
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Nehemiah Kipyegon y María Luz Tesuri volaron y se proclamaron campeones de la novena edición que reunió a más de 5.000 corredores en las abarrotadas calles de la capital. La carrera nocturna de la ciudad volvió a consagrarse como la fiesta atlética más esperada del calendario
La Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria volvió a hacerlo. Superó sus propios registros y logró un nuevo hito en el atletismo regional reuniendo a más de 5.000 participantes que pusieron a correr a la ciudad. La antesala del décimo aniversario de esta experiencia deportiva coorganizada por el Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto Municipal de Deportes que dirige Aridany Romero, y DG Eventos, fue todo un éxito de participación, público y animación.
Una noche inolvidable en la que el keniano Nemeiah Kipyegon y la argentina María Luz Tesuri se coronaron como ganadores de la Media Maratón. Nehemiah, ganador del 10K en Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca, detuvo el crono en 1 hora, 6 minutos y 55 segundos seguido del marroquí Chakib Lachgar y de Francisco Cabrera Galindo. El atleta del Alcampo Scorpio 71 y el del HPS cruzaron la meta en 1:07:13 y 1:08:40. Por su parte, María Luz Tesuri, del SISUteam, subió a lo más alto de los 21 kilómetros con un tiempo de 1:16:07, seguida de la lanzaroteña Aroa Merino, con 1:18:50, y de Johanna Ardel, del CEA Tenerife, 1984, con 1:21:50.
La marea verde llenó las calles desde primera hora de la tarde y el ambiente festivo, solidario, inclusivo y sostenible comenzó a las seis y media con la Milla Verde en favor de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Las Palmas. 244 deportistas se involucraron al máximo con la iniciativa y fueron los primeros en tomar la salida. A continuación, 2.035 atletas se atrevieron con la carrera de 5 kilómetros en la que Eduardo Romero, del FC Barcelona, y Lucía Pérez, del Club Natación Metropole, fueron los más rápidos con 15 minutos y 15 segundos, así como con 20 minutos.
Corentin Lefer, Dailos Pombrol, Patricia Domínguez y Vanessa Reina completaron el podio. Con la noche cayendo sobre la ciudad, 2.129 atletas despegaron en la distancia más multitudinaria de esta edición. Sus protagonistas completaron el animado recorrido que les llevó desde la Plaza de Canarias hacia localizaciones emblemáticas como el Parque del Estadio Insular, Plaza de España, Avenida José Mesa y López, Base Naval y Arsenal de Las Palmas, gran novedad en esta convocatoria, o el Paseo de Las Canteras, entre otros.
Roger Sans, del Yeepatrail, se hizo con el primer puesto con 31:35 en una competición disputada en la que Jonay González, del Bikila Canarias, terminó segundo a 31 segundos. Teo Aijón, del CD Maxoathlon Fuerteventura, terminó tercero a poco menos de dos minutos. Marta Azpilicueta también venció tras invertir 38:48 y concluir por delante de Laura Brenna, del ASD La Michetta Milano, y de Saray Batista, a dos minutos y menos de cuatro respectivamente.
La cita patrocinada por las consejerías de Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria, así como por Turismo de Islas Canarias, contó con música, Djs y batucadas en directo durante el itinerario. La banda Los Salvapantallas puso aún más ritmo en la Plaza de Canarias con su concierto en un evento que, como es tradicional, concluyó con la entrega de premios de las diferentes distancias. La Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria repartió 4.000 euros de premios en metálico entre los cinco primeros y primeras de la Media Maratón, billetes Binter y otros obsequios.
Broche de oro
La carrera nocturna de la ciudad fue el gran colofón de la Binter NightRun Series que este año conectó Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria en el mayor circuito nacional de running nocturno. Además, muy pronto dará a conocer novedades para 2023 que no dejarán indiferente a los amantes del atletismo.
En esta edición reunió a más de 12.000 participantes entre las cuatro sedes. La Binter NightRun Series se ha ganado por méritos propios un hueco destacado en el panorama nacional e internacional, como quedó demostrado en Las Palmas de Gran Canaria con corredores procedentes de 29 países.
