Redacción

Redacción

El municipio de Valleseco ha finalizado con éxito la sustitución de contenedores, en el marco de la adjudicación del servicio de recogida selectiva, envases ligeros, papel y cartón, a la empresa Grúas Gran Canaria Asistencia S.L. por parte del Consorcio Intermunicipal de Servicios de Las Cumbres de Gran Canaria. Este servicio, que abarca los municipios de Artenara, Tejeda y Valleseco, ha sido adjudicado por un periodo de dos años

La renovación de los contenedores en los tres municipios que integran el Consorcio de Cumbres ha sido gestionada bajo la presidencia del alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana. En Valleseco, los 365 nuevos contenedores han sustituido a los anteriores en diversas fases, abarcando residuos, envases ligeros, papel y cartón.

El Ayuntamiento de Valleseco, en colaboración con el Consorcio de Cumbres de Gran Canaria, también ha licitado el servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), dividiendo el proceso en dos lotes: uno para la recogida de residuos, punto limpio y limpieza viaria, y otro para la recogida selectiva de papel, cartón y envases ligeros.

El contrato firmado, con una duración inicial de dos años, es prorrogable por tres años más, en periodos de uno en uno, dependiendo de la eficiencia del servicio. El objetivo es optimizar el proceso y lograr su funcionamiento ideal en el plazo de un año.

Con esta renovación, se han adquirido unos 194 de residuos, 61 contenedores destinados a la recogida de papel y cartón, y unos 110 para envases ligeros. Además, se está trabajando en la mejora del punto limpio, ubicado en la planta de transferencia de La Cañada, con el fin de ampliar los tipos de residuos que los vecinos pueden depositar, más allá de los tres contenedores en las calles.

El Consorcio de Cumbres y el Ayuntamiento de Valleseco siguen comprometidos con la mejora del servicio de gestión de residuos y el cuidado del entorno, con el objetivo de garantizar una correcta y eficiente gestión de los residuos para la vecindad de las medianías y cumbres.

Publicado en Valleseco, Sociedad

En fechas del 14 al 16 de abril, dirigido a la población de infantil y primaria

El Ayuntamiento de Valleseco, a través del área de Deportes coordinada por la edil Genita Rodríguez Santana, sigue apostando por ofrecer actividades que promuevan la conciliación de la vida familiar y laboral en el municipio.

En esta ocasión, el municipio pone en marcha el Campus de Semana Santa dirigido a niños y niñas de Infantil y Primaria, que tendrá lugar del 14 al 16 de abril. Este campus será una opción divertida y educativa para las familias, proporcionando un plan de ocio durante estas fechas de vacaciones escolares.

El precio del Campus incluye una amplia variedad de talleres y actividades para los tres días de duración. Las jornadas se desarrollarán en un horario de 9:00 a 13:45 horas, con opción de acogida temprana y tardía para facilitar la organización de las familias.

La edil Genita Rodríguez destacó que “este campus se organiza con el objetivo de ofrecer a las familias una alternativa saludable y educativa para que sus hijos e hijas disfruten de un ambiente seguro, realizando actividades como deportes, senderismo, gincanas y dinámicas de grupo. De esta forma, ayudamos a las familias a conciliar la vida laboral y familiar, y proporcionamos a los niños una experiencia enriquecedora en la zona del área recreativa de La Laguna.”

Las inscripciones y más información pueden obtenerse llamando al teléfono 928 61 88 16 o en la administración de la piscina municipal.

Publicado en Valleseco, Deportes

Se va a desarrollar en los meses de abril a junio, en horario de mañana y de tarde

Dentro de la oferta formativa de la Universidad Popular de Valleseco, el concejal del área, Suso Pérez Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de un taller de teatro dirigido a tres grupos de edad, con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y social a través de la interpretación.

“Este taller de teatro está pensado para tres grupos: un grupo adulto en horario de mañana los jueves, un grupo infantil por la tarde, y, además, vamos a crear un grupo combinado con todas las edades, desde los 13 hasta los 100 años”, afirmó Pérez Rodríguez.

El concejal destacó que este taller no solo está orientado al aprendizaje de las técnicas teatrales, sino que busca transmitir valores esenciales como la empatía, el esfuerzo, el trabajo en equipo, y el conocimiento de uno mismo. “A través de este taller, queremos fomentar esos valores sociales que nos unen y nos permiten crecer como personas”, subrayó.

