
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La iniciativa 'Menopausia Power' celebra su jornada 'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025' este sábado, 24 de mayo, en el municipio tinerfeño
Esta jornada, sin antecedentes en la isla, ya tiene sus entradas disponibles en menopausiapower.com
Matilde Gómez, ginecóloga y obstetra; Ana Lombardía, psicóloga y sexóloga; Laura Rojas, fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y Bàrbara Munar, nutricionista, conforman el cartel de cuatro ponencias
La menopausia ha habitado en los márgenes de la sociedad y de la comunidad científica por mucho tiempo. Se ha convivido con ella en silencio o entre susurros, dejando de lado su característica más universal: su tránsito es inevitable . Por vergüenza o estigma, la desinformación se configura como un arma arrojadiza hacia las mujeres que llegan a esta fase vital sin las herramientas necesarias para reducir su impacto. En Canarias son 600.000 las mujeres que están transitando actualmente el clima y, según estudios oficiales, el 85% de esta población no recibe una terapia eficaz .
'Menopausia Power' , un movimiento creado en las islas a razón de subsanar la falta de información y herramientas que ayuden en el tránsito de esta fase, lleva hasta el municipio lagunero de Tenerife su jornada 'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025', que se desarrollará este sábado, 24 de mayo, en La Laguna Gran Hotel . Este evento cuenta con la participación de expertos, activistas, artistas y profesionales de la salud que abordarán la menopausia desde múltiples prismas.
Entre las voces institucionales que se han sumado a este trabajo se encuentra la de Ana Brito , directora del Instituto Canaria de Igualdad (ICI) , quien aborda la menopausia como un asunto de justicia social, sanitaria y feminista: “La invisibilización de la menopausia tiene que ver con cómo se ha construido el valor de las mujeres. Nuestra cultura ha puesto el foco en la juventudQué, la belleza y la maternidad como ejes centrales del valor femenino ¿pasa entonces cuando una mujer deja de menstruar y ya no? ¿Puede tener hijos? Pues que parece que deja de existir”, comenta Brito.
La anulación de la que habla la directora del ICI es uno de los motores principales por los que el movimiento 'Menopausia Power' se lleva adelante ya que, como comentaron el cartel de expertos de la primera edición de la jornada, celebrada el pasado octubre en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, la medicina tiene una deuda histórica con las fases no fértiles de la vida de una mujer .
Desde su llegada al ICI, Brito ha defendido u na visión amplia e interseccional de la igualdad : una que incluye a las mujeres en todas sus edades, condiciones y contextos. Por eso, cuando le propusieron apoyar esta jornada, no dudó: “Estamos comprometidos con un enfoque que no deje a nadie fuera, y las mujeres en menopausia han estado fuera de la conversación durante demasiado tiempo”, sentencia.
La menopausia no sólo ha sido un tema relegado a lo íntimo, sino también un territorio de desinformación y estigma : “El silencio tiene consecuencias”, advierte Brito, “cuando no se habla de algo, no se investiga. Cuando no se nombra, no se atiende. Eso se traduce en desigualdades concretas: en salud mental, en calidad de vida, en reconocimiento laboral. Hay muchas mujeres que atraviesan el climario con síntomas muy duros: sofocos, insomnio, ansiedad, depresión, sequedad vaginal, pérdida de memoria… y siguen sin encontrar respuestas ni acompañamiento adecuado”.
Desde el ICI, Ana Brito defiende que las políticas de igualdad no pueden limitarse a las grandes áreas de acción que están en boca de todo el mundo, sino que deben abarcar las experiencias reales y cotidianas de las mujeres : "Si una mujer tiene que esconder su malestar, fingir que está bien para no parecer débil, si se le niega la baja médica o se le responsabiliza por no rendir igual, entonces no estamos hablando de igualdad real. Estamos hablando de una desigualdad estructural que se disfraza de normalidad", denuncia Brito.
Brito concibe la dirección del Instituto Canario de Igualdad como un lugar donde abordar la política feminista desde diferentes miras. Por ello, el ICI estará presente en las jornadas del 24 de mayo con el mensaje claro de que hablar de menopausia también es hacer política feminista : “Es una cuestión de salud pública, pero también de cultura, de identidad, de autoestima, de relaciones y, sobre todo, de derechos”, subraya la directora.
