativo de reconocimiento y apreció desde la entidad vecinal con vecinos y personas vinculadas al barrio por diferentes motivos.

El acto de reconocimiento de este año, se celebrará el próximo domingo diecinueve de octubre a las 20:00h, en el salón de actos de la asociación de vecinos. Un total de siete personas recibirán el reconocimiento, ellas son: Manuel Betancor Mateos, Tere Rodríguez Mendoza, Francisco Rodríguez Suárez, Juan Del Rosario Medina, Manuel Reyes Godoy, Marisa García García, Juan Vega Mendoza, Lupe Pérez Gil y Claudio Medina Medina.

El acto será presentado por Lucía González Salgado y contará con la actuación musical de Cristino Moreno.

Por otro lado, el programa del Adulto Mayor lo completa los siguientes actos:

Jueves 16

18:00 horas. Sala de ocio, TALLER "Ley de Dependencia: Servicios y prestaciones". A cargo de Jonatan Viera Medina.

Sábado 18

19:00 horas. Salón de actos, BAILE amenizado por Yoni y Aya.

Miércoles 22 y 29

18:00 horas. Sala de ocio, TALLER. "Entrena tu memoria, tu orientación y tu equilibrio", a cargo de Guillermo Díaz y Javier Suárez.

La Junta directiva de la A.V. “Amagro” y en este caso su presidente Pepe García dejan las siguientes impresiones: El Día del Adulto Mayor se celebra cada 1 de octubre, Barrial no quiere dejar pasar esta ocasión especial para recordar la sabiduría, el sacrificio y las enseñanzas que las personas mayores nos brindan.

Celebramos su fortaleza y su ejemplo, reconociendo que cada etapa de su vida tiene su propia belleza y sabiduría.

Es un momento para honrar su legado, agradecer por su amor incondicional y reflexionar sobre el valor que aportan a nuestras vidas.

La A.V. “Amagro” de Barrial, sigue con los preparativos de las fiestas patronales del barrio en honor a nuestra Señora de Los Desamparados, que en este año 2025 se celebrará desde el sábado dieciséis de agosto hasta el sábado seis de septiembre

Desde hace algún tiempo, el mencionado órgano está trabajando en el programa de fiestas, que este año presentará algunas novedades, sin olvidar los actos más populares de las vertientes: festivas, culturales, deportivas, recreativa, no pasará por alto los reconocimientos populares y por supuesto las celebración religiosa, porque cabe resaltar que estas fiestas sin la vertiente religiosa no serian posible, puesto que todo el programa gira en torno a Nuestra Señora de Los Desamparados, el día principal será el domingo treintaiuno de agosto.

El diseño del programa, correrá una vez a cargo de Texiade Santana que ha sido el artífice de los últimos programas. Desde la comisión de fiestas se apuesta por un trabajo donde los colores claros sean protagonistas, ya que esto hace que el programa tenga un mayor atractivo, puesto que es sinónimo de claridad y pulcritud, se siguen en la línea de que en la parte donde figuren los actos sea clara y fácil de entender, sin apelotamiento y batiburrillos. Una vez más, la patrona será la protagonista máxime de la portada, también se le hace un giño a La Rama que este año tendrá un momento muy especial y emotivo, esto será el sábado treinta de agosto.

En los próximos días, se dará a conocer el diseño de la camiseta de la rama, donde el amarillo será el color predominante como marca la tradición, además también quedará recogido de manera simbólica el momento especial que vivirá la mencionada celebración. Ese mismo día se dará a conocer el precio que será popular como en años anteriores, así como los puntos de venta que posiblemente sea donde siempre.

Pepe García presidente de la entidad apunta que: desde hace algunos meses se ha trabajado en tener un programa a la altura de las circunstancias, que va en consonancia con la vertiente económica que en muchos casos es el principal factor a tener presente. Mis compañeros y yo, apostamos por la continuidad de actos que funcionan, por ello no cambiaremos nada de lo que vienen funcionado o creemos que va acorde con lo esperado, contar con el diseñador Texiade Santana es una clara prueba.

Por otro lado, se suprimirán algunos actos que no tiene la aceptación y participación esperada y supone un desembolso mayúsculo para la entidad. Por todo esto, recordamos a nuestros vecinos, vecinas y visitantes que las fiestas se hacen para todos ellos, sin participación no tendría sentido, por lo que están todos invitados a disfrutar de las mismas.

