Los observadores ocasionales suelen preferir que se simplifiquen las complejidades de las Relaciones Internacionales para facilitar su comprensión de los procesos complejos, pero esto corre el riesgo de retratar inadvertidamente las políticas de los actores clave

Tal es el caso cuando se trata de las relaciones ruso-indias en este punto de la Nueva Guerra Fría, ya que las evaluaciones superficiales de las posturas oficiales de esos dos hacia las aplicaciones US-Quad y China, respectivamente, pueden conducir fácilmente a falsas impresiones de sus lazos bilaterales.

El ministro de Defensa ruso, Sergey Shoigu, hizo titulares en toda la India después de su discurso en la última reunión de la OCS en Delhi. Los medios locales recogieron sus comentarios sobre cómo el Quad está trabajando más cerca de la OTAN como parte de un complot de EE. UU. para contener a China, lo que algunos tergiversaron para implicar que Rusia e India están, por lo tanto, en lados opuestos en la Nueva Guerra Fría . Es importante aclarar lo que dijo y luego ubicar su percepción en el contexto apropiado para evitar que los observadores casuales sean engañados por evaluaciones falsas.

TASS , financiado con fondos públicos , que se considera uno de los medios de comunicación más confiables de Rusia, informó que Shoigu dijo lo siguiente: “[El Quad y AUKUS] se están empalmando con la OTAN, que, a su vez, reclama un papel dominante [en Asia]. -Pacífico] también”. Sin embargo, el sitio web oficial del Ministerio de Defensa ruso no incluyó ese comentario en su informe sobre su discurso. Los lectores pueden confirmar por sí mismos aquí , después de lo cual verán que la OTAN y el Quad solo se mencionaron una vez en su resumen.

Esto no significa que Shoigu no haya dicho lo que informó TASS, sino que el Ministerio de Defensa aparentemente no quiere que ese punto ocupe una atención desproporcionada en términos del gran panorama estratégico que describió. En cambio, están contentos con que los lectores simplemente estén informados de que "alianzas militares y políticas, como QUAD y AUKUS, iniciaron contramedidas similares" como lo hizo EE. UU. para contrarrestar los procesos multipolares regionales al quitarle el papel clave a la ASEAN en Asia-Pacífico.

Sin embargo, es comprensible por qué algunos observadores podrían interpretar esto como un golpe contra India, ya que es un miembro fundador del Quad, pero podría decirse que no es lo que pretendía. Varios factores están en juego a la vez desde la perspectiva del Kremlin: 1) India participa en el Quad debido a intereses compartidos; 2) permanece estratégicamente autónomo a pesar de la inmensa presión estadounidense; 3), pero los socios australianos y japoneses de Delhi se están integrando con la OTAN como parte del complot de Estados Unidos para dominar Asia-Pacífico.

La evaluación antes mencionada se basa en los siguientes hechos: 1) el presidente Putin aplaudió la política exterior independiente del primer ministro Modi en octubre pasado; 2) el Ministro de Relaciones Exteriores Lavrov invitó a India a unirse al Cuarteto Afgano la semana pasada; y 3) Shoigu y su contraparte india elogiaron sus lazos el viernes. En el orden en que fueron compartidos, esto prueba que: 1) Rusia aprecia la autonomía estratégica de la India; 2) Moscú no lo considera un representante de EE.UU. en la región; y 3) sus lazos militares permanecen fuerte _

“Empalmando” estos dos análisis, tomando prestada la terminología reportada por Shoigu, la postura del Kremlin se puede resumir como una advertencia de que EE. UU. planea aprovecharse de los grupos regionales para avanzar en su agenda anti-china. A pesar de que India es parte del Quad, que es uno de los dos grupos junto con AUKUS a los que Shoigu llamó la atención a este respecto, sigue siendo estratégicamente autónomo y, por lo tanto, no permite que Estados Unidos influya en su proceso de formulación de políticas.

Al igual que Rusia está preocupada por cómo EE. UU. podría explotar los grupos regionales para obtener una ventaja frente a China, India también está preocupada por cómo China podría explotar las aplicaciones para obtener una ventaja frente a otros, por lo que está prohibido . cientos de ellos en los últimos años. India fundó uno de los mismos grupos liderados por EE. UU. sobre los que Rusia advirtió, al igual que Rusia todavía permite que sus ciudadanos usen la mayoría de esas mismas aplicaciones chinas que India prohibió, pero ninguno considera al otro como representante de nadie, como se demostró anteriormente.

Los observadores ocasionales suelen preferir que se simplifiquen las complejidades de las Relaciones Internacionales para facilitar su comprensión de los procesos complejos, pero esto corre el riesgo de retratar inadvertidamente las políticas de los actores clave. Tal es el caso cuando se trata de las relaciones ruso-indias en este punto de la Nueva Guerra Fría, ya que las evaluaciones superficiales de las posturas oficiales de esos dos hacia las aplicaciones US-Quad y China, respectivamente, pueden conducir fácilmente a falsas impresiones de sus lazos bilaterales.

Como se compartió anteriormente, varios factores pueden estar en juego al mismo tiempo: 1) Rusia-China, India-EE. UU. y Rusia-India tienen estrechos vínculos de seguridad; 2) A Rusia le preocupa que EE. UU. pueda explotar el Quad en el que participa India al igual que a India le preocupa que China pueda explotar aplicaciones que Rusia aún permite que usen sus ciudadanos; pero 3) Rusia e India aprecian profundamente la autonomía estratégica de cada uno y saben que ninguno es un representante del principal rival de su propio país.

Aquellos que hacen comentarios sobre terceros países de cualquiera de los funcionarios de esos dos para dar a entender que sus palabras supuestamente prueban que Rusia e India están en lados opuestos en la Nueva Guerra Fría no entienden las complejidades de las Relaciones Internacionales o están tratando deliberadamente de engañar a otros. a cerca de ellos. Independientemente de si su intención es inocente o maliciosa, no se puede confiar en estas personas para obtener información precisa sobre sus relaciones hasta que corrijan públicamente sus falsas evaluaciones de lo anterior.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

Aunque el alcance del Corredor de Kaladan es mucho más pequeño que el Corredor de Transporte Norte-Sur y el Corredor Marítimo de Vladivostok-Chennai, se puede decir que su importancia estratégica es igual a la de ellos, si no un poco mayor

Esta evaluación se debe al hecho de que su finalización fortalecerá la soberanía de la India sobre sus estados del noreste, uno de los cuales es el escenario de un tenso enfrentamiento con China que se debe a sus reclamos sobre la mayor parte de Arunachal Pradesh

El ascenso de la India como un país globalmente significativo Excelente Power durante el año pasado merece más atención a su gran estrategia, particularmente los corredores de conectividad en los que está siendo pionero en Eurasia. El Corredor de Transporte Norte-Sur (NSTC) y el Corredor Marítimo Vladivostok-Chennai (VCMC), que brindan amplias oportunidades para acelerar la desdolarización al internacionalizar aún más la rupia, ya son bien conocidos. Por el contrario, el Proyecto de Tránsito de Transporte Multimodal de Kaladan sigue siendo desconocido para la mayoría.