Un importante y amplio dispositivo de seguridad y emergencias veló en todo momento por los participantes que, junto a los voluntarios, tuvieron transporte gratuito en Guaguas Municipales.
La implicación de las instituciones, patrocinadores, colaboradores y servicios municipales de Las Palmas de Gran Canaria posibilitaron un año más la celebración de la prueba. Policía Local, Protección Civil, Limpieza, Parques y Jardines, etc, Base Naval y Arsenal de Las Palmas, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas, Vithas Las Palmas, como servicio médico oficial, la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) y su marca Elaborado en Canarias, Mercedes-Benz Louzao, Coca-Cola, Base Bazar Sport, Heineken 0.0, Gabinete de Ortopedia Mejorando, Sabina y Éccole también dieron lo mejor de sí en la Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria que ya prepara la gran fiesta de la décima edición en 2023.
La carrera nocturna de la ciudad se presentó en las Casas Consistoriales y el sábado reunirá a 4.800 corredores con salida y meta en la Plaza de Canarias
La novena edición de la Binter NightRun Las Palmas de Gran Canaria ya está aquí y con récord histórico de participación. Coorganizada por el Instituto Municipal de Deportes y DG Eventos, el sábado serán 4.800 corredores los que protagonicen la marea verde de esta fiesta del atletismo que se sitúa como la prueba más popular de Canarias en lo que llevamos de 2022.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, señaló durante la presentación en las Casas Consistoriales que “es una prueba referente y que exportamos, de la mano de Binter, a otros rincones del país. Una experiencia distinta y especial en este 2022 que promueve los hábitos de vida saludable al aire libre y que refuerza las inmejorables condiciones de la ciudad para acoger eventos de estas características”. Una estupenda noticia para “esta fiesta deportiva con la que nos volcamos desde el Ayuntamiento. La novena edición supera los registros y alcanza un nuevo éxito de participación y de gestión. Desde el Instituto Municipal de Deportes somos especialistas en promover y albergar este tipo de carreras, siendo la Binter NightRun de las más importantes”, apuntó el concejal de Deportes, Aridany Romero.
270 participantes se subirán al primer vuelo. La Milla Verde, en beneficio de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Las Palmas, abrirá el programa a las 18:30 con salida y meta en la Plaza de Canarias. A continuación será el turno para los 1.910 corredores que volarán sobre el circuito de 5 kilómetros, mientras que a las 20:00 tendrá lugar el pistoletazo de salida conjunto de la Media Maratón y del 10K. 570 atletas afrontarán la media distancia que repartirá premios en metálico, billetes Binter y otros regalos cortesía de los colaboradores. 2.050 se entregarán al máximo en el recorrido de los 10.000 metros en el que se encuentran rincones emblemáticos de la capital como la Base Naval y Arsenal de Las Palmas, Paseo de Las Canteras, Plaza de España o el Parque del Estadio Insular, entre otros.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, destacó que “la Binter NightRun es una cita que tiene magia. Su recorrido, carácter inclusivo, solidario y sostenible así lo demuestran edición tras edición”. Además, “la organización innova buscando nuevos retos y alicientes. Desde Deportes del Cabildo de Gran Canaria apoyamos esta iniciativa que es buena para nuestra ciudadanía y constata el buen trabajo que se viene realizando”.
Para Alberto Guanche, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Binter, “Las Palmas de Gran Canaria pone el broche de oro a la Binter NightRun Series de este año. El pasado mes de mayo arrancamos en casa y este sábado terminaremos en casa. Es un producto nacido aquí y que exportamos a la Península por medio de las conexiones Binter. Este sábado promete ser espectacular con 4.800 corredores, lo que nos confirma la gran acogida y aceptación. Siempre con la importancia de ser el mayor circuito nacional de running nocturno donde la inclusión, solidaridad y sostenibilidad están muy presentes”.
Por último, el director deportivo de la Binter NightRun Series, Aarón Sánchez, agradeció “la implicación de las instituciones, administraciones, patrocinadores y colaboradores que hacen realidad la novena edición. Para los amantes del running es un sueño tener una noche como la que viviremos el sábado y será un orgullo volver a correr por las principales calles de la capital. Animo a todo el mundo a salir a la calle y disfrutar en familia del espectáculo que tenemos preparado”.