La jornada festiva de ayer jueves uno de mayo comenzó en Barrial desde muy temprano, una vez más y, haciendo gala de lo que caracteriza al barrio, sus habitantes se unieron en comunidad para enramar las Cruces de mayo, lo que demuestra una vez más, que los vecinos y vecinas de Barrial están muy involucrados en la vida e iniciativas que se realizan en este barrio, independientemente de la índole que sean

Ya por la tarde noche a eso de las 20:30h, el alcalde de la ciudad de Gáldar Teodoro Sosa y la pregonera de este año Milagrosa Díaz Godoy fueron los responsables de izar la bandera de fiestas de la Santa Cruz. Seguidamente, la iglesia de Nuestras Señora de Los Desamparados de Barrial acogió el pregón en honor a la Santa Cruz, un pregón este pronunciado con mucha fe, devoción y esperanza por Milagrosa Díaz.

El pregón tuvo un comienzo musical, la gran artista galdense Aridia Ramos cantó dos temas para abrir el acto. Posteriormente, el presidente de la A.V. “Amagro” José García dio la bienvenida al cuantioso publico que acompañó a la pregonera de este año.

Las hijas de la pregonera, Bibi, Rita y Ángela Perdomo Díaz fueron las responsables de presentar a su madre, hablaron de ella con mucho orgullo y admiración, destacando sus cualidades como madre y persona, pero sobre todo destacaron las vivencias de Milagrosa en Barrial, que dicho sea de paso han sido infinitas, por esto y tantas otras cosas más, afirmaron que su madre lleva a Barrial en su alma.

Milagrosa realizó un pregón muy ligado a la Santa Cruz y a la tradición de Barrial con la festividad, su vinculación con la iglesia le ha dado muchas cosas positivas. Diaz Godoy dijo: En cada rincón de Barrial, cuando vemos una Cruz adornada, recordamos esa historia sagrada. Pero también nos recuerda nuestras propias cruces: las luchas del día a día, las penas y también las bendiciones que recibimos cuando las cargamos. Este mayo, al mirar las cruces adornadas en nuestras calles, no las veamos como adorno, sino como puerta. Una puerta abierta al perdón, al consuelo, a la fe. A la posibilidad de ser mejores, como individuos y como comunidad. Que esta fiesta de la Cruz nos inspire a llevar esperanza a quién la ha perdido, a tender la mano, a hablar menos de juicio y más de misericordia. Porque esa fue la misión de Cristo: no vino a condenar sino a salvar.

Tras el pregón, muy emotivo, dicho sea de paso, Milagrosa se llevó una gran ovación por parte de los asistentes. Le tocó el turno al presidente de la entidad Pepe el de Yoya, para destacar de Díaz Godoy su sencillez, humildad, lo buena vecina y madre que es. También enarboló de ella, su vinculación con los presos que están en prisión, Milagrosa se desplaza hasta la prisión para escuchar y servir de apoyo a las personas que residen allí, encontrado en ella una amiga, madre o psicóloga.

El alcalde de la ciudad Teodoro Sosa, destacó de Milagrosa lo responsable y buena trabajadora que fue de la entidad local, además de catalogarla como buena amiga. Sosa tiró de memoria y vivencias para recordar su niñez, donde destacó que todo el mundo engalanaba las Cruces en las casas de Gáldar, apuntado que incluso los vecinos competían para ver que Cruz estaba más bonita, tradición esta que se ha ido perdiendo. Recordó cuando su abuela miraba para Grimón, cuando se divisaban las banderas ondeando en lo más alto, era el día de la Cruz bendita. Por otro lado, felicitó a la comunidad de Barrial por haber recuperado y potenciado nuevamente esta importante y tradicional fiesta.

El acto termino con tres temas musicales de Aridia Ramos, ella visiblemente sensible, emocionada y nerviosa mostró su gratitud por haber sido invitada a participar del acto, además de reconocer que se siente parte de Barrial. Ramos hizo su última actuación, ya que, está embaraza y hará un paréntesis en su actividad artística. Ante la proximidad del día de las Madres, se despidió con el tema “Es mi madre”, por el cual recibió una gran ovación y reconocimiento del público presente.

