Redacción

Redacción

Ya han comenzado las diferentes reuniones informativas que se llevarán a cabo durante estos días por los municipios de la isla

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre de 2025

 El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, junto a la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, y la alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, ha mantenido hoy la primera reunión informativa con motivo de la puesta en marcha de un nuevo programa de viajes específicos dirigidos a personas con discapacidad o movilidad reducida que requieran viajar con acompañante. Esta medida responde al compromiso de la Corporación insular con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a actividades turísticas y socioculturales.

El nuevo programa ofertará 160 plazas - 80 para personas con discapacidad, y 80 para sus acompañantes -. La inversión prevista asciende a 145 mil euros, y las cuatro salidas están programadas entre los meses de noviembre y diciembre, para viajar a la Mariña Lucense y las Rías Altas, en Galicia.

“El objetivo es seguir ampliando el alcance de nuestras políticas sociales, haciendo posible que más personas, con independencia de su situación física, puedan disfrutar de experiencias que promuevan la participación, la convivencia y el bienestar”, afirmó Curbelo, quien subrayó que la nueva propuesta se suma a la ya consolidada iniciativa de viajes para mayores.

En este sentido, el actual programa de turismo sociocultural para mayores de 60 años ha facilitado la movilidad de 400 personas, y concluirá con dos adicionales previstas para octubre y noviembre, elevando a 350 mil euros la inversión total en esta línea de acción.

Por su parte, la consejera insular de Servicios Sociales, Rosa Elena García, valoró la nueva iniciativa como “una herramienta necesaria para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a participar activamente en la vida social y cultural”. En este sentido, añadió que “desde el Cabildo trabajamos para que nadie se quede atrás, y este programa supone un paso importante hacia una oferta más inclusiva y adaptada a las distintas realidades de nuestra población”.

Próximas reuniones informativas

El Cabildo y APEDECA seguirán llevando a cabo, durante los próximos días, más reuniones informativas por los municipios de la isla. De esta manera, este martes, 26 de agosto, será el turno de Hermigua, a las 11:00 horas, en el Antiguo Casino. Después, a las 12:30 horas, tendrá lugar en Agulo, en la plaza del Auditorio Benedicto Negrín.

El miércoles 27 de agosto la reunión informativa se celebrará en Vallehermoso, a partir de las 10:00 horas, en el Aula PFAE ubicada en la Residencia Escolar del municipio.

El jueves 28, a las 10:00 horas, la sede de la Asociación de la Tercera Edad ‘El Drago’, de Alajeró, ubicada en Playa de Santiago, acogerá la reunión informativa. El itinerario de reuniones finalizará en el municipio de Valle Gran Rey el viernes 29 de agosto, en la sede de la Asociación de Pensionistas y Tercera Edad Gran Rey, a partir de las 10:00 horas.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre de 2025.

Las personas interesadas deberán presentar la solicitud junto a la documentación correspondiente en la sede de APEDECA (C/ Real, 65, San Sebastián de La Gomera), de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.

El programa estará destinado a personas mayores de 55 años con discapacidad certificada, mayores de 60 con movilidad reducida y, de manera excepcional, a personas de entre 35 y 54 años con discapacidad. Entre los requisitos, se incluye estar empadronado en la isla con al menos dos años de antigüedad y no haber participado anteriormente en este programa.

El Cabildo disminuye al grado 0 las medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales

La Institución reduce las medidas restrictivas aplicadas en el territorio insular, y hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria y mantiene la prealerta en las mismas zonas

El Cabildo de La Gomera disminuye, a partir de este lunes, al grado 0 las medidas preventivas ante el riesgo de incendios forestales. De esta manera, la Institución reduce las medidas restrictivas que se venían aplicando en todo el territorio insular, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, que finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria y mantiene la prealerta en las mismas zonas.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, apeló a la responsabilidad ciudadana “para seguir actuando con cautela y sentido común, cumpliendo con las pautas establecidas por las administraciones. Es tarea de todos y todas actuar como garantes del cuidado y conservación de nuestro entorno, especialmente afectado y en estado de vulnerabilidad por la situación de crisis hídrica que atravesamos”.

