
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Turcón presenta alegaciones al proyecto de depósitos de explosivos en el Lomo La Palma para las voladuras en la realización de las cavernas del Salto de Chira Soria
El documento detallado de oposición y propuestas fue presentado ante la Dirección General de Industria perteneciente al Gobierno de Canarias que tramita la autorización administrativa instada por la mercantil “Obras Subterráneas, SA”, para instalar 2 depósitos de consumo de explosivos en Lomo La Palma, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana
Oposición de Turcón Ecologistas en Acción al proyecto de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Salto de Chira Soria
El desacuerdo al proyecto de la Central Hidroeléctrica ha sido y es contundente. Las alegaciones de Turcón-EeA siempre han manifestado y cuestionado Chira-Soria.
Como histórico exponemos que en su momento la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias y su Dirección General, en un mismo expediente aprobó hasta cuatro procedimientos diferentes. A saber: La autorización administrativa, la aprobación del proyecto, la declaración de impacto ambiental, y finalmente, la declaración de utilidad pública.
Después de aquellas primeras alegaciones, el trabajo de oposición de Turcón-EeA, y en general del movimiento ecologista canario, así como, la sociedad civil organizada en sus diferentes asociaciones y plataformas, continuaron la lucha de oposición hasta el presente, ya que consideramos la CHCS un proyecto destructivo para el medio ambiente, existiendo alternativas menos agresivas para los espacios naturales protegidos-ENP de la zona.
Antecedentes al proyecto de autorización al que se alega
Como premisa, se apunta la pretensión de obtener una única autorización, tramitada en un único procedimiento, para la instalación y construcción de 2 depósitos de explosivos, contando, cada uno de ellos, con su correspondiente proyecto técnico, visado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura, (números BA2300310 y BA2300311) y redactados a petición de la mercantil “Astex Seguridad”, con sede en Cáceres.
Los dos proyectos se denominan exactamente igual, “Proyecto establecimiento depósito consumo de explosivos para la construcción de las galerías, pozos y cavernas desde el embalse de Chira para la central hidroeléctrica de bombeo de Chira-Soria (CHBChS), en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria)” siendo, además, exactamente iguales, incluso en sus planos. Lo único que cambia, es que en un proyecto se describe el depósito 1 y en el otro el depósito 2, situado el primero en “Soria” y el segundo en “Chira”, disponiendo, cada uno de ellos, sus correspondientes coordenadas de ubicación.
En la introducción se indica que, “Red Eléctrica de España, SAU”, denominada actualmente Redeia, ha adjudicado las obras de construcción de la Central Hidroeléctrica de Bombeo de Chira Soria, a la UTE “Central Hidroeléctrica Salto de Chira”, constituida por las mercantiles “Dragados, SA”, “Cobra Infraestructuras Hidráulicas, SA” y “Obras Subterráneas, SA”, y que, para la construcción de la CHBChS, es necesario realizar excavaciones subterráneas en roca.
Sin embargo, parece ser que la autorización la solicita la última de las mercantiles mencionadas, y no la UTE, quien aparentemente es la adjudicataria de las obras. En los proyectos se indica que es la UTE quien solicita las preceptivas autorizaciones administrativas, por lo que convendría aclarar quién es el peticionario, si es “Astex Seguridad”, “Obras Subterráneas, SA”, la UTE “Central Hidroeléctrica Salto de Chira” o la propia Redeia.
Ya en las consideraciones del pliego de alegaciones presentado por los ecologistas de Turcón se pide no se conceda la Autorización Administrativa solicitada, debiéndose redactar un nuevo proyecto que englobe todos los depósitos que se pretenden instalar, tramitando el mismo ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además de subsanar todas las deficiencias señaladas, alega Turcón-EeA.
Los ecologistas también, solicita que se suspendan las obras en tanto no se hayan enmendado las infracciones a la normativa comunitaria. Asimismo, no se debe pasar por alto la especificación que la Autorización para el establecimiento de explosivos, no exime de la obligación de obtener las correspondientes autorizaciones para el desarrollo de la actividad minera que correspondan.
Por último, y no de menor significación es el no otorgar ninguna autorización para la instalación de depósitos de explosivos de consumo, en tanto no se disponga del proyecto detallado de la obra de excavación y se hayan solicitado todas las autorizaciones necesarias.
