
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Torneo DISA Gobierno de Canarias deja este fin de semana sorpresas en sus luchadas y aprieta la pugna por el liderato
El Aridane, líder del Grupo A del Torneo DISA Gobierno de Canarias, cayó en un emocionante luchada por 12-11 ante un Tegueste que necesitaba la victoria para mantenerse en la pelea. A pesar de la derrota, los palmeros siguen en lo más alto de la tabla con 23 puntos, aunque ven cómo el grupo perseguidor se acerca peligrosamente.
Por su parte, el Saladar de Jandía aprovechó su visita al Castillo para sumar tres puntos vitales al imponerse 10-12, situándose segundo con 19 puntos y consolidando su candidatura a la fase final. El Candelaria, no pudo con un motivado Almogarén, que se llevó el triunfo por 12-9 en Valsequillo, lo que permite a los grancanarios recortar diferencias y sumar un valioso triunfo.
El Tedote se impuso con sufrimiento al Maxorata por 12-11, mientras el Victoria logró un triunfo agónico ante el Tijarafe Guanche (12-11), resultado que da algo de oxígeno a los de Tenerife, aunque ambos siguen en la zona baja.
En el Grupo B, la jornada también estuvo marcada por la igualdad y los resultados apretados. El Rosario FTV se mantiene como líder tras doblegar por 12-10 al Tazacorte, un resultado que les permite sumar 21 puntos y mantenerse firmes en lo alto de la tabla.
El Tamanca, segundo con 20 puntos, sigue su estela tras imponerse por 12-10 al Chimbesque, que pese a la derrota se mantiene tercero con 18 puntos, aunque ahora igualado con un Bediesta que logró una meritoria victoria en Los Campitos (11-12). Mientras que la luchada entre Santa Rita y Unión Gáldar quedó aplazada.
En Categoría Femenina, el Almogarén se lleva el derbi ante el Santa Rita
En el Grupo A las de Valsequillo siguen líderes con su victoria 12-9 ante el Santa Rita con Ana Santana como máxima tumbadora con cuatro puntos, entre ellas a Sandra Melián. También venció el Castro Morales 12-11 ante el Amigos del Jable, destacando María Galván con tres puntos.
En Los Llanos de Aridane el Tenercina perdió 11-12 ante el Benchomo y empatan a puntos en la cuarta posición. Las segundas clasificadas del Unión Tetir no dieron lugar a la sorpresa y se llevaron su luchada 12-4 ante el Juba.
En el Grupo B, el Maninidra venció 12-8 al Campitos con Adriana González liderando a las grancanarias al sumar tres puntos para seguir cuartas clasificadas. El Candelaria, líder del B, sufrió ante las penúltimas clasificadas del Chacayca pero consiguieron sumar de tres al ganar 11-12.
Más dispar fue la luchada entre el Roque Nublo y el Guamasa que finalizó 2-12 para las visitantes y les permiten seguir en la segunda posición a dos puntos del Candelaria.
En Segunda Categoría del Torneo Cajasiete, Maninidra, Guamasa y US Yaiza pugnan por el Grupo B
El Tao sigue en lo más alto de la clasificación del Grupo A con su agónica victoria 11-12 ante el Castro Morales en Lomo Cementerio. San Antonio Abad venció 12-11 al San Bartolomé y siguen en el segundo escalafón. El Guanarteme, con dos jornadas este fin de semana, tuvo suerte dispar y ganó la primera de ellas 12-11 ante el Unión Antigua- también con dos jornadas en la que en la primera perdió 12-11 ante el Candelaria-, sin embargo cayó en su visita al Unión Sur Tías por 12-8, siendo la primera victoria para los conejeros.
En el B, Maninidra, Guamasa y Unión Sur Yaiza siguen sin fallar y vencen a Tijarafe Candelaria (12-9), Unión Norte LZ (9-12) y San Blas (11-12), respectivamente, para seguir en lo más alto con los tres equipos empatados a doce puntos. En la luchada restante, el Unión Agüimés ganó en su terrero al Tinajo por 12-11.
En la Primera Categoría de la Copa Fundación La Caja de Canarias, el Almogarén sigue con paso firme en la primera posición
El Castillo venció 9-12 en su visita al Santa Rita con un Carlos Santana que aportó dos puntos ante los hermanos Zamora, claves para decidir la victoria visitante y poder auparse al segundo puesto. Los locales, tuvieron en Echedey Zamora su máximo tumbador, acompañado de Mohamed Mbaye, con dos puntos en la primera silla.
