
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Mariquita, Tontón y un títere protagonizarán la obra este domingo, 25 de febrero, a las 17.00 horas, en el Teatro Guiniguada
La costurera mágica llega este domingo, 25 de febrero, a las 17.00 horas, al Teatro Guiniguada. Los protagonistas del espectáculo familiar, Mariquita y Tontón, se introducirán en el mundo de los cuentos a través del testimonio de un títere, convertido en una anciana costurera, encargada de coser y tejer las prendas de vestir de todos los personajes de las historias clásicas. Una propuesta infantil de la compañía Contando Ando programada dentro de la línea Domingo en familia del escenario que gestiona el gobierno autonómico en la capital grancanaria.
A través de un juego escénico dinámico, Mariquita y Tontón contarán historias tradicionales, con adaptaciones propias, como La Cenicienta, de los hermanos Grimm; La ratita presumida, de Charles Perrault; y El traje nuevo del emperador, de Hans Cristian Andersen. Los elementos de costura como las tijeras, telas, cintas métricas, hilos y agujas, se trasformarán, con la magia de la costurera, en títeres y objetos animados para dar vida a los personajes de los cuentos.
En el escenario, los protagonistas reflexionarán sobre la importancia de la tradición, su adaptación a los nuevos tiempos y el valor de las personas mayores como fuente viva del patrimonio inmaterial, que son los cuentos transmitidos por tradición oral. Además, con la figura de la costurera se pretende destacar el papel fundamental de la mujer como transmisora.
Contando Ando & CO es una compañía de artes escénicas fundada por Isabel Bolívar y Miguel Ángel Granados, dos profesionales que han unido sus talentos para ofrecer propuestas dinámicas y participativas. A su vez, son especialistas en el cuento en escena a través de objetos y títeres.
Las entradas están disponibles a 5 euros en www.elteatroguiniguada.com, y en la taquilla el día del espectáculo. Al igual que el resto de la programación de este escenario que gestiona el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, existen descuentos para diferentes colectivos de jóvenes y mayores, así como para estudiantes de artes escénicas y música.
Se celebrará el 25 de febrero a las 12.00 horas en la plaza de La Alameda
Todo listo en La Aldea de San Nicolás para celebrar el Carnaval Infantil el próximo domingo 25 de febrero a partir de las 12.00 horas.
Desde la Concejalía de Festejos se han programado actividades y talleres infantiles, espectáculos y animación, que llevará a cabo Zappito Animaciones.
Al respecto, el edil de Festejos, Néstor Oliver Ramírez, ha invitado a “los más pequeños y a todas las familias de La Aldea de San Nicolás a sumarse a este acto carnavalero”, y ha recordado que “será la guinda a un fin de semana cargado de actividades como el Carnaval de Día o el Crepúsculo del Carnaval”, que traerá al municipio a Troveros de Asieta, Star Music, Son x Tres, la orquesta Panamaribe, y al DJ Álvaro Rguez.
La Fiesta Infantil de Carnaval será el 26 de marzo en la Plaza de Sintes, a las 12:00 horas, con acceso libre por orden de llegada
El Carnaval de Teror tendrá el próximo sábado 26 de marzo su espacio para los más pequeños en la Fiesta Infantil organizada por la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Teror, que tendrá lugar en la Plaza de Sintes, a partir de las 12:00 horas, con la actuación de Elena Acosta, de La Voz Kid; la Chiquipanda y el Ballet de Múdate Studio.
La entrada al espectáculo es libre y no requiere reserva previa. El acceso se realizará según orden de llegada hasta completar el aforo de la Plaza de Sintes que estará vallada atendiendo a la normativa de seguridad sanitaria Covid-19.
El espectáculo infantil ambientado en el Rock&Roll se iniciará a las 12:00 horas en el gran escenario de la Plaza de Sintes con la obertura de Múdate Studio, que ha preparado para la ocasión un espectáculo de danza. Los personajes de la Chiquipanda animarán la fiesta carnavalera, interactuando con los más pequeños. Y la cantante Elena Acosta pondrá voz al espectáculo con un animado repertorio musical.
La concejala de Infancia y Juventud, Sabina Estévez, anima a las familias y a los niños y niñas a ser participes de este encuentro festivo, poniéndose su disfraz y pasando una jornada carnavalera de sábado muy divertida.
Por otra parte, el programa de Carnaval en Teror ofrece además el sábado 26 de marzo la 5ª Carrera de tacones, con la participación de 13 equipos de 3 personas cada uno. Será en la Calle Real de la Plaza, a partir de las 17:00 horas, con música de Dj Ulises Acosta y Chirimurga “Es pa mear y no echar ni GOTA”. Presentado por Israel Acevedo y animado por el speaker José Antonio de Pablo (Depa).
Por la noche, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Teror tendrá lugar el sábado el espectáculo “La vida es un Carnaval”. Tributo a Celia Cruz, integrado en el programa de Carnaval en Teror 2022.
Los equipos de vacunación del SCS han administrado 4.230.541 dosis de vacunas contra la COVID-19. En Canarias, 1.723.037 personas han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 82,14 por ciento de la población diana. En el Archipiélago se han administrado 809.604 dosis de refuerzo contra el coronavirus
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud han administrado hasta ayer 4.230.541 dosis de vacunas contra la COVID-19. En el Archipiélago ya hay 1.828.236 personas que han recibido al menos una dosis, lo que representa el 87,15 por ciento de la población diana en la que se ha incluido a los niños y niñas de entre 5 y 11 años.
Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.723.037 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 82,14 por ciento de la población diana del Archipiélago.
68.545 niños y niñas de 5 a 11 años con la primera dosis y 7.690 con la segunda
Por otro lado, ya 68.545 niños y niñas de 5 a 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna, lo que supone el 50,07 por ciento de ese grupo de edad. Además, los equipos de vacunación del SCS han administrado 7.690 segundas dosis a esta población pediátrica, un 5,69 por ciento de la población diana.
En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) y el 9 (población con edades comprendidas entre 50 y 59 años que ya alcanzó ese porcentaje) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.
En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:
–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 84,48 por ciento con al menos una dosis y 70,34 por ciento con pauta completa.
–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 61,72 por ciento con al menos una dosis y 89,81 por ciento con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que originariamente era una vacuna de una sola dosis).
–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 68,33 por ciento con al menos una dosis y 65,73 por ciento con pauta completa.
–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 65,01 por ciento con una dosis y 60,61 por ciento con pauta completa.
–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 82,91 por ciento con una dosis y 80,67 por ciento con pauta completa.
–Grupo 14. Personas entre 5 y 11 años: 50,07 por ciento con una dosis y 5,62 por ciento con pauta completa.
809.604 dosis de refuerzo
De este total de dosis administradas, 809.604 corresponden a dosis de refuerzo contra el coronavirus. Las dosis de refuerzo están indicadas para todas las personas de más de 18 años y se administran a los cinco meses de haberse vacunado con las dos dosis si la inoculación se realizó con Pfizer o Moderna y a los tres meses si fue con Janssen o con AstraZeneca.
La Consejería de Sanidad insiste en la importancia de completar la vacunación con la dosis de refuerzo para reforzar la protección contra la COVID-19.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.