Redacción

Redacción

La Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Alejandro Rivero, y las representantes de la Asociación de Empresas de Inserción de Canarias (Adeican) han mantenido una reunión para explorar vías de colaboración y fortalecer la red de apoyo a las personas de los colectivos más vulnerables

En el transcurso de la misma, donde participaron las trabajadoras sociales de este departamento, se compartieron las líneas de trabajo del proyecto y se puso sobre la mesa la importancia de dar a conocer esta iniciativa entre las entidades sociales del municipio para que puedan convertirse en promotoras de nuevas empresas de inserción “brindando oportunidades para conseguir un trabajo de calidad a personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo”, explicó Rivero.

Este encuentro se ha celebrado en el marco del proyecto ‘Centro Emprende Social’ para seguir avanzando en la difusión de las empresas de inserción como herramienta clave para la inclusión sociolaboral y en la creación de sinergias que impulsen la inserción sociolaboral, trabajando para fortalecer un modelo de economía social más inclusivo y sostenible

Este proyecto está enmarcado en el convenio de cooperación entre el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo Insular de Gran Canaria para la coordinación y ejecución de programas propios de políticas activas de empleo de la isla de Gran Canaria, ha sido financiado en cuantía de 60.478,27 euros (100% de financiación) por la Consejería de Área de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo Insular de Gran Canaria y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Para fortalecer la implicación de todos los colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Ruth Martín Rodríguez, se quiere dar un impulso al Registro Municipal de Asociaciones de Guía de Gran Canaria. Esta iniciativa, explica la responsable municipal, se enmarca dentro del esfuerzo “que estamos llevando a cabo para aumentar la transparencia en la gestión municipal y fortalecer la implicación de todas las asociaciones y colectivos en la toma de decisiones y en la vida pública del municipio en todos los ámbitos posibles”, señaló.

Para ello, Ruth Martín Rodríguez anima a inscribirse en este Registro, o renovar la inscripción, a todas aquellas entidades domiciliadas en este municipio cuyo objeto social sea la defensa, fomento o mejora de los intereses generales de los vecinos de esta localidad y, en particular, las asociaciones de vecinos, las asociaciones de padres/madres y de alumnos/as, las entidades culturales, deportivas, recreativas, juveniles y todas aquellas asociaciones sin ánimo de lucro.

La inscripción puede realizarse a través de la Sede Electrónica o por Registro de Entrada. Para ello se deberá aportar una serie de documentación, como los estatutos de la asociación, el certificado del Registro General de Asociaciones, el acta o certificación de la última asamblea de socios en la que fueron elegidos los cargos directivos, domicilio social de la asociación, presupuesto del año en curso, programa de las actividades a desarrollar en el año en curso, certificación del número de socios, el NIF, el presupuesto del año en curso y el programa de actividades a desarrollar en el año en curso.

Derechos de las Asociaciones inscritas

Las asociaciones inscritas contarán con una serie de derechos, establecidos en el Reglamento Regulador del Registro Municipal de Asociaciones de Vecinos y Entidades Ciudadanas de Guía de Gran Canaria, como recibir información sobre las actuaciones municipales, acceder a los expedientes que estén relacionados con el objeto social de la entidad y a comparecer en los mismos; recibir las publicaciones que resulten de interés para la entidad relacionadas con su objeto social y participar en los órganos colegiados cuya norma reguladora sí lo prevea.

Las grancanarias remontaron un 0-2 en contra y lograron una victoria clave para sus aspiraciones de play-off.

El CV Sayre Centro Comercial La Ballena consiguió un valioso triunfo este sábado tras vencer por 3-2 a Madrid Chamberí en el Centro Insular de Deportes. A pesar de un inicio complicado, las grancanarias supieron reaccionar y firmaron una remontada espectacular para seguir sumando puntos clave en la Liga Iberdrola.