Los camposantos de La Atalaya y de Montaña Alta abren desde las 7:00 hasta las 18:00 horas desde mañana miércoles hasta el próximo 2 de noviembre
El Ayuntamiento de Guía amplía el horario de apertura de los dos cementerios del municipio con motivo de la próxima celebración del Día de Todos los Santos y del Día de los Difuntos.
De esta forma, desde la Concejalía de Cementerios, que dirige Tanausú Santos, se informa que los camposantos de La Atalaya y de Montaña Alta abrirán, a partir de mañana miércoles y hasta el próximo 2 de noviembre, desde las 7:00 hasta las 18:00 horas.
Por otro lado se informa que el horario de misas el próximo miércoles 1 de noviembre será a las 12:00 horas en la Iglesia de Montaña Alta y, a su término, se celebrará un responso solemne en el cementerio.
Por la tarde, a las 16:30 horas, se celebrará la eucaristía en el cementerio de La Atalaya.
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, coordinada por Dolores Delgado, ha organizado para el próximo martes 31 de octubre, en horario de 18:00 a 20:30 horas, la Noche de los Finados, donde se podrá disfrutar de un recorrido guiado por las calles del casco histórico de la mano de Juan Carlos Saavedra Guadalupe, quien contará leyendas e historias de la sociedad canaria de antaño en torno a la celebración de esta enigmática noche
El punto de partida de esta actividad, encuadrada en el programa 'Envejecimiento Activo', se ha fijado delante de la Recova de Gáldar a las 18:00 horas, continuando por diferentes calles del municipio acompañados por la Agrupación folclórica Guanche Agáldar y con finalización en el Club de la Tercera Edad Santiago de los Caballeros, donde tendrá lugar el asado de castañas y buena música canaria.
Julio Mateo Castillo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, firmó con el Cabildo de Gran Canaria y su presidente, Antonio Morales, el convenio del Fdcan entre la institución insular y 19 municipios de la isla, con los que el Gobierno insular compromete una inversión total de 509 millones de euros, para la ejecución de 428 actuaciones destinadas a materializar el Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027, con el propósito de transformar la realidad grancanaria en los ámbitos económico, social y medioambiental
Dicho convenio, cuyos fondos proceden en un 50% del Gobierno de Canarias y el otro 50% del municipio, contempla una inversión de 6.559.332,84 euros, divididos en cinco anualidades para una serie de proyectos que fueron aprobados por unanimidad en el Pleno correspondiente al mes de septiembre. La primera de ellas, correspondiente al 2023 que asciende a 2.186.444 euros, contempla obras correspondientes al Plan de Barrios, unos proyectos ya iniciados con fondos municipales. Las cuatro anualidades siguientes ascienden a 1.093.222 euros cada una.
Así, la cuantía correspondiente al año 2024 irá destinada al proyecto de renovación y modernización de la red de abastecimiento municipal. Por último, las tres anualidades del 2025 al 2027 se destinarán a la mejora y adecuación de la actual sede del instituto Saulo Torón, que es propiedad del Ayuntamiento, para albergar en el futuro las oficinas municipales, aunando en un mismo edificio todos los servicios que presta el Consistorio.
El convenio, por tanto, permite al Ayuntamiento con esos 6,5 millones de euros atender necesidades fundamentales en el municipio como la realización de un Plan de Barrios importante, la continuación de la renovación la red de abasto para seguir invirtiendo en la sostenibilidad de la red y minimizando pérdidas, y llevar a cabo una de las principales obras de este mandato, que es convertir en un edificio de usos múltiples el actual Instituto Saulo Torón, de propiedad municipal.
Este último proyecto, que recibe una totalidad de 3.279.666,42 euros divididos en tres anualidades, permitirá, tal y como explica Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, "que el grupo de gobierno haga realidad uno de los ejes principales para este mandato ya que facilitará a toda la ciudadanía la realización de sus trámites administrativos". Todo ello se podrá llevar a cabo "una vez concluyan las obras del nuevo centro, otro de los proyectos más relevantes en el municipio en los últimos años y que dará cumplimiento a una histórica demanda de la comunidad educativa del municipio", concluyó.