El taller será impartido por Iván Carlos Álamo Martín, un actor profesional que ya dejó huella en el municipio durante los meses de Navidad. “Iván Álamo participó en el desarrollo de la Casa de la Navidad, siendo uno de los actores principales, y a través de su destacada participación vimos su gran capacidad para llevar a cabo este tipo de talleres en nuestro municipio”, explicó el concejal.

Este taller de teatro, que se desarrollará entre los meses de abril y junio, tendrá una duración de tres meses y se llevará a cabo los jueves en distintos horarios:

Público Adulto: 11:30 a 13:00 horas.

Público Infantil: 16:00 a 17:00 horas.

Grupo Mixto (13 años en adelante): 17:00 a 19:00 horas.

Con una matrícula de 20€, las personas interesadas podrán apuntarse en la Concejalía de la U.P. de Valleseco, de lunes a viernes en las dependencias de la Biblioteca municipal o llamando al 928 618740.

Publicado en Valleseco, Cultura

Entre los artistas que participarán en el Carnaval Olímpico se encuentran las Comparsas Lianceiros y Araguimé, Roberto Herrera, Daniel Calero, El Centro Ocupacional de Valleseco, La Mekánica by Tamarindos, Las Ladys, y muchos más. Las entradas para las galas, tanto infantil como adulta, ya están a la venta en el portal tureservaonline.es

La Plaza de San Vicente Ferrer y el auditorio “Dr. Juan Díaz Rodríguez” se convertirán en el epicentro de la festividad en Valleseco, con un programa de actividades que promete hacer de este Carnaval Olímpico una celebración inolvidable. El municipio se alista para una jornada llena de color, música y diversión, donde el deporte y el carnaval se fusionarán en un evento único.

El Carnaval de Día de Valleseco, este año dedicado a las Olimpiadas, será una jornada vibrante para toda la familia. El programa comenzará a las 10:00 de la mañana del sábado 12 de abril, con actividades diseñadas para todos los públicos, que incluirán hinchables, talleres infantiles y el tradicional pasacalle que anunciará la Quema de la Sardina.

La Gala Infantil, que tendrá lugar en el interior del recinto escénico, contará con actuaciones de la Comparsa Lianceiros, la Escuela de Alexia Rodríguez, la Escuela de Baile de Valleseco, el espectáculo “El Hada Chalada”, Zapito Clown, el Circo Acrobático y Le Mime.

Por la tarde, a las 20:00 horas, la Gala Adulta en el auditorio será el gran acontecimiento de la noche. El maestro de ceremonias, Roberto Herrera, guiará un espectáculo de variedades con actuaciones de la Comparsa Araguimé, un show de drag, el Centro Ocupacional de Valleseco, que recientemente obtuvo segundo y tercer premio en la Gala por la Integración de Las Palmas de Gran Canaria, la voz de Alexis Santos, el show acrobático de Levi & Estrella, la música de Las Ladys y el humor de Daniel Calero.

Para cerrar la jornada, la verbena carnavalera tomará la Plaza del Pueblo con las actuaciones de la orquesta La MeKánica by Tamarindos y Línea Dj.

El concejal de Festejos, Pacuco Rodríguez Vega, destacó que, aunque el Carnaval de Valleseco es una fiesta humilde, se ha apostado por ofrecer espectáculos de gran nivel para toda la familia, con la intención de repetir los éxitos de los últimos años. Las entradas oscilan entre los 3 y los 5 euros y pueden adquirirse a través de la plataforma tureservaonline.es.

Publicado en Valleseco, Sociedad

A pesar de lo ajustado del marcador, el Gáldar dominó el encuentro desde el inicio, sin dar margen a la sorpresa en ningún momento. Los galdenses salieron a por todas, decididos a imponer su ritmo, y demostraron su superioridad en los momentos clave. Los de Aday Sánchez confirman jornada tras jornada su compromiso con el objetivo de entrar en el playoff, consolidando su juego y dejando atrás a sus rivales

Con esta victoria, el Gáldar se mantiene en la segunda posición de la tabla, con una ventaja de 3 y 4 puntos sobre sus perseguidores por el playoff, cuando restan tan solo cinco partidos para el final de la liga regular.

