'La movida galdense' convertirá este viernes la Plaza de Santiago en una fiesta para vecinos y visitantes de todas las edades

El Carnaval Infantil en Familia llega este viernes a partir de las 17.00 horas para hacer disfrutar a niños, niñas, padres y madres, y a todos los mascaritas que quieran seguir viviendo con intensidad y pasión las carnestolendas galdenses. Así, de 17.00 a 21.00 horas la Plaza de Santiago acogerá castillos hinchables y talleres, además de las actuaciones de Totó el Payaso (17.00 horas), un Tributo a Selena (18.30 horas) y Grupo Leyenda Joven (20.00 horas).

La Plaza de Santiago ha tomado el relevo del Recinto Cultural La Quinta, que ya vuelve a estar habilitado como aparcamiento. Ya este martes acogió el Carnaval + Joven con la gran fiesta de polvos holi y las actuaciones del DJ Abián Reyes y Línea DJ. Además, este miércoles el Centro Cultural Guaires albergó un concierto especial por San Valentín con el espectáculo ‘México en mi voz’ en la voz de Elías Uche y el Mariachi Peleón.

La actividad volverá el viernes 23 de febrero con la Noche de Chirimurgas a las 20.30 horas en la Plaza de Santiago con la participación de ‘La Chichimurga’, ‘La Chirichota’ y la Chirigota callejera de Cádiz ‘Los Llorones’. ‘La movida galdense’ concluirá el sábado 24 de febrero con el Carnaval de Día desde las 12.00 horas con pasacalles en el casco histórico. A continuación, actuaciones de ‘El último que Cierre’ (14.00 horas), Los 600 (16.00 horas), Aseres (18.00 horas) y Pasacalles (20.00 horas) con la participación de DJ Aithamy.

El Entierro de la Sardina desde las 21.00 horas con el comienzo habitual desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y el mogollón de la Sardina a continuación en la Plaza de Santiago con la Mekánica by Tamarindos y DJ Toni Bob darán carpetazo a ‘La movida galdense’.

Machos y cabrillas recorrieron el casco del municipio tiznando a todas las personas que se encontraban a su paso

Las calles del casco de La Aldea de San Nicolás se han llenado un año más de mascaritas, cabrillas y machos para celebrar el Carnaval Tradicional

En esta ocasión, más de una treintena de vecinos y vecinas ataviados con vestimenta tradicional y cencerros ocuparon y recorrieron las principales calles del municipio hasta la Plaza de La Alameda.

Carnaval tradicional foto Fundacioìn Canaria de Desarrollo Comunitario ILa comitiva, que partió en torno a las 18.00 horas desde el Museo de La Gañanía, fue todo el trayecto asustando, haciendo perrerías y tiznando de negro a todas aquellas personas que se encontraban por la zona.

Al llegar a la Plaza de La Alameda los asistentes pudieron disfrutar del baile de máscaras amenizado por la parranda La Polvajera. El Carnaval Tradicional es el segundo de los actos del año con fecha propia en el calendario municipal, y uno de los que cuenta con mayor participación de vecinos y vecinas de La Aldea de San Nicolás.

En este sentido, se está trabajando desde las distintas áreas municipales (Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico) con el fin de consolidar las acciones que se vienen realizando entre la Fundación Canaria Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás.

La clara apuesta por parte del consistorio aldeano por mantener y difundir la historia y las tradiciones del municipio queda patente con la financiamiento de gran parte de las actividades realizadas como el Festival Folclórico El Charco, las Jornadas Educativas de Cultura Popular, Noche de Parranda y Candil, Auto de los Reyes Magos, el Belén Viviente o el Carnaval Tradicional, entre otras acciones promovidas desde el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás con la participación activa de la Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea.

Para ello, desde el consistorio se ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación para dar formalidad a “la clara apuesta por difundir y dar a conocer el patrimonio cultural y etnográfico de nuestro municipio”, del que “la Fundación Canaria Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea de San Nicolás es un claro embajador”.

