
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Solicitudes y más información en el Departamento de Servicios Sociales hasta el 22 de Diciembre, en horario de 8:00-14:00h.
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Teror abrirá las inscripciones para el ‘Coastering’ el lunes 23 de octubre, a partir de las 15:00 horas, hasta el 30 de octubre o cuando se agoten las plazas La actividad se realizará el 11 de noviembre en la Playa Medio Almudes
Se trata de un recorrido anfibio para poder disfrutar las mejores vistas de los acantilados de Mogán. Ruta circular en la que se alterna mar y montaña y en la que se podrá probar técnicas como la vía ferrata marina, puentes colgantes, saltos al mar, snorkel, nadar e incluso una tirolina al mar.
La ruta de senderismo nocturno prevista para este viernes 20 de octubre, se aplaza a una nueva fecha que se anunciará próximamente, ya que las lluvias caídas durante el día dificultan que se pueda desarrollar en condiciones óptimas. Las personas inscritas mantienen su plaza para la próxima convocatoria y hay disponibilidad para nuevas inscripciones.
Quedan plazas disponibles para la salida al cine en Las Palmas para ver la película “Érase una vez en Canarias”, que se desarrollará el viernes 27 de octubre, y que en los próximos días se informará del horario y del lugar, así como para la actividad de ‘Escalada al atardecer’, del sábado 28 de octubre.
Las inscripciones para todas las actividades son gratuitas y se pueden formalizar a través del portal juventud.teror.es.
«El Punto Joven es tu Plan», está dirigido a la población joven del municipio, de 12 a 30 años, dentro del programa anual de actividades que organiza la concejalía de Juventud, dirigida por la edil Irene Ortega, para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023.
La Villa de Moya se ha convertido en el epicentro de las Jornadas de Salud Mental en este 2023, que se han celebrado bajo el lema “Salud Mental, Salud Mundial: un Derecho Universal”. Es así como más de 550 personas se congregaron en el municipio con el objetivo de visibilizar las enfermedades o trastornos mentales dándoles normalidad en su integración
“Para nosotros albergar un evento de tal magnitud es un privilegio. Hemos preparado una serie de actividades, talleres y visitas con las que han podido disfrutar del día y conocer de cerca el casco de la Villa de Moya. Estamos en un momento en el que la importancia de la salud mental está en auge y es nuestro deber darle visibilidad y estar al lado de todos aquellos que lo necesitan ya sea de manera transitoria o permanente”, destaca el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso.
El día comenzó desde temprano para todos los participantes que se fueron congregando en el Parque Pico Lomito cargados de ilusión ante la intensa jornada que tenían por delante. “Hemos preparado una serie de talleres en los que puedan disfrutar y hacer todo tipo de actividades, desde juegos tradicionales hasta zumba o salsa, o disfrutar de una representación teatral. Además también han podido visitar la Iglesia, la Casa Museo Tomás Morales o el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje”, resalta la concejala del área Lucía Rodríguez. “Ellos son los protagonistas del día de hoy, en el que se busca dar visibilidad a las enfermedades o trastornos mentales dándoles normalidad en la integración social de las personas que las sufren”, añade.
Unas Jornadas de Salud Mental que contaron con un programa completo de actividades y que en un primer momento estaban previstas para el pasado 6 de octubre, pero por motivos de inestabilidad en los transportes se trasladó al día de hoy con el objetivo de que todos pudieran asistir y disfrutarlas. Las Jornadas están dentro del Programa Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP) de Gran Canaria y desde 2018 se van celebrando en diferentes municipios de la isla.
Las más de 550 personas que se congregaron pudieron disfrutar de talleres y actividades de arteterapia, música, zumba, juegos tradicionales, salsa o chi-kung, además de una representación teatral. El punto y final tuvo lugar en el Parque Pico Lomito con una actuación musical y un almuerzo con el que pudieron seguir compartiendo una jornada inolvidable para todos los asistentes.
La consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, visitó en la mañana de este jueves Firgas, donde conoció de primera mano la situación de la Villa en estos ámbitos y las posibilidades de seguir colaborando en pro de los vecinos y vecinas del municipio
Morán se reunió en el salón de plenos con el grupo de Gobierno, a excepción del alcalde, que se encuentra de viaje con las personas mayores, la técnica de Educación y el técnico de Juventud.