Desde los primeros compases, Desatascos Jumbo Gáldar tomó la delantera en el marcador, y así se mantendría hasta el final del encuentro. Los visitantes salieron a morder, planteando una defensa profunda y agresiva que asfixió el ataque del conjunto gallego, impidiéndo desarrollar su juego. En ataque, se imponía el poderío físico de Freyddy Lafontan, quien volvió a ser determinante, mejorando su rendimiento semana tras semana y alimentando el optimismo de la afición galdense. A pesar del buen inicio del Gáldar, el Calvo Xiria se mantenía en la pelea gracias a un inspirado Julián García. Tras quince minutos intensos, el marcador reflejaba un 6-8 favorable a los canarios.

El Gáldar continuó por delante durante el resto del primer tiempo, llegando a disfrutar de una ventaja de hasta cinco goles. Sin embargo, el equipo gallego, a pesar de no jugarse nada en la clasificación, quería brindarle una alegría a su afición ante uno de los mejores conjuntos de la Primera Nacional. Al descanso, el luminoso reflejaba un apretado 16-19.

En la reanudación, el Gáldar saltó al parqué con un extra de motivación, desplegando un juego en ataque más fluido y efectivo. La circulación del balón mejoró notablemente, permitiendo que los goles llegaran tanto desde la primera línea como desde los extremos. Una vez más, Yanís Ramírez y Jesús Mendoza cumplieron a la perfección. En defensa, el esquema 3-3 se mantuvo firme, con un Saúl Rodríguez imponente bajo palos, erigiéndose en un muro infranqueable. Todo ello permitió a los galdenses ampliar su ventaja hasta los seis goles en el minuto 15 (22-28).

La diferencia llegó a ser de ocho tantos cuando restaban diez minutos para el final, pero entonces el Gáldar desconectó. Varias pérdidas e imprecisiones en ataque permitieron al Calvo Xiria recortar distancias, llegando a ponerse a solo dos goles, lo que desató el nerviosismo en el banquillo visitante. Sin embargo, una vez más, apareció Lafontan con dos goles vitales que devolvieron la tranquilidad a los suyos. En los instantes finales, el Xiria apretó al máximo, pero se quedó a las puertas de la remontada, cerrándose el encuentro con el definitivo 32-34.

Desatascos Jumbo Gáldar recibirá el próximo sábado 29 de marzo la visita del Balonmano Ribeiro Rodosa Ourense, decimotercer clasificado, en un partido clave para mantener sus aspiraciones de playoff, cuando apenas restan cinco jornadas para el final de la liga regular.

El Club Baloncesto Castillo organiza, entre los días 2 y 6 de abril, con la colaboración de Turismo de Gran Canaria, la segunda edición del Torneo Internacional de Baloncesto Femenino Sub 14

El futuro del baloncesto femenino tiene una cita la próxima semana en el Castillo del Romeral. La segunda edición del Torneo Internacional de Baloncesto Femenino Sub 14, un evento que combina la competición con el descubrimiento turístico, tendrá lugar entre los días 2 y 6 de abril en la Ciudad Deportiva Vicente del Bosque del Castillo del Romeral, en San Bartolomé de Tirajana, con la presencia del conjunto italiano Basket Roma, Glanmire Basketball Club de Irlanda, el Royal Canter Schaerbeek Basket de Bélgica, el Santa Lucia Suresanta y el CB Castillo en calidad de anfitrión.

El acto de presentación tuvo lugar este miércoles en el Centro Insular de Turismo, que se encuentra en Playa del Inglés, con la presencia de Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria, Juntos a José Francisco Santana, vicepresidente de la Federación Insular de Baloncesto de Gran Canaria, Víctor Navarro Delgado, asesor de la Consejería de Deportes del Cabildo, de Gran Canaria, Antonio Gopar, director de Holiday World Maspalomas, y José Fernández, organizador y presidente del CB Castillo.