El programa de actos fue presentado hoy por el alcalde, Pedro Rodríguez, que invitó a todos, vecinos y foráneos, a participar y disfrutar de las carnestolendas guienses

Guía tiene todo a punto ya para celebrar las fiestas del Carnaval 2024 que arrancarán el próximo fin de semana, 23 y 24 de febrero, en el Mercado de Guía y continuarán hasta el próximo 9 de marzo en el casco histórico. El alcalde, Pedro Rodríguez, presentó hoy el programa festivo detallando las dos cabalgatas, los conciertos, encuentros de murgas, y los espectáculos de humor y de Drags que volverán este año a llenar de color, alegría y desenfado las calles del municipio, recordando que lo importante de estas fiestas “es la participación y complicidad de todos, que nuestros vecinos, en familia, con amigos, además de todos los que quieran visitarnos lo pasen realmente bien, porque para eso están pensadas, para el disfrute de todos y todas”, señaló, invitando a todos “a participar y sumar para que hagamos un municipio de referencia como estamos logrando en diferentes ámbitos”, afirmó.

El primer edil aprovechó este acto para destacar y felicitar “el extraordinario trabajo de Adrián Castellano, “todas las carrozas han sido diseñadas por él y elaboradas con la colaboración de Israel Arbelo” y agradecer la implicación y el esfuerzo “de todos los colectivos del municipio, a los trabajadores y responsables de las distintas áreas municipales por su dedicación y compromiso para que podamos celebrar unas fiestas de las que todos nos sintamos orgullosos”, manifestó.

La noche del viernes 23 se dará el pistoletazo de salida a las carnestolendas guienses en el Mercado de Guía con una ‘Gran Fiesta de Carnaval’ que dará comienzo a las 22:000 horas y que contará con las actuaciones de las murgas Los Serenquenquenes y Los Nietos de SaryMánchez, ambas con importantes premios en los carnavales capitalinos de este año. La velada festiva continuará con el concierto de Leyenda Joven.

Al día siguiente, el sábado 24, también en el Mercado, a partir de las 22:00 horas, una divertida ‘Noche de Carnaval’ con el espectáculo ‘La Noche de Celia Cruz Canaria’ del showman Juan Antonio Cabrera, la actuación de diversas Drags y del grupo Las Ladys.

Las fiestas continuará el siguiente fin de semana en el cacso histórico de Guía, el viernes 1 de marzo, con una Gran Cabalgata Infantil, que partirá a las 10:00 horas de la calle Alcalde Óscar Bautista Afonso, acompañada de comparsas y batucadas hasta llegar a la Plaza Grande donde se podrá seguir disfrutando de animación carnavalera de la mano de North 10 DJ.

Ya por la noche, a partir de las 20:00 horas, la Plaza Grande será el escenario una gran encuentro de murgas con las actuaciones de Los Chismosos Murga y Murga Los Twitty´s y tras ellos todos a disfrutar de una ‘Gran Noche Latina Carnavalera’ con las escuelas de baile Remi Salsapa´gozar y Ruyman Salsa y los divertidos talles de salsa, kizomba y bachata abiertos a la participación de todos y la mejor música con el el DJ Roke.

El programa continuará el sábado 2 de marzo con el ‘Carnaval en Familia’ que dará comienzo a las 12 del mediodía con una Gran Cabalgata que partirá desde la calle Lomo Guillén hasta la Plaza Grande con la participación de 6 carrozas, grupos de carnaval, murgas, comparsas, batucadas, el Club de Gimnasia Rítmica Palas Atenea, la Escuela de Baile de Alba García Moreno y diversos colectivos del municipio.

Una vez aquí la gran fiesta de este día continuará hasta las dos de la madrugada con la música de Aseres, DJ Alesio, Armonía Show, Los 600, Henry Méndez, Dasoul, Óscar Martínez y Toni Bob en la que será una gran jornada festiva pensada para que disfruten los vecinos y visitantes, junto a toda la familia, del carnaval guiense.

El programa lo cierra el Baile de Piñata que se celebra el 9 de marzo en la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas, organizado por la Agrupación Folklórica Lairaga del Norte con la participación de la A.F. Noroeste Guiense y la A.F. Surco y Arado.

Carroza La Jungla

La Gran Cabalgata del Carnaval en familia que se celebra el sábado 2 de marzo volverá a contar este año con la Carroza ‘La Jungla’ cuyas entradas ya se pueden adquirir a través de sus redes sociales. Esta carroza, con dos pisos y 150 plazas, además de participar en la Cabalgata, se instalará en el frontis de la Iglesia desde donde sus ocupantes podrán seguir disfrutando de los conciertos.

La Plaza de Santiago se estrenó en 'La movida galdense' con un espectáculo de color

La ciudad celebró el Martes de Carnaval con una colorida fiesta de polvos holi en la Plaza de Santiago, como ya es tradición, que llenó de alegría el casco de la ciudad en una jornada en la que también brilló la música de DJ Abián Reyes y de Línea DJ. Por quinta edición esta fiesta de color inundó el epicentro del casco galdense y resultó un éxito, especialmente entre el público más joven.

