
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Con la debilidad antelación la Policía Local señalizará los tramos afectados, los cortes previstos, los lugares donde no se podrá estacionar así como las alternativas de circulación posibles
Con motivo de las procesiones de Semana Santa, el Ayuntamiento de Guía informa sobre los cierres puntuales de calles en el casco histórico y San Roque que se llevarán a cabo durante la celebración de las mismas. Con la debilidad antelación la Policía Local señalizará los tramos afectados, los cortes previstos, los lugares donde no se podrá estacionar así como las alternativas de circulación posibles. Se recuerda a los vecinos y visitantes la necesidad de prestar especial atención en estos próximos días a las señales de prohibición temporal de aparcamiento y se ruega la máxima colaboración de todos para evitar dificultades.
Este Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, a las 11:00 horas dará comienzo la Bendición de Ramos y la Procesión con el Señor en La Burrita desde la Ermita de San Roque al Templo Matriz de Santa María de Guía. Para su recorrido se cerrarán al tráfico la Plaza de San Roque y las calles Pérez Galdós, Canónigo Gordillo y la Plazoleta de San José.
El Martes Santo, al término de la eucaristía, que comienza a las 19:00 horas, se celebrará el Vía Crucis con El Señor Atado a la Columna. Las calles que se verán afectadas este día son
las de Luis Suárez Galván hasta su intersección con Poeta Domingo Rivero además de las calles Pérez Galdós, Canónigo Gordillo y la Plazoleta de San José.
El Miércoles Santo, tras la eucaristía que se celebra a las siete de la tarde, tendrá lugar la Procesión del Santo Encuentro por las calles Luis Suárez Galván, Poeta Domingo Rivero, Pérez Galdós y San José.
Ya el Viernes Santo, finalizada la celebración de los Santos Oficios de la Pasión y Muerte del Señor tendrá lugar la Procesión Magna que recorrerá las calles Médico Estévez y Marqués del Muni hasta el frontis de la Iglesia. Se cerrarán ambas vías además de la calle San José. Por la noche, a las 22:00 horas, se celebrará la Procesión del Retiro por las calles Luis Suárez Galván, Canónigo Gordillo y San José.
El Sábado Santo, tras la solemne Vigilia Pascual de Resurrección que dará comienzo a las 21:00 horas, tendrá lugar la Procesión del Santísimo Sacramento por las calles Luis Suárez Galván, Canónigo Gordillo y San José.
Los vecinos de la zona deben contactar a la mayor brevedad posible con la Policía Local para obtener las autorizaciones temporales de paso
Con motivo de la celebración de la prueba deportiva “Rally Islas Canarias 2025’ se informa que la carretera GC-291 (la Variante de Silva entre el barranco de San Felipe -antiguo merendero- y la rotonda de la Urbanización Industrial) permanecerá cerrada al tráfico entre las 22:00 horas del domingo día 20 de abril hasta aproximadamente las 21:00 horas del lunes 21 de abril.
Para permitir el acceso a los residentes de la zona afectada debido a este cierre, por parte de la organización del evento se van a confeccionar autorizaciones temporales de paso en determinados momentos con el fin de facilitar la movilidad de los residentes de la zona mientras se celebre la prueba, exceptuando por completo el tramo horario en el que los vehículos de competición estén en pista.
Las personas interesadas deben ponerse en contacto a la mayor brevedad posible con la Policía Local de Santa María de Guía, al objeto de poder facilitarle la correspondiente autorización individualizada de acceso.