La novena edición pondrá el broche de oro al mayor circuito nacional de running nocturno que ha reunido a más de 12.000 corredores con vuelos directos a Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca y Zaragoza. Además, promete más sorpresas para el próximo año. Una experiencia ideada y producida por DG Eventos que continúa creciendo y cuyo contexto nacional, de la mano de Binter, permitirá que 735 corredores de fuera de Gran Canaria se desplacen hasta Las Palmas de Gran Canaria para vivirla desde dentro. Un dato de interés que también se traduce en la media de 1.5 acompañantes por atleta que se unirán al espectáculo de luz, sonido, animación y público en este día grande de la ciudad. Una repercusión que conlleva el incremento de la demanda de alojamientos y restauración.
La cita patrocinada por Deportes y Turismo del Cabildo de Gran Canaria, junto a Turismo de Islas Canarias, centrará todas las miradas. La expectación es máxima y los participantes cuentan las horas para el gran momento. Los reconocidos atletas canarios Aroa Merino y Fran Cabrera Galindo lucirán los dólares 1 y 2 y la oportunidad de adentrarse en la Base Naval y Arsenal de Las Palmas es un hito que no ha pasado desapercibido. Antes, los deportistas deberán retirar su dorsal y la bolsa del corredor los días 19 y 20, de 10:00 a 20:00 horas, en la primera y tercera planta del Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas. O el mismo sábado, día 22, en horario de 10:00 a 14:00.
Inclusiva, solidaria y sostenible
La Binter NightRun Series, de la que Las Palmas de Gran Canaria pondrá el colofón, ha pedido pista para el despegue. Como ocurre desde su nacimiento, fomenta la solidaridad en favor de diferentes causas y colectivos. La Milla Verde es la mejor manera de correr para ayudar y dar visibilidad a labores encomiables como la que lleva a cabo desde hace muchos años la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Las Palmas. Además, es una fiesta en la que todos somos necesarios e importantes. Por ello, adapta sus itinerarios para que las personas con discapacidad den lo mejor de sí y disfruten al máximo. Su apuesta de todo al verde refuerza el carácter eco friendly del evento. Promueve un importante plan en cuidado del medioambiente a través de la eliminación de plásticos en los avituallamientos, bolsa del corredor y otros elementos.
Una carrera por y para los corredores que cuenta con el importante despliegue sanitario de Vithas Las Palmas. El centro hospitalario aportará cinco unidades de soporte vital básico y avanzado, además de dos puestos médicos avanzados y casi una treintena de profesionales, ofreciendo un servicio asistencial integral ante cualquier contratiempo durante la competición.
Una carrera de equipo
La implicación de las instituciones, patrocinadores, colaboradores y servicios municipales de Las Palmas de Gran Canaria posibilitan un año más la celebración de la Binter NightRun. Policía Local, Protección Civil, Limpieza, Parque y Jardines, etc, junto a la defensa de los productos locales y de proximidad por medio de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) y su marca Elaborado en Canarias, se involucran para que sea una realidad. Al igual que el Centro Comercial y de Ocio 7 Palmas, Vithas Las Palmas, servicio médico oficial, Autoridad Portuaria de Las Palmas, Mercedes-Benz Louzao, como vehículo oficial, Gabinete de Ortopedia Mejorando, Guaguas Municipales, Base Bazar Sport y Coca-Cola.
La carrera contrarreloj se desarrolló el pasado sábado 8 de octubre en Teror, con la participación de unos 400 corredores/as en equipos masculinos, femeninos y mixtos
Teror vivió el pasado sábado 8 de octubre una animada y divertida jornada deportiva con la 6ª CronoVilla Aguas de Teror, una carrera urbana nocturna y contrarreloj única en Canarias en esta modalidad, donde resultó campeón el equipo ‘Los que no entrenan’, formado por Eduardo Delgado, Joaquín Guerra, Alberto González y Juan Gil, que completaron el recorrido de 12 kilómetros en un tiempo de 49 minutos y 27 segundos.