En la otra luchada de la Primera Categoría de la Copa Fundación La Caja de Canarias, el Almogarén no dio opción al Unión Gáldar y sigue líder con su victoria 12-7. Los del norte tuvieron varias bajas destacadas y tuvieron que tirar del joven Aythami Díaz para dar guerra en el José M. Hernández; por parte de los de Valsequillo Fran Cazorla fue el mejor con cuatro puntos.
En Tercera Categoría, Castro Morales y Los Guanches mandan en la Copa
El Unión Doctoral no dio lugar a la sorpresa y venció 8-12 al colista Roque Nublo, a pesar de la actuación destacada de Manuel Mora. Los del sur de Gran Canaria, se sitúan cuartos clasificados gracias a la aportación de Azael Florido con cuatro puntos.
En la luchada más igualada del fin de semana, los juveniles del Castro Morales se resarcieron de su derrota en la final de la Liga Cabildo de Gran Canaria y cortaron la racha de un San Bartolomé que pierde su vitola de invicto esta temporada (12-11).
El juvenil Paco Luis Santana salió como héroe de la noche con sus cinco puntos, consiguiendo el último de ellos en la última agarrada para adjudicar el más tres al casillero del Castro Morales.
El enfrentamiento entre Paco Luis y Héctor terminó en separada la primera agarrada y eliminados mutuamente por amonestaciones en la segunda, sin embargo, el triunfo fue local al tener un hombre en silla. Por parte del San Bartolomé, el juvenil Héctor Zerpa consiguió ocho puntos y se sitúa como máximo tumbador de la categoría, aunque no sirvió para la victoria visitante.
En Cardones, Los Guanches vencieron 12-9 al Tinamar a pesar de los esfuerzos de Jonathan Suárez, tumbando a cinco rivales de los locales, pero se encontró con un José Santana que frenó el intento de remontada visitante. La jornada finalizó con la victoria 12-10 del Unión Sardina ante el Vecinos Unidos.
Con todo ello, al término de la tercera jornada, Castro Morales y Los Guanches comandan la Tercera Categoría de la Copa Fundación La Caja de Canarias con pleno de victorias, seguido de San Bartolomé y Unión Doctoral con seis puntos.
En la Liga ABT Canarias, el Almogarén sigue a la caza del Santa Rita
En la categoría femenina Grupo Sénior, el Almogarén no falló en su luchada ante el Unión Gáldar (22-9) y sigue segundo a la estela de un Santa Rita que tendrá su luchada este martes ante el Guanarteme.
En la luchada de la parte baja de la clasificación, el Castillo superó al Roque Nublo (12-22) y suma su segunda victoria de la temporada dejando a las locales como penúltimas clasificadas.
El próximo sábado 15 de marzo a las 20.30 horas, contando con la bailadora vallesequense Cristina Rivero, teniendo un precio de entrada de 6€ que se pueden adquirir en el portal www.turerservaonline.es
La compañía flamenca Rocío Pozo presenta en el municipio de Valleseco el próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 20.30h, "Luna", un espectáculo teatral que entrelaza música, prosa y danza en un homenaje a la eterna inspiración de Federico García Lorca.
El espectáculo, que entrelaza música, prosa y danza, explora la relación del autor con el satélite nocturno, personificándolo como una seductora y apasionada bailarina de la muerte. A través de la danza flamenca y la interpretación de diversos textos de Lorca, como Romance de la luna, luna y El monólogo de la luna, se representarán las profundidades emocionales y los miedos que este símbolo lunar despertó en el poeta.
En este viaje por los misterios lunares, te sumergirás en la música de Falla y Granados, acompañados por la interpretación de José Antonio González, recitando prosa lorquiana, la cautivadora voz de Marta Bolaños y la danza flamenca de Rocío Pozo junto a Cristina Rivero. La melodía del piano de Oliver Curbelo, la guitarra de Yuniel Rascón y la percusión de Samuel Medina crearán la atmósfera perfecta para acompañar al poeta en su lamento nocturno.
Rocío Pozo, originaria de Huelva y afincada en Canarias, llevará a cabo una poderosa representación de la obsesión de Lorca por la Luna, con una danza apasionada que invita al público a sumergirse en los temas más profundos y oscuros del autor.
Las entradas para este emotivo homenaje tienen un precio de 6€, y pueden adquirirse a través del portal www.turerservaonline.es. No te pierdas esta oportunidad única de vivir una velada llena de emoción, música y arte flamenco en el corazón de Gran Canaria.