Ana Brito insiste en la importancia de generar espacios de encuentro donde las mujeres puedan compartir sus experiencias sin vergüenza: "Una de las claves de este movimiento es que nace desde lo colectivo. El simple hecho de escuchar a otras mujeres: 'a mí también me pasa' , ya es sanador. Si a eso le sumamos información rigurosa y profesionales con perspectiva de género, el efecto puede ser transformador", añade diciendo, "también se trata de desdramatizar, de reírnos, de celebrar lo que somos. De entender que no se nos acaba la vida, sino que empieza otra, una que podemos y debemos vivirla con dignidad y placer”, señala Brito con una sonrisa.
Para la directora del ICI, el reto es cultural . Una de las vías de acción de 'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025' es cambiar el imaginario de la mujer en menopausia, sus representaciones, los relatos: "Necesitamos otras imágenes de la mujer menopáusica. No solo la señora con el abanico, sino la mujer que lidera, que crea, que disfruta de su cuerpo de otra manera, que se reconcilia con su deseo", comenta Brito.
Cuando habla de menopausia, Ana Brito habla desde su responsabilidad institucional, pero también desde su experiencia personal : "Claro que esto me atraviesa como mujer. Tengo amigas, hermanas, compañeras que están transitando esta etapa, yo misma estoy cerca. Sé que el silencio duele. La menopausia es personal, pero también es política. Cuando una institución pone el foco ahí, lanza un mensaje potente: no vamos a dejar solas a las mujeres en este momento de su vida", declara.
Antes de despedirse, lanza una invitación abierta: “Queremos que vengan, que participen, que se escuchen, que se abracen, que se reconozcan y que salgan de esta jornada sabiendo que no están locas, ni enfermas, ni acabadas, todo lo contrario, están vivas y tienen poder”, señala Brito.
'Menopausia sin Reglas. La Laguna 2025' cuenta con el patrocinio del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, la concejalía de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, la dirección de Igualdad y Diversidad del Cabildo de Tenerife, Danacol, Lancôme, Theramex, Minimal Producciones, Procare-Health, Genové, Cumlaudelab, Seid Lab, Bijoux Indiscrets, Gabinete Médico Ginecológico, Astellas Pharma España, Dormitorum, Finca Canarias Aloe Vera, Empower You Fit Studio y Farmacia Viana La Laguna.
X Convención de Ventas de Feníe Energía los días 21 y 22 de mayo en Arona y Costa Adeje con la colaboración de Asinelte (Femete)
Feníe Energía se prepara para reunir a su red de «agentes energéticos» en la X Convención de Ventas , que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de mayo en el Auditorio Pirámide de Arona y Siam Park, en Tenerife. Este evento de ámbito nacional cuenta ya con más de 500 asistentes confirmados, con la participación como entidad anfitriona y colaboradora deAsinelte (Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas e Infraestructuras de Telecomunicaciones de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, integrada en Femete).
La Convención de Ventas de Feníe Energía se ha consolidado como un momento clave para el encuentro, la formación y el fortalecimiento de la comunidad de «agentes energéticos». Durante dos días, los asistentes compartirán conocimientos, experiencias y también momentos de ocio que contribuirán a estrechar lazos dentro de la red de asesores energéticos más grande del país, resalta Feníe Energía.
La agenda de esta X Convención incluirá sesiones formativas de alto valor sobre temas de máxima actualidad para el sector: Certificados de Ahorro Energético (CAE) , autoconsumo , movilidad eléctrica , aerotermia , y un análisis detallado de la situación actual del mercado energético y su regulación . También se presentarán novedades de los productos de electricidad y gas , así como actualizaciones clave sobre la Oficina del Instalador .
Al mismo tiempo, la Fundación Feníe Energía contará con un espacio destacado a través de su «córner solidario», donde se darán a conocer iniciativas sociales como el programa de ayudas «Suma tu Energía» y la red de «Mini Agentes» , reforzando el compromiso social de la compañía y sus colaboradores.
«Con una combinación equilibrada de aprendizaje, inspiración y convivencia, la X Convención de Ventas de Feníe Energía promete ser un evento memorable que consolidará aún más el compromiso de la compañía con sus Agentes y con la excelencia en el sector energético», apunta Feníe Energía.