En la categoría de equipos mixtos, quedó en primer puesto ‘Hot Wheels’ (Yurena Castrillo, Néstor Oramas, Fernando de Armas y Antonio Mendoza’, con un tiempo de 0:54:53; y en femenino el equipo ‘Corre, que viene el coco’ (Tatiana Mujica, Yazmina Castro, Deisy Valido y Penélope Romero), alcanzaron la victoria con un tiempo de 1:03:39.
También obtuvieron trofeo los equipos más rápidos conformados íntegramente por residentes en Teror, que fueron ‘Disaterura’, en masculino; ‘Mapfre Team’, en mixto; y ‘Mapfre Tranquilitas’ en femenino.
La carrera organizada por el Ayuntamiento de Teror, Move Feet y Cima Running se disputó en equipos de cuatro corredores/as mediante el sistema contrarreloj, y una participación de cerca de 400 deportistas. La prueba circular de 12 km. se desarrolló entre las 20:15 y las 23:00 horas, con punto de salida y meta en la Plaza del Pino, tras un recorrido por el Casco de la Villa de Teror y los barrios colindantes de El Hoyo, El Álamo, Los Llanos, el Secuestro, El Rincón, San Matías, Barrio del Pino y Basayeta.
Tras la entrega de premios, que contó con la presencia del alcalde de Teror, Sergio Nuez, la concejala de Deportes, Laura Quintana, la presidenta de Aguas de Teror, Mónica Nuez, miembros de la organización y representantes de las empresas colaboradoras, se cerró la noche deportiva con la ‘Crono Party’, una fiesta organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror en la Plaza de la Alameda Pío XII, y la actuación de Tata Band.
El evento deportivo, que contó con el patrocinio y la colaboración de Aguas de Teror, Seat Orvecame, Efonsa, Los Nueces, Pal Pino Frutas y Verduras, Artenarur, Cumba, Disaterura, Tirma, Rock FM, Monolón, Tuga Canarias, Xtep, Gofio la Piña, Mapfre Teror, La Isleña, Dulcería Benítez, La Gaveta de Cristo y Estrella Galicia 0,0, mantuvo su carácter solidario con el premio 400 m. Solidarios La Isleña, en el que por cada equipo que bajó de 2 minutos el tramo de carrera de 400 metros, situado en la pista exterior del campo de fútbol, la empresa ‘La Isleña’ donará una caja de pasta para las personas más vulnerables. En total serán 140 kilos de pasta gracias al esfuerzo de 28 equipos. Además colaboraron alrededor de 70 voluntarias/os en el equipo de organización y seguridad de la carrera.
En torno a 400 corredores/as participarán en la única carrera de esta modalidad en Canarias
La carrera nocturna y por equipos “Cronovilla Aguas de Teror” vuelve este sábado 8 de octubre a celebrar su 6ª edición, con un itinerario circular que pasará por todos los barrios alrededor del Casco de Teror, en un recorrido de 12 kilómetros que se iniciará a las 20:15 horas. El evento deportivo, único en Canarias en esta modalidad, tendrá una altísima participación de unos 400 deportistas inscritos/as, que correrán en equipos de cuatro personas.
PREMIOS SOLIDARIO Y A LA MONTAÑA MONOLÓN
La “6ª Cronovilla Aguas de Teror”, que fue presentada este martes 4 de octubre junto a la Fuente Agria de Teror, por el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el director de la carrera, Raúl Herrera, junto a la concejala de Deportes, Laura Quintana, la presidenta de Aguas de Teror, Mónica Nuez, y el concejal de Juventud, Ayraldo Montesdeoca, mantiene su carácter solidario con el Premio Solidario La Isleña, en el que por cada equipo que baje de 2 minutos el tramo de carrera de 400 metros, situado en la pista exterior del campo de fútbol, la empresa ‘La Isleña’ donará una caja de pasta para las personas más vulnerables.
De esta manera se persigue que los/as deportistas se involucren con su esfuerzo en conseguir este reto solidario. Además habrá Premio a la Montaña Monolón, gracias a ‘Monolón Canarias’ para el equipo que más rápido realice una de las muchas subidas del recorrido.