Se contará con transporte gratuito para las personas que quieran disfrutar de una gala llena de creatividad e integración social
El próximo jueves 13 de marzo, el Centro Ocupacional de Valleseco invita al pueblo vallesequense a que los acompañe en la gran fiesta de la integración social y diversidad. El evento tendrá lugar en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de la Gala de la Integración de los Juegos Olímpicos. El transporte será gratuito desde el municipio, con salida a las 17:00 horas, y se ofrecerán plazas limitadas. La inscripción estará abierta hasta el martes 11 de marzo. Para más información y apuntarse, pueden llamar a los teléfonos: 928 618 022 ext. 321 y 928 618 740.
Desde 2009, la Gala de la Integración ha formado parte del programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y este año, el Centro Ocupacional de Valleseco participará en ella con dos impresionantes actuaciones que expresan la creatividad y talento de las personas con discapacidad. Bajo los títulos “Chacha, que a mí ni Zeus me manda” y “La Gran Batalla Olímpica”, los artistas vallesequenses ofrecerán un espectáculo vibrante lleno de historia, música y magia.
Las actuaciones de este año han cautivado ya al público en la XXIII Gala por la Inclusión, celebrada recientemente en el recinto cultural La Quinta de Gáldar. Ambas representaciones transportarán al público a través de las civilizaciones de Egipto, Roma y Grecia, usando la música como hilo conductor, mientras se celebra la inclusión y la integración social en el contexto del Carnaval.
La Gala, programada para el 13 de marzo a las 19:00 horas, forma parte de la XVI Gala de la Integración, organizada por la Asociación COMPSI, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Este evento especial no solo destaca el talento artístico del colectivo, sino también la importancia de fomentar la integración y visibilización de las personas con discapacidad en la sociedad.
El Centro Ocupacional de Valleseco quiere agradecer profundamente a todo el equipo que ha trabajado en la realización de estas actuaciones, especialmente a Zenaida González y su departamento de vestuario, Carlos Navarro por el atrezzo, Mind Animación por la coreografía, y Alberto Sánchez Betosan DJ por los arreglos musicales. Además, la voz en off del espectáculo ha sido interpretada por Michael Ramírez de Inolvidable FM
Dos nuevas Técnicos de Administración Especial tomaron posesión en la mañana de este lunes en el Ayuntamiento de Gáldar
Se trata de las funcionarias Lea del Carmen Cuyás Padrón y Adriana Mendoza Suárez, que juraron el cargo ante el primer teniente de alcalde de la ciudad, Julio Mateo Castillo, la secretaria del Ayuntamiento, Candelaria Guerra Pulido, y concejales de la corporación municipal en un acto público que tuvo lugar en las Casas Consistoriales.
El primer teniente de alcalde felicitó a las desde hoy funcionarias de carrera, deseándoles lo mejor en el desempeño de sus funciones y su contribución al buen funcionamiento del Ayuntamiento.
Lea del Carmen Cuyás Padrón ya es Técnico de Administración Especial y desarrollará sus funciones en el área de Gestión económico-financiera y presupuestaria, mientras que Adriana Mendoza Suárez está adscrita al área de Urbanismo.
La innovación, la educación tecnológica y la sostenibilidad se darán la mano en la octava edición del evento internacional Smart Green Island Makeathon a través de 7 talleres diferentes dirigidos a alumnado de distintos niveles educativos
Del 12 al 15 de marzo, en Infecar, estos talleres permitirán que más de 400 estudiantes y 30 docentes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, exploren el impacto de la tecnología en la sostenibilidad a través de experiencias prácticas e interactivas.
Los talleres, organizados por la Fundación Sergio Alonso y el equipo del grupo alemán ITQ (organizadores del Makeathon), son una magnífica oportunidad para que los estudiantes se acerquen a la tecnología de forma práctica y adquieran competencias en programación, robótica o automatización.
Talleres - Makeathon 2025
Los talleres comenzarán el miércoles 12 y se desarrollarán hasta el sábado 15. En ellos participarán en total tres centros de Educación Primaria, siete centros de Secundaria y Formación Profesional, así como la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y la Asociación de Scouts de Telde Wañak. Los talleres son los siguientes:
EduDemoS: Un taller donde los participantes montarán demostradores de energías renovables a pequeña escala, aprendiendo sobre eficiencia energética y tecnologías limpias. EduDemoS es un proyecto financiacido por el programa Erasmus+ liderado por la Fundación Gerda Stetter y en el que también participa la Fundación Sergio Alonso y el IES El Rincón, España; la Fundación Finnovaregio, Bélgica, y el GBS St. Gallen, Suiza.
