El actor tinerfeño llega a Gáldar y La Laguna los días 27 y 28 de septiembre en el marco del Festivla de Humor Reislas

Abián Díaz desafía el humor convencional en Canarias con un espectáculo "patético, absurdo y brillante"

El Festival de Humor Reíslas, que está celebrando su tercera edición hasta el 5 de octubre en las ocho islas del Archipiélago, recibe este año al actor, guionista y humorista canario Abián Díaz, que presentará su espectáculo 'Show Patético' el día 27 de septiembre en el Centro Cultural Guaires de Gáldar y el 28 en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, respectivamente, en funciones que darán comienzo a las 19:00 horas.

Con un estilo propio que mezcla 'stand-up', improvisación, música en directo y mucho absurdo, el polifacético humorista tinerfeño propone en su 'Show Patético' una experiencia tan imprevisible como cercana. El título, explica el artista, es toda una declaración de intenciones: "Lo más patético del show soy yo. Y, además, en el cartel hay un pato... bueno, un ganso. Fue idea de Melany Gabarre, y me encantó". El espectáculo es un material vivo que se adapta en cada función: "El show cambia prácticamente en cada actuación. No me gusta repetirlo de manera idéntica. Me interesa que haya algo inesperado, incluso para mí", confiesa. Uno de los sellos distintivos de su comedia es el piano, convertido en cómplice escénico: "He convencido a todo el mundo de que sé tocarlo", bromea. "El piano es mi tempo, me mantiene en la melodía del show. Puedo actuar sin micrófono, pero no sin piano".

Díaz reconoce que este festival es para él una oportunidad de encuentro con otros compañeros de cartel: "Me gusta conocer otras cómicas y cómicos. El cartel al completo me atrae. Ojalá poder saludarnos y entrar en un combate de chistes en un baño", bromea.

En su faceta digital, Abián Díaz ha convertido los vídeos virales de Instagram y TikTok en puerta de entrada a sus espectáculos: Sobre los temas delicados, lo tiene claro: "No pretendo dar ninguna lección ni educar, quiero que la gente se ría. Eso no significa que no tenga mis propias opiniones, como estar en contra de la brutalidad que está sufriendo Palestina". Con la misma naturalidad habla de la hiperconectividad actual: "Debería mirar mucho menos el móvil, no tengo excusa. Estamos atrapados".

Humor como catarsis y oficio

Además de su faceta como actor en series de televisión y cine, Abián Díaz se ha consolidado en los últimos años como una de las voces más singulares del humor canario. En redes sociales sus clips cómicos acumulan miles de reproducciones, aunque para él el directo es insustituible: "Dedico mucho tiempo a pensar una idea, pero ejecuto rápido porque me aburre grabarme a mi mismuo profundamente. Todo va dirigido al directo. Amo actuar, es lo que me mantiene conectado al mundo", asegura el tinerfeño que forma parte por primera vez del cartel del Festival Reíslas.

"Estoy agradecido de que me den este espacio y sobre todo al público que me acompaña, porque siento que estoy en deuda con ellos". Una fórmula que viene de su intuición digital: aunque sus vídeos virales no se replican en escena literalmente: "La esencia de lo que transmiten sí se traslada al formato teatral". El humor, reconoce, también ha sido un refugio personal: "Tengo ansiedad, la entiendo y me acompaña en mi vida... menos cuando actúo. En el escenario desaparece".

El cómico afronta con especial ilusión estas dos citas en Canarias: "Espero que el público se desmaye de la risa. Daré todo y más por conseguirlo. El show está vivo. Lo adapto según la isla, la sala o incluso el momento". Con su habitual ironía, Díaz invita a quienes todavía dudan en asistir: "El cómico Abián joven terminará. Quizás el cómico Abián viejo no te guste. Aprovecha ahora".

Reíslas se ha consolidado como uno de los grandes circuitos de humor en España, tras reunir a más de trece mil espectadores en su edición de 2024. Este 2025 programa 33 funciones con trece cómicos en quince espacios escénicos distintos del Archipiélago, incorporando por primera vez a La Gomera y El Hierro. El cartel combina referentes nacionales como Luis Piedrahita, Dani Rovira, Hovik Keuchkerian o Corta el Cable con algunos de los nombres más destacados de la comedia hecha en Canarias: Omayra Cazorla, Kike Pérez, Jorge Ávila, Saúl Romero y el propio Abián Díaz.