Desde el área de Educación, que dirige Macu Martín, le plantearon diferentes asuntos como aumentar la cuantía del proyecto de refuerzo escolar para poder desarrollarlo durante todo el curso, incrementar la subvención para la compra de instrumentos musicales o la posibilidad de realizar formaciones a los técnicos municipales.
Por parte de la Concejalía de Juventud, que dirige Marcos Marrero, pusieron en contexto a la consejera de las actividades que se realizan desde el área y la participación en las mismas y se hicieron peticiones como la importancia de agilizar los trámites para poder llevar a cabo actividades durante todo el año.
La consejera recogió todas las peticiones y se puso a disposición del grupo de Gobierno para seguir colaborando desde y mantener futuros encuentros.
La Concejalía de Participación Ciudadana les invita al Encuentro Comunitario de Bañaderos - El Puertillo que tendrá lugar el martes 7 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas
A las 17:00 horas nos encontraremos en el Edificio de usos múltiples de Bañaderos y, tras la presentación, nos dirigiremos a la Asociación de vecinos Puerto de Santa Lucía en El Puertillo.
El objetivo de este encuentro es generar un espacio de diálogo y de reflexión entre personas y entidades vinculadas a Bañaderos sobre los principales temas identificados en la localidad durante el Diagnóstico Comunitario realizado por el Grupo Motor, así como reflexionar sobre la trayectoria del proyecto y sus aprendizajes y retos.
Este espacio se organiza dentro del marco del Proyecto 'BarriODS' y cuenta con el impulso del Grupo Motor de Bañaderos y del Ayuntamiento de Arucas.
Puedes inscribirte a través del siguiente enlace:
Si deseas contactar de manera previa con el equipo técnico del Proyecto ‘BarriODS’ para resolver cualquier duda o notificar de algún cambio lo puedes hacer a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El proyecto 'BarriODS' lo ejecuta la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna y lo impulsa la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, adscrita a Presidencia del Gobierno de Canarias, con el objetivo de la localización y aplicación comunitaria de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 en el archipiélago, inspirada en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, activando distintas estrategias e iniciativas tanto en la escala local como en el contexto regional.
¡Te esperamos!
El largometraje de la mexicana Lilia Avilés y el corto del director sirio Antonie Antabi se coronan en la Gran Gala de Clausura del Festival Internacional de Cine de Gáldar
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2023 ya tiene a sus ganadores, se trata de la película “Totem”, de Lilia Avilés, que obtenía la Guayarmina de Bronce al Mejor Largometraje, “Rest in peace” de Antonie Antabi, Guayarmina de Bronce al Mejor Corto, “La Aldea” de Joel Rodríguez, Mejor Cortometraje Canario, “Primacy”, de Jos Man, Mejor Cortometraje Español y “Paint it green”, de Carla Arija, que recibía la Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje de Gáldar Rueda 2023.
Rocío Madrid e Ibán Padrón, presentadores de la Gala de Clausura, eran los encargados de dar la bienvenida a los asistentes en un espectacular Centro Cultural Guaires y dar paso a la directora del Festival, Ruth Armas, emocionada y muy satisfecha por una edición de récord. “Sembrando una semilla como la que ilustra nuestro cartel” se ha pasado de los 12 galardones del primer año a los 20 de esta edición, aseguraba. “Si no se riega la platanera no da plátanos que comer y la creación cinematográfica es igual. Sigan sonriendo, sigan emocionándose, estamos creciendo fuertes como las plataneras con las raíces bien unidas a nuestros orígenes, con la mirada puesta en el cine que queremos compartir”.
Uno de los momentos más intensos era el protagonizado por el actor malagueño Dani Rovira, que recibía la Guayarmina de Honor de manos del alcalde en funciones de Gáldar, Julio Mateo, como homenaje a su trayectoria profesional y a su compromiso social. Público en pie y cerrada ovación para el intérprete, que daba las gracias a la isla y a Gáldar, “esto es una alegría, pero también es un regalo envenenado”, decía haciendo alarde de su característico humor, “porque cierto sector decide que eres merecedor de un reconocimiento ante gente que es igual de válida que tú y eso es una responsabilidad, pero ¿y si dentro de diez años revisan los premios y comprueban que te has relajado y te lo quitan?”
Rovira tiraba de anécdotas personales para concluir recordando que “el cine es una gran mentira que se hace para que cuando llegue a tus ojos parezca verdad”, por eso, y ya con su Guayarmina en la mano, prometía “daros la mayor verdad posible para que os sigáis creyendo esta mentira tan maravillosa”. Para despedirlo del escenario, la artista local Vesna González le hacía entrega de una pintura personalizada.
