
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
¡Tercera y última jornada!
Ya están todos los expositores preparados para recibir al público asistente en #enorte2021
Mañana Domingo podrás acudir desde las 10 hasta las 15 horas.
Ven a disfrutar de una variedad de puestos de alimentación, artesanía, automoción y muchos más.
Estamos en la zona deportiva de Arucas (en la entrada del municipio, por detrás De la Cruz Roja).
Francisco Juan Perera Hernández, Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Tejeda, Las Palmas
Hace saber: Qué con motivo de trabajos de canalización eléctrica, la calle Dr. Heraclio Sánchez permanecerá cerrada al tráfico desde la bajada de la iglesia y hasta el cruce con la c/ Bentayga, a partir del lunes 08 de noviembre de 2021 a las 09:00 horas y hasta la conclusión de los trabajos.
Si te perdiste nuestra 2ª Feria de Las Tradiciones o, mejor aún, si la viviste y quieres rememorarla, no te pierdas este domingo en RadioTelevisión Canaria - RTVC.es el especial que nos dedica el programa Vivir en Canarias 🇮🇨 a partir de las 10:40 de la mañana. Maestrías, Oficios Ancestrales de nuestra tierra, Artesanía, Música, Gastronomía y mucho más llegarán desde nuestro municipio a toda Canarias. ¡¡No te lo pierdas!!
HISTORIAS DE BRUJAS
La Biblioteca Municipal de Teror presentó este viernes 5 de noviembre el libro “Historias de brujas” del historiador terorense Gustavo Alexis Trujillo Yánez y de la licenciada en Filología Hispánica Sarai Cruz Ventura, e ilustrado por Alberto Hernández Rivero.
El libro, con prólogo del catedrático de Historia Moderna de la ULPGC Vicente J. Suárez Grimón, está a la venta en el Museo Canario y en las librerías Greda Canarias, Trébol, Canaima, Sinopsis, Archipiélago, Libro Técnico – Casa del Lector, y la librería del Cabildo de GC.
Enorte Los productos de Valleseco en la feria empresarial del Norte - Enorte 2021 en Arucas
Mancomunidad del Norte de Gran Canaria
Siguiendo con la programación de otoño-invierno y desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Firgas a cargo de la Concejala Raquel Martel Guerra, queremos invitarles a la actividad “Paddle Surf”, que tendrá lugar el próximo día 13 de noviembre, en la playa de las Marañuelas de Arguineguín.
Dicha actividad está subvencionada por la Consejería de Educación y Juventud del Gobierno de Canarias.
Para más información e inscripción llamar al teléfono 928 62 52 36 Ext. 36 en horario de mañana.
Se aprueba provisionalmente recuperar la aplicación de la tasa de basura para mejorar y actualizar el servicio de Limpieza Viaria y de Recogida de Residuos Sólidos y Urbanos
La Concejalía de Limpieza que coordina en funciones José María González, lleva meses trabajando en los nuevos pliegos del contrato de limpieza del municipio de Arucas, que entre los servicios que prestan es la recogida de residuos sólidos urbanos.
En el informe económico se determina que la licitación del nuevo contrato tendría un coste anual de 4,2 millones de euros, mientras que el actual contrato tiene un coste de 2,6 millones de euros.
Para entender la recuperación de la nueva tasa hay que remontarse al pleno del Ayuntamiento del 6 de noviembre de 1995, dónde se derogó de forma provisional la ordenanza de recogida de basura (6.000 ptas./ 36 € para una vivienda) y a partir de ese momento no se cobra la tasa en el municipio. En esa misma sesión plenaria se subió el coeficiente impositivo del IBI, pasando del 0,50 a 0,69. La tasa de basura nunca se incluyó en el IBI, porque es ilegal cobrar en un mismo recibo impuesto/tasa, pues son dos conceptos diferentes y han de cobrarse por separado.
En años posteriores, se ha ido bajando paulatinamente el coeficiente impositivo del IBI, hasta llegar al día de hoy que se encuentra en el 0,42. Esta bajada deja sin efecto la supuesta compensación con la subida del año 1995.