El Festival de Humor Reislas está promovido por las productoras peninsulares Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones y la canaria Estudios Multitrack, contando con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra.

Las entradas para los diferentes teatros y auditorios ya están a la venta en la web https://reislas.com/programacion/

Dieciocho artistas muy conocidos del panorama de la comedia del momento en España recorren las ocho islas con 37 funciones que se celebrarán en quince espacios escénicos diferentes

El evento se posiciona en el tercer lugar de los festivales españoles de su misma naturaleza que más venden entradas, tras 'Murcia Sonríe' y el 'FesJajá' de Mallorca

La tercera edición del Festival de Humor Reislas se desarrollará por primera vez en las ocho islas desde que fuera impulsado en 2023 por la productora canaria Estudios Multitrack y las cuatro peninsulares Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones. El evento se ha posicionado en este corto tiempo en el tercer lugar de los festivales de su naturaleza más importantes y que más entradas venden de España, después del 'Murcia Sonríe' de Murcia (32.000 entradas vendidas) y el 'FesJajá', que se celebra en Mallorca, ambos con más de diez ediciones de existencia.

Un total de dieciocho humoristas muy conocidos del panorama de la comedia del momento en España, cuatro de ellos canarios, se suman a esta tercera entrega de 'Reíslas', un festival que el pasado año disfrutaron más de trece mil espectadores de las seis islas en las que se celebró. El madrileño David Cepo, el gallego Luis Piedrahita, los andaluces Dani Rovira, Maru Candel, Patricia Galván, David Navarro, Javi Aguilera y Carlos Mení (Aguilera y Mení), el armeniolibanés Hovik Keuchkerian y el cuarteto Corta el Cable Rojo, a los que se unen cuatro de los cómicos más populares y admirados por el público de Canarias, Omayra Cazorla, Abián Díaz, Jorge Ávila y Saúl Romero, integran el cartel este año que contempla un total de 37 funciones que se celebrarán en quince espacios escénicos diferentes de las ocho islas.

El festival citado, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), así como de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebra, ofrece un heterogéneo y divertidísimo cóctel servido para cautivar a todo tipo de públicos a través de los variados formatos y la pluralidad de estilos que hoy capitalizan el interés de la escena cómica en España, desde los habituales monólogos de la 'stand up comedy' a otras fórmulas originales planteadas a dúo, la comedia improvisada o que apelan a la conexión provocadora y directa con el público.

Esta mañana Reislas fue presentado sobre el escenario de Teatro Guiniguada de la capital grancanaria por Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno canario, Abilio Gilar, de la productora Ninona Producciones, y los tres humoristas canarios, Omayra Cazorla, Jorgé Ávila y Saúl Romero. Abián Díaz faltó a la cita.

De esas 37 funciones programas, el público ha agotado por completo las entradas en 14 de ellas, y en muchas de otras ellas las taquillas están a punto de colocar el cartel de 'agotadas las localidades', lo que demuestra el alto grado de aceptación y seguimiento que ha adquirido este festival en el que el humor opera como estimulante catalizador en la oferta de cada uno de los espectáculos programados, que dan cuenta del notable auge que ha cobrado la comedia en España en la última década, aupada en buena medida por el influjo de las redes y el uso de las plataformas online como recurso promocional. Cuando aún restan casi un mes para que el festival que dio comienzo en la isla de La Gomera con una actuación gratuita de David Cepo concluya en Lanzarote, el nivel de ocupación global de los distintos espacios escénicos alcanza más de un 70 por ciento, con una previsión de algo más de 17.000 entradas vendidas.

Abilio Gilar, de Ninona Producciones, advirtió que "después de alcanzar el logro de estar en todas las islas en esta tercera edición, el futuro de este festival pasa por seguir manteniendo sus niveles de calidad y variedad de su cartel. Deseamos crecer manteniendo la calidad de la oferta", dijo.