Con motivo de la conmemoración este 24 de octubre del Día Internacional de las Bibliotecas
Guía celebra el Día Internacional de las Bibliotecas que se conmemora hoy 24 de octubre con una jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Pública Miguel Santiago donde se regalarán libros editados por este Ayuntamiento con motivo de la Feria de Autor/a, Escritores en Guía y también otros ejemplares “a los que se les dará una segunda vida”, según explica la concejala de Cultura, Sibisse Sosa.
Entre las obras que se podrá llevar a casa el público se encuentran las de autores como Manuel González Sosa, Santiago Gil, Javier Estévez, Sergio Aguiar, Isa Guerra, Pedro González Sosa, Juani Santana, Juan José Ramos Díaz, Rosa Ramírez y Alfredo Betancor, además de algunos marcapáginas imantados de Miguel Santiago.
Por otro lado, desde la Concejalía de Cultura se ha diseñado para toda esta semana un programa de visitas educativas y lúdicas que permitirá a los más pequeños conocer los entresijos de esta Biblioteca dotada con un fondo bibliográfico de más de 45.000 volúmenes.
De esta forma, además del recorrido por cada una de las plantas y salas que la conforman, se ha diseñado una búsqueda del tesoro basada en el conocimiento de Miguel Santiago, figura clave para el impulso no sólo de la biblioteca guiense sino de las bibliotecas canarias.
Los más pequeños irán descubriendo pistas que les llevarán al anhelado tesoro a la vez que podrán adquirir nuevos conocimientos sobre el prestigioso archivero, historiador y bibliotecario guiense.
Además, quienes se acerquen estos días a la Biblioteca Pública Miguel Santiago podrán disfrutar de cerca de 500 nuevos títulos de destacadas novedades adquiridos en los últimos meses a través de fondos europeos y también de partidas propias del Ayuntamiento.
Entre los días 24 de octubre y 10 de noviembre de 2023, la Escuela Oficial de Idiomas de Arucas (c/ Dr. Fleming, 12 - Arucas) acoge la Exposición Divulgativa “La selva de Doramas”
La Exposición Documental “LA SELVA DE DORAMAS” es una muestra fotográfica que está integrada para esta ocasión por once paneles, y recoge una amplia colección de fotografías de paisajes y plantas de la laurisilva grancanaria, obra del fotógrafo Marcos Martín, estando comisariada e impulsada por el colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción.
En la muestra se difunden imágenes del Parque Rural de Doramas (Gran Canaria), recogiendo el ambiente exterior e interior de distintas zonas integradas dentro del Parque Rural (Barranco Oscuro, Azuaje, Santa Cristina, Los Tilos, la Laguna de Valleseco, Osorio, …) que albergan una muestra interesante de lo que nos queda del primitivo bosque de laurisilva en la isla, así como las plantas más destacadas de dicho ecosistema en cada uno de esos espacios, constituyéndose en una apuesta por la difusión y protección de la rica biodiversidad de Canarias.
Marcos Martín es un fotógrafo canario, con más de veinte años de trayectoria. Su trabajo se relaciona fundamentalmente con el reportaje de viajes, salpicado con la fotografía de autor. Ha realizado trabajos sobre temas tan apasionantes como la furia de la naturaleza en Indonesia, la extrema pobreza de Bangladesh y Etiopía, la espiritualidad hindú, etc. En los últimos años, en colaboración con La Vinca EeA, ha desarrollado las exposiciones “La Selva de Doramas”, “Campus LAURUS” e “ISLA VERDE. Pisos de vegetación de Canarias”
La Vinca Ecologistas en Acción ha podido llevar adelante este proyecto divulgativo gracias a la colaboración de la Oficina de Europe Direct Canarias, dependiente del Gobierno de Canarias.
La Aldea de San Nicolás acoge la presentación del “Gran evento del Coaching: Descubre tu potencial”, que se celebrará el 20 de enero en el municipio
El evento busca crear conciencia en la población local y ayudar a los asistentes a mejorar su salud mental y emocional
Contará con un formato formativo, musical y teatral, dirigido por el coach Orgiano Ojeda
El Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás acogerá el próximo 20 de enero de 2024 “El Gran Evento de Coaching: Descubre tu potencial”, una jornada formativa que incluirá música, animadores, actores, artistas y Djs.
Un encuentro único en todo el país por su formato, ya que en él se aúnan la formación, la música y el teatro, todo ello bajo la batuta del coach Orgiano Ojeda.