ANIMADA JORNADA FESTIVA DE CRONOVILLA
El Ayuntamiento de Teror, Move Feet y CIMA Smile running, organizadores del evento deportivo, han preparado un sábado 8 de octubre festivo en torno a la ‘Cronovilla Aguas de Teror’, con animación desde las 13:00 horas en la Alameda Pío XII, con chiringuito y música y actuaciones en directo. Además, tras la finalización de la carrera y entrega de trofeos, a las 23:00 horas, se podrá disfrutar también en la Alameda Pío XII de la ‘Crono Party’, una fiesta organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror que contará con el concierto del grupo musical Tata Band.
La ‘Cronovilla Aguas de Teror es la única carrera circular en Canarias que se realiza por equipos (4 miembros) en formato contrarreloj, fácil de transitar pero exigente físicamente, con pendientes progresivas y descensos prolongados. El recorrido pasa por los barrios de El Hoyo, El Álamo, Los Llanos, el Secuestro, El Rincón, San Matías, Barrio del Pino, Basayeta y el Casco de la Villa de Teror.
ENTREGA DE DORSALES
La entrega de los dorsales y bolsa del corredor se realizará este miércoles 5 de octubre en el concesionario de Seat Orvecame (Las Palmas GC) y este jueves, también de 16:30 a 20:00 horas podrán retirarse en la Caresport (Teror).
El evento deportivo contará con el patrocinio y la colaboración de Aguas de Teror, Seat Orvecame, Efonsa, Los Nueces, Pál Pino Frutas y Verduras, Artenarur, Cumba, Disaterura, Tirma, Rock FM, Monolón, Tuga Canarias, Xtep, Gofio la Piña, Mapfre Teror, La Isleña, Dulcería Benítez, La Gaveta de Cristo y Estrella Galicia 0,0. Además colaborarán alrededor de 70 voluntarias/os en el equipo de organización y seguridad de la carrera.
RESTRICCIONES DEL TRÁFICO DURANTE LA CARRERA
La Cronovilla Aguas de Teror se desarrollará por el Casco de Teror y ocho barrios colindantes, por lo que durante el transcurso de la prueba, el sábado 8 de octubre, se realizarán restricciones en el tráfico rodado de algunas calles del municipio, entre las 19:30 y las 23:30 horas:
– Calle Aldea Blanca
– Calle La Herrería
– Camino del Castaño
– Calle Capellanía del Hoyo
– Calle Basayeta. Se requiere modificación del sentido de tráfico para hacerla únicamente en el sentido favorable a los corredores.
– Calle Tomás Arroyo Cardoso.
– Calle San Cayetano.
– Calle Camino del Mesón.
– Calle Poeta Alonso Quesada
– Calle Las Palmeras.
– Calle el Rincón y Calle San Bernabé. Se requiere modificación del sentido de tráfico para hacerla únicamente en el sentido favorable a los corredores.
– Calle Los Navarros
– Calle Isla de la Gomera
– Calle Isla de Gran Canaria. A partir de la Calle El Recotín
– Calle El Recotín
– Calle Capellán Juan Nuez González
– Calle Paseo Florián y Paseo la Ligüeña. Se requiere modificación del sentido de tráfico para hacerla únicamente en el sentido favorable a los corredores.
– Camino Real El Álamo. Se requiere modificación del sentido de tráfico para hacerla únicamente en el sentido favorable a los corredores.
– Calle Hoya de San Lázaro. Se prohibirá sentido de subida de los vehículos desde el Puente Molino.
– Callejón de las Cuevas, requiriéndose corte de vía al tráfico rodado en la Calle La Panadería.
– Camino Viejo del Hoyo. Se requiere modificación del sentido de tráfico para hacerla únicamente en el sentido favorable a los corredores.
– Calle Virgen de Lourdes
– Calle Capellanía del Hoyo
– Calle de acceso a viviendas nuevas El Borbullón
– Calle Francisco Acosta Sarmiento.