Por su parte, Horacio Umpiérrez, adelantó que en Canarias "los programadores de los espacios culturales desde hace años vienen incorporando en Canarias el formato escénico del humor de artistas canarios y nacionales a su oferta, constituyendo esta modalidad alrededor de un 12 por ciento del total de su programación regular de espectáculos". Umpiérrez valoró positivamente que el Festival Reislas y otros celebrados en las islas se acoja a los incentivos fiscales implementados por el Gobierno de Canarias, que en el marco de las artes escénicas suponen casi un 43 por ciento, "ofreciendo unos resultados notables que además posibilitan que la oferta llegue a toda la Comunidad Canaria".

El cuarteto de humoristas canarios está representado en esta ocasión en el Festival Reislas por varios de los mejores artistas del momento: la grancanaria Omaya Cazorla, que hace lo mismo con su 'Así somos', los majoreros Jorge Ávila que presenta su show 'Esto no estaba pensado' y Saúl Romero con 'Modas pasajeras' y, finalmente, el actor y cómico tinerfeño Abián Díaz, con su 'Show Patético'.

La Gomera y El Hierro son las islas que se añaden en esta edición del festival. En la isla de Gran Canaria el festival tendrá lugar en los espacios escénicos del Teatro Víctor Jara de Vecindario, Teatro Hespérides de Guía, Centro Cultural Guaires de Gáldar, Teatro Guiniguada de la capital y Auditorio Alfredo Kraus. En Lanzarote las funciones se desarrollarán en el Teatro Municipal de San Bartolomé y en el Teatro Cine Atlántida. En Tenerife, en el Teatro Leal de La Laguna, el Paraninfo de la Universidad lagunera y el Auditorio Infanta Leonor de Arona. En Fuerteventura, en el Palacio de Formación y Congresos. En La Palma, en el Teatro Circo de Marte de la capital palmera. En La pequeña isla de La Graciosa las funciones se llevarán a cabo en Caleta del Sebo, mientras que en La Gomera y El Hierro los recintos en los que tendrá lugar por vez primera esta tercera edición de 'Reíslas' son, respectivamente, el Auditorio Insular de San Sebastián y el Centro Cultural Asabanos de Valverde.

El Festival de Humor Reislas se propone proseguir presentando en Canarias en sus próximas entregas a los mejores humoristas españoles del momento. En sus dos anteriores ediciones se sumaron a sus respectivos carteles Eva Hache, Ana Morgade, Carolina Iglesias, el Comandante Lara, el dúo Pantomima Full, Martita de Graná, Mikel Bermejo, Asaari Bibang, Álvaro Casares, Ismael Lemais, Isita Díaz, Manuel Lago, Ángel Martín, 'La ruina' con Ignasi Taltavull y Tomás Fuentes, Lalachus, Bertus y Ger. Pero una premisa irrenunciable de sus promotores es también seguir sumando a su cartel cada año a los mejores humoristas canarios. Hasta la fecha han actuado en el festival Reislas Pilar Batista, Jorge Bolaños, Kike Pérez, Omayra Cazorla, Jorge Ávila, Saúl Romero, y Abián Díaz, siempre repitiendo en sus últimas entregas los dos cómicos canarios Kike Pérez y Omayra Cazorla.

El pasado día 2 de septiembre dio comienzo con el madrileño David Cepo esta tercera edición en el Auditorio Insular de La Gomera con una de las dos únicas funciones gratuitas planteadas (la otra tuvo lugar ayer día 9 de septiembre en la isla de La Graciosa).

Artistas y shows

El madrileño David Cepo es la tercera vez que acude consecutivamente al Festival 'Reíslas' con su espectáculo 'No cruces los brazos', con el que sigue reventando taquillas vaya por donde vaya. El actor, comediante, locutor, presentador y filántropo malagueño Dani Rovira presenta en el marco de festival su último show con el que rula por España, 'Vale la pena', un espectáculo en el que pone sobre la mesa conceptos como la tristeza, el duelo o la pena para, lejos de estigmatizarlos, formular un intento de dignificación otorgándoles la importancia que poseen en nuestras vidas.