Es probable que eso cambie pronto después de la apertura del puerto de Sittwe financiado por la India en Myanmar el 9 de mayo. Aunque las inversiones totales de Delhi en el corredor de Kaladan se estiman en poco menos de quinientos millones de dólares, esta cantidad es suficiente para optimizar la conectividad entre sus estados del noreste y el resto del país a través de ese río del mismo nombre según la visión "Act East" del primer ministro Modi. . Los habitantes de esa región mencionada en primer lugar tendrán muchas más oportunidades de desarrollo socioeconómico.

Hasta ahora, el comercio interestatal se vio obstaculizado por problemas burocráticos asociados con el cruce de Bangladesh y desafíos logísticos relacionados con el tortuoso Corredor de Siliguri, de ahí la importancia de ser pionero en una ruta mucho más optimizada entre estas dos partes de la India. Aunque Myanmar es tristemente célebre por sufrir la guerra civil más larga del mundo, que entró en una nueva fase hace dos años y continúa hasta el presente, afortunadamente el Corredor de Kaladan no se ha visto afectado por ella.

Aunque el alcance de este proyecto es mucho más pequeño que el NSTC y el VCMC, se puede decir que su importancia estratégica es igual a la de ellos, si no un poco mayor. Esta evaluación se debe al hecho de que el Corredor de Kaladan también fortalecerá la soberanía de la India sobre sus estados del noreste, uno de los cuales es el escenario de un tenso enfrentamiento con China que se debe a sus reclamos sobre la mayor parte de Arunachal Pradesh. Su disputa permanece en un callejón sin salida , pero es de la máxima prioridad para India disuadir multidimensionalmente a China como lo ve Delhi.

Con ese fin, los legisladores aprobaron inversiones masivas en infraestructura en esta parte del país. El propósito de estos proyectos es mostrar que no hay dudas sobre qué ejercicios estatales se aplican a esa región, lo que también explica por qué India decidió organizar un evento del G20 en Arunachal Pradesh a fines de marzo. En conjunto, estas iniciativas muestran que los estados del noreste son una parte integral de la India, cuyo pueblo no es olvidado por el gobierno central a pesar de su ubicación remota.

De hecho, ese último factor mencionado es hoy en día beneficioso para ellos, ya que incentiva a India a prestar mucha más atención a esta región frente a los reclamos recientemente revividos de China allí. Además, en el contexto de la creciente rivalidad entre China e India en Asia, el Corredor de Kaladan representa una iniciativa mutuamente beneficiosa que refuerza la confianza mutua con Delhi en medio de la deriva de Naypyidaw hacia Beijing. Esto puede ayudar a evitar que Myanmar se convierta en el escenario de la competencia chino-indo.

Además, ese país en dificultades ahora tiene pruebas tangibles de que India es un socio de desarrollo confiable, lo que puede ayudar a Myanmar a diversificar sus lazos relacionados con China para evitar de manera preventiva cualquier dependencia potencialmente desproporcionada de la República Popular. El Corredor de Kaladan no se puede comparar con el Corredor Económico China-Myanmar (CMEC), mucho más grande, pero el punto es que India puede expandir sus inversiones para obtener más participaciones allí si Myanmar tiene la voluntad política para hacerlo.

" Los informes indican que la rivalidad chino-indo se está calentando en la Bahía de Bengala ", por lo que la apertura del puerto de Sittwe del Corredor de Kaladan a principios de mayo puede servir para gestionar la dimensión birmana del mismo al reforzar la confianza mutua entre Delhi y Naypyidaw. Junto con cómo este proyecto fortalecerá la soberanía de la India sobre sus estados del noreste en el contexto de su disputa fronteriza con China allí, está claro que este corto corredor de conectividad tiene una importancia estratégica desmesurada.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

China quiere congelar este problema y desvincularlo del resto de sus relaciones bilaterales con India, mientras que India insiste en que se restablezca el statu quo ante Galwan como condición para expandir integralmente sus lazos en la nueva era

El primer escenario corre el riesgo de enmarcar a India como el "socio menor" de China si Delhi acepta tácitamente los cambios a lo largo de la Línea de Control Real, mientras que el segundo invierte la percepción de sus roles si Beijing vuelve al estado de asuntos militares anterior a Galwan

Los ministros de Defensa de China e India, que se reunirán en Delhi junto con todos sus homólogos además de Pakistán como parte de una Cumbre de la OCS, expresaron puntos de vista opuestos sobre su disputa fronteriza. El general Li Shangfu dijo que “comparten muchos más intereses comunes que diferencias” y “deben ver las relaciones bilaterales y el desarrollo de cada uno desde una perspectiva integral, a largo plazo y estratégica, y contribuir conjuntamente con sabiduría y fortaleza a la paz y la estabilidad mundial y regional. .”

Mientras tanto, Rajnath Singh emitió un comunicado informando a todos que “transmitió categóricamente que el desarrollo de las relaciones entre India y China se basa en la prevalencia de la paz y la tranquilidad en las fronteras. Reiteró que la violación de los acuerdos existentes ha erosionado toda la base de las relaciones bilaterales y que la desconexión en la frontera lógicamente será seguida por una desescalada”. El presente artículo ahora profundizará en sus puntos de vista diametralmente opuestos hacia este tema delicado.

" Las dinámicas estratégicas que dan forma a las últimas tensiones chino-indonesias son más peligrosas de lo habitual ", sobre las cuales los lectores intrépidos pueden obtener más información en el hipervínculo anterior al que se hace referencia en este punto para establecer el telón de fondo en el que se desarrollaron las últimas conversaciones entre los ministros de Defensa chino-indonesias. lugar. En particular, esta fue la primera visita de un ministro chino de este tipo desde los enfrentamientos mortales de esos dos en el verano de 2020 sobre el valle del río Galwan, que llevó a las grandes potencias asiáticas vecinas al borde de la guerra en ese entonces.

Durante el último mes, se han enfrentado en el estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de la India, que China reclama como el sur del Tíbet a pesar de haberlo controlado brevemente durante la guerra de 1962. El contexto más amplio en el que su enemistad se intensificó recientemente se refiere a la inminente trifurcación de Relaciones Internacionales en el Oeste de Oro liderado por Estados Unidos. Billion , la Sino-Russo Entente , y la informalmente Indio - dirigido Global sur _ Por lo tanto, la transición sistémica global en Asia continental seguirá siendo inestable hasta que se resuelva este problema.

“ Estados Unidos está tratando de engañar al mundo para que piense que India es su aliado contra China ” en paralelo con enmarcar falsamente a Rusia como el “socio menor” de China , ambas narrativas de guerra de información tienen la intención de dividir y gobernar Rusia-India. -China (RIC) núcleo de BRICS y la OCS. Los administradores de la percepción estadounidense esperan manipular a los políticos chinos para que consideren a India como parte de la emergente coalición de "contención" panasiática de los EE. UU., mientras logran que los indios consideren a Rusia como un socio poco confiable.

Ninguna de las audiencias objetivo ha caído en esta trampa a pesar de que algunos en su sociedad lo han hecho, incluso entre sus comunidades de expertos, sin mencionar a los observadores de terceros estados. La disputa fronteriza entre China e India, por lo tanto, sigue siendo un problema puramente bilateral a pesar de los intentos de EE. UU. de multilateralizarla en la mente de los formuladores de políticas de esos dos. Esta idea trae todo de vuelta a la última reunión entre sus Ministros de Defensa en Delhi y sus puntos de vista completamente diferentes sobre el tema fronterizo.