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que, con la bajada al grado 0, se mantiene la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal que carezcan de medidas de seguridad, como matachispas. Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales.

Asimismo, se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupo de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Además, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera mediante el 922 14 15 01.

Operativo de extinción de incendios 2025

El Cabildo de La Gomera cuenta, para la campaña de prevención y extinción de incendios de cara al verano de 2025, con un operativo reforzado formado por más de 200 efectivos y una inversión que supera los 2,5 millones de euros. El dispositivo integra personal del Cabildo, Parque Nacional de Garajonay, el equipo EIRIF del Gobierno de Canarias y colectivos de voluntarios, y está respaldado por 20 vehículos contraincendios y dos medios aéreos con base en la isla.

La planificación para este verano vuelve a incluir el uso de drones para tareas de vigilancia y coordinación. Además de balsas portátiles para facilitar el abastecimiento de los medios aéreos. En paralelo, se han ejecutado tareas de prevención en áreas de riesgo como los barrancos de Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, además de los caseríos de las zonas altas de la isla. Estas labores han sido complementadas con acciones formativas dirigidas a los cuerpos de seguridad, voluntarios y personal técnico, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.

En lo que se refiere a los medios humano, esta campaña cuenta, para tareas de prevención actuación y vigilancia, con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Bomberos Voluntarios de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, Cruz Roja, Tragsa, EIRIF, Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, y Parque Nacional.

El Cabildo de La Gomera expresa sus condolencias por el trágico accidente ocurrido en Valle Gran Rey

La institución insular se suma a las muestras de apoyo a familiares y amigos

El Cabildo de La Gomera quiere trasladar su más profundo pesar por el fallecimiento de dos vecinos en el trágico accidente de tráfico sucedido ayer en el municipio de Valle Gran Rey.

La Corporación insular quiere expresar sus condolencias a las familias y allegados de las víctimas, así como a todo el municipio, profundamente consternado por este suceso.

De igual modo, se desea una pronta y completa recuperación de las personas que resultaron heridas en el siniestro.

En estos momentos difíciles, La Gomera se une en un mismo sentimiento de dolor y acompañamiento a los vecinos y vecinas de Valle Gran Rey.

La gran complejidad en los procesos y los equilibrios políticos para tomar decisiones es, con toda seguridad, una de las mayores ventajas con que cuenta históricamente la Unión Europea para avanzar en la integración y el progreso de los países y las poblaciones que la componemos

Nada es fácil, ni simple ni lineal. Aquí no caben personalismos abiertamente totalitarios al estilo de Trump, Putin o similares, bajo cuyo poder las cosas se hacen porque sí, porque yo lo digo. En la Unión Europea, afortunadamente, todo es más sutil; cada paso, por pequeño o grande que sea, requiere de mucha negociación y consenso. Y, finalmente, a pesar de las dificultades y la desesperación que se genera en los procesos, el resultado siempre termina, sin satisfacer a todos, siendo razonablemente positivo.

Con este espíritu lleva construyéndose y creciendo la Unión Europea desde hace casi 70 años y entre sus mayores éxitos destaca, sin duda, la consolidación de un modelo de soberanía alimentaria, surgido de las hambrunas posteriores a la segunda guerra mundial, cuya base es y sigue siendo la Política Agraria Común.

España forma parte del proyecto común europeo desde hace ya 40 años, con un peso político-económico relevante y con periodos de gran influencia estratégica en propuestas, debates y decisiones, como está ocurriendo, por ejemplo, en los últimos años, especialmente tras la crisis global de la pandemia.

Vienen a cuento estas reflexiones cuando nos enfrentamos, en el verano de 2025, al arranque de un largo camino para aprobar los presupuestos y las grandes políticas de gestión común para el período 2028-2034, cuyo primer paso ha sido, a mediados de julio, la propuesta aprobada por la Comisión Europea, en la que se incluye un importante recorte presupuestario para la PAC y cambios normativos que generan incertidumbre y amenazas sobre el futuro común de la que sigue siendo la más importante de las políticas comunes.