La actriz cómica y cantante andaluza Maru Candel se presenta en este festival por vez primera. Es una de las grandes monologistas femeninas del panorama actual en nuestro país que como actriz ha participado en varios cortometrajes y en obras de teatro como 'Hombres', de Sergi Berbel o 'La extraña pareja', de Neil Simon, además forma parte de la serie 'Corto y Cambio', de Comedy Central. Probablemente no haya un lugar en el mundo en el que la libertad de expresión tenga tanto valor, sentido y significado como en el escenario cuando lo pisa un cómico armeniolibanés como Hovik Keuchkerian, quien conecta con el público con la esencia de su discurso ácido y profundo a modo de ejercicio de comunión, que nos invita a mirarnos sin las limitaciones impuestas por las ideas de los que ostentan el poder.

La actriz y monologuista andaluza Patricia Galván, además de ser muy conocida por sus famosas improvisaciones, llega a Canarias con 'Hardcore', un monólogo cómico muy auténtico que rompe todo lo políticamente correcto para que el respetable (abstenerse personas con límites del humor) no pare de reír. El trío Corta el Cable Rojo ofrece un show de comedia improvisada donde Carlos Ramos, Salomón y José Andrés harán troncharse de la risa al público, a partir de las propuestas que ofrecen los propios espectadores con una serie de números diferentes, a cuál más difícil e hilarante, apoyados por música en directo y fondos visuales y sonoros espectaculares.

'Apocalípticamente correcto' es el nuevo show del gallego Luis Piedrahita en el que ironiza sobre el horóscopo, que es la prueba incontestable de que nuestro destino está escrito en las estrellas, y sobre las autocaravanas, que es la prueba de que está escrito en los mapas de carreteras. Se trata de un show imprescindible para entender el origen de nuestros miedos y nuestras esperanzas. El andaluz David Navarro pertenece al elenco de cómicos de 'Las Noches del Club de la Comedia', es calentador del programa 'Ilustres Ignorantes' de Movistar+ y colaborador habitual del programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena SER. Presenta 'No tengo remedio', donde nos encontraremos al David Navarro más sincero confesando sus pecados y manías estúpidas y auténtico, esto es, más cabreado que nunca. El dúo integrado por los gaditanos Carlos Mení y Javier Aguilera presentan 'Misión Impro-Sible', un espectáculo de situaciones delirantes, personajes creados al instante, interacción constante con el público y un ritmo vertiginoso que no da tregua.

Para algunos de los espectáculos programados en Reislas las entradas ya se ha agotado. Las entradas para los diferentes teatros y auditorios ya están a la venta en la web https://reislas.com/programacion/

El festival, que se celebra desde 2016, fomenta la lectura y la escritura a través de la música, el teatro, la literatura y la comedia, llevando la cultura a diferentes islas del archipiélago canario

Una noche de humor de élite y con entrada gratuita: El Festival Soplo de Letras reúne en Teguise el talento de las figuras más destacadas de la comedia en Canarias, Petite Lorena, Abubukaka y Delia Santana, para garantizar una velada llena de risas y entretenimiento para todos los públicos.

El próximo jueves, 25 de septiembre, a las 20:30 horas, el Festival Soplo de Letras presenta una nueva edición en la carpa municipal de Teguise, Lanzarote. Este evento cultural, de entrada gratuita, contará con tres de los espectáculos de humor más aclamados de las Islas Canarias a cargo de los reconocidos cómicos Petite Lorena, la compañía Abubukaka y Delia Santana.

El Festival Soplo de Letras es una propuesta cultural que desde 2016 ha buscado fomentar la escritura, la lectura y la oratoria a través de un enfoque multidisciplinar, combinando música, teatro, literatura, comedia, poesía y educación. Tras su paso por diferentes islas del archipiélago, esta edición promete una noche inolvidable en Lanzarote.

Los tres artistas invitados destacan por su trayectoria y éxito en el panorama del humor.

Petite Lorena, una de las humoristas más consolidadas de Canarias, ha conquistado al público con su carisma y su dominio del escenario. Con más de 20 años de trayectoria, su popularidad ha crecido gracias a sus secciones en programas líderes de Televisión Canaria y Canarias Radio.