El alcalde en funciones Julio Mateo destacaba que “esta edición supone un récord de participación con 48 cortos en Gáldar Rueda y la mejor programación de la historia”, aplaudiendo el acierto de la temática elegida “además del amplio elenco de estrellas del cine con las que contamos esta noche”. Sobre el escenario del Centro Cultural Guaires, Mateo recordaba “que éste era el auditorio que necesitaba este municipio y todo el norte de la isla, uno de los pasos necesarios para el crecimiento del FIC, que ya está en el mapa cultural del archipiélago y también de nuestro país”.
Tras su paso por la alfombra roja, en la que recibieron el cariño del público congregado, asistían como invitados a la gala los actores Juanjo Artero, Eva Isanta, Mariano Peña y Javier Collado junto a la secretaria del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales, Rocío J. de Toledo.
Ellos fueron los encargados de hacer entrega de los 20 galardones de la noche junto a Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Rita Cabrera Cruz, concejala de Educación, Dolores Delgado Jorge, concejala de Política del Mayor, Chano López, director Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria y Cronista de Gáldar, Antonio Hernández, codirector de CinedFest, Ramón González, codirector del Festival Isla Calavera y Jonay García, responsable de Digital 104.
También entregaron galardones los miembros del jurado de la Sección Oficial de largometrajes, Virginia Yagüe presidenta de DAMA, creadora y guionista de series de televisión, Jose Fernández Lorenzo, periodista y editor de RTVE y Diana Armas, técnico de producción de medios de Televisión Canaria, de cortos, Juan Vicente Córdoba, director y productor, la actriz Olivia Baglivi y Ramón González Trujillo, periodista y director de festivales y de Gáldar Rueda, los actores Mingo Ávila y Minerva Santana y el guionista Jorge Naranjo.
En la Sección Oficial de Largometrajes, la Guayarmina de Bronce a la Mejor Dirección recaía en Aki Kaurismäki, por “Fallen Leaves”, la Guayarmina de Bronce al Mejor Actor era para Thomas Schubert, por “El cielo rojo” y la Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz se concedía a Sandra Hüller, por “Anatomía de una caída.” Mención Especial del jurado para las actrices, Montserrat Marañón y Marisol Gasé por “Totem”.
Ya en la Sección Oficial de cortos, Kawthar Younis recibía la Guayarmina de bronce a la Mejor Dirección por “Sahbety” mientras que el actor de este mismo cortometraje, Marc Haggar, se hacía con el galardón a Mejor Interpretación Masculina. La Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz era para Eugénie Anselin por “Caroline on the roof”.
Llegaba entonces uno de los momentos más esperados de la gala, la entrega de galardones del certamen de cortos exprés “Gáldar Rueda”. Con la presencia de todos los participantes en la sala, cada distinción era acogida con los gritos de alegría y aplausos de los premiados. El Premio a mención especial del jurado recaía en “Cosecha”, de Dailos Vega. Premio a la distribución Digital 104 para “Lleva el perro a mear al barranco”, de Brian Darias, Luismi Rodríguez y César Loor. Premio CINEDFEST al mejor corto de estudiantes para “Zarroro” de La escuela de cine Cámara y Acción y el Premio Isla Calavera al mejor corto de terror y fantástico iba a parar al cortometraje “La mujer del capataz” de Natt Monroy.
Manolo Solano por “Libre” y Minerva Hernández por “Paint it green” recibían los premios al Mejor Actor y Mejor Actriz de Gáldar Rueda 2023. La novedad de este año en este certamen, el Premio al Mejor Corto Bichillo para el mejor trabajo dirigido por un galdense o residente en el municipio se le concedía a “Rabo de gato” de Laila Zuazo.
Las actuaciones del músico Jonay Armas al piano y del intérprete José Otero ponían el broche musical a una noche dedicada al cine en la que se hacía entrega de hasta 20 premios, 12 de ellos Guayarminas de Bronce, estatuilla obra del artista Diego Higuera.
El Festival Internacional de Cine de Gáldar 2023 está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y de la Gran Canaria Film Commission.