Un inicio complicado y una reacción memorable

El encuentro comenzó con un Madrid Chamberí muy sólido, imponiendo su ritmo de juego y llevándose los dos primeros sets con parciales de 16-25 y 12-25. Sin embargo, el equipo dirigido por Matías Montalbán nunca perdió la calma y confió en su capacidad para revertir la situación.

El entrenador del CV Sayre, Matías Montalbán, analizó el desarrollo del encuentro:

"Más allá del comienzo complicado y de ir 2-0 abajo, el equipo nunca dejó de confiar. Sabíamos que podíamos sacar el partido adelante. Ordenamos nuestro juego, nos hicimos fuertes en ataque y lo logramos. Puntos importantísimos en este tramo final y de cara a los play-offs."

El cambio de mentalidad se reflejó en la cancha, con un equipo que elevó su nivel de juego y dominó los siguientes tres sets. Con un contundente 25-18 en el tercer set, el CV Sayre se metió de lleno en el partido, seguido por un 25-15 en el cuarto que forzó el tiebreak. En el quinto y definitivo set, la determinación y el empuje de las locales marcaron la diferencia, llevándose la victoria con un ajustado 15-12.

Un triunfo clave en la recta final

Esta victoria permite al CV Sayre CC La Ballena seguir escalando posiciones en la clasificación y mantener viva la lucha por los puestos de play-off. El equipo ha demostrado una vez más su capacidad para sobreponerse a la adversidad y su fortaleza en los momentos decisivos.

El próximo reto para el equipo grancanario será continuar con esta dinámica positiva y seguir sumando en una fase crucial de la temporada. Con el respaldo de su afición y el compromiso de su plantilla, el CV Sayre sigue demostrando que está preparado para afrontar cualquier desafío.

Con esta victoria, el CV Sayre refuerza su ambición y sigue en la pelea por un lugar en la fase final de la Liga Iberdrola.

Ficha técnica:

Liga Iberdrola Voleibol – Jornada 20
08.03.2025
18:30 horas
Centro Insular de Deportes

CV Sayre CC La Ballena 3 - 2 Madrid Chamberí

Parciales: 16-25 | 12-25 | 25-18 | 25-15 | 15-12

CV Sayre CC La Ballena: Mª Celeste Vela, Laura Pascua, Ángeles Ligorria, Inma Lavado, María Rodríguez, Valentina Settembrino, Bruna Pérez, Laura Juan, Marina Martí, Paula Suarez, Cristina Redondo, Ryan Odell, Wanda Banguero.- Entrenador: Matías Montalbán

Madrid Chamberí: María Figueroa, Celia Gómez Iglesias, Graziele Ribeiro, Kelly Niece, Grazielle Saldanha, Jayde Robertsen, Paula Morales, Kanina Fatu, Yvonne Mc Arthur, Lidia Figueroa, Aina Ribas- Entrenador: Francisco Hervás

Publicado en Deportes, Nacional

Los grancanarios rozaron la Final Four, pero logran un valioso pase a la siguiente competición europea tras un torneo de máxima exigencia

El Econy Gran Canaria concluyó su participación en los cuartos de final de la Champions Cup BSR con una victoria y dos derrotas, quedándose a las puertas de hacer historia al meterse en la Final Four. A pesar del sabor agridulce, el equipo cierra el torneo con la satisfacción de haber competido hasta el final y con el billete asegurado para la EuroCup 1 que se celebrará en Cerdeña del 24 al 27 de abril.

unnamed 2Un torneo de máxima exigencia

El equipo dirigido por Kishor Israni se midió a tres de los mejores conjuntos de Europa en un fin de semana de altísima intensidad. La competición arrancó el viernes 7 de marzo con una derrota ante el BSR Amiab Albacete (78-65). Un partido que, pese al esfuerzo del Econy, se decantó del lado manchego gracias a su solidez en los momentos clave.