La organización de la Circular Extrema Villa de Moya informa que debido al comunicado del Gobierno de Canarias en el que se traslada la "Declaración de Situación de Alerta Máxima", desde las 00:00 horas, del 24/09/2022 se ha tomado la decisión de aplazar la realización de la prueba prevista para este sábado en el municipio
En dicho comunicado, el Gobierno de Canarias traslada el riesgo de inundaciones pluviales, viento, tormentas y lluvias. Ante dicha información la organización considera que es apropiado aplazar la prueba.
Desde la organización lamentamos no poder desarrollar el evento pero son medidas extraordinarias adoptadas ante una situación meteorológica adversa. Para la organización prima la seguridad de los participantes.
La organización comunicará la próxima semana la decisión final sobre el evento.
La carrera se celebra el 10 de julio por la mañana en Las Palmas de Gran Canaria, con un recorrido de 5,8 km. La inscripción permanece abierta hasta el 6 de julio
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Teror se suma a la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022, que tendrá lugar el 10 de julio próximo en Las Palmas de Gran Canaria, invitando a las mujeres de Teror a ser partícipes de este evento deportivo-solidario, y facilitando transporte gratuito para el traslado desde el municipio a la carrera.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022 , en la que podrán participar mujeres mayores de 10 años de edad, se desarrollará a partir de las 10:00 horas del 10 de julio con un recorrido de 5.8 km., partiendo desde el Parque Romano y terminando en el Auditorio Alfredo Kraus.
La inscripción solidaria para la carrera, con una aportación de 13,60 €, permanece abierta hasta el 6 de julio a través del portal de la carrera en www.carreradelamujer.com
La guagua gratuita desde Teror partirá a las 08:30 horas y regresará a las 13:00 horas, disponible siempre que haya al menos 15 personas inscritas. La solicitud para este servicio puesto por la Concejalía de Deportes de Teror debe tramitarse a partir del lunes 27 de junio a través del siguiente formulario AQUÍ.
Las Palmas de Gran Canaria será la novena ciudad del circuito de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2022, sumándose por primera vez a los tradicionales eventos en la península (Valencia, Madrid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona). La Marea Rosa cumple dieciocho ediciones con más de 1.200.000 participantes en todas sus pruebas y casi un millón y medio de euros donados a distintas causas benéficas y sociales que van desde la lucha contra el cáncer, contra la violencia machista en todas sus formas, el apoyo a proyectos de investigación, la trata de mujeres o a la incorporación de la mujer al deporte.
La carrera en Gran Canaria mantiene el espíritu solidario del resto del circuito nacional, a la finalización del cuál se realizará una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, aumentando la cifra de 2021, y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.
Artenara vivirá este sábado su gran fiesta del deporte. Por decimotercer año consecutivo, el municipio cumbrero será sede de la Artenara Trail, con 600 participantes que se dividirán entre las dos distancias que ofrece el programa de carrera: 20 y 10 kilómetros
Un evento que además recupera la normalidad tras varias ediciones marcadas por las restricciones sanitarias, por lo que regresa el carácter lúdico en una carrera pionera del trail running canario
Con motivo de la prueba, esta mañana se ha celebrado en el Gran Canaria Arena la rueda de prensa de presentación de la 13ª Artenara Trail, con la presencia de los principales promotores y patrocinadores del evento. La Artenara Trail cuenta con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes y de Turismo de Gran Canaria, además del propio Ayuntamiento de Artenara y su concejalía de Deportes.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, ha comenzado la rueda de prensa resaltando "la dureza y belleza del recorrido de la Artenara Trail", que pudo comprobar el pasado año ya que se puso un dorsal para competir en la prueba corta. Castellano ha animado además a los 600 participantes y a todo el que quiera ser partícipe de una jornada festiva este sábado "a subir a uno de los municipios más bonitos de Gran Canaria como Artenara y disfrutar de todo lo que rodea a esta Artenara Trail".