PALMARÉS FIC GÁLDAR 2023
Guayarmina de Honor
Dani Rovira
Guayarmina de Bronce al Mejor Largometraje
“Totem” de Lilia Avilés
Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje
“Rest in piece” de Antonie Antabi
Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje Canario
“La Aldea” de Joel Rodríguez
Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje Español
“Primacy” de Jos Man
Guayarmina de Bronce al Mejor Cortometraje de “Gáldar Rueda”
“Paint it green” de Carla Arija
SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES
Guayarmina de Bronce a la Mejor Dirección de Largometrajes
Aki Kaurismäki por “Fallen Leaves”
Guayarmina de Bronce al Mejor Actor de Largometraje
Thomas Schubert por “El Cielo Rojo”
Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz de Largometraje
Sandra Hülle, por “Anatomía de una caída”
Mención Especial del Jurado para las actrices
Montserrat Marañón y Marisol Gasé por “Totem”
SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES
Guayarmina a la Mejor Dirección de Cortometraje
Kawthar Younis por “Sahbety”
Guayarmina de Bronce al Mejor Actor de Cortometraje
Marc Haggar por “Sahbety”
Guayarmina de Bronce a la Mejor Actriz de Cortometraje
Eugénie Anselin por “Caroline on the roof”
PREMIOS “GÁLDAR RUEDA”
Premio Especial del Jurado
“Cosecha” de Dailos Vega
Premio al Mejor Actor de “Gáldar Rueda”
Manolo Solano por “Libre”
Premio a la Mejor Actriz de “Gáldar Rueda”
Minerva Hernández por “Paint it green
Premio a la distribución Digital 104
“Lleva el perro a mear al barranco”, de Brian Darias, Luismi Rodríguez y César Loor
Premio Isla Calavera al Mejor Cortometraje de Terror y Fantástico
“La mujer del capataz” de Natt Monroy
Premio Cinedfest al Mejor Corto de Estudiantes
“Zarroro” de La escuela de cine Cámara y Acción
Premio al Mejor Corto “Bichillo”
«Rabo de gato” de Laila Zuazo
El Ayuntamiento de Guía ha renovado el mobiliario urbano y los aparatos biosaludables de la plaza de la Urbanización Pineda, estos últimos puestos ya al uso y disfrute de los ciudadanos, según explicó el alcalde, Pedro Rodríguez durante la visita que realizaron a este espacio público acompañado por los concejales de Urbanismo, César Medina, y Parques y Jardines, Tanausú Santos
La dotación de estos aparatos biosaludables, explicó el primer edil guiense, “al estar situados en zonas accesibles y abiertas anima a los vecinos a practicar una actividad física moderada, lo que repercute sin duda en la mejora de su calidad de vida”, indicó.
El proyecto ejecutado ha incluido la sustitución de todos los bancos y papeleras existentes así como la renovación de todos los aparatos biosaludables situados en esta zona.
Esta actuación se ha llevado a cabo con fondos procedentes del Cabildo de Gran Canaria, concretamente de una subvención de cerca de 24.000 euros de la Consejería de Presidencia destinada a renovar el mobiliario urbano de diversos espacios públicos del municipio.
También se ha procedido a la poda de los árboles de esta zona para mejorar su desarrollo y aspecto.
El Ayuntamiento de Agaete ha firmado hoy con el Cabildo de Gran Canaria el convenio del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), que supone una inversión para el municipio de 2,4 millones de euros, a razón de 410.768 euros anuales, de los que el Cabildo aporta el 50% y el Ayuntamiento el 50% restante
Esta inversión tiene como tres ejes estratégicos el conocimiento I+D+i, el apoyo a la empleabilidad, y las inversiones en infraestructuras con el objetivo de impulsar la transformación de la realidad municipal en los ámbitos económico, social y medioambiental.
Estos fondos suponen una inyección en la capacidad de maniobra para los ayuntamientos, para así abordar proyectos ya planteados desde la anterior legislatura como nuevas modificaciones o propuestas, para así acometer desde obras en servicios esenciales, mejoras de espacio públicos, en innovación o infraestructuras, para de esta forma trabajar en transformar el municipio y especialmente, mejorar la calidad de vida en para sus vecinos y vecinas.
La firma de este convenio es un acto simbólico sujeto a su aprobación en pleno y tiene como plazo para justificación hasta julio de 2024, tal y como establece en el documento.
Los de Aday Sánchez plantaron cara a pesar de la derrota
El Gáldar Gran Canaria se vino de vacío tras su visita al Oar Coruña, en partido correspondiente a la sexta jornada de la Primera Nacional. Durante el primer tramo del encuentro los galdenses tomaron la iniciativa, rindiendo a un altísimo nivel y con protagonismo de los canteranos. Pero la mayor profundidad de banquillo de los locales, en una intensa segunda mitad decantó la balanza para el conjunto entrenado por Marcos Rodríguez.
