
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El documento, el tercero que se aprueba desde la creación de este órgano en 2014, subraya la necesidad de adaptar los medios humanos y materiales a la nueva realidad
La Agencia solo tiene contratados a la mitad del personal que figura en su Relación de Puestos de Trabajo
El nuevo contrato de gestión de la Agencia Tributaria Canaria (ATC), que regulará la actividad de este órgano pare el período 2022-2024, establece como primer objetivo estratégico la elaboración de un plan para optimizar los recursos humanos, con el aumento real de efectivos, y la mejora en la administración de los medios materiales y presupuestarios.
El Boletín Oficial de Canarias publicó a principios de esta semana el contrato de gestión, cuyos objetivos se encuentran alineados con la estrategia del Gobierno de Canarias para la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
El documento se estructura en cuatro objetivos estratégicos, cada de uno de ellos con sus respectivos planes y proyectos. El primer gran objetivo pretende la mejora de la gestión de los recursos humanos y materiales, dada la existencia de un importante déficit de personal. De hecho, la Agencia solo tiene cubierta el 55% de las plazas que figuran en su Relación de Puestos de Trabajo.
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, a la sazón presidente de la propia Agencia Tributaria Canaria, se ha referido numerosas veces a la necesidad de incrementar el personal del órgano para poder responder con eficacia a las importantes funciones que tiene encomendadas legal y estatutariamente.
La mejora de la recaudación y la lucha contra el fraude, con el refuerzo de medidas inspectoras y de otras para facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, es uno de los grandes objetivos no solo de la Agencia sino del propio Gobierno de Canarias, cuyas cuatro fuerzas integrantes incluyeron este apartado en el pacto suscrito para la gobernabilidad del Archipiélago.
El contrato de gestión propone varios proyectos para la mejora de la gestión de los recursos humanos, entre los que se encuentra la adaptación de las estructuras de la Agencia a las necesidades actuales, no en vano permanecen inalteradas desde su creación en 2014.
En este sentido, se propone la modificación de su estructura orgánica y de la actual Relación de Puestos de Trabajo para adaptarla a los cambios sociales producidos.
Se hace preciso, igualmente, el aumento del número de efectivos reales con que cuenta la Agencia, por lo que “deben priorizarse las actuaciones conducentes a la cobertura de los puestos de trabajo vacantes, centradas principalmente en la organización de los procesos selectivos competencia de la Agencia en ejecución de las ofertas de empleo público aprobadas.
Por otro lado, el documento señala que “a la vista de circunstancias diversas como novedades normativas, demandas cambiantes de la sociedad, reajustes con motivo de la crisis sanitaria, procede realizar un análisis exhaustivo de las necesidades actuales de la Agencia en términos de medios humanos; el objetivo último -continúa- es alcanzar altos niveles de calidad en el servicio público que presta la Agencia, a través, entre otros factores, de la especialización de las unidades administrativas y del reparto homogéneo de la carga de trabajo”.
En cuanto a los medios materiales y presupuestarios, el contrato incide en la mejora de gestión de los edificios de la ATC, con su reforma y acondicionamiento, y el cumplimiento del Plan de Contratación.
Poner las cosas fáciles al contribuyente
Otro objetivo estratégico consiste en la promoción del cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y la mejora de la asistencia a los contribuyentes, con el fomento también de la educación tributaria y la prevención del fraude fiscal. En este apartado, se apuesta también por la reducción de los tiempos de tramitación administrativa de los expedientes, una cuestión que entronca con el necesario incremento de los efectivos humanos.
El tercer objetivo estratégico pasa por el impulso a la transformación digital, con la ejecución del proyecto denominado “Plan de transformación digital Administración Tributaria 4.0”, una necesidad que se puso de manifiesto especialmente a consecuencia de la pandemia del Covid-19. La Agencia aprovechará los fondos europeos del Next Generation para financiar este proyecto.
Finalmente, el contrato de gestión también considera de carácter estratégico el fomento de la transparencia, así como la calidad y mejora continua de la Agencia, con el fortalecimiento del denominado “compliance” o cumplimiento normativo en el sector público.
Se trata del formulario 620, el más utilizado por los contribuyentes canarios, con 180.000 presentaciones anuales
La Agencia Tributaria Canaria activará desde este lunes, 27 de diciembre, un nuevo formulario web para la presentación del modelo 620, que facilitará los trámites fiscales para la compraventa de vehículos entre particulares. Se trata del impreso más utilizado por los contribuyentes canarios, con 180.000 registros anuales, junto al modelo de declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividad.
El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez -a la sazón presidente de la Agencia- ha señalado que la iniciativa se enmarca en el proceso de modernización y digitalización de este organismo y que complementa otra serie de acciones ejecutadas durante los últimos meses.
Rodríguez recordó que uno de los compromisos fundamentales del actual Gobierno de Canarias es mejorar la recaudación de tributos en la Comunidad Autónoma, puesto que la mejor política fiscal es ampliar la base de los contribuyentes, de modo que paguen todos los que tienen que pagar y lo hagan en mayor medida los que más tienen.
A este respecto, la directora de la Agencia, Raquel Peligero, subrayó que se sigue avanzando en el Plan de Mejora de la Calidad de los Servicios, “poniendo las nuevas tecnologías al servicio de la gestión tributaria y facilitando a los ciudadanos el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias”.
En este caso, se permitirá cumplimentar el modelo 620 mediante un formato de formulario web, es decir, sin necesidad de la descarga de un programa de ayuda, agilizando de esta forma la tramitación y su presentación telemática.
Peligero recordó que la Agencia ha puesto en funcionamiento también este año el formulario para la presentación telemática del modelo 414 de “Solicitud de devolución del Impuesto General Indirecto Canario a empresarios o profesionales no establecidos en las Islas Canarias”, la generalización del sistema de presentación telemática obligatoria de declaraciones y autoliquidaciones tributarias de la mayoría de los impuestos gestionados por la Agencia Tributaria Canaria y la eliminación, a partir del 1 de enero de 2022, de la venta en papel de todos los modelos tributarios, debiendo ser cumplimentados por los interesados a través de los programas de ayuda disponibles en la sede electrónica de la misma.
Del mismo modo y como parte del Plan de mejora, el próximo mes de enero, la Agencia Tributaria Canaria pondrá a disposición de todos los ciudadanos, la posibilidad de presentación telemática de los modelos 660- 650 de declaración y autoliquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Programas de ayuda
En paralelo, la Agencia está adaptando los programas de ayuda de los distintos tributos que gestiona y otras herramientas digitales a las reformas legislativas llevadas a cabo con el objetivo de establecer un régimen de beneficios fiscales para paliar los efectos negativos de la erupción volcánica de La Palma o de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19, así como las relativas a la implementación del “valor de referencia” previsto en la normativa reguladora del Catastro Inmobiliario como base imponible de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto sobre el Patrimonio.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.