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, manifestó en la presentación que "el deporte y el turismo son conceptos que van de la mano en esa suma de experiencias y posibilidades que presentan ambos. En nuestro destino, en Gran Canaria, se ha convertido en uno de los elementos atractores que más peso ganan entre las motivaciones de nuestros turistas. Cada día son más los que viajan para hacer deporte, los que lo tienen como elemento principal o secundario y los que acompañan a los deportistas en sus carreras y campeonatos. Esto además ha permitido un crecimiento importante en el producto complementario y al mismo tiempo nos está permitiendo realizar un proceso de diversificación y desconcentración en nuestro destino y permitir el desarrollo de la economía en municipios considerados habitualmente como no turísticos y que cada día ingresan más a través de este sector. Pero implica, sobre todo un incremento de la facturación, a través de un mayor gasto”.

Víctor Navarro cuestionó la ausencia del consejero Aridany Romero por la complejidad de su agenda. Este destacó la apuesta combinada de las dos consejerías y la suma de beneficios que presenta la combinación Deportes y Turismo para la isla, además del “valor que supone para nuestros deportistas a la hora de medirse y competir con conjunto relevante de Europa y ser fundamental a la hora de formar a nuestras futuras estrellas”. En este sentido también se expresó el representante de la federación Insular, José Francisco Santana, que repasó la productividad del baloncesto femenino de Gran Canaria. "Son torneos fundamentales que permiten que las jugadoras crezcan en experiencia y se den cuenta de que pueden competir al máximo nivel. Ya la pasada edición fue un éxito y todo apunta a que se superará este año. Nosotros felicitamos al CB Castillo por la iniciativa", expuso.

Por su parte, José Fernández explicó los pormenores de una agenda que combina deporte y turismo, con tiempo para realizar convivencia, charlas de tecnificación y conocer la isla como su gastronomía. “Son niñas de 13 años, de categoría infantil, que vienen de Francia, Irlanda y Bélgica, además de nuestros hermanos de Suresanta que siempre están ahí para ayudar y colaborar”, expuso éste, que destacó el espíritu cordial y variado del torneo así como de la propuesta combinada. El programa del II Torneo Internacional de Baloncesto Femenino, según explicó, incluye eventos y visitas al margen de la competición deportiva. La organización ha planificado un calendario de eventos en paralelo que incluye espacios para la ecnificación deportiva, con una sesión especial con entrenadores nacionales para mejorar las habilidades de las jugadoras. También habrá charlas motivacionales, que concluye una conferencia con varias figuras destacadas del baloncesto femenino español.

Además, las jugadores también disfrutarán de un programa de excursiones y visitas guiadas, con recorridos por las principales atracciones turísticas del sur de Gran Canaria, como las Dunas de Maspalomas, el Puerto de Mogán y Playa del Inglés. Además de realizar una visita al casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria. También podrán conocer la gastronomía local, en un evento de intercambio cultural en el que podrán degustar la rica oferta gastronómica de la región, que combina lo mejor de la cocina canaria con influencias internacionales. Esta propuesta cuenta con la colaboración de Ecoener.

La Orquesta Comunitaria Gran Canaria actuará este viernes en el Templo Santuario de Santiago Apóstol. Su nueva creación, 'Ensemble de metales', deleitará al público a partir de las 20.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo

La Orquesta Comunitaria Gran Canaria compartirá la creación del 'Ensemble de Metales', la nueva formación que nace dentro de su proyecto y que cuenta con José José Giménez como director. El Ensemble tiene su debut este mes de marzo con un programa muy especial en el que se incluye el estreno absoluto de la obra “Brassmania”, del compositor tinerfeño Jesús Agomar.

José José Giménez es actualmente trompista en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, profesor de la cátedra de trompa del Conservatorio de Caracas y Director de Orquesta. Estudió y completó su formación en conservatorios de Francia, España y Alemania, países en los que ha obtenido diversos galardones. Ejerce activamente como músico trompista, profesor y director en agrupaciones y orquestas de ciudades y conservatorios de todo el mundo (Francia, Alemania, España, México, Suiza, EEUU, Singapur, etc.), habiendo trabajado con directores como Rattle y Dudamel, entre otros.

