El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, acudió en la noche de este sábado a la pista de hielo de Gáldar, una de las grandes novedades del programa navideño del municipio

El recinto presentaba un lleno absoluto, especialmente de familias que acudieron a disfrutar de este nuevo atractivo de la ciudad, que permanecerá disponible hasta el próximo 5 de enero en horario de 10.00 a 22.00 horas de domingo a lunes y de 10.00 a 00.00 horas los viernes y sábados

"Estamos ante una novedad en la ciudad de la Navidad, como hemos denominado a Gáldar en este período festivo, en el que hay una gran actividad cultural, la Semana de las Flores, el encendido navideño, el mercado y ahora este complemento este año con la pista de hielo, que sin duda es un reclamo. Hoy ha sido un colapso llegar hasta Gáldar", indicó el alcalde en compañía de los concejales de Cultura y Fiestas y de Turismo, Julio Mateo Castillo y Ulises Miranda Guerra, respectivamente.

Esperamos a cientos de personas gracias a esta pista de hielo. Es un reclamo más dentro de todo el programa navideño y creo que es un aliciente porque los más pequeños reclaman actividades diferentes y están viniendo de todos los puntos de Gran Canaria", añadió el primer edil antes de enfundarse los patines y probarlos en la entrada de la pista.

El recinto está situado en la cancha anexa al polideportivo Juan Vega Mateos y para poder hacer uso es necesario reservar la entrada a través de la página web entradas.galdar.es con un precio de cinco euros. Cada pase tiene una duración de treinta minutos y permite un máximo de sesenta personas por turno. El espacio cuenta con unas dimensiones de 250 metros cuadrados.

La inauguración mañana sábado 17 de diciembre, la misma está situada en la plaza del municipio, las entradas a un coste de 1€ en el portal tureservaonline.es

El municipio de Valleseco contará a partir de este sábado 17 de diciembre con una pista de hielo sintético de 50 metros cuadrados como una actividad más dentro del proyecto navideño que ha ideado el Consistorio vallesequense para toda la población. Siendo uno de los numerosos reclamos del municipio para esta Navidad. Se encuentra ubicada en el mismo corazón del municipio, en la plaza del pueblo hasta el 30 de este mes.

Para ello, el Ayuntamiento lleva a cabo la promoción de esta acción familiar, a un precio de 1 euros por persona, pudiendo adquirir las entradas en el portal www.tureservaonline.es 

“Seguimos innovando para mejorar las navidades en Valleseco, para que sea un lugar entrañable en estas fechas especiales, así como activar el comercio local” destacaba el alcalde, Dámaso Arencibia Lantigua.

El programa de actividades de Navidad quiere convertir a las familias como no puede ser de otra manera, como protagonistas. Por tal motivo se han propuesto talleres y actividades teatrales, cuenta cuentos y el éxito de La Casa de La Navidad, donde más de 1.200 personas en pocos días agotaron las entradas. Contando con la financiación del Cabildo de Gran Canaria y Cumbre Vive.

¡No dejéis escapar la oportunidad de disfrutar de la navidad en Valleseco!

La pista de hielo de Gáldar, una de las principales novedades del programa navideño 'Gáldar Ciudad Navidad' del municipio para este 2022-2023, entra en funcionamiento este viernes. El recinto está situado en la cancha anexa al polideportivo Juan Vega Mateos, y permanecerá hasta el próximo 5 de enero

Para poder hacer uso de ella es necesario reservar la entrada a través de la página web entradas.galdar.es con un precio de cinco euros. Cada pase tiene una duración de treinta minutos y tiene un horario de 10.00 a 22.00 horas de domingo a lunes y de 10.00 a 00.00 horas los viernes y sábados.

El espacio cuenta con unas dimensiones de 250 metros cuadrados y adquirirá su característico color blanco cuando empiece a usarse debido al rayado de los patines. La pista de hielo es uno de los grandes atractivos del programa navideño de Gáldar, elaborado por la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, junto con el mercado navideño anexo al Santuario de Santiago, abierto desde el pasado 25 de noviembre; la Semana de las Flores, que embellece el casco histórico desde el 10 de diciembre y hasta el 4 de enero, así como una oferta cultural sin precedentes en el municipio.