En la mañana de este martes veintinueve de abril, ha tenido lugar en la A.V. “Amagro” de Barrial, la inauguración de las placas solares instaladas en la cubierta de la mencionada entidad vecinal, las cuales lograrán reducir la factura de la luz casi al 100%

Ante numerosos vecinos, amigos y representantes de otras entidades vecinales, el Vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria Augusto Hidalgo Macario, que a su vez es responsable de la consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, ha visitado la A.V. “Amagro” de Barrial para inaugurar las placas solares. Un proyecto este, que ha tenido una inversión de 24.555,43 euros, con lo que se ha podido ejecutar el proyecto “Autosuficiencia Energética”, instalado un total de 31 placas de 500W que suman un total de 15500w en placas y 4 baterías de 6Kw con un total de 24Kwh y un ahorro de casi el 100% en las próximas facturas de la energía eléctrica.

Primeramente, el consejero del cabildo grancanario procedió a descubrir una placa del mencionado hecho que deja constancia de la hazaña, que convierte desde hoy a la A.V. “Amagro” de Barrial en una entidad con energías limpias que reduce el impacto medioambiental.

Seguidamente, el salón principal de A.V. “Amagro”, fue el espacio elegido para dar los discursos pronunciados, el primero en intervenir fue el presidente de la entidad José Antonio García Moreno, que catalogó como el segundo proyecto más importante de la historia de la A.V. “Amagro”, ya que, la instalación de esta fuente de energía limpia dará un alivio considerable a las arcas de la entidad. Además, de agradecer a Augusto Hidalgo la apuesta por el proyecto “Autosuficiencia Energética”.

Julio Mateo primer teniente de alcalde del Excmo. Ayto. de Gáldar a dejado las siguientes impresiones, en Gáldar podemos estar orgullosos de ser uno de los municipios que más apuesta por las energías renovables. Mateo puso en valor la historia de la entidad vecinal desde tiempos remotos, la cual calificó como movimiento vecinal histórico de Gáldar. También felicitó a junta directiva de la A.V. “Amagro” por seguir avanzando y apostar por la energía foltovoltaica en pleno siglo XXI.

Augusto Hidalgo Macario por su parte destacó, que se pone una piedra más en la historia del movimiento vecinal de Gran Canaria, movimiento este muy importante para conseguir muchas de las cosas que tenemos, siendo Barrial un referente. Además, los vecinos y vecinas de Barrial fueron capaces de crear espacios que han perdurado en el tiempo. Para él, es significativo poder apoyar este proyecto, puesto que, es un ejercicio de responsabilidad con las generaciones venideras y el medioambiente. Por otro lado, hizo referencia a su niñez cuando visitaba a sus tíos en Barrial, por lo que le afloran múltiples recuerdos y diferentes emociones que le llenan el corazón.

Tras los discursos pronunciados, se vistió el cuarto de máquinas donde están las palancas instaladas, así como las baterías, accionando las palancas Augusto Hidalgo por lo que se puso en funcionamiento la nueva fuente de energía.

Por todos es sabido, que las fiestas de la Santa Cruz de Barrial son muy importantes, tanto para el propio barrio, como para otros puntos poblacionales cercanos e incluso para el municipio de Gáldar

Una tradición esta que llega hasta nuestros días con mucha fe y devoción. Para conocer el nacimiento de esta celebración nos tendríamos que trasladar hasta principios del pasado siglo XX, para recordar la visita de Los Misioneros Claretianos a Gáldar, a ellos se les debe que la Cruz se estableciera en Montaña Pelá y que, desde tiempos remotos, la Cruz sea conocida como la Cruz de Grimón. Dicha Cruz fue bendecida en 1920 en la Iglesia de Santiago Apóstol de Gáldar, siendo trasladada caminando por seis jóvenes, desde Gáldar a Montaña Pelá.

En el año 1986, por parte de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Amagro, se pone en marcha la celebración del día de la Santa Cruz. Un programa de actos, religiosos, festivos, culturales, lúdicos, deportivos, etc. los cuales tuvieron mucha aceptación y participación, pero, sin embargo, con el paso del tiempo se fueron perdiendo muchos actos, centrándose mayoritariamente en la celebración religiosa. Por contra, cabe destacar que la junta directiva de la Asociación de Vecinos del año 2022 dio un impulso muy importante a dicha festividad, dándole el lugar que se merece.