La carrera tiene mucho fondo, durará más de dos años, hasta que previsiblemente se aprueben los nuevos presupuestos en el otoño de 2027. Pero la respuesta sindical de las organizaciones que representamos al colectivo social y productivo más importante del campo europeo debe ser inmediata y contundente. Por eso en UPA, nada más conocer la propuesta de la Comisión, hemos dejado claro que no podemos (ni debemos) consentir que la PAC se desmantele.

Somos conscientes de que la Comisión no propone ni derribar ni poner la casa patas arriba. Incluso en su propuesta hay elementos a valorar en cuanto a la necesarias medidas diferenciadas hacia las explotaciones más pequeñas y la imprescindible incorporación de jóvenes.

Pero el recorte presupuestario, de hasta un 22%, y sobre todo los cambios en el modelo de gobernanza son muy negativos y preocupantes; especialmente cuando se habla de avanzar sin disimulo hacia una cada vez mayor renacionalización de la PAC, que progresivamente dejará de ser menos común y más nacional. La conclusión es evidente: menos igualdad entre agricultores y ganaderos en función de la capacidad (y la voluntad) de los Gobiernos de cada país.

La movilización sectorial y social en todos los Estados miembros es el único factor crítico capaz de evitar el desastre. Así se vio, en el ejemplo más reciente, cuando las grandes movilizaciones de los primeros meses de 2024 en todo el campo europeo consiguieron cambios importantes en la gestión y la simplificación de la PAC.

Las y los verdaderos profesionales del sector agrario tenemos la responsabilidad de alertar a la sociedad sobre la importancia colectiva de la Política Agraria Común. Que nadie piense que la presión es por conseguir un poco más de ayuda. Lo que está en juego es garantizar que la Unión Europea siga siendo el mejor ejemplo mundial en materia de soberanía alimentaria.

Y ello solo será posible si aseguramos el relevo generacional, la ilusión por seguir en la faena y una rentabilidad -no solo económica- que merezca la pena. En caso contrario, pasito a paso, nos encaminaremos hacia el barbecho común europeo.

Publicado en Nacional, Sociedad

tras varios ataques en Montaña de Cardones

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha incoado un expediente sancionador contra un vecino de Montaña de Cardones, imponiendo una sanción de 9.000 euros y ordenando la incautación inmediata de dos perros potencialmente peligrosos tras diversos episodios de agresión que han generado gran alarma entre los vecinos.

Los hechos, acreditados mediante diligencias policiales y denuncias vecinales, incluyen al menos tres ataques graves contra otros animales, uno de ellos especialmente violento, en el que un perro de raza peligrosa mordió de forma prolongada a otro can, causándole heridas de consideración y poniendo en riesgo también a su propietario, que trató de liberarlo. Testimonios vecinales señalan que estos mismos animales habrían protagonizado otros ataques previos, llegando incluso a acabar con la vida de dos perros en la zona.

Las investigaciones municipales confirman que los animales se encontraban sin licencia, sin microchip, sin cartilla sanitaria y sin vacunas obligatorias, incumpliendo de manera reiterada la normativa vigente. Asimismo, los perros eran paseados o permanecían en la vía pública sin bozal ni medidas de seguridad, lo que multiplicaba el riesgo de agresión.

Ante la gravedad de los hechos y el riesgo para la seguridad de personas y animales, el Ayuntamiento de Arucas ha decretado la incautación cautelar e inmediata de los dos perros, que serán trasladados y quedarán bajo custodia municipal hasta que se resuelva de forma definitiva el procedimiento sancionador.

Desde la Corporación Municipal se recuerda que la tenencia de perros catalogados como potencialmente peligrosos está sujeta a licencia administrativa, seguro de responsabilidad civil, inscripción en el registro municipal y el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad, como el uso de bozal y correa en todo momento en espacios públicos.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la defensa de la seguridad ciudadana y el bienestar animal, y advierte que se actuará con firmeza frente a comportamientos irresponsables que pongan en riesgo la convivencia vecinal.