China quiere congelar este problema y desvincularlo del resto de sus relaciones bilaterales con India, mientras que India insiste en que se restablezca el statu quo ante Galwan como condición para expandir integralmente sus lazos en la nueva era. El primer escenario corre el riesgo de enmarcar a India como el "socio menor" de China si Delhi acepta tácitamente los cambios a lo largo de la Línea de Control Actual (LAC), mientras que el segundo invierte la percepción de sus roles si Beijing vuelve al estado de asuntos militares anterior a Galwan.

Ni el primer ministro Modi ni el presidente Xi se sienten cómodos aceptando un resultado que presenta a su país como subordinado del otro, pero a falta de una solución creativa hasta ahora impensada para esta disputa, los dos mencionados anteriormente son de suma cero a este respecto. En consecuencia, su estancamiento permanece, lo que obstaculiza cualquier posibilidad de que cooperen más estrechamente para acelerar su objetivo compartido de multipolaridad financiera, incluso a través de BRICS cuando se trata de la moneda de reserva planificada de este grupo .

Esta observación no significa que el proyecto antes mencionado finalmente no llegue a buen término, sino que es poco probable que alcance su máximo potencial debido a las sospechas de estos dos sobre el otro derivadas de su disputa fronteriza no resuelta. En respuesta, se espera que cada uno se centre mucho más en la internacionalización de su propia moneda en lugar de depender de la de los BRICS, con China dando prioridad al concepto de petroyuan , mientras que India intenta popularizar la rupia a lo largo de sus rutas comerciales continentales y marítimas.

En lo que respecta a la OCS, seguirán participando en eventos relevantes y subgrupos específicos como el afgano al que Rusia acaba de invitar a India a unirse, pero lo más que harán estas grandes potencias asiáticas es coordinarse ampliamente en lugar de cooperar estrechamente siempre que su frontera disputa sigue siendo un problema. Si bien algunos observadores pueden sentirse tentados a juzgar apresuradamente al elogiar a uno y condenar al otro, el enfoque más óptimo es simplemente reconocer que están tratando de manejar sus diferencias intratables.

Después de todo, todo podría salirse fácilmente de control si alguno de ellos quisiera que eso sucediera, pero hasta ahora han evitado con éxito que ocurra otro incidente de Galwan. Por lo tanto, China e India merecen ser elogiados por esto, independientemente de cómo se sienta uno acerca de sus respectivas posiciones con respecto a este tema. Las relaciones bilaterales probablemente seguirán siendo tensas en el futuro previsible y la cooperación multilateral se verá afectada, pero cada uno parece estar completamente preparado para esta "nueva normalidad".

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

El presente artículo explica más detalladamente por qué la Representante Permanente Adjunta de Rusia ante la ONU, Anna Yevstigneyeva, tiene razón, lo cual es importante de entender, ya que tal "ingeniería política" desde el extranjero puede dar lugar a más crisis en otros lugares en el futuro próximo que también podrían convertirse en campos de batalla de la Nueva Guerra Fría

La Representante Permanente Adjunta de Rusia ante la ONU, Anna Yevstigneyeva, compartió sus pensamientos a principios de esta semana sobre la raíz de la crisis sudanesa . Según ella :

“Debemos afirmar que la actual crisis sudanesa fue causada en gran medida por una interferencia externa en los asuntos soberanos de Sudán, intentos de forzar la ingeniería política en el país e imponerle recetas democráticas.

La reforma del sector de la seguridad en el país fue uno de los temas más complicados que requirieron una mayor atención y un proceso de negociación exhaustivo. Al mismo tiempo, vimos que muchos actores externos intentaron imponer artificialmente la transferencia de autoridad a los poderes civiles e impusieron una serie de decisiones que no fueron apoyadas por la población en general.

Algunos estados promovieron ampliamente el marco político del 5 de diciembre de 2022, pero no logró convertirse en una plataforma inclusiva para varias fuerzas sudanesas. Este formato dejó atrás a algunos de los pesos pesados ​​políticos de Sudán. Tal enfoque difícilmente podría ayudar a promover un arreglo integral”.

El presente artículo ahora elaborará más sobre por qué tiene razón, lo cual es importante entender ya que tal "ingeniería política" desde el exterior puede resultar en más crisis en otros lugares en el futuro próximo.

El expresidente sudanés Bashir fue un enemigo durante mucho tiempo de EE. UU., que apoyó su derrocamiento a principios de 2019 después de que un golpe militar se aprovechara de una incipiente revolución de color . El general en jefe Abdel Fattah Al-Burhan de las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y el general Mohamed Hamdan Dagalo ("Hemedti") de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) cooperaron con este fin, pero luego se pelearon entre sí. Su enemistad resultante complicó en gran medida la transición política posterior al golpe de Sudán a un gobierno civil.

Estados Unidos intervino diplomáticamente en este proceso con el pretexto de “proteger la democracia”, lo que le permitió profundizar su influencia en Sudán sin precedentes. Con esta visión interna de los asuntos políticos más delicados de ese país, se enteró de cuán serias eran las divisiones entre Burhan y Hemedti, así como entre los militares y la población. Esta idea habría informado a sus legisladores que entrometerse en la transición de Sudán planteaba un riesgo muy real de provocar un conflicto.

Cínicamente, eso parece ser precisamente lo que Estados Unidos esperaba en retrospectiva para fabricar artificialmente una crisis que posteriormente podría explotarse para hacer retroceder la influencia rusa allí, exactamente como se explicó detalladamente en este análisis reciente aquí . Con ese fin, presionó a Sudán para que acelerara la reforma del sector de la seguridad con el argumento de que esto aceleraría su transición democrática, pero que desde el principio tenía la intención de obligar a Burhan a hacer una jugada de poder contra Hemedti.

Si no hubiera habido tal reforma en primer lugar o si hubiera estado desvinculada de la transición a un gobierno civil, entonces esas dos figuras influyentes podrían haber resuelto pacíficamente sus diferencias o al menos haber acordado no interferir en los asuntos económicos y de seguridad del otro. En ese escenario, sin embargo, EE. UU. habría temido que la existencia continua del centro de poder independiente de Hemedti dentro de las fuerzas armadas pudiera ser aprovechada por Rusia/Wagner para representar una amenaza latente a su influencia en Sudán.

Eso no sugiere que Rusia/Wagner tuvieran tales intenciones, sino solo señalar los temores que influyeron en los políticos estadounidenses para hundir a Sudán en una crisis al presionarlo para que acelerara la reforma del sector de la seguridad con la intención de provocar una guerra de “estado profundo”. Burhan fue evaluado por ellos como mucho más confiable que Hemedti, especialmente porque el primero es considerado un representante egipcio, mientras que el segundo admitió que solía tener “ una buena relación ” con Wagner antes de que lo sancionaran.

Estados Unidos no esperaba que Hemedti presentara una lucha tan impresionante, ya que probablemente calculó antes del estallido de esta crisis fabricada artificialmente que las RSF se subordinarían rápidamente a las SAF o se disolverían. Ese resultado habría ampliado mucho más suavemente la influencia de EE. UU. en Sudán, pero el conflicto que provocó el juego de poder de Burhan contra Hemedti también puede ser explotado para este fin, aunque a un ritmo reducido y con el riesgo de debilitar la influencia de EE. UU.