Desde las 16.00 horas empezó la fiesta, que se alargó toda la tarde en un evento con el que arrancó una nueva semana del Carnaval de Gáldar, que se encuentra en el ecuador de las carnestolendas. Después de la fiesta de color los dos DJs se apoderaron del escenario para hacer bailar y vibrar a todo el recinto, por el que pasaron cientos de personas durante toda la tarde.

Este miércoles 14 de febrero 'La movida galdense' se desplaza al Centro Cultural Guaires, que acogerá a las 20.30 horas un concierto especial por San Valentín con el espectáculo ‘México en mi voz’ en la voz de Elías Uche y el Mariachi Peleón. La entrada es libre y gratuita. Y el viernes 16 de febrero tendrá lugar el Carnaval Infantil en Familia de 17.00 a 21.00 horas con castillos hinchables y talleres y las actuaciones de Totó el Payaso (17.00 horas), Tributo a Selena (18.30 horas) y Grupo Leyenda Joven (20.00 horas).

La actividad volverá el viernes 23 de febrero con la Noche de Chirimurgas a las 20.30 horas en la Plaza de Santiago con la participación de ‘La Chichimurga’, ‘La Chirichota’ y la Chirigota callejera de Cádiz ‘Los Llorones’. ‘La movida galdense’ concluirá el sábado 24 de febrero con el Carnaval de Día desde las 12.00 horas con pasacalles en el casco histórico. A continuación, actuaciones de ‘El último que Cierre’ (14.00 horas), Los 600 (16.00 horas), Aseres (18.00 horas) y Pasacalles (20.00 horas) con la participación de DJ Aithamy.

El Entierro de la Sardina desde las 21.00 horas con el comienzo habitual desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y el mogollón de la Sardina a continuación en la Plaza de Santiago con la Mekánica by Tamarindos y DJ Toni Bob darán carpetazo a ‘La movida galdense’.

La Plaza de Santiago toma el relevo esta semana de 'La movida galdense'

El Carnaval de Gáldar continuará estas próximas dos semanas con una amplia programación para todas las edades después de que el Recinto Cultural La Quinta diera carpetazo este fin de semana a una agenda histórica. Así, este martes 13 de febrero la Plaza de Santiago se estrenará con el Carnaval + Joven desde las 16.00 horas con la gran fiesta de polvos holi y las actuaciones del DJ Abián Reyes y Línea DJ.

A continuación, este miércoles 14 de febrero el Centro Cultural Guaires acogerá a las 20.30 horas un concierto especial por San Valentín con el espectáculo ‘México en mi voz’ en la voz de Elías Uche y el Mariachi Peleón. La entrada es libre y gratuita. Y el viernes 16 de febrero tendrá lugar el Carnaval Infantil en Familia de 17.00 a 21.00 horas con castillos hinchables y talleres y las actuaciones de Totó el Payaso (17.00 horas), Tributo a Selena (18.30 horas) y Grupo Leyenda Joven (20.00 horas).

La actividad volverá el viernes 23 de febrero con la Noche de Chirimurgas a las 20.30 horas en la Plaza de Santiago con la participación de ‘La Chichimurga’, ‘La Chirichota’ y la Chirigota callejera de Cádiz ‘Los Llorones’. 'La movida galdense' concluirá el sábado 24 de febrero con el Carnaval de Día desde las 12.00 horas con pasacalles en el casco histórico. A continuación, actuaciones de ‘El último que Cierre’ (14.00 horas), Los 600 (16.00 horas), Aseres (18.00 horas) y Pasacalles (20.00 horas) con la participación de DJ Aithamy.

El Entierro de la Sardina desde las 21.00 horas con el comienzo habitual desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos y el mogollón de la Sardina a continuación en la Plaza de Santiago con la Mekánica by Tamarindos y DJ Toni Bob darán carpetazo a ‘La movida galdense’.

El proyecto Envejecimiento Activo coordinado por la concejala del Mayor, Dolores Delgado Jorge, participó en la jornada de este sábado en la Gran Cabalgata de 'La movida galdense'

Las usuarias no pararon de bailar y cantar durante los más de dos kilómetros de recorrido, demostrando así su gran vitalidad, en una tarde noche memorable repleta de colorido. Las usuarias participaron desde la tercera carroza de la Cabalgata.