Para ello deberán dirigirse a la Jefatura de la Policía Local, en la calle Lomo Guillén, 4, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 14:00 horas. Más información llamando al teléfono 928 88 25 83 o a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El consejero y la directora general de Transportes y Movilidad han mantenido un encuentro con representantes del Cabildo de Gran Canaria y de la Dirección General de Tráfico para poner en común soluciones que den respuesta a las retenciones que se producen en una de las vías más importantes de la isla
Pablo Rodríguez ha resaltado la apuesta del Gobierno de Canarias de realizar una gestión más eficiente de las vías, con el uso de carriles exclusivos para el transporte público y vehículos de alta ocupación, así como la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar los flujos de tráfico
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, han mantenido un encuentro con el Cabildo de Gran Canaria y representantes de la Dirección General de Tráfico para analizar y poner en común las soluciones que puede aportar cada administración con competencias en la GC-1 para mejorar la circulación y fluidez del tráfico. La Consejería cuenta en estos momentos con cuatro proyectos redactados, y al menos uno será licitado durante este año 2025.
Pablo Rodríguez ha explicado que “la GC-1 es una de las vías más importantes de la isla, porque conecta el norte y el sur, y atraviesa puntos clave como la capital y el aeropuerto. Sin embargo, la congestión y los accidentes son frecuentes al igual que las retenciones que se producen en tramos como Bocabarranco y La Mareta, donde el número de carriles se reduce, provocando el conocido como ‘efecto embudo”.
En este sentido, el Gobierno de Canarias ya tiene redactados cuatro proyectos que mejorarían la fluidez del tráfico en esta zona del municipio de Telde. Por un lado, con la ampliación de la plataforma de la GC-1, incorporando un cuarto carril, concretamente desde Bocabarranco hasta La Mareta o, lo que es lo mismo, desde la zona de El Cortijo hasta el acceso a La Pardilla. “De esta forma, evitaremos el embudo y mejoraremos la fluidez y los accesos tanto a esa zona como a los posteriores de la propia GC-1”. Esta actuación se prevé licitar este año, con un presupuesto de nueve millones de euros y una duración aproximada de doce meses.
“La segunda actuación prevista se acometería en el entorno de Marpequeña con el cruce de Melenara. Esta acción, junto a la primera, se desarrollarían en dos sentidos, tanto sur como sentido Las Palmas de Gran Canaria, con un presupuesto menor, por su menor dimensión, pero también incorporaría un cuarto carril en ese entorno aprovechando lo ya existente”, ha señalado Pablo Rodríguez.
Además de estos dos proyectos, la Consejería cuenta con dos actuaciones más, aunque de menor incidencia, pero que también mejora la fluidez en la circulación. Una se centraría en la reordenación de los accesos a la zona comercial de La Mareta; y un cuarto proyecto, que no se contempla como prioritario en esta fase, de mejora de la reordenación del propio cruce de Melenara.
El consejero ha hecho hincapié, no obstante, en que las soluciones para mejorar la movilidad no pasan exclusivamente por el desarrollo de proyectos de infraestructura viaria, “sino por una gestión más eficiente de la infraestructura, con el uso de carriles exclusivos para el transporte público y vehículos de alta ocupación, BUS-VAO, como hemos planteado a la Dirección General de Tráfico, y que también defendí en mi anterior etapa como consejero de esta área; así como la incorporación de nuevas tecnologías, como semáforos inteligentes y sistemas de inteligencia artificial, para mejorar los flujos de tráfico.
En este sentido, la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha resaltado la apuesta firme que está realizando el Ejecutivo por impulsar y mejorar el transporte público en las islas. “Desde la Consejería seguimos apostando por fortalecer y mejorar el sistema de transporte público como una de las soluciones clave para aliviar las grandes congestiones de tráfico que se producen en las entradas y salidas a las principales urbes. La gratuidad del transporte público en Canarias ha demostrado ser un verdadero revulsivo, y debemos seguir apostando por el uso y la mejora de este servicio público, con medidas y campañas de concienciación, porque la movilidad sostenible es cosa de todos, de las administraciones, pero también de la ciudadanía, para que todos contribuyamos a que se produzca un cambio efectivo en nuestra forma de movernos”.
En el encuentro de esta mañana han participado el presidente y vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y Augusto Hidalgo, respectivamente, así como el vicepresidente segundo y consejero de Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa; junto con la jefa provincial de la Dirección General de Tráfico en Las Palmas, Eva Canitrot, y técnicos de ambas administraciones.