Un concierto de 2 horas con todos los grandes éxitos y protagonizado por el reconocido Lenny Jay, que tiene un increíble parecido físico y vocal con Michael Jackson, y con la participación de Jennifer Batten, guitarrista que participó 10 años en sus giras.
Elegido por la familia Jackson para protagonizar la voz de MJ en el musical que ha recorrido Europa y América agotando más de 400.000 entradas durante los últimos años
Las entradas se pueden adquirir en festivalmarabierto.com , en la tiquetera oficial del festival www.tickety.es y en www.pabellonsantiagomartin.net
Festival Mar Abierto presenta el espectáculo This is Michael, en el que el rey del Pop revive en un espectáculo internacional que ha conquistado el Mundo. Junto a una selección internacional de bailarines, cantantes y músicos, y con un montaje escenográfico impactante, This is Michael ofrece un espectáculo único en su tipo. El concierto será el próximo 15 de noviembre en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna en Tenerife. Las entradas para el evento están disponibles en las entradas se pueden adquirir en www.festivalmarabierto.com , en la tiquetera oficial del festival www.tickety.es y en www.pabellonsantiagomartin.net .
El gran protagonista del espectáculo es Lenny Jay, que se suma a este proyecto después de haber transitado varias temporadas en el exitoso musical europeo sobre el rey del pop, donde recibió halagos de la propia familia Jackson. Su increíble parecido físico y vocal, convierte a This Is Michael en una experiencia única, que permite emocionarnos grabando y vibrando con el eterno MJ. Hay que destacar que Lenny Jay fue elegido por propia la familia Jackson para protagonizar la voz de MJ en el musical que ha recorrido Europa y América agotando más de 400.000 entradas durante los últimos años.
También forma parte del show, Jennifer Batten, guitarrista estrella que compartió escenarios con Jeff Beck y durante 10 años y varias giras mundiales fue la guitarrista de Michael Jackson, reformando la música del rey del pop a un estilo más rockero, donde fue pieza fundamental en temas como Bille Jean, entre muchos otros.
This is Michael es un concierto de más de 2 horas de clásicos, incluyendo y destacando temas tan reconocibles y que han trascendido en la historia como: Billie Jean, Thriller, Beat It, Smooth Criminal, y muchos más. Según todos los asistentes es un espectáculo que le hace honores al “artista más exitoso de todos los tiempos”.
Los conciertos de Festival Mar Abierto cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias - Canarias Latitud de Vida, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Cabildo de Gran Canaria - La Isla de Mi Vida, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la concejalía de Cultura y de Promoción Las Palmas, Ayuntamiento de La Laguna a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales y Cultura y el Cabildo de Fuerteventura. Producido por Mar Abierto Producciones, colaboran: Cervezas Victoria, Ahembo - Pepsi Cola, Naviera Armas, Hotel AC Gran Canaria, Hotel Silken Atlántida, Sonopluss, Audiovisuales Canarias y Masquecarpas.
Más información: En la web del festival www.festivalmarabierto.com
Femete pone en marcha la segunda edición del proyecto “Industria Verde” que subvenciona el Cabildo
La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto “Industria Verde: asesoramiento ambiental integral”, una iniciativa subvencionada al 100% por el Área de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife. “El objetivo principal es apoyar a profesionales y pequeñas empresas del sector industrial en la mejora de su gestión medioambiental, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente y facilitando la incorporación de buenas prácticas ambientales”, informa el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez.
"En la edición anterior, más de 50 empresas industriales recibieron asesoramiento personalizado, con la entrega de informes detallados sobre su situación ambiental, recomendaciones de mejora y ejemplos de buenas prácticas. En esta nueva convocatoria, se ofrecerán 60 plazas para empresas industriales de la isla de Tenerife, priorizando aquellas ubicadas fuera de los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, las micropymes (menos de 9 personas trabajadoras) y aquellas que estén lideradas por mujeres", explica Jiménez Arranz.
Cinco acciones
El asesoramiento ambiental integral que personal técnico de Femete llevará a cabo se concretará en cinco acciones:
Diagnóstico ambiental personalizado con identificación de puntos críticos.
Informe técnico con recomendaciones normativas, buenas prácticas y oportunidades de financiación.
Acciones de seguimiento para empresas asesoradas en la edición anterior.
Sesiones informativas y materiales de sensibilización sobre sostenibilidad.