Los disfraces fueron confeccionados por las mismas usuarias en el taller de manualidades, realizando el corte y confección de su falda, así como unos pendientes y tocado de goma eva. El proyecto quiere agradecer a la usuaria Fátima Vega Guillén su colaboración desinteresada con sus conocimientos de costura, que fueron de gran ayuda.

Las familias de mascaritas se lo pasaron en grande durante toda la jornada de este domingo con 'La movida galdense'

2El Recinto Cultural La Quinta vivió una gran tarde-noche de Carnaval con miles de galdenses y visitantes disfrutando de la música y el ritmo carnavalero que pasó por el escenario.

Cuatro agrupaciones se sucedieron durante toda la jornada para hacer disfrutar a público de todas las edades desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.

La Quinta acogió esta cita para toda la familia después de un pasacalles por las vías del casco histórico y que continuó con varias actuaciones musicales de agrupaciones de un amplio recorrido en la Isla y el conjunto del Archipiélago.

Así, Cuenta Atrás actuó a las 14.00 horas y le siguieron cada dos horas Los Lola, Los Salvapantallas y Armonía Show, con la participación de DJ Ulises Acosta durante la jornada.

5Todo ello después de la Gran Cabalgata y el Gran Mogollón que tuvo lugar este sábado y que dejó al 10 de febrero de 2024 como una fecha histórica para el Carnaval del municipio ya que miles de mascaritas se congregaron en las principales calles de la ciudad.

Con la jornada de este domingo han concluido los actos celebrados en el Recinto Cultural La Quinta, que este Carnaval ha visto ampliado su aforo a más de 7.000 personas, por lo que próximamente reabrirá el aparcamiento.

El Carnaval continuará el martes 13 de febrero en la Plaza de Santiago, que se estrenará en ‘La movida galdense’ con el Carnaval + Joven desde las 16.00 horas con la gran fiesta de polvos holi y las actuaciones del DJ Abián Reyes y Línea DJ.

El miércoles 14 de febrero el Centro Cultural Guaires acogerá a las 20.30 horas un concierto especial por San Valentín con el espectáculo ‘México en mi voz’ en la voz de Elías Uche y el Mariachi Peleón. La entrada es libre y gratuita.

Y la Plaza de Santiago acogerá el viernes 16 de febrero el Carnaval Infantil en Familia de 17.00 a 21.00 horas con castillos hinchables y talleres y las actuaciones de Totó el Payaso (17.00 horas), Tributo a Selena (18.30 horas) y Grupo Leyenda Joven (20.00 horas).

La Gran Cabalgata de 'La movida galdense' y el Gran Mogollón inundaron las calles de Gáldar

Cabalgata del Carnaval de Gáldar 2El 10 de febrero de 2024 quedará como una fecha para el recuerdo del Carnaval del municipio. Con una presencia masiva de 'mascaritas', hasta veinte carrozas, bandas de música, comparsas, murgas y batucadas se sucedieron por la avenida principal del municipio para superar el récord del año pasado y llenar la ciudad de música y diversión.

El Gran Mogollón redondeó la jornada con un aforo que rozó el lleno en el Recinto Cultural La Quinta con Grupo Extra y Ráfaga coronando un noche inolvidable.

Las comparsas Aragüimé y la júnior y adulta Lianceiros; las Bandas de Agaete, la Isleña, la Guiniguada, la Archipiélago, la Guayedra y Vitamina Band; las batucadsa Piratas del Caribe y Samba Isleña; el CEIP Sardina del Norte; la Afilarmónica Los Nietos de Kika, la murga infantil los bisnietos de Kika, la murga Los Chismosos y la murga Las Kikirinietas tomaron la delantera de la Gran Cabalgata, dando ritmo durante todo el recorrido entre las primeras carrozas.

Las carrozas del Centro Ocupacional, de la Drag Queen de Gáldar 2024 Drag Kálik y la pregonera Manuela Teno, de los usuarios del Centro de Día, de la Escuela Infantil de San Isidro, del AMPA Los Labradores del CEIP San Isidro, el CEIP Colegio Alcalde Diego Trujillo de La Montaña, el AMPA Juana Espinosa del CEIP Fernando Guanarteme y el AMPA Abubilla del CEIP Antonio Padrón abrieron el camino a las once carrozas privadas que llenaron de fiesta el amplio recorrido.