Tras el encuentro, los representantes de estas tres administraciones han acordado continuar con las reuniones periódicas que permitan analizar y evaluar los avances que se van produciendo en los diferentes proyectos, y se han emplazado al próximo mes de mayo para mantener la siguiente.
La Avenida de los Muelles de Sardina cerrará al tráfico este viernes 4 de abril de 8.00 a 17.00 horas debido a la obra de estabilización de taludes que se desarrollan en este momento en el inicio de la vía
Los trabajos estaban previstos que continuaran este jueves una vez que arrancaron el miércoles. Sin embargo, debido a las condiciones meteorológicas impiden el desarrollo de estos trabajos debido a las elevadas rachas de viento.
En este tramo horario del viernes, por tanto, no podrán circular los vehículos que tienen autorización para entrar y salir en dicha Avenida ya que los trabajos se desarrollan actualmente en el inicio de la misma.
Estos trabajos de estabilización de taludes de la Playa cuenta con el objetivo de aumentar la seguridad en el talud vertical situado sobre la Avenida de la Playa de Sardina, que presenta diferentes situaciones de irregularidad a lo largo del Paseo. En este tramo inicial el riesgo se solucionará con un gunitado con armadura de malla de triple torsión.
El Grupo de Gobierno, a través del Concejal de Tráfico Marcelo Afonso, considera inviable las propuestas de tráfico planteadas por Coalición Canaria (CC), ya que resultarían más perjudiciales y confundirían a la ciudadanía en el casco de Arucas
En relación con la inversión de sentido de circulación de las Calles Panchito Hernández, Barraquillo y Acequia Alta, resulta inviable porque provocaría un mayor bloqueo del tráfico interno, aumentando la dificultad de tránsito para los vecinos y vecinas así como para todos los usuarios y usuarias que no conocen las calles internas, generando una mayor ralentización del tráfico en el casco urbano.
En relación a la Calle Alcalde Luis Hipólito, al establecer en su propuesta que sea sentido descendiente, podría provocar significativamente mayor riesgo así como un mayor número de accidentes, debido a la velocidad en la que bajarían los vehículos, tal y como sucedía hace años, donde se registraron graves accidentes ocasionados por tales motivos en esta zona.
En relación a la Calle Poeta Pedro Lezcano, en cuanto a la petición de eliminar o suprimir todos los aparcamientos del lado derecho de la zona azul solo ocasionaría un grave perjuicio a los comercios adyacentes a esa calle. Además, la propuesta de eliminar un paso de peatones es ir en contra de la movilidad urbana sostenible.
En relación a la Calle Alcalde Antonio Codorniu Rodríguez, la prohibición a los vehículos de girar a la izquierda, hacia la calle Juan Antonio Ferrera Santana (zona de aparcamiento del Hiperdino) para que deban proseguir hasta alcanzar la rotonda ubicada en Camino del Matadero, sería agravar más la densidad del tráfico, cuando lo que se intenta es evitar bloquear los diferentes accesos.
Para concluir, desde el Grupo de Gobierno hemos tomado otras actuaciones blandas, como cambios de señalización y supresión de algunos aparcamientos con la finalidad de mejorar la fluidez del tráfico. Asimismo, procederemos en los próximos meses a la habilitación de aparcamientos disuasorios para la disponibilidad de los vecinos y vecinas, y de todos aquellos y aquellas que nos visitan.
El alcalde y concejal de Tráfico y Movilidad, Víctor Hernández, apela a la colaboración ciudadana para estacionar y circular según las indicaciones, con el fin de contar con unas festividades seguras y sin incidentes
La Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige el alcalde Víctor Hernández, anuncia los cortes y cierres en las carreteras del municipio con motivo de las Fiestas Patronales en honor a San Nicolás de Tolentino 2024.
En concreto, a partir del día 7 de septiembre habrá cortes fijos por uso de estas vías para vehículos de emergencia, así como para ubicar el emplazamiento del Puesto de Mando Avanzado, en:
- C/ Barranquillo La Plaza con C/ Carretera a Mogán (GC-200). - C/ Barranquillo La Plaza con C/ Villa de Agaete.