Por ello la A.V. “Amagro” de Barrial, hace un llamamiento a la vecindad y todas las personas que se quieran unir a enramar con flores las Cruces de mayo que cada año se instalan en la avenida de la Constitución. La cita será el próximo jueves uno de mayo desde las nueve de la mañana.

En otro orden de cosas, las personas que quieran aportar algún donativo para el enramado de las Cruces lo pueden hacer en la entidad vecinal.

La tarde noche del pasado sábado 15 de marzo, la A.V. “Amagro” celebró los actos de clausura del Carnaval de Barrial 2025, donde como marca la tradición no pudo faltar la despedida del Besugo

La tarde comenzó con el multitudinario baile de las viudas, el cual fue con horario prolongado y amenizado por Los Parranderos del Sur, que dicho sea de paso puso de bote en bote el salón. Mientras el baile se desarrollaba bajo lo previsto, en el patio de la entidad vecinal los participantes velaban al Besugo. Durante el transcurso del velatorio se puedo degustar un rico y sabroso caldo, que sentó las madres e hizo más llevadera la espera para el adiós del Besugo.

Al filo de la media noche, la Charanga Vitamina Band amenizo la despedida del Besugo haciendo bailar a los cientos de personas que no quisieron perderse la apoteósica despedida del carnaval barrialense.

Pepe García presidente de la entidad vecinal, hizo balance del carnaval de este año 2025, catalogándolo como participativo y del pueblo; puesto que, tanto vecinos como visitantes han disfrutado de estas dos semanas de carnestolendas, apoyando cada uno de los actos con su presencia o participación, que es el mejor de los apoyos, ya que, los actos son programados con todo el cariño del mundo para que la gente asista, por ello quiere agradecer a todas las personas y colectivos que han participado en el carnaval de Barrial 2025.

El calendario gregoriano sigue avanzando, por lo que se seguirá con la actividad ordinaria, pero ya pensado en la Fiesta de la Santa Cruz de Mayo e incluso en convocar la primera reunión para programar las fiestas patronales del presente año.

El salón de actos de la A.V. “Amagro” de Barrial se coloreó de violeta, para acoger un año más la celebración del acto del Día Internacional de la Mujer, que desde hace años celebra de manera efusiva y visible la entidad vecinal

Dice el refrán popular: “que nadie es profeta en su tierra”, sin embargo, las siete mujeres que recibieron el reconocimiento, no pueden afirmar lo que predica el mencionado refrán, ya que, su barrio y ante sus gentes recibieron el más que merecido reconocimiento.

Enci Rodríguez Álamo, Ani Padrón González, Conchi Melián Moreno, Victoria Mendoza Gil, Eusebia Guzmán Tacoronte, Teresa Mateos Gil y Nélida Mateos Tacoronte, fueron las Mujeres elegidas para ser homenajeadas, todas ellas resaltan la figura de la mujer barrialense , siendo cada una de ellas un pilar fundamental tanto en el hogar como en la sociedad, por ello, ellas también merecen un lugar destacado en la historia de Barrial, puesto que, han trabajado de manera incansable y continuada, dando lo mejor de sí en sus entornos familiares y en el barrio.

El acto contó con las actuaciones musicales de: Lard Alejando Dugarte Rosario y Celia Jiménez. La ceremonia fue conducida por Andrea García Fleitas, que una vez más demostró el gran talento que tiene a pesar de no estar muy experimentada.

Los actos comenzaron con la izada de la bandera y la ofrenda floral en el Paseo Día Internacional de la Mujer, ubicado en las inmediaciones de las Casas Baratas. Seguidamente, en el salón de actos de la entidad vecinal, se dio a conocer el manifiesto del Día Internacional de la Mujer, dándole lectura Juani Rodríguez Álamo.