El pasado mes de mayo de 2021 se acabó el contrato del servicio de Limpieza y la empresa accede a seguir prestando el servicio hasta que salga la nueva licitación en la que en ese momento ya se encuentra trabajando el servicio.
Los estudios de la situación actual del municipio revelan un aumento poblacional en casi 3.000 personas, unido al crecimiento de urbanizaciones y espacios públicos, lo que conlleva un aumento de generación y recogida de residuos, tanto orgánicos como trastos y escombros. A esto habría que sumar la implantación de la recogida orgánica en el año 2023, con 500 contenedores de color marrón para los restos de frutas, verduras y vegetales. Todo esto hace elevar el coste del servicio para la nueva licitación a 4,2 millones de euros.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la tasa de vertedero que impuso el Cabildo en el 2012 que asciende actualmente a 720,000 euros (26 euros por toneladas), y que ya han anunciado que aumentará significativamente en 2023.
El concejal de Limpieza en funciones, José María González, ha manifestado que “tras estudiar las diferentes alternativas posibles para hacer frente al aumento del coste del servicio en 2,4 millones de euros, que no puede ser asumido el servicio por el propio ayuntamiento, ya que, no podemos aumentar el capítulo de personal porque el Estado nos impide aumentar en personal, atendiendo a las normativas vigentes, siendo algunas alternativas ilegales y otras más costosas (como es el caso de la municipalización del servicio, y cuyos informes ponen de manifiesto que sería más caro prestar este servicio desde la Sociedad Municipal u otra empresa pública que supondría un incremento más de unos 724.521,32 euros). No es una decisión fácil pero es necesaria, para mejorar y actualizar el servicio de Limpieza. El ayuntamiento con otros ingresos asumirá aproximadamente el 75% del coste del servicio y en torno al 25% restante se prevé recaudar a través de esta tasa por prestación del servicio, en el caso de las viviendas la cuota establecida será de 57,50 euros/año (4,8 euros/mensual) y una de las medidas que se ha puesto es la reducción de cuota del 30% para personas en estado de vulnerabilidad o con riesgo de exclusión social.
Por su parte la Concejala de Hacienda manifestó que “Los servicios económicos nos indicaron tras el análisis de la problemática, que sería necesario aumentar ingresos para poder soportar el aumento en cuestión. De ahí que el Servicio de Recaudación trabajara el texto de la Ordenanza Fiscal en función del importe a cubrir e intentando hasta el último momento mejorarlo en todo lo posible. Y a su vez quiero destacar que nos parecía muy importante explicar la situación a la ciudadanía y escucharla, por eso hemos ido visitando los siete distritos y con el sector empresarial, conscientes de la situación actual”.
El alcalde, Juan Jesús Facundo ha declarado “que el servicio de limpieza debe mejorar y atender a las necesidades actuales, con sus costes actualizados. La eficiencia del servicio debe ser nuestra tarea y compromiso con la ciudadanía aruquense. Por otro lado, se ha intentado ajustar las cantidades, pero no podemos perder de vista que con la práctica habrá que seguir trabajándolo y teniendo en cuenta las particularidades, además no dejaremos de lado a las familias vulnerables, comprometiéndonos a seguir encausando las ayudas y fórmulas que sean precisas dentro de la legalidad. Esta aprobación inicial se trata de un acto de responsabilidad con nuestra ciudad, porque todo indica que es lo mejor para Arucas y sus vecinos y vecinas. ”
Homenajear sin copiar ha sido la clave para que la exposición abierta hoy al público en el Museo Agáldar sea un sincero y profundo reconocimiento a la obra del artista galdense Juan Borges Linares, en el 80 aniversario de su nacimiento. Una muestra que permanecerá abierta al público hasta el próximo 10 de diciembre. Este viernes se dieron cita los protagonistas de esta exposición organizada por el Ayuntamiento de Gáldar a través del propio Museo y la Academia Municipal de Pintura y Dibujo Josefa Medina.
Su director, Raúl Mendoza, explicó precisamente que esa sintonía de los autores de esta muestra: Antonio del Rosario, Diego Higueras, el joven Himar Rodríguez, Manuel Díaz y Raúl Mendoza, “para lograr ese homenaje al artista sin necesidad de copiar al artista, ha sido la máxima que todos han conseguido cumplir con sus obras, rindiendo ese tributo al artista galdense en una muestra que calificó como muy rica, muy sencilla y muy didáctica.