Abubukaka, una de las compañías más mediáticas y seguidas de la comunidad, llega a Teguise con un humor irreverente y lleno de ingenio. La compañía, que cuenta con una gran base de seguidores en redes sociales y colaboraciones en medios como Cadena SER y RTVC, está formada por Amanhuy Calayanes, Diego Lupiañez, Víctor Hubara y Carlos Pedrós.

Delia Santana, con una década en los escenarios, ha sobresalido en el teatro, la improvisación y el stand-up comedy. Con su estilo fresco y cercano, ha participado en proyectos televisivos y de radio, además de protagonizar la versión teatral de la aclamada novela Panza de Burro.

El evento representa una oportunidad única para disfrutar de la comedia en su máxima expresión y con el sello de calidad de Soplo de Letras.

Soplo de Letras es un proyecto cultural que nace en 2016 con el objetivo de fomentar la creación y el pensamiento crítico a través del arte en todas sus formas. Con un enfoque educativo y lúdico, el festival recorre las islas de Canarias para acercar la cultura a todo tipo de públicos.

Patrocinadores: Gobierno de Canarias; Turismo Islas Canarias; ICDC; Cabildo de Lanzarote; Excmo. Ayuntamiento de Teguise, Juventud Gobierno de Canarias; Fundación IDEO; Cajasiete; Grupo Número 1 - Vans; Uvedevida; Citroën Auto Laca Canarias; Stage in motion; Arte en todo, Nazaret Apartaments, Van Life Music Fest.

Petite Lorena y Yanely Hernández sorprendieron con unas magníficas actuaciones en el VI Festival de Humor Xayo celebrado este domingo

La Plaza Grande de la ciudad acogió este domingo el VI Festival de Humor Xayo, uno de los actos más esperados y concurridos cada año del programa de las fiestas patronales de La Virgen. Yanely Hernández y Petit Lorena, fueron las protagonistas de una noche llena de risas, buen ambiente y emotividad.

54711660392 4a6f9d9976 zEl recuerdo a la figura del famoso y querido artista guiense estuvo presente durante toda la velada así como las muestras de cariño y admiración que se le profesaba porque, tal y como expresó el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, “hoy celebramos y reivindicamos una vez más el legado de Xayo, quien además de ser un gran artista estuvo a la vanguardia de los derechos sociales y de las libertades y por eso su ciudad natal y todos los que defendemos las libertades debemos sentirnos orgullosos y agradecidos por su lucha y su valentía”.

Como en cada edición, uno de los momentos más emotivos es la presencia en el escenario, junto al primer edil, de la hermana de Xayo, Paca Moreno, para recibir el cariño y el aplauso del público.

Kiko Barroso ejerció de maestro de ceremonias en esta sexta edición que dio comienzo con la maravillosa actuación de la famosa y querida actriz Yanely Hernández que dio un sorprendente y espectacular repaso a los personajes que le han dado popularidad durante sus dieciocho años sobre los escenarios, arrancando los aplausos de un público entregado.

El broche final de la noche llegó de la mano de la gran humorista palmera Petite Lorena, con un espectáculo que superó todas las expectativas, logrando que el público riese sin parar con el derroche de humor femenino, costumbrista, picante e ingenioso que brindó durante toda su actuación en una velada que terminó con el público que abarrotaba la Plaza Grande puesto en pie para aplaudirla a ella y a Yanely Hernández de nuevo sobre el escenario.

La cita será en la Plaza Grande, a las 21:00 horas, con Yanely Hernández y Kiko Barroso como maestros de ceremonia

Petite Lorena, una de las humoristas más consagradas de Canarias, será la invitada especial a esta nueva edición del Festival de Humor Xayo que el municipio de Guía celebra este domingo 10 de agosto dentro del programa de sus Fiestas Patronales de La Virgen 2025. El espectáculo dará comienzo a las 21:00 horas y contará con la actriz Yanely Hernández, y el periodista Kiko Barroso como maestros de ceremonia.