“El Gran Evento de Coaching: Descubre tu potencial” persigue que los asistentes puedan romper de forma definitiva con los miedos, bloqueos y ataduras, sacando para ello “el verdadero potencial interior que cada persona posee”, han señalado desde la organización.
En este sentido, y para dar a conocer la jornada, este domingo el Centro Municipal de Cultura acogió un adelanto de lo que se podrá disfrutar en ese encuentro. Al acto, acudieron más de un centenar de personas que conocieron in situ de la mano del coach Orgiano Ojeda algunas de las herramientas que les ayudará a mejorar su salud mental, emocional y profesional.
El acto contó con la presencia de la actriz, docente, fundadora y directora de T&T Estudio de Artes Escénicas, Silvia Padrón; el actor y profesor en T&T Estudio de Artes Escénicas, Ángel Cabrera; la cantante y profesora de canto, Anabel Armas; el DJ Carlos Suárez; el coach y fundador del Gran Evento de Coaching y del Sistema ITED, Orgiano Ojeda; la responsable de logística del evento, Faina Oliva; el responsable de animación, Juan Carlos Afonso; y las responsables de información y networking, Trinidad Díaz y Beni Valencia.
Por parte del ayuntamiento acudió el alcalde en funciones, Pedro Suárez; el concejal de Cultura y Deportes, Ulises Afonso; el concejal de Turismo, Industria, Comercio y Pymes, Néstor Oliver Ramírez; y la edil de Política Social y del Mayor, Jennifer Sosa.
Al respecto, el edil de Cultura, Ulises Afonso, ha señalado que para el municipio “es un orgullo poder albergar un acontecimiento único en España”, que además “ayudará a crear conciencia en la población local y contribuirá a que los asistentes dispongan de pautas y herramientas que les ayude a mejorar su salud mental, emocional y profesional, algo primordial a día de hoy en la sociedad en la que vivimos”.
Las entradas para acudir a este evento se pueden conseguir a través de entrees.es (https://entrees.es/evento/el-gran-evento-de-coaching-entradas#).
La Concejalía de Cementerio del Ayuntamiento de Gáldar y la empresa municipal Galobra, encargada de la gestión del cementerio municipal de San Isidro, que dirigen Idaira Mateos, han informado de los horarios programados para el Cementerio Municipal de San Isidro con motivo de la festividad de los Fieles Difuntos
Así, a partir de este miércoles 25 de octubre y hasta el viernes 27 de octubre, ambos incluidos, la visita de los familiares al camposanto podrá ser de 7.30 a 18.00 horas, mientras que del 28 de octubre hasta el 2 de noviembre se amplía el horario de 7.30 a 19.00 horas. Se informa además que la parroquia de Santiago oficiará la Misa en recuerdo de los Difuntos en el propio cementerio municipal de San Isidro, el día 1 de noviembre a las 12.00 horas.
En el Cementerio Parroquial de Caideros, la Misa se celebrará en la iglesia de San José el día 1 de noviembre a las 17.00 horas, mientras que en Juncalillo será en la capilla del cementerio también el 1 de noviembre a las 9.30 horas. La Concejalía de Cementerios ha realizado en los últimos días jornadas especialmente intensas de trabajo para adecentar el camposanto debido a la llegada de esta fecha señalada.
El Servicio Canario de Empleo concede al Ayuntamiento de Tejeda una subvención para el desarrollo del «Plan de Empleo Social Tejeda 2023-2024».
El proyecto tiene un coste total de 239.273,68 euros, de los cuales, el Servicio Canario de Empleo aporta 177.806,79 euros a través del «Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC)» y el Ayuntamiento de Tejeda los 61.466,89 euros restantes, con fondos propios.
El proyecto prevé la contratación de 20 personas en diferentes categorías para el desarrollo de tareas de utilidad que redunden en beneficio de la Comunidad Canaria y además suponga una reducción del desempleo en el archipiélago.
Este proyecto se desarrolla en cumplimiento del Acuerdo – Marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios, para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción, en el marco del Programa de Empleo Social (PES) para el periodo 2023-2024.
Llega Circanario
10 de Noviembre 18:30.
11 de Noviembre: 11:00 y 18:30horas.
Entrada Gratuita.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.