Cabalgata del Carnaval de Gáldar 3Desde el inicio en el Paseo de Los Guanartemes, en la rotonda de Becerril, a las 18.00 horas las 'mascaritas' comenzacon a bailar y disfrutar y ya no pararon hasta altas horas de la madrugada. Camino de la Bajada de Las Guayarminas, el recorrido concluyó en el Área Recreativa de Huertas del Rey, donde estacionaron las carrozas tras un recorrido de dos kilómetros.

La pasión carnavalera se trasladó entonces al Recinto Cultural La Quinta, donde esperaba el Gran Mogollón. Fue la noche de DJ Promaster, Grupo Extra y la histórica banda argentina Ráfaga, que cerró la noche con sus temas más conocidos como ‘Mentirosa’, ‘La luna y tú’ o ‘Maldito corazón’.

Además, por primera vez la Cabalgata contó con un Punto Violeta, un espacio de prevención y sensibilización de la violencia sexual que estuvo situado delante del Centro Cultural Guaires y que se sumó a un hospitalito con su personal sanitario correspondiente en el Polideportivo Juan Vega Mateos y que potenciaron la seguridad del evento.

Asimismo, se incrementaron las facilidades de transporte ya que tanto Guaguas Global como Guaguas Guzmán reforzaron durante toda la tarde-noche sus conexiones habituales con Las Palmas de Gran Canaria y Sardina, respectivamente.

Este domingo llegará el turno del Carnaval en Familia desde las 12.00 hasta las 22.00 horas en La Quinta con pasacalles por las vías del casco histórico, Cuenta Atrás (14.00 horas), Los Lola (16.00 horas), Los Salvapantallas (18.00 horas) y Armonía Show (20.00 horas) con la participación de DJ Ulises Acosta durante la jornada.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar ha informado en la tarde de este viernes de las tareas de reparación llevadas a cabo en el escenario del Carnaval de Gáldar 2024 instalado en el Recinto Cultural La Quinta después de que en la noche de este jueves las fuertes rachas de viento tumbaran una de las torres de sonido de la estructura del escenario

Tras el análisis de los técnicos municipales, las empresas de montaje del escenario, iluminación y sonido, así como de ingenieros externos, se ha reforzado completamente la estructura garantizando plenamente su total seguridad, para lo que se ha trabajado incansablemente sin parar desde el momento del suceso en la noche del jueves cuando las fuertes rachas de viento registradas en el recinto rompieron varias de las lonas que cubrían el escenario y acabaron por derribar uno de los cinco cuerpos de la estructura del escenario.

De esta manera, tal y como estaba previsto, este sábado por la mañana quedará listo para que se puedan realizar las pruebas de sonido de los diferentes grupos que participarán en el Gran Mogollón de la noche de este sábado como Ráfaga, Grupo Extra y DJ Promaster.

El Recinto Cultural La Quinta cuenta con un Plan de Seguridad específico para alojar en la noche de este sábado a las más de 7.000 mascaritas que previamente participarán en la Gran Cabalgata del Carnaval de Gáldar 2024 para la que el Ayuntamiento de la ciudad ha dispuesto un especial dispositivo logístico, de tráfico y de seguridad, con refuerzo de transporte público, la instalación de un hospitalito en el Polideportivo Municipal, un Punto Violeta en el frontis del Centro Cultural Guaires y más de 20 carrozas y grupos del carnaval que participarán en el desfile de la Cabalgata que arrancará a partir de las 17.00 horas en la rotonda del Guanarteme, a la altura de Rojas, donde comenzarán a disponer la música las carrozas y alojar a sus participantes.

Estudiantes de los colegios del municipio han participado este viernes en el tradicional pasacalle

Alumnos y alumnas de los centros educativos de La Aldea de San Nicolás han inundado las calles de La Aldea de San Nicolás de tradición, música y diversión. Y es que un año más han participado en el tradicional pasacalle con el que se inicia la programación carnavalera.

Organizado por la Fundación Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás pasadas las 10.00 horas decenas de estudiantes se dieron cita en la Plaza de La Alameda para disfrutar de un baile de piñata y de un desayuno tradicional en el que no faltaron las tortillas del carnaval.

Grandes y pequeños han acudido a la cita ataviados con lo que tenían en casa, ropa de antes, tal y cómo manda la tradición.

Al respecto, los concejales de Educación y Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Ulises Afonso y Néstor Oliver Ramírez, han agradecido a la Fundación su implicación y trabajo por mantener las tradiciones del municipio, así como a los centros educativos que un año más hayan respondido y acudido a la cita.