Si las SAF respaldadas por EE. UU. son derrotadas o entran en algún tipo de acuerdo de paz con las RSF que preserva el centro de poder independiente del segundo, entonces esta guerra de "estado profundo" que EE. UU. fabricó artificialmente no promovería sus intereses estratégicos. El primer escenario sería contraproducente para el anterior, mientras que el segundo restauraría el statu quo ante bellum y, por lo tanto, dejaría abierta la posibilidad de que Rusia/Wagner trabajen a través de las RSF para reducir la expansión de la influencia estadounidense en Sudán.

Sin embargo, EE. UU. preferiría el segundo escenario si las circunstancias lo obligaran a elegir entre ellos, lo que podría explicar por qué está pidiendo urgentemente un alto el fuego después de que las SAF no se desempeñaran bien y no se acercaran a cumplir con las expectativas de los formuladores de políticas. Podrían calcular que es mejor tener una pausa en la lucha que salvaguarde la influencia estadounidense en Sudán y posiblemente cree la oportunidad para que las SAF subviertan a las RSF a través de medios no cinéticos al amparo de la transición democrática.

En cualquier caso, es poco probable que EE. UU. deje en paz a las RSF, ya que se podría decir que sus legisladores ya han concluido, con razón o sin ella, que es la mayor amenaza para la influencia de su país en Sudán. Esta evaluación sugiere que continuará trabajando en contra de los intereses de ese grupo de una forma u otra, lo que ya ha comenzado a hacer a través de su campaña de guerra de información que infunde miedo sobre los vínculos de las RSF con Rusia/Wagner.

Pronto podrían seguir acusaciones de crímenes de guerra, después de lo cual también podrían imponerse sanciones. Tampoco se puede descartar que Estados Unidos apoye un papel egipcio más directo en el conflicto si Burhan parece estar al borde de la derrota y Hemedti se niega a llegar a un acuerdo para compartir el poder con él. Una intervención estadounidense directa también es posible bajo el pretexto de “intervención humanitaria”/“Responsabilidad de proteger” (R2P). Por lo tanto, los observadores deben monitorear de cerca esta guerra de "estado profundo" en busca de signos de que se desarrollen estos escenarios.

Volviendo al análisis de Yevstigneyeva sobre los orígenes de este conflicto, que fue elaborado a lo largo del presente artículo, la importancia radica en que el modelo de intromisión que ella describió puede aplicarse también contra otros países. La presión de EE.UU. sobre ellos para que implementen la reforma de la seguridad, especialmente en aquellos países que atraviesan una transición democrática desde el gobierno militar, podría desencadenar crisis similares a la de Sudán. Al darse cuenta de tales demandas, es probable que uno pueda predecir el próximo campo de batalla de la Nueva Guerra Fría .

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

La descripción falsa de Express Tribune de los BRICS como un "bloque político liderado por Rusia" y la referencia a la reciente compra de petróleo de Moscú por parte de Pakistán sugieren fuertemente que estas noticias falsas se publicaron principalmente con el propósito de cambiar la percepción del Kremlin sobre ese país

El Express Tribune tituló un artículo el miércoles declarando que " abundan las especulaciones sobre la unión de Pakistán a los BRICS ". Este medio es considerado como uno de los más reputados de su país, razón por la cual fue tan sorprendente verlo impulsar una narrativa tan falsa, sin mencionar la relacionada de que Pakistán podría adoptar la moneda planificada de BRICS . A pesar de que Express Tribune declaró que "uno no puede descartar" estos escenarios, no hay una posibilidad creíble de que se desarrollen pronto por las siguientes razones.

Primero, el régimen golpista posmoderno de Pakistán saboteó el potencial de ruptura geopolítica de su país durante el año pasado a instancias de sus patrocinadores estadounidenses, relegándolo así a la periferia de los asuntos regionales en este momento crucial en la transición sistémica global hacia la multipolaridad . Su economía también se ha derrumbado debido a lo que podría describirse como una mala gestión criminal, lo que significa que Pakistán sería en realidad una responsabilidad para los BRICS si se uniera, por lo que no será admitido incluso si lo solicita oficialmente.

En segundo lugar, los formuladores de políticas de ese país son muy conscientes del punto anterior, pero tal vez piensen que pueden engañar a los BRICS para que les proporcionen un rescate, ya que Pakistán hasta ahora ha luchado para obtener el rescate previsto del FMI. Eso no es realista de esperar ya que el New Development Bank (NDB) de esta organización no hace eso, pero el régimen posmoderno del golpe podría pensar que podría hacer una excepción para Pakistán si los financieros fueran engañados al pensar que esto podría restaurar su política exterior multipolar . .

En tercer lugar, India no va a gastar ni una sola rupia en rescatar a Pakistán a través del NDB, mientras que ni Brasil, ni Rusia ni Sudáfrica tienen exceso de capital de sobra. Por lo tanto, China es el único miembro que podría estar interesado en esto, pero incluso Beijing no ha mostrado ninguna voluntad de salvar a Islamabad de su crisis financiera durante el año pasado. Incluso si esa postura cambia, China no podría rescatar a Pakistán a través del NDB por las razones mencionadas anteriormente.

En cuarto lugar, se esperaría que EE. UU. aprobara rápidamente un préstamo del FMI en caso de que se le informara sobre los planes inminentes de China para extender el suyo propio a Pakistán, y así adelantaría a Beijing para que Washington retuviera su influencia sobre Islamabad. Esto significa que cualquier conversación sobre el llamado "rescate multipolar" para Pakistán no es más que una quimera, ya que EE. UU. intervendría para detenerlo o haría lo que sea necesario para evitar que ese desarrollo remodele la política exterior de su representante si es demasiado tarde.

Y finalmente, la descripción falsa del artículo de los BRICS como un "bloque político liderado por Rusia" y la referencia a la reciente compra de petróleo de Moscú por parte de Pakistán sugieren fuertemente que esta noticia falsa se publicó principalmente con el propósito de cambiar la percepción del Kremlin sobre ese país. Extrapolando ese motivo probable, significaría por lo tanto que alguien en el régimen golpista posmoderno coordinó esta operación de información con Express Tribune, convirtiéndolo así en un títere en este sentido.

En cualquier caso, e independientemente de por qué se tomó la decisión de difundir esta noticia falsa, Express Tribune empañó su reputación como uno de los medios de mayor reputación de Pakistán al hacerlo, especialmente si resulta que esto fue coordinado por el estado. No hay una posibilidad creíble de que Pakistán se una a BRICS en el corto plazo ni adopte su moneda planificada cuando finalmente se revele esta última, y ​​quienes afirman lo contrario son, en el mejor de los casos, ilusos ilusorios o , en el peor, agentes de desinformación deliberados.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

Independientemente de cómo uno se sienta acerca de los problemas de China y Pakistán con India, está en sus intereses colectivos que este último desempeñe un papel mucho más importante en Afganistán a través del Cuarteto centrado en la OCS

En la búsqueda del mayor bien multipolar, es de esperar que esos dos le den la bienvenida al club después de la invitación de Lavrov

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Lavrov, dijo a los periodistas durante una conferencia de prensa en la ONU el martes que su país invitó a India a unirse al Cuarteto afgano que actualmente está compuesto por China, Irán y Pakistán. En sus palabras , “Queremos que este Quinteto se constituya como una especie de núcleo para el formato de los estados vecinos”, lo que revela la intención estratégica más amplia detrás de este movimiento. Básicamente, Rusia prevé que esta plataforma reúna a los estados miembros más grandes de la OCS para resolver problemas regionales.