El segundo encuentro, disputado el sábado 8 de marzo frente al Deco Amicacci Abruzzo, fue un duelo vibrante que se escapó por detalles en los instantes finales (72-77). "Especialmente duro fue el partido contra Amicacci, donde no supimos gestionar el final del partido", explicó Kishor Israni, reconociendo la frustración de haber dejado escapar una oportunidad histórica.

Sin embargo, el Econy sacó a relucir su carácter en la última jornada, imponiéndose el domingo 9 de marzo al S. Stefano Kos Group en un emocionante partido (83-87). "Afortunadamente, el equipo se supo sobreponer a una dura derrota y, tirando de orgullo, hemos logrado ganar a S. Stefano y asegurar nuestro billete para la EuroCup 1", destacó el entrenador del equipo canario.

Un torneo con sabor agridulce

El balance final del Econy Gran Canaria en la Champions Cup deja un sabor agridulce: el equipo rozó la clasificación para la Final Four, pero la falta de acierto en momentos clave le privó de hacer historia. "Tuvimos en nuestra mano la opción de meternos por primera vez en la Final Four y se nos escapó. Fueron tres partidos muy duros y disputados, que se nos fueron en los últimos minutos y por detalles", analizó Kishor Israni tras el cierre del torneo.

A nivel individual, la jugadora Kathleen Dandeneau fue incluida en el quinteto ideal, reflejando su gran desempeño en el torneo.

El Econy Gran Canaria regresa a casa con la vista puesta en la EuroCup 1, donde tendrá la oportunidad de seguir compitiendo en el máximo nivel del baloncesto europeo en silla de ruedas. Un torneo que no dejó la meta soñada, pero que demuestra que el equipo sigue creciendo y está listo para pelear con los mejores.

FICHA TÉCNICA – CHAMPIONS CUP BSR (GRUPO A)

Viernes 7 de marzo
BSR Amiab Albacete 78 - Econy Gran Canaria 65
Pabellón Lepanto
Parciales: ALB (21-13-19-25) | CAN (23-13-15-14)

Sábado 8 de marzo
Econy Gran Canaria 72 - Deco Amicacci Abruzzo 77
Pabellón Lepanto
Parciales: CAN (21-19-17-15) | AMI (20-20-15-22)

Domingo 9 de marzo
S. Stefano Kos Group 83 - Econy Gran Canaria 87
Pabellón Lepanto
Parciales: STE (19-27-13-24) | CAN (33-19-14-21)

Econy Gran Canaria clasificado para la EuroCup 1.

Publicado en Deportes, Internacional

Los grancanarios compitieron de tú a tú frente a uno de los equipos más fuertes de la Liga MGS Hockey, pero un gol en los últimos minutos sentenció el encuentro (0-2)

La UD Taburiente dejó una gran imagen en su regreso a la competición en la Liga MGS Hockey, pero no pudo evitar la derrota ante RC Polo (0-2) en un encuentro marcado por la intensidad y la igualdad hasta los minutos finales. El equipo dirigido por Eugenio Paulón supo mantener el pulso durante todo el partido, generando opciones para sumar, pero la eficacia del rival terminó decantando el resultado.

El encuentro, disputado en La Estupa debido a las obras en la Ciudad Deportiva de 7 Palmas, tuvo que ser retrasado debido a las intensas lluvias que dejaron el campo encharcado por momentos.

"Más allá del resultado, nos quedamos con buenas sensaciones. Competimos bien en prácticamente todos los cuartos, intentamos jugarles de tú a tú, presionamos cuando tocaba y defendimos con orden. Sabíamos que ellos iban a tener más la bola, pero logramos incomodarlos en varias fases del partido.", analizó Paulón tras el encuentro.

Un partido igualado que se decidió en los últimos minutos

El primer cuarto estuvo marcado por el proceso de adaptación de la UD Taburiente, que tardó unos minutos en asentarse en el campo. Poco a poco, el equipo ajustó su defensa y empezó a generar juego ofensivo. Sin embargo, en el segundo cuarto, RC Polo aprovechó una pérdida en la salida de balón para lanzar un contraataque que acabó con el 1-0 tras un rechace que terminó en gol.