Publicado en Arucas, Sociedad

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico, que dirige Tine Martín, ha finalizado la instalación de unas placas fotovoltaicas de autoconsumo en la cubierta del Hotel Rural de Juncalillo, con el objetivo de reducir la factura energética del centro, minimizar los costes de explotación y contribuir a la protección del medioambiente evitando emisiones de CO₂ a la atmósfera

El proyecto, con un presupuesto de ejecución de 14.599,19 euros, se ha llevado a cabo íntegramente en un edificio de propiedad municipal, cuenta con una potencia nominal de 10 kW y se enmarca dentro de la estrategia del Consistorio para fomentar el uso de energías limpias y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

La instalación ha sido financiada íntegramente por medio de una subvención de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias destinadas a la realización de operaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local participativa prevista en el programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014-2020 en Gran Canaria con la colaboración del Grupo de Acción Local Asociación Insular para el Desarrollo Rural de Gran Canaria (AIDER)

La actuación ha consistido en la colocación de 20 módulos fotovoltaicos monocristalinos, junto con su correspondiente estructura para cubierta inclinada de aluminio anodizado e inversor híbrido, todo ello debidamente canalizado y cableado para un óptimo rendimiento.

Con esta nueva infraestructura, el Hotel Rural de Juncalillo podrá generar su propia energía eléctrica, reduciendo su dependencia de la red y mejorando la viabilidad económica de sus servicios. El Ayuntamiento de Gáldar refuerza así su compromiso con la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Un año más, como es habitual la gala de Elección y Coronación de las Reinas, Rey y Cortes de Honor, es uno de los actos que más reclamo tiene para la muchedumbre, prueba de ello fue el numeroso público que abarrotó la plaza José Rodríguez Quintana, para disfrutar del acto y apoyar a los candidatos y candidatas, en la noche de este domingo día veinticuatro

Desde semanas previas, la dirección artística de la gala que este año estuvo conformada por: Águeda Díaz y Andrea García, las cuales estuvieron realizando un duro trabajo de preparación con todos y cada uno de los candidatos y candidatas.

El acto contó con dos presentadoras de lujo, la experimentada Lucía González Salgado conocida en Barrial y, Andrea García Fleitas la cual lleva poco tiempo presentando y, aunque no tiene una experiencia muy dilatada ha demostrado en numerosas ocasiones que tiene mucho saber estar sobre las tablas, ambas condujeron la gala con mucha profesionalidad, complicidad y simpatía, lo que hizo que la noche pasase rápida y entretenida para el público.

Quince personas fueron las que participaron del certamen; diez para hacerse con el título de Reina en las modalidades infantil y adulta; cinco fueron los niños que optaron a Rey.

El jurado estuvo conformado por: Juanma Del Rosario, Nuria Godoy, Bethsabe Reyes, Izaskun Mendoza y Carlos Flores, todos ellos tuvieron que emplearse a fondo para poder elegir a los ganadores, debido al gran nivel que hubo, los ganadores fueron: Nayra Rodríguez, Aitana Castellano y José Alberto García.

Las actuaciones de este año corrieron a cargo de: Dance Estudio, la Escuela de Danza Lucía González Salgado, Juanma Navarro al violín, las cantantes: Isabel Díaz, Mirella Ruiz y Lucía Martin, por último el show transformista de Los Salaitos, dejando todos ellos muy buen sabor de boca entre los asistentes, sobre todo Los Salaitos que interactuaron mucho con el público.

En otro orden de cosas, cabe resaltar la participación de la Guayarmina de las fiestas de Santiago 2025 Atenea Gil Aguiar y, del candidato por Barrial a Bentejuí de las fiestas de Santiago 2025 Miguel Robaina Godoy.

Para la jornada de este lunes veinticinco de agosto no hay programación, sin embargo, desde el martes veintiséis hasta el próximo domingo treinta y uno de agosto, Barrial vivirá la semana grande de sus fiestas, con actos para todos los gustos y todas las edades.