Por su parte, el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, ha apuntado que "la lejanía que tiene Artenara nos hace tener un encanto especial". El edil ha añadido: "A mucha gente le gusta ir a Artenara, algo muy importante ya que no solo disfrutan de sus paisajes, sino que además colaboran con la economía del pueblo. No solo el día de la carrera, sino ya hemos visto estos meses cómo la gente sube a entrenar y a disfrutar de esos paisajes sagrados de montaña. Agradecemos por supuesto la colaboración del Instituto Insular de Deportes y de Turismo de Gran Canaria, que hacen posible una acción que dinamiza los comercios y conozca nuestro campo, algo muy necesario para no olvidar al municipio más pequeño de la isla".
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Artenara, Alberto Díaz, ha descrito a la Artenara Trail como una "prueba emblemática que cuenta ya con 13 ediciones", y ha manifestado su intención de volver a participar en la distancia corta del evento y vivir la carrera desde dentro.
Para finalizar, la directora de la carrera Jazmina Benítez ha asegurado que "en Arista Eventos estamos encantados de colaborar con el pueblo y contribuir con su desarrollo". "Estamos saliendo de la pandemia, pero ya podemos recuperar prácticamente al 100% los servicios que dábamos antes de esta crisis - almuerzo, masajes, zona de descanso, actos paralelos musicales -, con lo que estamos muy motivados con esta Artenara Trail. Además, compartimos la cultura de los habitantes de un municipio como Artenara, algo muy enriquecedor para todos", ha concluido.
Los candidatos a los podios de la Artenara Trail 2022
Como cada año, la batalla por la victoria tendrá como protagonistas a varios de los mejores corredores de montaña de las islas. En la distancia larga la competencia será brutal en la categoría masculina, con el campeón de la pasada edición Santi Castellano que tratará de revalidar su título ante grandes atletas como Esteban García, Alberto González, Octavio León, Glendor Rodríguez o José Manuel León. Por parte de la prueba femenina, se presentan como grandes aspirantes corredoras de la talla de Estela Guerra, María José Guillén o Sandra Moreno, entre otras.
Cabe recordar que la Artenara Trail es la cuarta y penúltima cita del circuito Trail Series, conformado por carreras organizadas por Arista Eventos, por lo que los participantes tendrán un incentivo extra para puntuar de cara a la clasificación final de esta liguilla.
La línea de diseño de esta 13ª edición de la Artenara Trail ha sido muy especial, ya que se ha querido poner en relieve el hecho de ser el municipio más alto de las islas con costa, un dato desconocido por muchos. La camiseta de la carrera refleja este paisaje que mezcla playa y montaña, con el perfil desde la Punta de Las Arenas y el Andén Verde en la zona costera hasta los picos más altos del municipio que este sábado serán testigos del paso de 600 participantes.
La Artenara Trail se celebrará el sábado, 18 de junio, con dos salidas desde el centro del municipio. La primera de ellas será a las 09:00 horas, con la prueba corta de 10 kilómetros. La segunda, a las 09:30 horas, con la prueba reina de 20 kilómetros. Ambas tendrán un trazado circular y su punto más alto en el punto mágico de Cuevas Caballero. La jornada finalizará a las 14:00 horas con la ceremonia de entrega de trofeos.
La Carrera Popular Cebolla Trail recupera en esta séptima edición su fecha habitual de celebración, coincidiendo de esta manera con las Fiestas Mayores de Santiago, Año también Jacobeo tras la situación epidemiológica sufrida el año pasado.
La fecha elegida es el sábado 9 de julio con diferentes horarios en función de cada una de las pruebas. Así, a las 10.00 horas tendrá lugar la salida de la distancia de 12.5 kilómetros con el recorrido subida a Hoya de Pineda. Posteriormente, a las 10.30 se celebrará la distancia de 6.5 kilómetros que recorre la zona de la Vega de Gáldar y el Barranco.
Ambas están enmarcadas en la Jornada Solidaria de Deporte y Salud, que este año contará además con exhibiciones de lucha canaria y de deportes orientales, además de la Cebolla Trail Junior que tanto éxito tiene entre los más pequeños.
Las inscripciones se abrieron el pasado 24 de mayo y estarán abiertas hasta el próximo 4 de julio a las 23.59 horas.