A partir de esta observación, se puede intuir que el principio rector es “soluciones euroasiáticas para problemas euroasiáticos”, que es espiritualmente similar al enfoque de la Unión Africana de “soluciones africanas para problemas africanos”. El desafío, sin embargo, es que China y Pakistán estén de acuerdo con la solicitud de Rusia para la inclusión de India en esta plataforma. Irán está estrechamente alineado con India, por lo que su apoyo se da por sentado, pero esos otros dos tienen lazos tensos con él, especialmente con China en la actualidad .

Al mismo tiempo, es poco probable que vayan demasiado lejos al impedir la participación de India, ya que eso indicaría que sus líderes están permitiendo que las disputas bilaterales se interpongan en el camino de la cooperación multilateral, desacreditando así sus objetivos multipolares públicamente proclamados. Sin embargo, podrían tergiversar la descripción de Lavrov de los miembros del Cuarteto como "estados vecinos" para argumentar en contra de que India desempeñe un papel en su grupo con el argumento de que no ejerce autoridad sobre ningún territorio adyacente afgano.

Moscú apoya de todo corazón la postura de Delhi hacia el conflicto de Cachemira no resuelto, pero también reconoce el statu quo, aunque este último no influye en la formulación de su política oficial; de lo contrario, Lavrov no habría reafirmado indirectamente los reclamos de India sobre la totalidad de esa región en disputa. Mientras tanto, China y Pakistán adoptan el enfoque opuesto de oponerse activamente a las afirmaciones de India. Guiados por sus políticas oficiales, uno o ambos podrían argumentar que India no es elegible para unirse al Cuarteto.

Si eso sucediera, entonces Rusia cuestionaría su compromiso con la multipolaridad después de permitir que las disputas bilaterales impidan la cooperación multilateral. Moscú también podría preguntarse si se oponen tácitamente a su propia participación en ese grupo, ya que Rusia no colinda con Afganistán en absoluto. Si no se pone ningún obstáculo de este tipo en el camino de la India, entonces podría comenzar a participar en esta plataforma de inmediato, lo que fortalecería sus apuestas en el corazón de Eurasia y, por lo tanto, mantendría su política exterior equilibrada.

Independientemente de cómo uno se sienta acerca de los problemas de China y Pakistán con India, está en sus intereses colectivos que este último desempeñe un papel mucho más importante en Afganistán a través del Cuarteto centrado en la OCS, que luego podría convertirse en el Quinteto o cambiar de marca de alguna otra manera. Ya es el país más poblado del mundo, su quinta economía más grande que está en camino de convertirse en la tercera más grande para fines de la década, y aspira a liderar el mundo Sur en medio de la inminente trifurcación de las Relaciones Internacionales .

El compromiso socioeconómico y político del Cuarteto con Afganistán, por lo tanto, siempre seguirá siendo subóptimo mientras India permanezca fuera de esta plataforma, por lo que esto debe remediarse lo antes posible. Esa Gran Potencia requiere un papel de liderazgo en Eurasia acorde con su creciente estatus en los asuntos globales , siendo natural que India asuma esta posición a través del Cuarteto centrado en la OCS. En la búsqueda del mayor bien multipolar, China y Pakistán deberían dar la bienvenida a India al club después de la invitación de Lavrov.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

El contexto más amplio en el que Sudáfrica acaba de dar la vuelta a sus compromisos de la “Corte Penal Internacional” es de gran importancia no solo para el futuro de los BRICS, sino por extrapolación, también para el emergente Orden Mundial Multipolar debido a la función de ese grupo como motor de multipolaridad financiera

El reciente cambio radical de Sudáfrica en cuanto a su membresía en la “Corte Penal Internacional” (CPI) demuestra que su neutralidad en la Nueva Guerra Fría está amenazada por la presión occidental. El presidente Ramaphosa anunció el martes que “el partido gobernante ha tomado la decisión de que es prudente que Sudáfrica se retire de la CPI” debido a su “trato injusto” hacia ciertos países. Poco después, sin embargo, su oficina afirmó que se había equivocado y reafirmó el compromiso de Sudáfrica con la CPI.

Sin embargo, hay razones para sospechar que este no es el caso, especialmente porque Ramaphosa exudaba una confianza suprema al compartir el anuncio del martes sobre los planes de su país para retirarse de ese organismo global. Por lo tanto, es poco probable que simplemente hablara mal y es mucho más probable que los diplomáticos occidentales intervinieran de inmediato detrás de escena para presionarlo para que retrocediera en esta política. Es de suponer que actuaron con tanta rapidez debido a la importancia estratégica de todo lo que está en juego en este momento.

Sudáfrica será la sede de la Cumbre BRICS de este año a fines de agosto, pero la orden de arresto de la CPI contra el presidente Putin complica su participación en persona. Si Ramaphosa hubiera iniciado el proceso para retirar a su país de esa organización con el pretexto legítimo que anteriormente afirmó que se emplearía, entonces no habría ambigüedad sobre la seguridad del líder ruso si se presentara allí. Sin embargo, dado que esta política acaba de revertirse, hay razones para sospechar una provocación occidental si aparece.

Aunque Sudáfrica se negó a arrestar al exlíder sudanés Bashir a pesar de que la CPI había exigido previamente que todos los miembros lo hicieran si ponía un pie en su territorio, la seguridad del presidente Putin no puede asumir en conciencia que también harán una excepción con él. . Por lo tanto, la decisión más responsable en medio del último cambio de rumbo del anfitrión de la cumbre podría ser que participe virtualmente para no correr el riesgo de que suceda algo terrible.

Si bien es probable que los procedimientos organizativos se desarrollen según lo planeado en ese escenario con solo unas pocas modificaciones, como resultado se podrían infligir daños muy graves y potencialmente incluso irreparables a los BRICS. China e India podrían concluir que Sudáfrica es un socio poco confiable ya que habría capitulado ante la presión occidental, mientras que también esperarían que Brasil haga lo mismo ya que también es parte de la CPI y su principal diplomático dio a entender anteriormente que su país podría arrestar al presidente Putin si lo visita.

Los BRICS en su forma actual teóricamente pueden continuar funcionando como el motor de la multipolaridad financiera a pesar de que el líder ruso no pueda visitar ninguno de esos dos estados miembros para sus cumbres, pero la organización podría tener dificultades para atraer nuevos miembros cuyos países no son parte de la CPI. Después de todo, los líderes de Irán, Arabia Saudita y Turkiye podrían potencialmente recibir órdenes politizadas similares algún día que impedirían su participación en las cumbres BRICS organizadas por los estados de la CPI.

Estados Unidos tiene un interés evidente en disuadirlos a ellos y a otros de unirse a los BRICS como miembros oficiales, y su especulativa presión tras bambalinas sobre Sudáfrica para que siga comprometida con el cumplimiento de la orden de arresto de la CPI contra el presidente Putin podría tener un poderoso efecto disuasorio sobre el candidato. países. Se supone que la cumbre de este año verá a sus titulares llegar a un consenso sobre la expansión de su organización, lo cual es increíblemente urgente considerando que al menos 19 estados están compitiendo por unirse.