"Tuvimos nuestras opciones, pero algunos errores en la salida de balón y la toma de decisiones nos impidieron hacer más daño. Nos fuimos al descanso con 1-0 en contra, pero habiendo hecho un primer tiempo muy parejo y competido."

El tercer cuarto fue clave para mantener el resultado ajustado. El equipo catalán intensificó su presión, pero la UD Taburiente supo gestionar bien sus posesiones y generar peligro a través de los penaltis córner. Dos oportunidades fueron despejadas por el primer defensor rival, mientras que en defensa, los grancanarios contuvieron con éxito los intentos ofensivos de RC Polo.

"Nos defendimos muy bien y también tuvimos nuestras opciones en ataque, especialmente desde el penalti córner. El equipo respondió bien ante su presión alta y llegamos al último cuarto con el partido abierto."

En los minutos finales, la UD Taburiente tuvo la ocasión más clara para empatar el partido. Santi Binaghi logró meterse en el área y lanzó un disparo cruzado al segundo palo, donde Eric González llegó a rozar la bola, pero no logró conectar para enviarla al fondo de la portería.

"Fue una pena porque esa era nuestra gran oportunidad para sacar al menos un punto. Defendimos bien los ataques finales de RC Polo y estuvimos muy cerca del empate."

Con el equipo volcado en ataque, RC Polo aprovechó una pérdida en campo contrario para lanzar una última contra que terminó en el 2-0 definitivo a falta de menos de medio minuto para el final.

"Nos faltó acierto en las áreas, pero competimos bien y ahora toca enfocarnos en el próximo partido. Tenemos que seguir mejorando y preparar un duelo clave la próxima semana contra un rival directo."

A pesar del resultado, la UD Taburiente sigue en la pelea y buscará sumar en la próxima jornada para mantenerse en la lucha por sus objetivos en la Liga MGS Hockey.

Ficha técnica

Fecha: 9 de marzo de 2025
Lugar: La Estupa
Resultado: UD Taburiente 0️- 2️ RC Polo

Alineaciones:

UD Taburiente: Francisco Bahí, Ruben Alejo Castro, Matias Nicolas Rubiño Sanchez, Antono Ruiz Castello, Lucas Stramazzo, Alejandro Spath, Santiago Binaghi, Eric Borras Manet, Ricardo Santana Viera, Eric Gonzalez Gil, Marcos Giralt Ripol, Jose María Pitarch Felipe, Jan Junior De Backer, Alejandro Tarajano, Nichel González Gilc.-Entrenador: Eugenio Paulón.

RC Polo: Iñaki Zaldua Lasheras, Jaime Ibran Diez, Jaime Ibran Diez, Guillermo Fortuño Anton, Benedikt Schwarzhaupt, Teo Jan Peter Hinrichs, Luis Calzado Basso, Xavier Leonart Blanco, Niclas Maximilian Schippan, Salvador Armenteras I Serra, Arnau de Brujin Lopez, Francisco de Borja Guitart Cata, Matias Baron Estarellas, Nico Laplaza Calvero, Max Laplaza Clavero, Guillermo Marco Romero, Guillermo Umbert Alomart, Anton Borras Aubert. Entrenador: Ramón Sala.

Publicado en Deportes, Nacional

Las grancanarias lucharon hasta el final, pero no lograron frenar la eficacia del Atlético Terrassa, que se impuso por 4-0.

La UD Taburiente no pudo comenzar con buen pie la segunda vuelta de la Liga Iberdrola de Hockey tras caer por 4-0 ante el Atlético Terrassa Hockey Club en un partido complicado disputado en el Josep Marquès. A pesar del esfuerzo y la presión ejercida en varios tramos del encuentro, las grancanarias no lograron frenar el acierto del conjunto local, que supo aprovechar sus oportunidades para llevarse la victoria.