“En Gáldar hay muchas maneras de entender una corriente como el indigenismo y esa singularidad se palpa en las propuestas que cada artista ha realizado para esta exposición, con obras e imágenes, todas con maneras distintas de entender el fenómeno del indigenismo como estilo”, expuso en su intervención Mendoza, recordando precisamente esa manera de entender el indigenismo que tuvo el propio Borges Linares en su obra.
Este homenaje a Borges es además la primera exposición tras la apertura del Museo Agáldar. Su director, Miguel Bolaños, agradeció la implicación de la Academia para hacer posible esta muestra e hizo una invitación a visitarla incluso “varias veces”, para poder disfrutarla al completo. Una exposición que se verá complementada el próximo 19 de noviembre con una tertulia para hablar de su figura y legado sumándose a ella la Escuela Roberto Moreno Díaz de la ULPGC en Gáldar y bajo la coordinación de Juan Sebastián López García.
Tras el parón el año pasado con motivo de la pandemia de Enorte la feria empresarial más antigua de Gran Canaria, este año a vuelto a reanudarse este ya de por sí consolidado evento.
En 'Enorte21' se dan cita lo más innovador de sectores como la automoción, alimentación, nuevas tecnologías, emprendeduría, etcétera de los once municipios de la Mancomunidad del Norte.
La decimonovena edición de 'Enorte21' ha tenido como escenario, en esta ocasión, el Campo de Fútbol Elías Rizkallal de Arucas.
El Ayuntamiento de Agaete ha participado en la feria con un expositor donde los asistentes pueden informarse sobre las rutas senderistas, así como de los variados recursos turísticos del municipio. También hay una representación de los mejores productos agrícolas y ganaderos de El Valle de Agaete como el café, las naranjas, aguacates y los vinos.
En la imagen, la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, el concejal de Urbanismo, Alberto Cruz y la concejala de Desarrollo Rural y Empleo, Quionia Rosario, durante la inauguración de la decimonovena feria de 'Enorte21'.
El pasado miércoles se celebró en Tasarte la primera ponencia del Proyecto Triple R ‘Repensar, Revitalizar y Respetar nuestros barrios’, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo en el municipio desde la Concejalías de Participación Ciudadana y Medio Ambiente del Ayuntamiento
Esta primera ponencia fue impartida por el cronista oficial del municipio, Francisco Suárez Moreno, quien habló de su libro ‘Tasarte, territorios, tiempos y gentes’. Posteriormente se llevó cabo un debate con los asistentes y surgieron propuestas para realizar en el barrio como fueron:
Elaboración de un taller de Eduacción Ambiental con alumnos del CEIP Tasarte en apoyo a su labor en el mantenimiento del huerto escolar.
La búsqueda de propuestas para la implicación de los jóvenes en el Proyecto Triple R
La realización el día 20 de noviembre de una salida al campo, una ruta a la zona de “El Arco”, la cual estará guiada e interpretada por miembros del colectivo Engáliate, y realizar una limpieza de la zona.
En el acto, al que asistieron algunos vecinos y vecinas del barrio, estuvo presente la concejala de Participación Ciudadana, Cleofé Cubas, el concejal de Barrios, Rafael Hernández, el presidente de la Fundación Canarias Recicla, Íñigo Núñez, y el delegado de la misma en la provincia de Las Palmas, quien será el encargado de coordinar la ejecución del proyecto, Javier Rodríguez.
El objetivo principal es generar una mayor conciencia sobre la importancia del espacio que nos rodea, favoreciendo así la participación vecinal con el fin de preservar, promover, adquirir sensibilidad sobre nuestro entorno e impulsar nuevas formas de ocio, contribuyendo así a un mayor desarrollo cultural con acciones que fortalezcan nuestra identidad y aumenten la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas.
La próxima acción tendrá lugar el miércoles 10 de noviembre, a las 17.30 horas, en la plaza pública de Tasartico.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.