El contexto más amplio en el que Sudáfrica acaba de dar la vuelta a sus compromisos con la CPI es, por lo tanto, de gran importancia no solo para el futuro de los BRICS, sino también, por extrapolación, para el emergente Orden Mundial Multipolar debido a la función de ese grupo como motor de la multipolaridad financiera. Con esto en mente, se puede concluir que la campaña de presión clandestina de EE. UU. es un importante juego de poder en la Nueva Guerra Fría cuyo objetivo es impedir la capacidad de los BRICS para desafiar colectivamente al dólar en el corto plazo.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

Las motivaciones ideológicas y las sombrías redes de influencia de EE. UU. solo explican el giro de Alemania desde el principal socio de Rusia en Europa a uno de sus principales oponentes

Podría decirse que el último análisis para RT del destacado experto ruso Fyodor Lukyanov se habría beneficiado al incorporar una dimensión geopolítica con respecto a la competencia regional de Alemania con Polonia

Fyodor Lukyanov , presidente del Consejo de Política Exterior y de Defensa y director de investigación del prestigioso Valdai Club , cuyas posiciones lo convierten en uno de los principales influyentes en la política de Rusia, observó en su último análisis para RT que “ el Partido Verde ha convertido a Alemania en Europa del Este ”. Según él, "Alemania ahora se ha movido tanto hacia una postura convencional de Europa del Este (con respecto a Rusia) como lo había sido anteriormente como un pilar del posicionamiento normal de Europa Occidental".

Lukyanov cree que esto se debe principalmente a la influencia que los Verdes están ejerciendo en la gran estrategia de Alemania, a la que, según él, ahora se le prometen garantías de seguridad adicionales de EE. UU. a cambio de abandonar su anterior pragmatismo y autonomía económica estratégica hacia Rusia. Esta es una explicación sensata de cómo Estados Unidos afirmó con éxito su hegemonía en declive anterior sobre el líder de facto de la UE, pero hay más que eso, con el debido respeto a este experto.

Las motivaciones ideológicas y las sombrías redes de influencia de EE. UU. solo explican el giro de Alemania desde el principal socio de Rusia en Europa a uno de sus principales oponentes. El análisis de Lukyanov podría beneficiarse al incorporar una dimensión geopolítica con respecto a la competencia regional de Alemania con Polonia, la última de las cuales prevé restaurar su "esfera de influencia" perdida hace mucho tiempo e incluso expandirla. Con ese fin, Polonia ha exagerado la amenaza alemana para Europa Central y Oriental (CEE) durante el año pasado.

Explotó la percepción de la renuencia visible de Berlín desde el comienzo de la misión especial de Rusia. operación para desempeñar un papel de liderazgo en la guerra de poder de la OTAN resultante a lo largo de las líneas de Varsovia y los Estados bálticos para infundir miedo de que Alemania podría estar secretamente confabulada con el Kremlin. Después de armar recuerdos históricos extremadamente sensibles relacionados con el Pacto Molotov-Ribbentrop, Polonia pudo presionar al máximo a Alemania para que abandonara su pragmatismo anterior hacia Moscú.

Los factores identificados anteriormente de la ideología liberal - globalista y la influencia sombría de los EE. UU. aseguraron que el temor de suma cero entre algunos políticos de Alemania de que Polonia está a punto de reemplazar la influencia de su país sobre la CEE a lo largo de este conflicto resultó en el anti-ruso previsto por los EE. UU. pivote. Si no hubiera sido por esos dos factores antes mencionados, es posible que no se hubiera actuado sobre este mismo miedo, pero también se puede decir que este miedo enmarcó la política en la que esos dos factores influyeron.

En lugar de que haya dos razones principales por las que Alemania comenzó su pivote anti-ruso, en realidad hay tres, y las dos primeras que Lukyanov identificó tienen una relación simbiótica con la tercera que se introdujo en este análisis. Los temores geopolíticos con respecto a Polonia dieron como resultado la creación previa de un marco de contingencia sobre el que luego se actuó debido a catalizadores de influencia ideológica interconectados. Si uno de estos factores hubiera estado ausente, entonces Alemania probablemente no habría girado contra Rusia.

Ahora se sabe por la propia admisión de la ex canciller Merkel que Berlín nunca tuvo la intención de honrar los Acuerdos de Minsk, sino que buscó explotarlos con el propósito de rearmar a Kiev antes de una ofensiva final contra Donbass. Esto prueba que Alemania estuvo tratando de expandir su influencia a los confines de CEE todo este tiempo , pero este gran objetivo estratégico fue desafiado abruptamente por la operación especial de Rusia y el papel de liderazgo que Polonia se asignó en la lucha contra la guerra de poder de la OTAN.

A pesar de los factores ideológicos y de influencia que ya estaban ejerciendo influencia sobre la política alemana al comienzo de este conflicto, no eran lo suficientemente poderosos por sí solos para lograr que Alemania jugara un papel igual al de Polonia. Los formuladores de políticas podrían haber pensado erróneamente que terminaría en unas pocas semanas o en un mes como máximo, apostando así a que es mejor mantener una política comparativamente más pragmática hacia Rusia, a pesar de cumplir con las demandas de sanciones de EE. UU.

Fue solo después de que se hizo evidente que esto probablemente se convertiría en un conflicto prolongado que comenzaron a deliberar si cambiar su postura desempeñando algún tipo de papel militar en respuesta a la inmensa presión para competir con Polonia por corazones y mentes en CEE. Desde la perspectiva de los EE. UU., fue beneficioso fomentar estas dinámicas para evitar depender demasiado de Polonia como su principal socio europeo después de que termine el conflicto, así como para que Alemania arruine sus lazos con Rusia.

La confederación de facto que Polonia y Ucrania anunciaron tras el viaje del presidente Duda a Kiev a fines de mayo de 2022 hizo que Alemania temiera que su vecino pudiera ganarle en la competencia por convertirse en el socio posconflicto más importante de Ucrania . Ese desarrollo, junto con la creciente presión de poder blando de CEE liderada por Polonia, contribuyó a que Alemania finalmente considerara un papel más importante en esta guerra de poder, que culminó con el manifiesto hegemónico del canciller Scholz que dio a conocer en los EE. UU. en diciembre pasado.

Todo lo que siguió con respecto al papel cada vez mayor de Alemania como gran potencia antirrusa se puede conectar con el manifiesto anterior, que se analizó detalladamente en el hipervínculo incrustado para aquellos lectores intrépidos que deseen obtener más información al respecto. Esa gran estrategia no habría sido compartida con el público de no ser por la confluencia de factores ideológicos, de influencia y geopolíticos, demostrando así la importancia de los tres y en especial del último mencionado.