Hydroponic: Experiencia interactiva sobre técnicas de cultivo hidropónico, fomentando la innovación agrícola sostenible. El taller será impartido por la escuela de Formación Profesional alemana David Roentgen (DRS).
CoCraSu: En este taller los alumnos aprenderán a programar de forma divertida con la ayuda de Minecraft. Descubrirán cómo crear su propio mundo con sencillos comandos. Al hacerlo, aprenderán importantes conceptos básicos de programación. El taller será impartido por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rhein-Waal, en Alemania.
Raspberry Pi Pico: En este taller los alumnos empezarán a aprender a programar en python. Su compañero de estudio en será KARL, un pequeño robot autónomo para aprender python. KARL es muy talentoso, puede cantar, brillar con sus ojos, bailar y mucho más. El taller será impartido por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aachen, en Alemania.
LEGO Mindstorm & Cleaning Robot: Desarrollo de habilidades en robótica mediante la programación de robots y la construcción de otros más sencillos para los más pequeños. El taller será impartido por los jóvenes voluntarios de la Fundación Sergio Alonso.
Solar Boat: Un proyecto donde los estudiantes diseñarán y construirán pequeñas embarcaciones solares, fomentando el aprendizaje sobre energías renovables aplicadas a la movilidad. El taller será impartido por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rhein-Waal, en Alemania.
Code Your Path: Un taller centrado en la programación y el pensamiento computacional, incentivando el aprendizaje de código desde edades tempranas. En este taller aprenderán a programar un robot para que recorra un laberinto de forma autónoma. Explorarán los fundamentos de la robótica, los sensores y la programación mientras desarrollan estrategias para superar obstáculos y encontrar el camino óptimo. El taller será impartido por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Salzburgo, en Alemania.
Estos talleres se enmarcan dentro de las actividades de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que están promovidas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
El desarrollo de las obras en la Estación de Guaguas de Gáldar obliga a que, a partir de este 11 de marzo, las guaguas del transporte regular de viajeros por carretera dejen de hacer su tradicional parada en dicha Estación. El cierre tendrá lugar hasta la finalización de los trabajos, previsto para alrededor de dos semanas
Este hecho provocará que estos medios de transporte ocupen los aparcamientos de la calle Nicolás Ramírez Auyanet, una vía de una única dirección en la que no se recogerán ni descargarán viajeros, sino que ocuparán la vía para efectuar la regulación.
El servicio a los pasajeros se seguirá realizando en las paradas habituales del casco de Gáldar en ambos sentidos, incluidos las paradas existentes entre el Puente de Los Tres Ojos y la propia Estación (Huerto Nuevo, Seat, El 99) ya que las guaguas saldrán desde Nicolás Ramírez Auyanet, si bien allí no se recogerán ni descargarán viajeros.
El presupuesto de la obra, financiada por la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, supera los 330.000 euros y consisten en mejorar el firme y otros equipamientos de las instalaciones.
En este sentido, la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria ha solicitado al Ayuntamiento de Gáldar la ocupación de un tramo de unos 100 metros a partir de la plaza de PMR en el inicio de la calle, lo que reducirá el número de aparcamientos en la vía desde las 6:00 horas del martes 11 de marzo hasta las 2:00 horas del 26 de marzo.
*Se trata de un taller previsto para jóvenes entre 16 y 30 años. Tendrá carácter gratuito y no es necesario conocimientos previos
*El Plazo de inscripción se establece a partir de las 09.00 horas, del 10 al 16 de marzo o hasta cubrir plazas
La Concejalía de Juventud de Arucas llevará a cabo un taller de Encuadernación japonesa para jóvenes.
El taller tendrá lugar en el centro municipal de Juventud de Arucas el 26 de marzo, en horario de 17.00 a 20.00 horas.
Esta propuesta plantea la realización de un taller introductorio de encuadernación artesanal dirigido a jóvenes, cuyo objetivo es brindarles una experiencia creativa y práctica en la que puedan desarrollar habilidades manuales, explorar materiales y técnicas básicas, y descubrir una nueva forma de expresión artística a través de la encuadernación.
Para preinscrirse, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org
Más información en https://juventud.arucas.org/pages/faqs
Concejalía de Juventud de Arucas, Tfno. 928 622 736.