Por lo tanto, la única carretera de acceso y salida al casco del municipio será la Avenida Los Cardones.
El día de la Bajada de la Rama, el 9 de septiembre, se cortarán también las calles Los Llanos con María Eugenia Márquez; la calle María Eugenia Márquez (almacén de servicio de carreteras); la calle Federico Díaz Bertrana; la calle Real, la GC-200 (Plaza de la Rama) y la GC-210, pk. 30, 880-confluencia GC-200 (Cruce La Ladera).
El día 10 por la mañana, con motivo de la Procesión a San Nicolás de Tolentino, se procederá a cortar las calles Federico Díaz Bertrana, Román Rodríguez Rodríguez, y la calle Real. Además, se cerrará al tráfico los días 9 y 10 de septiembre la calle General.
Durante la tarde del 10, con la Romería, se cortarán al tráfico las calles Federico Díaz Bertrana, Román Rodríguez Rodríguez, calle Real, Avenida de San Nicolás, y calle Federico Rodríguez Gil.
Por otra parte, se informa de que está prohibido estacionar desde el día 6 hasta el 12 de septiembre a ambos lados de la Avenida Los Cardones, en dirección a la Asociación de Vecinos Los Llanillos.
ZONAS FIJAS DE PROHIBIDO ESTACIONAMIENTO
ZONA CENTRO DE SALUD COMO ZONA DE ATENCIÓN PREFERENTE:
- C/ Tomás Fernández Tréllez hasta el Centro de Salud, los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre.
- C/ Barranquillo La Plaza, bifurcación con la Calle Tomás Fenández Trellez, hasta el número se prohíbe a ambos lados el día 9 de septiembre.
- C/Barranquillo La Plaza hasta C/ La Rosa y Campo de Fútbol, se prohíbe por el lado izquierdo en sentido bajada, el día 9 de septiembre. Se solicita además despejar la entrada a la zona deportiva para el uso del servicio de Protección Civil y zona de aparcamiento para uso de la Policía Local.
RESTRICCIONES DÍA DEL CHARCO (11 SEPTIEMBRE)
El día de la Fiesta de El Charco, el 11 de septiembre, el acceso estará cerrado desde las 11:00 horas hasta finalización del acto. El parking de la Playa quedará inutilizado desde las 00:00 horas del día 10 de septiembre.
Desde el Área de Tráfico, se indica que solo se podrá aparcar en las zonas señalizadas para este fin.
El alcalde y concejal de Tráfico y Movilidad, Víctor Hernández, apela a la colaboración ciudadana para estacionar y circular según las indicaciones, con el fin de contar con unas festividades seguras y sin incidentes. En este sentido, se solicita a la ciudadanía y a los visitantes que colaboren en todo lo posible y se ruegan disculpas de antemano por las molestias ocasionadas.
A partir de este martes, 20 de agosto, quedará cerrada al tráfico la calle San Miguel, en el casco de Gáldar, con motivo del inicio de las obras de rehabilitación de esta vía a través del programa de Zonas Comerciales Abiertas.
Como alternativa para la circulación de vehículos para la conexión entre las calles Drago y Doramas se propone a través de la Glorieta del Pintor Padrón o bien entre las calles Soront Semidán y Doramas a través de la calle Santiago de los Caballeros, que se encuentra abierta al tráfico de manera circunstancial mientras duren los trabajos.
Las obras de la calle San Miguel abarcan mejoras tanto la movilidad como en infraestructuras como la sustitución de las redes de saneamiento aguas residuales y pluviales, así como la implantación de nuevas redes de abastecimiento y la preinstalación de canalizaciones soterradas para redes de baja tensión, alumbrado público y telecomunicaciones.
Este proyecto se fundamenta en la adecuación en materia de movilidad peatonal y accesibilidad en la zona del casco de Gáldar. Por tanto, uno de los principales objetivos se centra en recuperar el espacio necesario que demanda el tránsito peatonal, en prevalencia con el tráfico rodado.