Volviendo al análisis de Lukyanov, por supuesto es muy esclarecedor pero sigue incompleto ya que carece del factor polaco que explica por qué esos otros dos finalmente resultaron en el pivote anti-ruso de Alemania a fines del año pasado y no justo después del inicio de la operación especial. . En cualquier caso, su conclusión de que Alemania es hoy en día uno de los principales oponentes de Rusia es significativa, ya que se puede intuir que refleja los puntos de vista de sus compañeros influyentes en la política, lo que es un mal augurio para el futuro de las relaciones bilaterales.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

El objetivo de China es seguir ampliando los lazos con la UE a pesar de la presión de EE. UU. y las tensiones entre la UE y Rusia, ya que considera que esto es parte integral de la multipolaridad, aunque muchos en la comunidad Alt-Media y Mainstream Media aún tienen que reconocer sus intereses a este respecto, por lo tanto por qué continúan produciendo análisis inexactos

El embajador chino ante la UE, Fu Cong, dijo el lunes a uno de los medios de comunicación de su país que los lazos bilaterales no tienen límites, algo que los observadores de Alt- Media Community (AMC) y Mainstream Media (MSM) deberían tomar en serio. Ambas mitades del ecosistema de información global son críticas con las relaciones entre China y la UE, y generalmente las consideran secundarias a las relaciones chino-rusas desde la perspectiva de Beijing. Sin embargo, ese no es el caso, como se explicará ahora.

Sin embargo, antes de hacerlo, es importante citar las palabras exactas del Embajador Fu sobre este tema: “La parte europea debe entender correctamente la referencia a 'sin límite superior'. La amistad y la cooperación entre los países son infinitas y no deben limitarse artificialmente. La cooperación chino-rusa es 'ilimitada', y lo mismo es cierto para China y Europa”. Como puede verse, aclaraba que China no considera que exista una jerarquía en sus vínculos con Rusia y la UE.

El AMC y MSM curiosamente se unieron para impulsar la narrativa hace 14 meses de que la inclusión de la frase "sin límites" en la declaración conjunta chino-ruso que siguió al viaje del presidente Putin a Beijing era evidencia de que esos dos son "aliados" supuestamente unidos contra el Oeste. Esta afirmación falsa fue luego explotada para engañar a sus audiencias objetivo sobre las intenciones de China, cada una por diferentes razones, pero ambas contribuyeron a la confusión global sobre su posición en la Nueva Guerra Fría .

La inminente trifurcación de las Relaciones Internacionales está dando lugar al surgimiento de tres bloques no oficiales: el Grupo Dorado de Occidente liderado por EE.UU. Billion (que incluye la UE), el Sino-Russo entente , y el informalmente Indio - dirigido Global sur _ El primero quiere que la transición sistémica global conserve la mayor cantidad posible de trampas de unipolaridad, el segundo quiere acelerar su evolución multipolar tanto como sea posible, mientras que el tercero prevé el equilibrio entre ambos para obtener el máximo beneficio de ellos.

Las divisiones antes mencionadas no son tan claras como las que hubo entre la OTAN y el Pacto de Varsovia en la Antigua Guerra Fría. Más bien, la Nueva Guerra Fría está presenciando elementos dentro de cada uno de esos tres que se alinean activamente con otros en un intento por mejorar su autonomía estratégica. Con ese fin, China considera que la mejora integral de las relaciones con la UE es una de sus principales prioridades debido a su comercio bilateral masivo, ergo su reciente invitación a la visita de dos funcionarios destacados.

La comisionada europea Von Der Leyen y el presidente francés Macron viajaron allí a principios de este mes para discutir los lazos entre China y la UE, que muchos en el AMC arrogantemente descartaron debido a su falsa percepción de que este viaje se trataba de esos dos que intentaban convencer al presidente Xi de su lado en la OTAN-rusa guerra de poder En realidad, este viaje probablemente cumplió con el propósito no oficial de explorar lo que tendría que suceder en ese conflicto para que China tomara medidas serias . considerar armar a Rusia y cómo respondería la UE en ese caso.

Dejando de lado las especulaciones sobre los detalles que podrían haber sido discutidos, la importancia radica en el hecho de que estos altos funcionarios viajarían a China para hablar sobre esto en primer lugar, lo que demuestra cuánto valoran sus relaciones bilaterales. Aunque la UE en su conjunto está obviamente bajo la influencia hegemónica de EE. UU. en este momento, eso no significa que China tenga ningún interés en abandonar el bloque. Por el contrario, sus lazos comerciales obligan a la República Popular a no renunciar a esta asociación pase lo que pase.

El último viaje fue evidentemente exitoso al menos en la medida en que animó a Macron a volver a comprometerse públicamente con su visión de que la UE algún día se convertiría en un actor estratégicamente autónomo . Es probable que China ahora espere que Francia pueda desempeñar un papel fundamental para convencer al resto del bloque de que apoye su plan de paz para Ucrania , especialmente en el caso de que la contraofensiva de Kiev respaldada por la OTAN fracase, como los funcionarios estadounidenses han comenzado a preocuparse recientemente, según el último informe de Politico. informe _

Los escépticos podrían burlarse de que las palabras del embajador Fu son solo retórica poco sincera lanzada con fines de control de daños después de que el embajador chino en Francia compartiera sus pensamientos personales el fin de semana pasado durante una entrevista televisiva sobre el estado legal de las ex repúblicas soviéticas. Ese incidente se analizó aquí , y se concluyó que fue solo una forma inteligente de enseñar a Occidente una lección sobre el "orden basado en reglas". China nunca tuvo la intención de señalar un cambio en la política hacia los miembros bálticos de la UE.

Aquellos entre AMC y MSM que interpretaron sus palabras de esa manera lo hicieron por razones narrativas egoístas impulsadas por la agenda relacionadas con su objetivo curiosamente compartido de enmarcar a China como el "aliado" de Rusia contra Occidente. El primero ve esta falsa percepción como un factor positivo en la Nueva Guerra Fría mientras que el segundo la considera negativa, pero ambos están equivocados ya que el objetivo de China es seguir ampliando los lazos con la UE a pesar de la presión estadounidense y las tensiones UE-Rusia desde considera esta integral para multipolaridad.

El “desacoplamiento” a cualquier ritmo sería mutuamente perjudicial para China y la UE, especialmente porque llevaría a EE. UU. a capturar por completo el mercado de este último, lo que le daría a Washington una ventaja final contra Beijing a expensas de Bruselas. Ninguno de los dos quiere que eso suceda, de ahí su interés en mantener un diálogo de alto nivel sobre temas delicados, aclarar sus respectivas intenciones y continuar expandiendo sus lazos tanto como sea posible considerando las circunstancias de fuerte presión de Estados Unidos sobre la UE.

Este contexto estratégico permite a los observadores honestos de AMC y MSM concluir que el Embajador Fu fue sincero en sus comentarios acerca de que los lazos chino-europeos no tienen límites, lo que los hace equivalentes a los chino-rusos. Ambos socios son excepcionalmente importantes para la República Popular, aunque cada uno a su manera, y el fracaso (o, a veces, la negativa deliberada) a reconocer la dimensión europea de la gran estrategia china conduce inevitablemente a una comprensión muy inexacta de sus objetivos.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense

La conclusión del último artículo de Politico es que la Administración Biden todavía está luchando por corregir las expectativas del público después de que Milley lo intentara por primera vez hace un cuarto de año

La anterior propaganda impulsada por la NAFO de los EE. UU. infundió con éxito esperanzas poco realistas de la próxima contraofensiva de Kiev entre su público objetivo, que ahora es una gran responsabilidad del poder blando debido a los temores creíbles de que fracasará

A menos que sus expectativas cambien pronto, los seguidores de Ucrania podrían sufrir una gran decepción

Politico citó a funcionarios anónimos de la administración estadounidense en su último artículo que informa que "el equipo de Biden teme las consecuencias de una contraofensiva ucraniana fallida ". Según ellos, se está gestando un dilema de proporciones épicas de poder blando si esta próxima operación fracasa: los halcones culparán a EE. UU. por no darle a Kiev todo lo que exigía, mientras que las palomas exigirán el inicio inmediato de conversaciones de paz . No se dice el hecho “políticamente inconveniente” de que la propia propaganda estadounidense es responsable de esto.