El Instituto Insular de Deportes garantiza alternativas en el CN Metropole y el CN Las Palma para los 2.016 usuarios del CID tras su cierre el 31 de marzo
El Instituto Insular de Deportes ha informado formalmente a los 2.016 usuarios del Centro Insular de Deportes (CID) sobre el cierre definitivo de la instalación, que se hará efectivo el próximo 31 de marzo. Esta decisión ha sido comunicada a las 972 personas inscritas en la piscina y a los 1.044 usuarios de las clases dirigidas de fitness mediante un escrito que, además, incluye información sobre alternativas para la continuidad de su actividad deportiva.
En este sentido, el IID ha alcanzado acuerdos con el Club Natación Metropole y el Club Natación Las Palmas para que los usuarios del CID puedan continuar su actividad en estas instalaciones con tarifas específicas, sin necesidad de hacerse socios. Además, se ha reforzado la oferta deportiva en la Ciudad Deportiva Gran Canaria, garantizando así que los deportistas puedan seguir practicando ejercicio en condiciones similares.
Desde el pasado mes de noviembre, el IID ha trabajado en una planificación ordenada del cierre del CID, incluyendo el envío de un cuestionario a los usuarios para conocer sus necesidades y preferencias. A partir de estos resultados, se iniciaron conversaciones con los centros deportivos mencionados y se tomó la decisión de ampliar la oferta en la Ciudad Deportiva Gran Canaria.
Además, se han mantenido reuniones presenciales con los trabajadores de los servicios deportivos y con los usuarios que así lo han solicitado, con el objetivo de ofrecer una transición lo más fluida posible.
También se ha comunicado el cierre a las empresas que prestan servicios en la instalación, incluyendo limpieza, mantenimiento, seguridad, servicios deportivos y gestión de cobros, así como a las que proveen suministros esenciales como productos de desinfección, fontanería, material eléctrico y máquinas de vending.
El club deja su huella en Salamanca, Pontevedra y Bilbao con grandes actuaciones y marcas destacadas
El CAI Gran Canaria ha tenido un intenso fin desemana de competiciones con la participación de sus atletas en tres campeonatos nacionales de gran nivel. Desde el Campeonato de España Sub20 Short Track enSalamanca, pasando por el Campeonato de España de Marcha en Ruta enMarín (Pontevedra), hasta el Campeonato de España de 10 km Ruta enBilbao, nuestros deportistas han demostrado su talento, esfuerzo y compromiso con el atletismo.
Campeonato de España Sub20Short Track – Salamanca
En esta cita nacional, tres atletas del CAI GC se midieron con los mejores sub20 del país:
Eloy Serrano Borrego (1500ml)
Samuel Serrano Borrego (1500ml)
Uxue Armas Díaz (Pentatlón)
Los hermanos Eloy y Samuel Serrano dieron todo en las semifinales del 1500ml, quedándose a las puertas de la final tras una gran carrera en la que compitieron hasta el último metro. Por su parte, Uxue Armas tuvo una destacada evolución durante la jornada, logrando imponerse en la prueba de 800ml del pentatlón, demostrando su progresión y ambición competitiva.
Campeonato de España de Marchaen Ruta – Marín (Pontevedra)
El equipo de marcha del CAI Gran Canaria también tuvo una gran actuación en Marín, con atletas en diferentes categorías:
Pablo Pastor Marín (35 km absoluto y sub23)
Zaira Artiles Méndez (5 km sub16)
María Victoria Vélez Santana (5 km sub16)
Nuestros representantes completaron sus respectivas pruebas con gran esfuerzo y determinación en una de las competiciones más exigentes del calendario nacional de marcha.
Campeonato de España 10 km RutaAbsoluto y Máster – Bilbao
En Bilbao, los fondistas del CAI Gran Canaria llevaron el nombre del club a lo más alto en una dura prueba de 10 kilómetros en ruta.Los participantes fueron:
Marta Maza Santos (absoluta)
María Moreno Jorge (absoluta)
María Ruiz Castellanos (absoluta)
Yurena Castrillo Simón (Máster)
Miguel Ángel del Rosario Abad (absoluto)
Félix Galán Delgado (absoluto)
El club sigue consolidando su presencia en competiciones de máximo nivel, demostrando el gran trabajo y la evolución de sus atletas en diferentes disciplinas.
Compromiso y crecimiento delCAI Gran Canaria
La participación en estos campeonatos nacionales no solo resalta el talento de nuestros deportistas, sino también el compromiso del CAI Gran Canaria en la formación y desarrollo del atletismo canario.Seguimos apostando por el crecimiento de nuestros atletas y por dejar el nombre del club en lo más alto.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.