Puntos de encuentro ambiental colaborativo para difundir buenas prácticas y casos de éxito sectoriales.
Además, el acompañamiento se adaptará al nivel de conocimiento de cada empresa y se realizará de forma cercana, didáctica y orientada a resultados prácticos.
¿Quién puede participar?
"Podrán inscribirse profesionales autónomos y pymes vinculados a sectores industriales, según la Ley 21/1992 de Industria. Para participar, es necesario completar un breve formulario de preinscripción y cumplir los criterios establecidos de selección. La participación es gratuita, al estar financiada íntegramente por el Cabildo de Tenerife. Por eso, animamos a todas las empresas industriales interesadas en mejorar su sostenibilidad ambiental y su competitividad a que participen en esta nueva edición", concluye el dirigente de Femete.
Para más información o presentación de solicitudes, se puede contactar a través del correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O bien acceder al formulario de preinscripción: https://cutt.ly/IrljQ8FZ .
Las actuaciones serán el viernes 9 y sábado 10 de mayo en la plaza de la Candelaria, en Santa Cruz, dentro de la programación del Mes de Canarias
Una cita con cuatro grupos que se han destacado por la defensa por las tradiciones y la conservación del patrimonio etnográfico
Se podrán disfrutar también en directo desde el canal de Youtube de la plataforma Tradición y Folklore
El Gobierno de Canarias reúne este fin de semana en Tenerife a cuatro grupos que se han destacado de manera especial en su defensa por las tradiciones y la conservación del patrimonio etnográfico de las islas: las agrupaciones Añate y Los Campesinos, y las formaciones musicales Los Gofiones y Los Chasneros Serán este año los protagonistas del encuentro Cultura y Raíces que se celebrará en la plaza de la Candelaria de la capital tinerfeña el viernes 9 y el sábado 10 de mayo, a partir de las 20.00 horas, dentro de la programación del Mes de Canarias, con entrada libre hasta completar aforo. Estas actuaciones podrán además disfrutarse en directo a través del canal de Youtube de la plataforma Tradición y Folklore que dirige Pedro Daniel Díaz.
La investigación y la recuperación de nuestras tradiciones tanto en el ámbito musical como de piezas, palos y vestimentas han sido una constante en la larga trayectoria artística de todos ellos. Por eso, hablar de Añate, Campesinos, Gofiones y Chasneros es hablar de legado, es hablar de compromiso con el futuro y respeto por la herencia recibida, es cultura y raíz. Cuatro grupos que representan el espíritu de la tradición de nuestro folclore.
El encuentro Cultura y Raíces comenzará el viernes 9, a las 20.00 horas, con una velada centrada en la danza y la música tradicional. De una parte, estará la agrupación folclórica Añate, cuyo nombre hace referencia a ‘amigo’ o ‘compañero’ en vocablo aborigen y que procede de la Victoria de Acentejo, en Tenerife. Integrado por medio centenar de componentes el grupo lleva más de 36 años trabajando en la recuperación del repertorio y la indumentaria tradicional. En su actuación, hará un recorrido por los temas que durante tres generaciones han formado parte de las figuras de la Punta de Anaga, con referencias a la reconocida voz de Olga Ramos y su hijo Jose Manuel Ramos y Fabiola Socas.
A continuación, el público podrá disfrutar de la actuación de Los Campesinos, la agrupación dedicada a estas mismas labores desde Lanzarote y por espacio de más de 60 años, representando la autenticidad de los valores tradicionales. El grupo se han mantenido en estas seis décadas de historia fiel a su estilo. En esta ocasión ofrecerán una recopilación de los aires conejeros, con su inigualable sentido de la estética.
Los Gofiones y Los Chasneros
La noche del sábado 10 de mayo será para escuchar música popular a cargo de dos de los grupos musicales más queridos de las islas: Los Gofiones, que proceden de Gran Canaria; y Los Chasneros, la formación folclórica decana del sur de Tenerife. Ambos con una sólida trayectoria artística.
La velada comienza con Los Gofiones y su espectáculo ‘El pasado y futuro del folclore ‘, que ofrecerá un recorrido por los temas emblemáticos de su repertorio, con referencias al folclore de las ocho islas, en una actuación que se prolongará por más de 45 minutos. Este año cumplen 56 años, con un esfuerzo constante por la investigación, rescate, creación y difusión de la música tradicional y popular de Canarias. Fundado por Totoyo Millares, su objetivo principal es preservar y promover la cultura musical de las islas.