En el inicio los canarios fueron mejores. Con un extraordinario Saúl Rodríguez bajo palos, el Gáldar ganó en confianza y elaboró buenas jugadas de ataque hasta llegar al 1-4. No fue a más la ventaja por las intervenciones del portero Santi Gómez, que mantuvo en la brecha a su equipo para lograr el empate 5-5. Los goles de Sergio Wagner fueron clave para recuperar la ventaja canaria. El Gáldar optó por un juego rápido de transición con Carlos Mederos y Cayetano González rindiendo a un alto nivel. Este último sufrió una durísima falta cuando restaban ocho minutos que sólo fue castigada con dos minutos. El Gáldar no consiguió sacar partido a la superioridad numérica, sufriendo además la pasividad de los árbitros ante las continuas interrupciones locales. Las quejas de Aday Sánchez ya no podían remediar la desventaja 16-13 al descanso.
Tras la reanudación el Gáldar se acercó en el marcador con buenos minutos de Joaquín Molina desde el pivote. El Gáldar hizo méritos, pero volvió a aparecer Santi Gómez para evitar la igualada de los grancanarios. La aportación del lateral izquierdo Diego Martínez fue clave para que los coruñeses se distanciaran hasta el 25-20. El gran despliegue físico causó mella en los galdenses, unida a la excesiva contundencia defensiva de un OAR, que se hizo con el control total del partido en el tramo final incrementando la diferencia hasta el 34-24 final.
Derrota de un jóven Gáldar Gran Canaria, en el que como nota positiva quedó el debut del canterano Yyaron Ramírez en Primera Nacional. La expedición galdense retornará este domingo a Gran Canaria. El próximo sábado 28 a las 20:00 horas se verán las caras en el Juan Vega Mateos ante el Bueu Atlético, actual tercer clasificado de la competición.
Ficha Técnica
OAR Coruña (34): Santi Gómez, Mauro Jareguiberry (6), Roberto Iosif (2), Pablo Martínez (1), Pablo Fernández (5), Juan Pereira (2), Kevin Dacosta, Juan Carlos Rodríguez (1), Miguel Ángel Simón, Diego Martínez (14), Richard Tejada, Ramón López, Diego Gago y Francesco Aragona (3). Entrenador: Marcos Rodríguez.
Balonmano Gáldar (24): Saúl Rodríguez, Hugo Gómez, Sergio Wagner (6), Emi Villaverde (2), Adrian Díaz, Joaquín Molina (2), Cayetano González (5), Carlos Mederos (3), Alejandro Castellano (2), Yanís Ramírez (2), Yyaron Ramírez y Saulo López (2). Entrenador: Aday Sánchez
Parciales cada 5 minutos: 1-4, 4-5, 7-7, 11-12, 13-13, 16-13 (descanso) 20-16, 22-17, 24-20, 28-21, 30-22 (final)
Árbitros: Marcos Pérez Outeda y Alberto Fernández Costa. Cronometradoras: Nerea López Lijo y Marcos Fernández Piñero.
El pasado miércoles 18 a las 18 horas, se disputaba en el Pabellón Juan Vega Mateo el encuentro correspondiente a la jornada 2 de la copa apertura categoría benjamín, donde las niñas del Mudanzas Moreno Gabafe Gáldar Balonmano se midieron al Dulcería Castellano Gáldar
Llegaron nerviosas al previo del partido, pero con gran ilusión de volver a disputar la copa apertura. Las niñas querían estar en el campo y en especial una de nuestras jugadoras ayudando a que una compañera no perdiera la oportunidad de marcar. El trabajo en equipo y los valores del deporte de juego limpio y respeto es el primer objetivo que tienen las niñas de JJ Suárez. Gran trabajo el realizado con este grupo que día a día demuestra que no es casualidad el crecimiento que están experimentando tanto deportiva como individualmente.
El mismo día a las 19 horas, nuestro equipo, Aluminios Joanalme Gabafe Gáldar Balonmano alevín se desplazaba al pabellón Juan Vega Mateo para disputar el partido correspondiente a la segunda jornada del torneo apertura. Dicha jornada había sido suspendida por el fuerte calor que azotó nuestras islas la pasada semana. El encuentro era contra el Supermercados Atlante Gáldar. Las chicas empezaron partido demasiado dormidas, quizás confiadas con la cómoda victoria cosechada en la primera jornada. No conseguían encontrar la buena dinámica de juego y no fue hasta el último cuarto que empezaron a despertar. Aprovechando que el cansancio del equipo local empezaba a aflorar. Así consiguieron ganar el último cuarto.