El Ayuntamiento de Teror se reunió esta mañana con representantes de la Policía Local de LPGC para organizar la carrera solidaria enmarcada en los días previos a las Fiestas del Pino
La Carrera Popular a Teror de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria volverá a celebrarse el próximo 20 de agosto, tras dos años suspendida por la pandemia de la Covid-19. Así lo han confirmado el Ayuntamiento de Teror y la Policía Local de LPGC, que preparan ya el evento deportivo y solidario enmarcado en los días previos a la Fiesta del Pino.
El alcalde de Teror, Sergio Nuez, y la concejala de Deportes, Laura Quintana, junto al jefe de la Policía Local de Teror, Sergio Yánez y técnicos municipales, mantuvieron este martes 10 de mayo una reunión con la oficial de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, Brígida Alonso, y Esther García, para coordinar la tramitación y logística de la carrera, que prevé una alta participación.
La 22ª edición de la Carrera Popular a Teror de la Policía Local de LPGC transcurrirá como en años anteriores por un circuito lineal desde Tamaraceite a Teror por GC 21 en una de las rutas más populares en el peregrinaje de cuantos devotos se acercan a visitar la Villa Mariana y la patrona, la Virgen del Pino. La recaudación en concepto de inscripción en la carrera irá destinada a fines solidarios.
El Ayuntamiento de Teror ha transmitido a la Policía de LPGC su apoyo para el desarrollo de este evento, que tendrá lugar el tercer sábado de agosto, recibiendo a todo tipo de corredores, caminantes y participantes de todas las edades, tanto de forma individual como en grupos.
El 7 de mayo tienen una cita los más de mil inscritos a la XIII edición Carrera Solidaria María Auxiliadora 2022
Barceló Hotel Group confirma su apoyo a esta iniciativa deportiva de la casa salesiana un año más
Se acerca una cita importante para los más de mil inscritos en la popular Carrera Solidaria María Auxiliadora que, en su XIII edición, cuenta nuevamente con la colaboración de Barceló Hotel Group.
Este 2022 se cumplen 15 años desde que comenzó a celebrarse esta cita deportiva en el barrio de Ciudad Jardín. Desde 2007, esta carrera ha ido creciendo en participación y notoriedad, sobre todo en el ámbito escolar y el atletisimo insular. Sin duda, un encuentro para todos los públicos y todas las edades ya que, igual que cuenta con la inscripción de niños de tres años, también está entre sus participantes personas de más de sesenta.
Esta afamada prueba da su pistoletazo de salida el próximo sábado 7 de mayo, tomando como punto incial la calle León y Castillo, en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y, como novedad, este año la carrera se celebrará en horario de tarde-noche, siendo los más pequeños los primeros en lanzarse al asfalto, a las 18:30h.
La edición de 2022 de esta carrera popular está apadrinada por el aclamado atleta irlandés, Eoin Flynn, que cuenta en su palmarés con numerosas victorias, destacando por su título de campeón mundial de montaña con la selección irlandesa. Flynn es, sin duda, un embajador de élite, que abandera los valores que representa este encuentro deportivo: el esfuerzo, la superación, la convivencia. Sin duda, valores que Barceló Hotel Group subraya con su apuesta por el entusiasmo y el trabajo en equipo, como valores corporativos.
Como ya se detalló en la rueda de prensa celebrada el pasado 30 de marzo en el emblemático Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, más allá de la competición deportiva de este encuentro, la XIII Carrera Solidaria María Auxiliadora es un día de encuentro familiar, de diversión, pero sobre todo, de solidaridad. Por ello, para aquellas personas que quieran apoyar la causa solidaria de esta edición, pero sin tener que calzarse las zapatillas, la organización pone a su disposición la modalidad del Dorsal Cero.
Barceló Hotel Group se muestra comprometido desde el inicio con esta iniciativa que organiza la Obra Salesiana de Las Palmas de Gran Canaria, y en esta ocasión, además del apoyo brindado de manera habitual año tras año, la cadena hotelera refuerza su colaboración con la inscripción de 205 empleados del Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, para apoyar la causa solidaria de esta prueba, que en esta ocasión es ayudar con la recaudación de las inscripciones, a los damnificados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, de la isla de La Palma.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.