Petite Lorena tiene ese don de los grandes comediantes: Todo lo que cuenta, no importa lo ensayado que lo tenga, suena fresco, natural, como si lo estuviera improvisando, como si estuviera divirtiendo a un grupo de amigos, no importa que sea en teatros, salas, plazas o en medio de una calle. Cuenta como si todo le hubiese sucedido a ella, tal es su cercanía, su empatía con el público y su control y su energía escénicos. Su desparpajo, su atrevimiento y su ingenio no tienen igual en el panorama de nuestro país.

Petite Lorena es una de las humoristas más conocidas y queridas del Archipiélago. Su fama no ha parado de crecer en los últimos años. Su dominio del escenario, su don para conectar con el público, su perseverancia pero, sobre todo, su capacidad para hacer reír, la han consolidado como una de las referentes de la comedia en toda Canarias.

Durante sus más de 20 años de carrera, Petite Lorena, además de cómica, ha desarrollado su faceta de actriz junto a directores como Juan Carlos Falcón (La Caja); Antonia San Juan (Del lado del Verano) o Félix Sabroso y Dunia Ayaso (Mujeres), serie de TVE con la producción de Pedro Almodóvar.

La función del cómico conejero tendrá lugar el día 20 de julio, a las 19:00 horas

El popular humorista lanzaroteño Kike Pérez llega con su nuevo espectáculo, 'Entradas ProhiVidas', al Teatro Víctor Jara de Vecindario, el próximo día 20 de julio, en una única función programada para las 19:00 horas, para la que ya se están vendiendo las últimas entradas.

La actuación de Kike Pérez en Vecindario forma parte de la intensa gira que el humorista lleva a cabo por Canarias. que lo llevará durante el año 2025 por la mayoría de los teatros de las islas, presentando este nuevo espectáculo en el que se enfrenta desorientado a una cuarentena en la que se cuestiona, con saludable sentido del humor, el pulso de la vida, pero aprovechando la ocasión para convertir sus dudas razonables en una catarsis emocional de la que salir beneficiado.

Kike Pérez (Arrecife, 1985) que cumplió 35 años de trayectoria profesional en 2024 se plantea en este show si ha llegado a la cima oa un abismo una vez alcanzados los cuarenta. Posiblemente muchos hombres se sentirán identificados con la trama de este espectáculo, que al igual que Kike Pérez, han optado por llevar la denominada crisis de la mediana edad al absurdo como recurso eficaz y fundamental para lograr la supervivencia, mientras adoptan decisiones para aparentar que no tienen la edad que en realidad tienen. “Estás demasiado cerca de ese joven impulsivo y lleno de energía que fuiste anteayer (y que crees seguir siendo) y el señor que acude a revisar sus rodillas al fisioterapeuta más veces de lo habitual”, explica la sinopsis de 'Entradas ProhiVidas'.

Entre estas dos aguas vitales se mueve el discurso planteado por Kike Pérez en 'Entradas ProhiVidas', haciendo obvio el sencillo juego de palabras sobre una de las principales preocupaciones de los hombres a esta edad: que no se les vea el cartón, y haciendo alusión a todas aquellas cosas que por edad o por dignidad la vida les va prohibiendo. “Porque los cuarenta son los nuevos veinte, son los jueves de la edad, justo en el medio, el momento en el que no sabes si tienes ganas de salir a tomar una copa, o estás deseando que llegue el viernes para descansar”, propone la sinopsis del show.

La gira del espectáculo 'Entradas ProhiVidas' que distribuye Multitrack cuenta con el patrocinio del Restaurante el Centro de Guayadeque y Cicar.

Este jueves 26 de junio de 2025, a las 20:00 horas, el Centro Cultural Guaires acogerá el espectáculo de stand-up comedy ‘Prohibido echarle cacahuetes al mono’, protagonizado por el humorista Salva Reina

El evento está organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo. Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma digital entradas.galdar.es.

Salva Reina ofrece en este show una mirada humorística a la actualidad, con anécdotas cotidianas llevadas al límite e interacción con el público. Conocido por su carisma y su capacidad para conectar con la audiencia, el actor y cómico malagueño aterriza en Gáldar con su estilo inconfundible, lleno de espontaneidad, ingenio y situaciones absurdas.

