Este viernes 24 de noviembre a partir de las 10.00 horas en la plaza del pueblo, siendo el espacio central del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Valleseco es escenario de la segunda edición de la Olimpiada Inclusiva 25N. “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres”, con la implicación de los departamentos de Deportes y el PFAE Sociosanitario del Consistorio vallesequense, siendo el espacio elegido la plaza de San Vicente Ferrer y sus aledaños.

El objetivo principal es celebrar una jornada inclusiva que fomente las relaciones saludables, el respeto, la igualdad y la tolerancia. Con la participación de unas 100 personas de diferentes edades, todas ellas y ellos con el propósito de reivindicar, visibilizar, sensibilizar y concienciar a toda la población de una sociedad más justa e igualitaria.

El acto principal de la programación preparada para este viernes 24 de noviembre por el departamento de Mujer e Igualdad, contará con los colectivos del municipio que están presentes en la Olimpiada, e igual que el público en general que se acerque a la plaza del pueblo. Siendo a partir de las 10.00 horas, el acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, contará con la lectura de manifiesto por parte de las autoridades políticas del municipio.

A su vez, disfrutaremos de una flashmob de ritmos africanos, destacando, que un amplio grupo de mujeres de diferentes edades han ideado a lo largo de estas últimas semanas una coreografía llena de empoderamiento y mucha creatividad. Cerrando el acto central, una actuación de cierre de superación y de éxito internacional.

Por su parte, la inauguración de la Olimpiada se tiene previsto a partir de las 11.00 horas, “Circuito de Estimulación Cognitiva”, con el objetivo de ser una jornada inclusiva que fomenten las relaciones sociales saludables, el respeto, la igualdad y la tolerancia entre las personas que participan.

La actividad tendrá formato Gymkana, con cuatro bases o estaciones donde las personas participantes irán desplazándose de una a otra de manera circular. Todo el circuito de estimulación cognitiva estará orientado en Francia, dado que el próximo año se celebrará en dicho país las Olimpiadas 2024.