La jornada del martes veintiséis de agosto empezará a las 10:00h con la Fiesta Infantil: la espuma, pintacaras, castillos hinchables, etc. todo ello en la plaza José Rodríguez Quintana.

En la jornada matutina del mismo martes, a las 18:00h tendrá lugar La Ramilla, la cual partirá desde la fachada del colegio Manuel Cruz Saavedra haciendo un recorrido por Barrial, todo ello acompañado de la banda Vitamina Band, la cual culminará en la plaza José Rodríguez Quintana.

La plaza José Rodríguez Quintana de Barrial en Gáldar, acogerá nuevamente otra edición del “Encuentro Tradicional de Cantadores”, que se celebrará Dios mediante el miércoles 27 de agosto a las 21:00h. Como en ediciones anteriores, este acto organizado por Los Cebolleros y, está insertado dentro del programa de fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Desamparados, patrona del barrio

La tradicional música del grupo folclórico Los Cebolleros de Gáldar, bajo la dirección de Moisés Rodríguez interpretará sobre las tablas casi 20 temas para el disfrute de los asistentes, que pueden acudir de forma gratuita. Desde el conjunto de la ciudad de los guanartemes se apuesta nuevamente por el folclore tradicional para celebrar este acto. Por ello, Los Cebolleros interpretarán: Polcas, Isas, Malagueñas, Folías, etc. de diferentes puntos del archipiélago canario. Cabe resaltar, que el folclore tradicional será el máximo protagonista, pero estará entremezclado con otros temas de autor de raíz o música popular como: Polca del Rebenque, Isa de la novia, Somos Costeros, etc.

Junto al buen hacer de los cantadores cebolleros, se contará con el buen hacer del joven culeto Samuel Hernández, de la veterana guíense Fefina Roque y del histórico y popular cantador Carmelo Ojeda.

Los bailes y danzas estarán representados por los grupos de bailes aruquenses Los Cabuqueros y Manantial,y el cuerpo de baile de la A.F. Noroeste Guiense de Santa María de Guía .Todos ellos han participado en ediciones anteriores.
Por este encuentro de cantadores ya han pasado cantadores del calado e importancia de: Colacho Rodríguez, Américo Cabrera, Mari Naty Saavedra, Gonzalo Godoy, Antonio Marín, Paco Hernández, Ylenia Rivero, Jonatan Medina, Cathaysa Estévez, Víctor Guillén, Santiago Suárez, Clemente Reyes, Mónica González y Eduardo Santana.

El acto cuenta con la organización del G.F. Los Cebolleros de Gáldar, con la colaboración de la A.V. “Amagro” de Barrial, del Ayuntamiento de Gáldar y, el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Presidencia, para proyectos y actuaciones que fomenten la promoción del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana.

Vuelve el CD San Isidro en plena pretemporada, con muchas caras nuevas, con respecto a pasadas temporadas, y con buenas sensaciones

CD San Isidro 23 8 25En los primeros 45’ minutos se enfrentaron, UD Muelle Grande y CD San Isidro que formó con el siguiente once; Bryan, Joel Moreno, Néstor Castellano, Kilian, Aco, Joshua, Mendoza, Ismael, Alex, Thagoter y Daniel José.

Estos primeros 45’ minutos terminaron con empate (1-1), el gol del empate lo consiguió Kilian tras ejecutar una falta lateral por la derecha. Y en la tanda de penaltis se impusieron los del norte (3-2), con parada de Bryan en uno de los lanzamientos.

En los segundos 45’ minutos se enfrentaban el CD Arinaga (organizador del torneo), y el UD Muelle Grande, que terminó con victoria de los organizadores (1-0).

Ya en los últimos 45’ minutos se enfrentaban, los organizadores y los del Norte, que formaron con; Checo, Joel Moreno, Ricardo, Kilian, Yeroen, Joshua, Adex, Ismael, Alex, Sergio Díaz y Daniel José. También participaron Gabri, Sander, Abimael y Joel.