A continuación, actuarán Los Chasneros, que harán también un recorrido por su repertorio con temas de las ocho islas. Es una formación musical de Granadilla, que nació como un grupo de amigos y que lleva más de dos décadas vinculada a la música tradicional y canaria.
Mes de Canarias
La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025, además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, en representación de Su Majestad el Rey, presidió en la tarde del 3 de mayo la Misa y Procesión por el Día de la Fundación de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Los actos tuvieron lugar en la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción
El teniente general Jefe del Mando de Canarias, Julio Salom, recibió al representante de Su Majestad el Rey a su llegada y tras pasar revista a la formación militar compuesta por el Regimiento de Infantería “Tenerife” 49, acompañado de la Banda de Guerra N.º 2 pertenecientes a la Brigada Canarias XVI y la Unidad de Música del Mando de Canarias, se realizó el traslado del Pendón a la Iglesia Matriz. La misa fue celebrada por el recién nombrado Obispo de Tenerife, Eloy Santiago, al término de la cual finalizaron los actos con la procesión de la Cruz Fundacional.
El Obispo, durante la tradicional eucaristía por la celebración de los actos conmemorativos, quiso destacar la importancia de esta hazaña histórica, y animó a todos a “subirnos a este tren de la historia” y “aportar nuestro granito” desde las funciones públicas a través de la política, las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como desde nuestro trabajo cotidiano y nuestras familias para que este “eslabón que es la historia de nuestra ciudad se siga recordando y no quede en el olvido”.
En el año 1494, la Cruz Fundacional fue clavada cerca de la orilla del mar por los conquistadores castellanos en la zona que se conoce en la actualidad como Plaza Europa. Es ahí, donde se celebraría una santa misa que marcaría la fundación de la ciudad que se conmemora cada 3 de mayo. Desde 1896, la Cruz se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, Iglesia Matriz de la capital tinerfeña.
Obras Públicas informa del cierre de la acera peatonal del Centro de Salud del Puerto hasta el entorno de Belén María
El cierre al tráfico se producirá solo en horario nocturno desde este domingo, 4 de mayo a las 22:00 horas, hasta el viernes, 9 de mayo a las 06:00 horas
Durante el desarrollo de los trabajos, el tráfico se desviará por el interior del polígono de Chafiras alta y baja, entre las salidas 62 y 64
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, informa de que, a partir del próximo domingo, 4 de mayo, a las 22:00 horas, y hasta el viernes, 9 de mayo, a las 06:00 horas, se llevará a cabo un corte total de los dos carriles de la TF-1 en ambos sentidos en horario nocturno, entre el punto kilométrico 60+280 y el punto kilométrico 64+270.
Este corte se realiza para continuar con los trabajos previstos para el montaje de las vigas prefabricadas del semienlace de Chafiras, en el marco de la ejecución de la obra del tercer carril de la TF-1. Tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras.
Durante la ejecución de las obras, el tráfico se desviará por el interior del polígono de Chafiras alta y baja, entre las salidas 62 y 64, para garantizar la fluidez del tránsito en la zona y minimizar las afectaciones a los usuarios de la vía.
Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones, así como respetar las señales de tráfico y las indicaciones de los operarios, para garantizar la seguridad en la zona durante el desarrollo de las obras.
El Pabellón Leticia Batista acogerá a 134 jóvenes competidores de once clubes de Tenerife, Gran Canaria y El Hierro en la primera final autonómica de esta disciplina
El taekwondo se estrena como modalidad deportiva en esta edición de los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar. Será este domingo, 4 de mayo, en una competición que reunirá a 134 deportistas en el pabellón Leticia Batista del municipio tinerfeño de El Rosario.
Esta primera final autonómica está organizada por la Federación Canaria de Taekwondo, con el impulso de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, con el objetivo de fomentar los valores del deporte de formación en una disciplina que destaca por inculcar respeto, compañerismo, honor y juego limpio.
Durante la competición, participarán once equipos: Thirasa, Samguk, Linatsa, Taebek, Hwarang, Daniel Obal, La Laguna, Nuryana y Arirang, de Tenerife; Taecán, de Gran Canaria, y Abreu, de El Hierro, cuyos deportistas competirán en las modalidades de combate (kyorugui) y técnica (poomsae).