El entrenador del equipo, Jesús Martín, valoró el rendimiento del equipo y reconoció las dificultades del partido:

"El primer cuarto fue bastante igualado, aunque ellas controlaron más el juego. No tuvimos muchas ocasiones de peligro por su parte, pero a nosotros nos costaba enlazar jugadas ofensivas y generar peligro a la contra."

El marcador se abrió en el segundo cuarto tras un penalti córner a favor del Atlético Terrassa, que puso el 1-0 en el luminoso. A partir de ahí, el equipo catalán mantuvo el dominio del balón, mientras que la UD Taburiente intentaba recuperar en campo rival sin éxito.

"Nos rompieron en varias situaciones por el centro del campo y generaron peligro. Nuestra portera hizo un gran trabajo para mantenernos en el partido, pero en el tercer cuarto encajamos otro gol de penalti córner y fue nuestro peor tramo.", explicó Martín.

En el último cuarto, el equipo grancanario intentó cambiar la dinámica del partido, adelantando líneas y presionando alto, lo que permitió robar balones en zonas peligrosas. Sin embargo, la falta de acierto en el área y algunas decisiones arbitrales evitaron que pudieran recortar distancias.

"Fueron ocho o nueve minutos muy buenos, donde merecimos más, pero no nos pitaron algunos penaltis claros. Con tanto riesgo, nos marcaron el 3-0 en una contra y, tras una expulsión, jugamos cinco minutos con una menos, lo que nos dejó sin opciones. En la última jugada del partido, encajamos el 4-0."

Pese a la derrota, Martín saca una lectura positiva de la actitud del equipo en ciertos tramos del partido:

"No estuvimos bien en general, pero me quedo con los minutos del último cuarto, donde realmente jugamos con la intensidad y agresividad que queremos. Ahora toca centrarnos en el siguiente partido, que jugaremos fuera de casa debido a las obras en nuestra instalación."

Con este resultado, la UD Taburiente buscará recuperar sensaciones la próxima jornada, donde enfrentará a la Real Sociedad con el objetivo de sumar puntos y acercarse a la zona alta de la tabla.

Ficha técnica

Fecha: 9 de marzo de 2025
Lugar: Josep Marquès
Resultado: Atlético Terrassa HC 4️ - 0️ UD Taburiente

Árbitros: Kety Gorgadze Kvizhinadze y Nuria Izaguirre Jabardo

Alineaciones:

Atlético Terrassa HC: Ainhoa Ballesteros Gutierrez, Elena Martinez Torres, Victoria Sauze Valdez, Clara Barba Almengol, Sofia Belen Rogoski, Julia Calvo Badia, Hanna Badia Bogner, Jordina Gibert Anglada, Nuria Carles Andreu, Carla Perez Calderón, , julia Mailen Gomez Fantasía, Anna Marques Ayat, Marta Dorda Sans, Esther Clotet Alsina, Meritxell Vizcaino Vallmitjana- Entrenador: Joan Segura Trías.

UD Taburiente: Bianca Donati, Irene Francisca Muñoz Barea, Ana Paula Riera, Martina Belén Baigorria, Paula Fernández Benazco, Aldana Boxer Moranchel, Adriana Dorribo Fernández, Natalia Deniz Rodríguez, Anna Rabasseda Alcaide, Daiana Abigail Pacheco, Marga Martínez de Miguel, Sofia, Sol Mariana Pagella, Rocio Cainzos Pinola, Aldana Boxer Moranchel, Lucia Falcon Armas, Carlota Medina, Rodriguez, Raquel Hofmeister Darias. Entrenador: Francisco Jesús Martín León.

Publicado en Deportes, Nacional

La decimonovena jornada de la Superliga Femenina 2 enfrentaba en el Pabellón Jesús Doínguez Grillo al Arona LESS4MORE contra Extremadura Voleibol Arroyo. El equipo extremeño sumó un sólido triunfo a domicilio (0-3) ante un equipo local que cada vez está más cerca de consumar el descenso

El equipo aronero empezó el partido transmitiendo buenas señales pese a la mala racha de resultados. Comandadas por Olivia Torwie y Selene Pérez, las locales dominaron el primer set prácticamente desde el inicio y supieron gestionar la ventaja para adelantarse en el marcador (25-18).