Estos 45’ minutos finalizaron con el resultado de (0-1) gol de Joshua para los del Norte. Con este resultado la escuadra azzurra se proclamó campeón del torneo.

Hoy domingo 24 de Agosto Sobre las 10 de la mañana, se activó el 112 en la Playa del Agujero, Policía Local de Gáldar, Bomberos, ambulancia

20250824 111329Al resbalar una persona en la misma entrada de la piscina del Agujero y darse un golpe fuerte con pérdida de sangre en la cabeza, al acudir los familiares a socorrerlo tambien resbalaron en el mismo lugar por estar el piso muy resbaladizo (muy verde), todo fué al terminar los escalones en la bajada de la escalera central.

Todo por falta de limpieza de los escalones donde llega el agua que se quedan muy resbaladizo, hace tiempo que no los limpian con agua a presión y tampoco le han puesto unos metros de tramex de plástico en toda la explanada de la entrada y laterales del muro de la piscina para que no resbalen las personas, que en la mayoría desconocen que eso resbala.

En la otra rampa de la izquierda de la piscina, y en la bajada del charco conocido como de las almejas, también están resbalando las personas por la falta de limpieza y tramex de plástico.

El Sábado 23 de Agosto por el mismo motivo también se cayó una señora al resbalar en los escalones en la Piscina de Bocabarranco (Emiliano), donde intervino ambulancia y Policía.

Llevamos años comunicando éstas incidencias y el peligro que existe en ésta zona de baño, por escrito al Ayuntamiento de Gáldar y a la Concejal de Playas Nuria Esther Vega Valencia, pero hasta ahora no se hace caso.

¿Están esperando que ocurra algo más grave?

El 24º Torneo de Envite Fiestas del Pino 2025 disputó el pasado viernes 22 de agosto la final en la Calle Real de la Plaza,, donde el equipo ‘Pescadería Montesdeoca’, de Las Palmas de GC, consiguió el primer puesto y ‘Los Viejos Pinochos’, de Teror, el segundo

El 3° puesto fue para El Cortijo ; 4° Liceo de Firgas. 5° Instalaciones Torres. 6° Don Baguet. 7°. Felipe Martel. Y 8° Las cabras del negro.

La entrega de premios contó con un original trofeo que hace referencia a tres elementos destacados de la Fiesta del Pino, como es la Romería-ofrenda, parranda y fuegos artificiales.

En el acto se realizó un homenaje José Reyes Montesdeoca, al vererano jugador terorense de Amigos Del Envite Teror Y Valleseco El Pino los Álamos, fallecido recientemente.

Publicado en Teror, Sociedad

La Villa de Moya se adhiere al programa NeurOlimpiadas Canarias con el objetivo de promover un envejecimiento activo entre sus vecinos y vecinas con un programa en el que se combinan las pruebas físicas y cognitivas para los mayores. Es así como se busca fortalecer tanto el cuerpo como la mente fomentando la convivencia entre todos ellos acompañado de un estilo de vida saludable

La actividad se desarrollará en el Polideportivo Municipal de la Villa de Moya, los lunes y miércoles, de 11.30 a 12.30 horas, con técnicos municipales, a partir del próximo miércoles 27 de agosto.

La actividad se desarrollará de manera lúdica fomentando la participación entre los participantes con el objetivo de ir preparando el encuentro de este 2025.

Las Neurolimpiadas se celebran este año en Gran Canaria y participan equipos formados por personas mayores de diferentes municipios y centros de mayores de las islas.

Las pruebas van variando año a año pero siempre incluyen actividades físicas adaptadas y desafíos cognitivos como pruebas de memoria y habilidades psicomotoras con el objetivo de evaluar diferentes aspectos de la cognición y el bienestar físico y mental de los participantes.

Una forma de socializar y disfrutar de un envejecimiento activo y saludable, mejorando la calidad de vida. Se fomenta también la socialización y la participación dando visibilidad a la experiencia y el conocimiento de las personas mayores.

Publicado en Villa de Moya, Deportes