En la disciplina de combate, los participantes pertenecen a la categoría precadete A competirán en los pesos de -25 kg, -30 kg, -35 kg, -40 kg, -45 kg y +45 kg. Por su parte, la competición técnica está reservada a escolares de las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil.
El vicepresidente de la Federación Canaria de Taekwondo y coordinador técnico del evento, Ciro Noda, destacó que se trata de “un evento capital para el crecimiento de la cantera canaria en un deporte que está en auge en nuestras islas”, y se mostró convencido de que “será un éxito de participación y contará con un gran ambiente en las gradas”.
Tras la celebración de este campeonato, el mes de mayo se presenta apasionante para Campeonatos de Canarias en Edad Escolar con la celebración, los días 10 y 11 de mayo, de las competiciones de atletismo, pádel, kárate, orientación, voleibol, baloncesto y balonmano.
La muestra celebra seis décadas del influyente grupo de vanguardia fundado por Juan Hidalgo, Walter Marchetti y Esther Ferrer
Tras su paso por Gran Canaria, la exposición podrá visitarse en La Laguna del 3 de mayo al 13 de julio
Hubo un momento en la historia del arte español en que la música, el silencio, el objeto cotidiano y la performance se dieron la mano para decir algo nuevo. Así nació ‘ZAJ’, un colectivo sin reglas, sin etiquetas y sin miedo a lo absurdo. Ahora, sesenta años después, su legado se despliega en las salas del Instituto Canarias Cabrera Pinto, que acoge desde el 3 de mayo la exposición ‘ZAJ. 60 años’, bajo la curaduría de Carlos Díaz-Bertrana.
Tras su reciente paso por el Centro de Arte La Regenta en Las Palmas de Gran Canaria, esta retrospectiva se presenta por primera vez en Tenerife. Reúne una cuidada selección de medio centenar de piezas que capturan la esencia disruptiva del grupo, desde instalaciones y objetos hasta fotografías y partituras visuales. El recorrido incluye obras clave como ‘Sex Collection’ de Esther Ferrer, ‘Flor y Mujer II’ de Juan Hidalgo o ‘Música de cámara n.º 293’ de Walter Marchetti, junto a otras nunca antes vistas en Canarias, como El muro de los inmortales o Natura Morta.
ZAJ fue, más que un grupo artístico, una forma de estar en el mundo. Inspirado por el arte pobre, el Zen y el experimentalismo más libre, su práctica rompía con la idea del arte como producto cerrado, proponiendo experiencias en las que lo absurdo, lo efímero y lo cotidiano eran vehículo de pensamiento. En palabras del comisario: “Más que mostrar, ZAJ nos abisma en el sinsentido de la existencia humana”.
El grupo, cuya actividad comenzó en 1964 y se extendió hasta 1996, estuvo integrado por figuras clave de la vanguardia europea, con una obra que transitó entre la música conceptual, la performance, el mail art y los objetos intervenidos. Su impacto fue tal que el Museo Reina Sofía le dedicó una gran retrospectiva en los años noventa, consolidando su lugar en la historia del arte contemporáneo.
La exposición ‘ZAJ. 60 años’ estará abierta al público hasta el 13 de julio, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y fines de semana de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es libre y gratuita.
Desde el Ayuntamiento de Guía se recuerda a las personas que viajan este sábado 3 de mayo a Tenerife para disfrutar de las Fiestas de la Cruz, en Los Realejos, que la salida será desde el intercambiador de Lomo Guillén, en la parada anexa al Cuartel de la Guardia Civil, a las 7:00 horas, por lo que se solicita que acudan un poco antes por cuestiones de organización
Asimismo se recuerda a todos los que participan en esta actividad, organizada desde la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, que no olviden llevar el DNI, documentación imprescindible para el viaje.
Las famosas Fiestas de la Cruz, en el municipio de Los Realejos, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. El barrio de La Cruz acoge, en sus calles y en viviendas particulares, las originales capillas de cruz y altares o ‘enrames’ donde los vecinos despliegan todo su arte seleccionando las flores que pasarán a decorar esta celebración.
En este viaje a la vecina isla de Tenerife se visitará, también, el municipio de El Sauzal, su casco antiguo y el Parque de Los Lavaderos desde donde se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del Teide.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.