Con un humor fresco y cercano, Salva Reina promete una noche repleta de risas y buen ambiente, pensada para todos los públicos. Una oportunidad para disfrutar de un espectáculo dinámico y lleno de vitalidad que hará las delicias de toda la familia.

Lunes 9 de junio a las 20.00 horas en el Día grande de San Vicente Ferrer

El Ayuntamiento de Valleseco invita a toda la población a culminar las fiestas en honor a San Vicente Ferrer con un evento muy especial: la “Noche de humor”, protagonizada por la reconocida humorista canaria Omayra Cazorla.

La cita será este lunes 9 de junio, a partir de las 20.00 horas, y se espera la asistencia de unas 2.000 personas en un ambiente festivo y cargado de buen humor.

Omayra Cazorla presentará un espectáculo lleno de carcajadas, frescura y su inconfundible estilo desenfadado. Su propuesta combina ironía, espontaneidad y crítica social, transformando lo cotidiano en comedia pura. Con anécdotas personales, carisma arrollador y una conexión directa con el público, ofrece una experiencia única donde la risa es la gran protagonista.

Este show no es solo humor: es una vía de escape, un respiro necesario y una oportunidad para reírnos de aquello que nos pesa. Una propuesta pensada para desconectar, disfrutar y celebrar con alegría el cierre de las fiestas.

El espectáculo tendrá lugar este domingo, 4 de mayo, en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna

El Pabellón Santiago Martín, en La Laguna, acogerá el próximo domingo, 4 de mayo, a partir de las 18:00 horas, ‘La quedada del año 2025’, un espectáculo de música y humor que forma parte de la programación del Mes de Canarias y que reunirá a un destacado grupo de humoristas y músicos que representan el talento escénico y la idiosincrasia de las islas.

El cartel de ‘La Quedada del Año 2025’ cuenta con la participación de grandes referentes del humor como Abián Díaz, Darío López, Ignatius Farray, Delia Santana, Kike Pérez, Omayra Cazorla, Petite Lorena y los cantautores Víctor Lemes y Arístides Moreno.

Con estilos que abarcan desde el humor más irreverente hasta la música en clave de sátira, este encuentro se consolida como una apuesta firme por el talento local y nacional, así como una celebración de la cultura, el humor y la conexión con el público canario.

‘La quedada del año 2025’ está organizada por Palante Producciones, en colaboración con IDECO, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

Un mes para celebrar

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e incluso traspase fronteras.

Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 70 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.

La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias:

(https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025)

Además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.

El humorista catalán provoca una hora y media ininterrumpida de carcajadas en el teatro El Salinero

Desde los chistes clásicos: -¿lo estáis pasando bien o habéis venido en pareja?-, que siempre funcionan, a otros más arriesgados, fruto de la improvisación y relacionados con los orígenes, aspecto o costumbres del público lanzaroteño: -Esta isla es el único lugar del mundo que tiene rotondas bonitas, y lo sabéis, os paráis con el coche a contemplarlas-, pasando por un repertorio de bromas relacionadas con las consecuencias de la edad: nada cayó en saco roto.

TXABI FRANQUESA 3Desde los primeros compases del espectáculo Escocía, Txabi Franquesa se metió al respetable en el bolsillo y lo hizo reír hasta la lágrima.

El éxito del catalán radica a todas las luces en la capacidad de improvisar comentarios jocosos e introducirlos en el monólogo vertebrador del espectáculo, lo que le permite componer una comedia única y original en cada ocasión que salta al escenario. Porque cada público es distinto, cada respuesta que obtiene, singular, y por tanto, la dirección que tome el monólogo es casi incontrolable y siempre divertida.

El aforo del teatro El Salinero, casi completo e integrado por personas en su mayoría con cuarenta años o más, gratificó con risas y aplausos cada gag sobre las manías, la merma física o la incomprensión que las tecnologías o los nuevos usos y costumbres sociales suscitan entre quienes van cumpliendo años. La constante interpelación a un público generoso en su interacción y la gestualidad desfachatada de Franquesa convirtió la velada en la mejor receta contra el paso del tiempo.

El espectáculo Escocía ha sido programado por la productora Preventos Media con la colaboración del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote.

Página 1 de 4