
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Lo hará el 19 de octubre en Tenerife y el 26 de octubre en Gran Canaria
El documental ha sido dirigido por el fundador de la ONG, José Díaz
La Organización No Gubernamental (ONG) canaria Educanepal presenta un nuevo documental, “Mi alma aquí”, dirigido por el fundador de la organización José Díaz, quien ha querido plasmar en él “el día a día de Educanepal, ONG declarada de utilidad pública, que desde hace más de 20 años desarrolla su actividad en Nepal. En concreto, impulsa proyectos con el objetivo de prevenir el tráfico y la explotación laboral y sexual de los menores en las aldeas remotas del país asiático”.
El documental se podrá ver el jueves 19 de octubre, a partir de las 20.00 horas, en la Fundación Mapfre Canarias (Plaza San Cristóbal, 20, 2º Planta), en San Cristóbal de La Laguna. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
En el caso de Gran Canaria, será el Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias (CICCA) el que acoja la presentación de “Mi alma aquí” el próximo jueves 26 de octubre, a partir de las 20.00 horas. La entrada es libre y gratuita pero se debe reservar a través de tomaticket (https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-mi-alma-aqui-educanepal).
“Mi alma aquí” no solo recoge imágenes del día a día, sino que profundiza en la motivación que llevó al canario José Díaz a dejarlo todo para ir a Nepal a ayudar a miles de niños y niñas que eran explotados en fábricas textiles, empresas constructoras, restaurantes, prostíbulos y salones de masaje.
“Mis primeros dos años como voluntario, antes de fundar Educanepal en el año 2003, fueron un regalo que me hizo la vida para darle sentido a estar aquí, en este mundo”, ha señalado Díaz, quien ha añadido que “por una parte, encontré la serenidad que siempre había anhelado, y por otra, surgió una fuerza tremenda para dedicar todos mis esfuerzos a intentar aliviar la vida de miles de niños cuyas vidas eran muy dramáticas”.
El documental está grabado íntegramente en el distrito de Makwanpur, donde José Díaz realiza su labor junto al equipo local de nepalíes que atienden en la actualidad a más de 2.000 menores en 30 aldeas remotas del distrito, y acogen en sus tres refugios alrededor de 40 niñas abandonadas, abusadas sexualmente, huérfanas o vulnerables al tráfico de menores.
“Me ilusiona mucho poder compartir lo qué me mueve a diario, cómo gestiono las emociones, dónde reside mi felicidad. Creo que podemos aprender mucho de otras culturas, de otros modelos de vida más ligados a la tierra, a la naturaleza, a la comunidad, y a la familia”, ha indicado el fundador de Educanepal.
“El aprendizaje diario me ha servido para estar más tranquilo, en paz, y por ello, ahora siento que es necesario ofrecer también un halo de esperanza a la gente de mi tierra, pues aquí se sufre de otra manera”, ha manifestado Díaz.
Y ha añadido que ve “mucha insatisfacción, ansiedad, depresión, dolor…en mi experiencia personal he aprendido que podemos acercarnos a nuestra esencia amorosa cuando nos paramos y prestamos un poco de atención a cómo estamos gestionando nuestras vidas.”
En este sentido, ha señalado que cree firmemente que el ser humano es solidario por naturaleza, pero que “hemos construido una sociedad que busca la felicidad en lo material, en el ocio, en el mundo de las sensaciones y ahí se perpetúa la búsqueda, pues las sensaciones son temporales y nunca estamos satisfechos”.
“La única felicidad que conozco es la de alcanzar un estado de paz donde sé es feliz con el simple hecho de existir. No hay juicio, no hay pasado, no hay futuro, perdono y solo me queda el ahora, lo que siento a cada instante. Cuando vivo el presente estoy en paz, surge un amor muy especial, me reconozco en cada ser humano y la ayuda surge espontáneamente”, ha concluido José Díaz.
La Fundación Canaria Universo Unido firma un nuevo compromiso de apoyo con Educanepal para favorecer la escolarización de menores
Manu Chhabria, fundador de Universo Unido, fue testigo durante dos días de la labor que realiza desde hace ya más de 20 años en Nepal esta ONG canaria
La Fundación Universo Unido ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la ONG canaria Educanepal para favorecer la escolarización de los menores en este país asiático.
En concreto, han donado 18.100 euros para cubrir los gastos educativos de 530 menores que reciben su formación en seis de las escuelas que Educanepal tiene en el distrito de Makwanpur (Nepal).
En este sentido, y con el objetivo de conocer de primera mano la labor que realiza Educanepal desde hace 20 años en este país para prevenir el tráfico infantil y la explotación laboral de los más pequeños, el fundador de Universo Unido, Manu Chhabria, y su hermano, Girdhari Chhabria, junto a otros familiares visitaron durante dos días la zona donde Educanepal desarrolla su actividad.
Nada más llegar, fueron recibidos por el fundador de Educanepal, José Díaz, quien les acompañó en todas las visitas que realizaron a las escuelas y otros proyectos de la ONG.
Durante su estancia, los responsables de la Fundación Canaria Universo Unido pudieron comprobar cómo se gestionan los fondos de Educanepal, y además participaron en la entrega de material escolar en el colegio Bhaisewor Basic School, en la zona de Phaparbari.
Por último, fueron recibidos como invitados de honor por las 26 niñas huérfanas o abandonadas que Educanepal tiene acogidas en su residencia, y que reciben también el apoyo de la fundación para cubrir sus gastos educativos.
“Gracias a la solidaridad de la Fundación Universo Unido y a la de muchos canarios podemos comprar el material escolar que estos niños necesitan y ofertarles una educación básica”, ha manifestado José Díaz, quien ha recordado que “muchos de ellos no venían al colegio porque sus padres no podían comprarles un lápiz o un cuaderno”.
“Gran parte de ellos acababan además con apenas ocho años trabajando para fábricas textiles, empresas constructoras o restaurantes que les explotaban, haciéndoles trabajar todo el día por salarios que no llegaban a los 20 euros al mes, por lo que poder ir a la escuela es un sueño para ellos”, ha añadido el fundador de Educanepal.
Por último, Díaz ha agradecido el apoyo de la Fundación Canaria Universo Unido, que colabora con Educanepal desde el año 2013, cuando financiaron la construcción de una escuela en el distrito de Makwanpur.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.