Este proyecto incluye también la rehabilitación de la calle Faycán Guanache, que se ejecutará en una segunda fase de los trabajos.
Las obras cuentan con un importe de 380.000 euros financiados por la consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria a través del Plan de Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria.
La Policía Local informa que con motivo de los actos de las fiestas de la Virgen se procederá al cierre de diversas calles del casco y la reordenación del tráfico hoy martes 13, con motivo de la Cabalgata de las Fiestas que se celebra esta noche, y también el jueves 15 con motivo del Recorrido Procesional de la patrona del municipio
De esta forma, se cerrarán totalmente al tráfico las calles Sancho de Vargas, desde la rotonda del IES Guía hasta Lomo Guillén a la altura del intercambiador y parada de taxis (lugar donde llegará el servicio de Global) y también la calle Marqués del Muni, en la zona conocida como ‘El 7’.
Hoy martes 13, entre las 21:00 horas y las doce de la noche el acceso a San Roque será por Sancho de Vargas.
El jueves 15 de agosto, entre las 12 y las 15 horas (Procesión de la Virgen) y por la tarde, entre las 17:30 y las 23:00 horas (Batalla de Flores y limpieza viaria) el acceso a San Roque será por la calle Dolores de Sosa, trasera del Ayuntamiento.
Para cualquier duda, la ciudadanía puede contactar con la Policía Local a través del 928 88 25 83.
Debido a las obras que tienen lugar en la calle Doramas para mejoras de su accesibilidad, el Ayuntamiento de Gáldar cerrará a partir del lunes 3 de junio la carretera de bajada a El Agujero desde el casco urbano
Se recomienda como alternativa para realizar este recorrido acceder a El Agujero por la GC-202. Los cortes de tráfico comenzarán el lunes a las 9.00 horas y la carretera permanecerá cerrada hasta la finalización de los trabajos.
Con motivos de las obras y del cierre de la vía el tráfico de la calle Lomo IV cambiará a sentido descendente y quedará prohibida la subida, la cual se hará por El Agujero o la GC-202.
La obra forma parte del proyecto de adecuación en materia de peatonalización y accesibilidad en zona comercial abierta del casco urbano de las calles Doramas, Tamarán, Alcorac, Celso Martín de Guzmán y Guillén Morales que se lleva a cabo con un presupuesto de alrededor de un millón de euros gracias a una subvención de 876.600 euros procedente de Fondos Next Generation de la Unión Europea, así como de fondos municipales.
Por medio de estos trabajos se plantea la renovación urbana de estas calles mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y su ampliación para una mayor comodidad del tránsito peatonal, así como la reorganización de las vías y el flujo circulatorio. Además, se aprovecha para la renovación de las redes de abastecimiento, de aguas residuales, de baja tensión, el alumbrado público, las telecomunicaciones, etc. debido a que ya cuentan con varias décadas de antigüedad.
La Concejalía de Obras recuerda a la ciudadanía que el próximo lunes 3 de junio se procederá al reasfaltado de la calle Donoso Cortés, en el barrio de La Atalaya, en el tramo que va desde la Oficina Municipal de Atención Ciudadana hasta la plaza. Las obras darán comienzo a las siete de la mañana hasta la finalización de los trabajos, prevista para el mismo día
El tráfico de acceso a La Atalaya se mantendrá operativo a través de las calles Lujan Pérez, Ecuador, Dolores Roque y Doctor Fleming y, también, por la calle San Martín de Porres por la que se accederá a Roque Prieto y al cementerio de La Atalaya.
La salida del tráfico de La Atalaya hacia Guía se realizará por las calles San Martín de Porres, Cuba y Lujan Pérez, y por la calle Párroco Martín Morales hacia el Pilar y Guía.
Desde la Concejalía de Obras se ruega a los vecinos la máxima colaboración y que estén atentos a las indicaciones de la policía local y las señales de tráfico habilitadas al efecto.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.