La A.V. “Amagro” de Barrial, siguiendo con el calendario de celebraciones anuales ya establecidas, la directiva encabezada por Pepe García ha elaborado un programa de actos carnavaleros que tendrán lugar desde este próximo sábado ocho de marzo hasta el sábado quince de marzo

Dentro de los actos que tendrán lugar no faltará: los bailes, el pregón, las murgas, concurso de gastronomía propia de las fechas, desfile de disfraces, la despedida del besugo, un giño al carnaval tradicional de Canarias, etc.

El presidente de la entidad Pepe García manifiesta lo siguiente: Barrial durante una semana desempolvará todos lo atuendos carnavaleros, por ello invito a participar tanto a los vecinos de nuestro barrio como a personas foráneas que quieran compartir y vivir con nosotros las carnestolendas. Un programa adaptado y elaborado acorde a los tiempos que corremos, donde no faltarán las diferentes manifestaciones ligadas a estas fiestas de invierno.

IMG 20250225 181631 page 0002PROGRAMA DE ACTOS CARNAVAL

Sábado, 8

19:00 horas, salón de actos, baile de disfraces, "Prolongado", amenizado por el grupo Cuarta Calle.

Domingo, 9

18:30 horas, izada de la bandera, seguidamente en el salón de actos, pregón del carnaval de Barrial 2025 por Carmensa García Gil, con la actuación de la Murga Las Quisquillosas - desfile de disfraces para todas las edades, detalles para los participantes. (Inscripción antes del viernes 7 de marzo).

Jueves, 13

18:30 horas, salón de actos, concurso de cocina, (Platos caseros típicos de carnaval), tortillas, rosquillas, buñuelos, torrijas, etc.. Una vez finalizado, degustación de los mismos, detalle para los participantes y premios para los ganadores. (Inscripción antes del miércoles 12 de marzo).

Viernes, 14

19:00 horas, salón de actos, baile de los indianos, amenizado por el grupo Los Brillantes, "Prolongado" (Se ruega vestimenta de color blanco).

Sábado 15

19:00 horas, salón de actos, baile de las viudas, "Prolongado” amenizado por el grupo Los Parranderos del Sur.

20:00 horas, patio de la asociación velatorio del besugo con degustación de caldito de pollo.

23:45 horas, despedida del besugo amenizada por la charanga Vitamina Band.

Como no puede ser de otra manera, la A.V. “Amagro” de Barrial celebrará este próximo viernes siete de marzo desde las 19:30 horas, el Día Internacional de la Mujer, un día este muy importante para la sociedad en general y el barrio, puesto que, en la vida asociativa y en comunidad de Barrial la mujer ha jugado un papel muy importante

Día de la Mujer Barrial 2025 page 0002Los actos comenzarán con la izada de la bandera y la ofrenda floral en el Paseo Día Internacional de la Mujer, ubicado en las inmediaciones de las Casas Baratas. Seguidamente, en el salón de actos de la entidad vecinal, tendrá lugar el manifiesto del Día Internacional de la Mujer, dándole lectura Juani Rodríguez Álamo. Siete son las mujeres propuestas por la A.V. “Amagro”, para realizarle el reconocimiento en esta edición, ellas son: Enci Rodríguez Álamo, Ani Padrón González, Conchi Melián Moreno, Victoria Mendoza Gil, Eusebia Guzmán Tacoronte, Teresa Mateos Gil y Nélida Mateos Tacoronte. El acto estará aderezado con las actuaciones musicales de:

Lard Alejando Dugarte Rosario y Celia Jiménez. Andrea García Fleitas, será la presentadora ocasional del acto, cabe resaltar que Andrea ya es usual que presente en los actos que organiza la asociación vecinal.

Esta celebración del 8 de marzo celebra el Día Internacional de la Mujer, institucionalizado por la ONU en 1975. Esta fecha conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Comenzó en febrero de 1909 y busca la igualdad de género. En España, el 8 de marzo de 1910 marcó el acceso de las mujeres a la Enseñanza Superior en igualdad de condiciones que los hombres.

Pepe García presidente de la A.V. “Amagro” de Barrial, resalta la figura de la mujer barrialense desde tiempo remotos, siendo un pilar fundamental tanto en el hogar como en la sociedad, por ello, ellas también merecen un lugar destacado en la historia de nuestro barrio, puesto que, han trabajado de manera incansable y continuada, dando lo mejor de sí en sus entornos familiares y en Barrial.

Página 1 de 6