Muchas precipitaciones y muchas pérdidas de balón, favorecían al equipo local a coger siempre una cómoda ventaja en cada cuarto disputado. Siempre nos despertábamos tarde y en muy pocas ocasiones supimos aprovechar las situaciones que teníamos en 6 m para materializar la jugada en gol.
Derrota más que aceptable para un partido que podríamos haber dado muchísimo más. Toca seguir trabajando para no cometer esos errores.
Por otro lado, nuestro equipo Todo en Hormigón Gabafe Gáldar Balonmano de categoría infantil se desplazó este paso jueves día 19/10/23 al polideportivo del mítico entrenador, profesor y educador Don Leoncio Castellano, en el barrio de Tamaraceite de nuestra capital y con motivo de disputar la segunda jornada de la Copa Apertura, tras el empate cosechado también como visitante, en la primera jornada...
En frente teníamos un equipo con más años de experiencia y éxitos en diferentes categorías femeninas de nuestro deporte, el Romade.
El partido comenzó muy bien para nuestro equipo, lo que permitió soltar los nervios que nos vienen invadiendo desde hace algunos partidos, tras el 0-2 inicial, el equipo fue ampliando la diferencia a lo largo que pasaba el discurrir del partido, los primeros 25 minutos del primer tiempo. A pesar de la cerrada defensa del equipo local, el cual alternaba una 6:0 con una 5:1, nosotros y gracias al acierto desde los extremos pudimos abrir ir abriendo su ferrima defensa y comenzar a encontrar huecos para nuestras primeras líneas. Finalizando la primera contienda en un 3-10.
El segundo tiempo y por la comodidad del marcador, el equipo salió a la cancha más relajado de lo habitual, hecho aprovechado por su mejor jugadora zurda, Iría, la cual hizo sudar y mucho a nuestras jugadoras, sobre todo en la zona central.
Pero tras minutos dubitativos el equipo encontró su solidez defensiva, lo que originó muchos goles de contraataques para nuestras jugadoras, tras repetidas intervenciones de nuestras porteras.
Un partido que puede parecer por el marcador que haya sido cómodo, pero muy lejos de la realidad, pues se tuvo que trabajar muy bien y duro, para sacarlo adelante, al final las 16 jugadoras convocadas, se repartieron los minutos por partes iguales y se pudo lograr la victoria en tierras capitalinas, con el apoyo incondicional nuestra afición a donde quiera que vayamos, siendo el resultado final de 10-23.
Lo que nos permite poder jugarnos este sábado día 21 en nuestro pabellón de la montaña, contra el todo poderoso Rocasa REMUDAS el primer puesto de la mencionada Copa y donde esperamos el apoyo de todo nuestro público, de los cuales esperamos nos den, la energía suficiente para poder luchar el encuentro hasta el final y sacar el mejor resultado posible.
El club Gabafe Gáldar Balonmano cuenta por primera vez en esta temporada con un nuevo equipo, el cadete
Dispone de 15 niñas fichadas y 10 de ellas son federadas por primera vez. En esta ocasión, nos enfrentamos al Hospitales San Roque Universitarios Suregranca en la jornada 3 intersemanal del torneo apertura, disputada en el pabellón de La Montaña (Gáldar). Empezó muy bien el equipo visitante, dominando el juego y el marcador tres once al descanso.
La segunda parte, empezamos con un juego muy impreciso, fallando goles por los nervios de nuestras jugadoras. Pero, a medida que fueron pasando los minutos, mostraron más seguridad en el juego y maquillaron el marcador.
13 - 18 fue el resultado final en un partido donde las nuestras demostraron que, a pesar de ser novatas en la categoría, son capaces de hacer frente a cualquier equipo y seguro darán más de una sorpresa a lo largo de la temporada.
Toca seguir trabajando y mejorando para hacer crecer este nuevo grupo.
Seguimos trabajando en todas las categorías con mucha ilusión y formación para nuestras jugadoras.
Gracias a los patrocinadores, socios, colaboradores, a las asociaciones que cuentan con nosotros, y sobre todo al apoyo que estamos teniendo con la campaña contra el cáncer, en breve iremos a entregar la primera aportación a la asociación en menos de un mes, ya tenemos la hucha casi llena.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.