En particular, la red de trolls fascistas respaldada por SBU conocida como "NAFO" desempeñó un papel sin precedentes a este respecto. Lo que comenzó como una campaña de recaudación de fondos en línea para criminales de guerra se transformó en una agresiva campaña de trolls cuyos miembros rara vez son prohibidos por las redes sociales por sus tóxicos ataques ad hominem y doxing a pesar de violar descaradamente los términos de servicio de esas plataformas (con algunas excepciones notables ) . Aunque los ajustes algorítmicos recientes de Twitter han reducido su alcance , todavía están muy activos.

Lo que han hecho los esfuerzos combinados de trolls infames como el excongresista Adam Kinzinger y el asesor principal de la Comisión de Helsinki Paul Massaro es generar esperanzas poco realistas sobre la próxima contraofensiva de Kiev entre su público objetivo occidental. Este agente extranjero no declarado y glorificador desvergonzado de un movimiento fascista genocida de la Segunda Guerra Mundial, respectivamente, pensó que estaba "ayudando a la causa", pero en realidad estuvo trabajando en contra de sus intereses de poder blando todo este tiempo.

Esos infames trolls de la NAFO y los de su calaña continuaron impulsando la narrativa de la guerra de información de que la 'victoria total' de Kiev supuestamente está muy cerca de su alcance a pesar de que el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, restó importancia públicamente a ese escenario a fines de enero al describirlo como " muy , muy difícil ”. Estos propagandistas no perdieron el ritmo incluso después de que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declarara una “carrera de logística”/“guerra de desgaste” con Rusia varias semanas después.

Ese segundo desarrollo se compartió públicamente al igual que el de Milley con el propósito de moderar las expectativas de todos sobre la contraofensiva de Kiev, y Stoltenberg llamó la atención sobre cuánto más necesita Occidente para aumentar la producción militar-industrial para tener una oportunidad de ganar. Es imposible que la OTAN haya hecho una diferencia seria a este respecto en los dos meses desde su sincera admisión, por lo que el difícil estado de los asuntos estratégico-militares sobre los que Milley advirtió aún sigue vigente.

Hace poco más de un mes, el Washington Post dijo a sus lectores la verdad sobre lo mal que les está yendo a las fuerzas de Kiev. Varias semanas después, las filtraciones del Pentágono confirmaron esta evaluación aleccionadora, que estableció el contexto dentro del cual se publicó el último informe de Politico. En consecuencia, ahora es indiscutible que los principales funcionarios occidentales y sus medios aliados Mainstream Media (MSM) estaban precondicionando al público durante el último trimestre del año para que no esperara mucho de esta contraofensiva.

El hecho de que la NAFO no respondiera a esas señales y, en cambio, redobló desafiantemente su narrativa de guerra de información preparando al público para la 'victoria total' de Kiev en algún momento en un futuro muy cercano, por lo tanto, resultó directamente en el dilema actual. Esos occidentales promedio que apoyan a Ucrania no dieron ningún crédito a las advertencias de las figuras antes mencionadas debido a la cámara de eco de las redes sociales en la que quedaron atrapados desde el especial. comenzó la operación .

Estas personas preferían rodearse de compañeros ilusorios que les decían lo que querían escuchar, a veces incluso empujando las teorías de conspiración más absurdas para explicar la disonancia cognitiva provocada por la diferencia entre sus afirmaciones y las de esos funcionarios. El más popular alega que elementos dentro del gobierno de EE. UU., la OTAN y el MSM están bajo la influencia de una "operación de desinformación rusa" o incluso infiltrados por "agentes de células durmientes encubiertos".

Por muy divertido que esto pueda ser para aquellos que saben que no deben caer en esa teoría de la conspiración súper paranoica, muchas personas en Occidente creen seriamente que el gobierno de los EE. UU. No considera que esto sea un asunto de risa en absoluto. De hecho, es precisamente porque una masa crítica de personas todavía se suscribe a estas creencias marginales radicales a pesar de los mejores esfuerzos de los principales funcionarios desde finales de enero para corregir sus falsas expectativas adoctrinadas por la NAFO que esas figuras de la administración de EE. UU. acaban de hablar con Politico.

En pocas palabras, su operación de propaganda se ha salido de control y ahora es una gran responsabilidad del poder blando. Los trolls de la NAFO no responderán a esos silbatos para perros que hacen sonar los funcionarios estadounidenses y de la OTAN como Milley y Stoltenberg, ya que siguen siendo "leales" a repetir lo que digan los funcionarios ucranianos en un momento dado. Aquellos que se desvían de la narrativa dogmática de la guerra de información de que la 'victoria total' de Kiev está supuestamente muy cerca de su alcance son brutalmente atacados y expulsados ​​de este culto moderno.

El sentimiento de pertenencia que NAFO proporciona a muchos de sus miembros, cuyas vidas fuera de línea son bastante aburridas y solitarias, por decirlo suavemente, los influye para autocensurarse al compartir cualquier duda que puedan tener sobre las teorías de conspiración de Ucrania frente a la creciente demanda occidental. alegaciones públicas en contrario. Estas dinámicas psicológicas y de vigilancia interconectadas dan como resultado un refuerzo narrativo, lo que a su vez lleva a que los partidarios occidentales promedio de Kiev mantengan expectativas irrealmente altas sobre el conflicto.

La razón por la que el gobierno de los EE. UU. está intensificando recientemente sus esfuerzos para corregir las expectativas del público es porque el riesgo de una profunda decepción que afecta a una masa crítica de la población se considera extremadamente contraproducente para sus intereses. Bastantes de ellos podrían desilusionarse después de una contraofensiva fallida que cambiarían decisivamente para apoyar el escenario de alto el fuego inmediato, que funciona en contra de aquellos que quieren perpetuar indefinidamente esta guerra de poder .

Los más furiosos podrían incluso castigar a los políticos a los que culpan de este fiasco durante las próximas elecciones, ya sea votando por candidatos a favor del alto el fuego o no participando en las urnas. De cualquier manera, las figuras de la administración temen que haya una posibilidad lo suficientemente creíble de un retroceso tangible de las falsas expectativas que la NAFO continuó cultivando entre el público desafiando los silbatos para perros que soplan los altos oficiales militares occidentales que ahora están pidiendo a los HSH que los ayuden a evitar. este desastre

La conclusión del último artículo de Politico es que la Administración Biden todavía está luchando por corregir las expectativas del público después de que Milley lo intentara por primera vez hace un cuarto de año. La anterior propaganda impulsada por la NAFO de los EE. UU. infundió con éxito esperanzas poco realistas de la próxima contraofensiva de Kiev entre su público objetivo, que ahora es una gran responsabilidad del poder blando debido a los temores creíbles de que fracasará. A menos que sus expectativas cambien pronto, los seguidores de Ucrania podrían sufrir una gran decepción.

Por Andrew Korybko

Analista político estadounidense