En el inicio del segundo set comenzó a cambiar la dinámica del partido. Las visitantes, sin urgencias ni objetivos clasificatorios, comenzaron a desplegar un nivel ofensivo que el equipo local no conseguía sostenter. Así se llevaron cómodamente la segunda manga para igualar el partido (16-25).

Lejos de bajar el nivel, las visitantes aprovecharon las urgencias del equipo aronero para desplegar su mejor nivel ofensivo. Janine Sandell (22), Juliana Antunes (14) y Fabiola Ortega (14) liquidaron al cuadro local, que sumó una nueva derrota que podría ser definitiva en la lucha por el descenso.

El Arona LESS4MORE se sitúa a cuatro puntos de la salvación cuando tan solo restan tres jornadas para el final de la competición. El próximo sábado, las aroneras visitarán al CV Oviedo, colista del grupo A de Superliga Femenina 2, en un partido donde necesitan sumar una victoria que les permite mantenerse con vida.

Parciales: 25-18, 16-25, 14-25, 11-25

Publicado en Deportes, Nacional

La jornada decimonovena de la Superliga Masculina 2 enfrentaba este sábado, en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo, al Arona Playa de Los Cristianos y al COX Energy CV Collado Villalba. El equipo aronero sumó un triunfo (3-1) que, sumado a la derrota de Boiro, le garantiza un puesto en la fase de ascenso a Superliga cuando aún restan tres jornadas por disputar

Era un día marcado en rojo en el calendario de los locales y así se demostró desde el inicio. El equipo aronero comenzó imponiendo un ritmo ofensivo que los visitantes no podían sostener (10-3). Un día más, Efrén Morales y Dani Córdoba comandaron los ataques de un equipo que no dio opción en el primer set (25-16).

Los locales repitieron estrategia en el segundo set. Con Morales y Córdoba liderando, muy pronto pusieron tierra de por medio (11-4). El equipo madrileño trataba de mantenerle la cara al partido pese al vendaval ofensivo del equipo local, que dobló su ventaja en el marcador sin dar el más mínimo margen a la sorpresa (25-15).

Tan solo un set separaba al equipo aronero de la fase de ascenso. La tónica del partido no cambiaba y el cuadro local dominó el tercer set de salida (12-7). Le entró entonces el vértigo a los tinerfeños que poco a poco vieron Villalba les comía el terreno para terminar robándoles un set sobre la bocina (23-25).

El partido pasó a igualarse en el inicio del cuarto parcial y, por primera vez, los locales no lograron una ventaja que les permitiera gestionar el set con tranquilidad. Sin embargo, pasado el ecuador del set, el equipo aronero puso la directa hacia la victoria para sellar el decimosexto triunfo de la temporada (25-15).

Con esta victoria, el Arona Playa de Los Cristianos confirma a tres jornadas para el final de la fase regular su billete para la fase de ascenso a Superliga, donde acompañará a Voley Textil Santanderina como los dos mejores equipos del grupo A.

 Parciales: 25-16, 25-15, 23-25, 25-15

Publicado en Deportes, Nacional

La decimoquinta jornada de la Liga Élite de Hockey Línea enfrentaba en el Polideportivo Carlos Taulé a Hockey Club Castellón contra Arona Tenerife Guanches. Los blanquiazules perdieron el duelo entre los dos últimos clasificados de la competición (6-4) y son colistas a falta de tres jornadas para terminar la fase regular

Un partido más, los visitantes comenzaron perdiendo. Nicolás García Edo abrió la lata para Castellón (1-0) a los tres minutos de juego. Supieron reaccionar y darle la vuelta al choque con un gran Oriol Gonzalo, que firmó un doblete en apenas cuatro minutos para poner a su equipo en ventaja (1-2).

