
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se va a desarrollar en fechas del 20 de marzo, 3 de abril y 8 de mayo, de 17.00 a 19.00 horas en la Casa de la Cultura del municipio
El Ayuntamiento de Valleseco continúa con su compromiso de ofrecer programas y recursos educativos a la comunidad, ampliando las actividades dirigidas a las familias y a la población en general. En esta ocasión, el programa formativo “Educar en Familia” regresa con una nueva edición que se llevará a cabo durante los meses de marzo, abril y mayo de 2025.
El programa tiene como objetivo seguir apoyando a todas las personas en el proceso de educación, bienestar y desarrollo de sus hijos e hijas. Para este año, se han incluido charlas y talleres que se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura “Teodoro Cardoso León”, siendo todas las sesiones en horario de 17.00 a 19.00 horas.
El ciclo formativo dará inicio este jueves 20 de marzo y se extenderá hasta el 8 de mayo. A lo largo de estas fechas, se celebrarán tres talleres con una duración de dos horas cada uno, en los que se tratarán temas relevantes y actuales en la sociedad. Las temáticas de las charlas son las siguientes:
“Gestión de conflictos en la familia” - 20 de marzo, a cargo de María del Pino Rodríguez Fernández.
“Cómo mejorar la salud emocional de nuestros hijos e hijas y promover actitudes positivas” - 3 de abril, a cargo de Cristina Valerón Estrada.
“Detección del acoso escolar” - 8 de mayo, a cargo de Edit Sánchez García.
Este programa es impulsado por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valleseco, con la colaboración de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Las inscripciones para los talleres pueden realizarse a través del teléfono 928 61 80 22, extensiones 144/147. La concejala del área de Servicios Sociales, Genita Rodríguez Santana, anima a toda la población y especialmente a las familias a participar en estas interesantes ponencias, en las que se abordarán aspectos clave para el desarrollo personal y familiar de nuestros seres queridos.
La charla dirigida a padres y madres se impartirá de 16:30 a 18:00 horas, de forma gratuita y sin inscripción previa
El programa ‘Educar en Familia 2025’ inicia el lunes 20 de enero el programa de talleres dirigidos a padres, madres y familias, con una charla donde se hablará de ‘Educación en la buena convivencia: valores, normas y conductas’, a cargo de la psicopedagoga Mª del Pino Rodríguez Hernández. El taller se impartirá de forma gratuita y abierta en el CEIP Miraflor, a las de 16:30 a 18:00 horas, y no requiere inscripción previa.
El programa ‘Educar en familia 2025’ organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Teror, que dirige Moisés Rodríguez, y financiado por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, el Área de Familia y Participación Educativa, trata de orientar a padres y madres en la educación de sus hijos/as, dotándoles de habilidades y pautas para afrontar situaciones de conflicto y acontecimientos que puedan suceder en la sociedad y en la evolución de sus hijos e hijas.
Tras el taller del lunes 20 de enero, la segunda sesión llegará el 27 de enero al CEIP Huertas del Palmar, con la ponencia ‘Manejo de la ansiedad en niños/as y adolescentes. Gestión de conflictos en la familia’, también a cargo de Mª del Pino Rodríguez. Será en horario de 16:30 a 18:00 horas.
El tercer taller se ofrecerá e l 27 de febrero en el CEIP Monseñor Socorro Lantigua, de 16:30 a 18:00 horas, y tratará sobre ‘Educación en la buena convivencia (valores, normas y conductas). Gestión de conflictos en la familia’.
El último taller será el 1 de abril, en el IES Teror, de 18:00 a 19:30 horas, sobre ‘Detección y prevención de la conducta suicida’. Será impartido por el Calixto Herrera Rodríguez, psicopedagogo y técnico del Área de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludable del Servicio de Innovación de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y promotor del proyecto «Orugas y mariposas», de acompañamiento escolar en el duelo.
EDUCAR EN FAMILIA 2025, ORIENTACIÓN Y PAUTAS EDUCATIVAS
Este programa brinda a participantes la oportunidad de conocer recursos y herramientas que puede serles de utilidad y ayuda en distintos aspectos y temáticas relacionados con las redes sociales, la autoestima, la gestión emocional, la resolución de conflictos, mediación familiar, comunicación afectiva, acoso escolar, así como técnicas de educación positiva y otros de gran interés y demandado por las familias y la comunidad educativa. Entre los objetivos de este programa figura generar un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación, ofrecer pautas a madres y padres para ayudar a la educación de sus hijos e hijas y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores y tutores en estos momentos de grandes cambios sociales.
El programa formativo para familias denominado 'Educar en Familia', que pone en marcha la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz Moreno, regresa con cuatro charlas durante marzo y abril
La iniciativa, financiada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias bajo su programa 'Familia y participación educativa', consiste en cuatro charlas de diferente temática que se llevarán a cabo en el Teatro Consistorial, siempre en horario de 18.00 a 20.00 horas, y requiere de inscripción previa.
El teléfono para la inscripción es 928880050 extensión 1250 y el móvil 636700837 de 8.00 a 14.30 horas. La Concejalía de Educación otorgará una certificación para los participantes que asistan a un mínimo de tres talleres.
La primera de las charlas es este miércoles 1 de marzo acerca de la 'Sexualidad, cómo abordar el tema', con María del Pino Rodríguez como ponente. La siguiente tendrá lugar el 8 de marzo bajo el tema 'La autorregulación emocional de los adolescentes', con Raúl Saavedra. Posteriormente, con Edit Sánchez como ponente en los dos talleres restantes, tendrá lugar el 12 de abril 'Educación tecnológica (prevención de un uso inadecuado de la TCS)' y el 19 de abril 'Adicciones a las redes sociales, videojuegos y apuestas online'.
Desde la Concejalía de Educación, que dirige Sibisse Sosa, se informa que las personas que lo deseen aún pueden inscribirse en el programa de talleres “Educar en Familia”, que se celebrará entre el 8 de febrero y el 1 de marzo, dirigido a madres, padres, tutores y público en general, orientado este año a trabajar la inteligencia emocional con las familias y también la importancia del mindfulness para la práctica de la escucha activa. Las personas interesadas deben inscribirse previamente llamando al teléfono 928 89 54 77
Esta programación, que se desarrolla a través de la Concejalía de Educación junto a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, brinda a los participantes la oportunidad de conocer un importante número de recursos y herramientas que pueden serles de gran utilidad y ayuda en distintos aspectos relacionados con la comunicación en el seno familiar.
Entre los objetivos de este programa figura generar un espacio de seguridad y comunicación para compartir inquietudes relacionadas con la educación; ofrecer pautas a padres y madres para ayudar a la educación de sus hijos y aumentar la confianza y seguridad de los progenitores y tutores en esta tarea.
Consta de cuatro talleres, impartidos por Esteban Rodríguez, Coach en desarrollo personal y equipos y Experto en Mindfulness y Gestión Emocional. Se celebrarán los días 8, 15 y 22 de febrero y 1 de marzo. Todos en la Casa de la Cultura, a las 18:00 horas.
La Consejería de Educación otorgará certificado homologado de asistencia a las personas que participen como mínimo en tres talleres.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.