Los Guanches parecían tener el partido controlado hasta que Carlos Adell encontró la portería defendida por Raúl Aymerich para empatar el choque (2-2). En dos minutos de arreón, Castellón consiguió imponer su ritmo para ponerse nuevamente por delante en el marcador y marcharse al descanso con ventaja (3-2) gracias a un gol de Pablo Veses.

El arranque de la segunda mitad no dio respiro. Ángel Andujar empató para los visitantes (3-3) a los 50 segundos de la reanudación y Jordi Martínez, dos minutos después, devolvió la ventaja a los castellonenses (4-3). Isaac García Edo (5-3) y Pablo Veses (6-3) sentenciaron el partido para los locales y Ángel Andújar maquilló el resultado para el Arona Tenerife Guanches (6-4).

Tras esta derrota, el Arona Tenerife Guanches recibirá la próxima semana, en el Pabellón Municipal de Arona a Tres Cantos Patín Club, en un duelo entre dos rivales directos por la permanencia en la Liga Élite.

Publicado en Deportes, Nacional

La A.V. “Amagro” de Barrial, acogió en el salón de actos el pregón del carnaval de este año 2025, el cual fue pronunció la vecina del barrio Carmensa García Gil, que dicho sea de paso es un de esas vecinas carismáticas y populares donde las haya

La presentadora del acto Andrea Fleitas ataviada con un modelito estrafalario propio para portar en las carnestolendas, mostró sus dotes en la presentación del acto, donde se le vio cómoda, o sea como pez en el agua.

Primeramente, actuó la murga de féminas del vecino municipio de Guía “Las Quisquillosas”, que interpretaron dos temas, más entrada y salida. Las 52 componentes de esta nueva murga, con Ariadna Martín González como directora, hicieron las delicias del numeroso público que se dio cita en Barrial.

Seguidamente, la pregonera del pasado año 2024 Yurena Mendoza Tacoronte, presentó a la pregonera de este año 2025 Carmensa García Gil, de la que destacó su gran vocación de servicio a la comunidad, más concretamente la colaboración con la A.V. “Amagro”, lo que en otras palabras se puede definir a Carmensa como una barrialensa de pura cepa comprometida con su barrio.

Carmensa muy dispuesta pero nerviosa, se plantó en el escenario muy decidida a cumplir su cometido, que no era otro que pronunciar el pregón que llevó escrito. Con su carisma y simpatía fue desgranando lo que el papel tenía redactado, donde hay que destacar sus vivencias carnavaleras, sus anécdotas, sus seres queridos y por su puesto Barrial.

Pepe García presidente de la entidad, le hizo entrega de un presente a la pregonera, de la que destacó que es de esas vecinas que se presta a colaborar con cualquier iniciativa. Además, añadió que el pregón pronunciado refleja quién es ella.

La tarde noche terminó con un pase de disfraces donde participaron con casi 30 niños y niñas con múltiples alegorías.

La programación carnavalera continua los próximos días con los siguientes actos:

Jueves, 13
18:30 horas, salón de actos, concurso de cocina, (Platos caseros típicos de carnaval), tortillas, rosquillas, buñuelos, torrijas, etc.. Una vez finalizado, degustación de los mismos, detalle para los participantes y premios para los ganadores. (Inscripción antes del miércoles 12 de marzo).

Viernes, 14
19:00 horas, salón de actos, baile de los indianos, amenizado por el grupo Los Brillantes, "Prolongado" (Se ruega vestimenta de color blanco).

Sábado 15
19:00 horas, salón de actos, baile de las viudas, "Prolongado” amenizado por el grupo Los Parranderos del Sur.
20:00 horas, patio de la asociación velatorio del besugo con degustación de caldito de pollo.
23:45 horas, despedida del besugo amenizada por la charanga Vitamina Band.