El Ayuntamiento de Arucas formaliza el contrato para la “Redacción de Proyectos Técnicos (fase I y II), Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud (Fase I) para la construcción de un nuevo edificio para la centralización de las oficinas municipales”

El contrato tiene por objeto la redacción de un proyecto que albergue y centralice distintos servicios que presta el Ayuntamiento para mejorar la atención a la ciudadanía, en un espacio cuya adquisición fue subvencionada al 50% con el FDCAN 2023

El Ayuntamiento de Arucas formalizó el contrato con la “UTE CÓDIGO ARUCAS LEY 18/1982, empresa adjudicataria en la licitación del contrato para la “Redacción de Proyectos Técnicos ( fase I y II), Dirección Facultativa y Coordinación de Seguridad y Salud ( Fase I) para la construcción de un nuevo edificio para la centralización de las oficinas municipales”

Este contrato, fruto de una licitación mediante procedimiento abierto, sin división en lotes, tramitación ordinaria y sujeto a regulación armonizada, se formalizó por un importe de 447.274,84€, IGIC incluido, financiado en su totalidad por fondos municipales. En el mismo, se abarca la redacción de los proyectos de la fase I y II que han de incluir los trabajos iniciales y revisión de datos, anteproyectos, proyectos básicos y proyectos de ejecución de ambas fases, así como la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud de la fase I.

El equipo técnico está formado por un arquitecto, un ingeniero industrial, un ingeniero de telecomunicaciones, un arquitecto técnico y un arquitecto técnico con máster en prevención de riesgos laborales, que serán los encargados de redactar los proyectos de la fase I y II, así como la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de la fase I que tienen por objeto la redacción de un proyecto que albergue y centralice distintos servicios que presta el Ayuntamiento para mejorar y facilitar los servicios que se prestan a la ciudadanía de nuestro municipio.

El edificio estará ubicado en la calle Heredad en un suelo municipal adquirido por el Ayuntamiento de Arucas por un importe de 1.725.000 €, subvencionado al 50% con el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) 2023 y por el Ayuntamiento a través de remanentes de tesorería.

Publicado en Arucas, Sociedad

Organizado por la A.F. Lairaga del Norte con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Julián Melián, y la participación de la A.F. Noroeste Guiense, la ACR Estrella y Guía, y el Aula de Folklore de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía

Como viene siendo tradición desde 1992, el municipio de Guía de Gran Canaria cerrará la época carnavalera con un Baile de Piñata, que tendrá lugar este viernes, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Viejo – Casa de la Cultura.

Esta cita, organizada por la A.F. Lairaga del Norte con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que dirige Julián Melián, contará también con la participación de la A.F. Noroeste Guiense, la ACR Estrella y Guía, y el Aula de Folklore de las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía.

Según la dinámica del Baile de Piñata, cada una de las agrupaciones participantes interpretará un repertorio adecuado a la ocasión, brindando a los espectadores la posibilidad de sumarse al baile y pasar una noche diferente y divertida. Los cuerpos de bailes de las agrupaciones serán los encargados de gestionar los diferentes juegos que se realizarán mientras la música suene.

La entrada será libre y se insta a los asistentes a acudir ataviados acordes a la fiesta, pero sin los excesos actuales, porque la idea es aprovechar las prendas existentes en el hogar. No en vano, esta costumbre persigue recrear los bailes tradicionales canarios de finales del siglo XIX y principios del XX, en los que existía una especie de regla que rezaba “los hombres siempre de mujer y éstas de lo que quieran”.

Titulada “Allá cuelga mi vestido”, recordará los sentimientos, miedos, dolores y, sobre todo, alegría de vivir de una de las artistas más interesantes y enigmáticas del siglo XX

El Teatro Hespérides de Guía de Gran Canaria acogerá esta semana una nueva entrega del ciclo “Afortunados Jueves”, que, en esta ocasión, propone una obra de teatro, producida por Folk Canarias Eventos, inspirada en Frida Khalo, una de las mujeres más interesantes y enigmáticas del siglo XX, no solo en su México natal, sino también en el resto del mundo.

Titulada “Allá cuelga mi vestido”, recordará los sentimientos, miedos, dolores y, sobre todo, alegría de vivir de la protagonista, que será interpretada por Cathy Pulido, a la que acompañan en el reparto: Saulo Trujillo, Gonzalo Macías, Miguel Afonso y la inconfundible voz de José Luis de Madariaga.

Dirigida por el propio Afonso, el devenir de la representación irá ensalzando a la artista como el personaje rodeado de una mística especial que se percibe en la actualidad, además de un icono de la cultura mexicana.

Esta cita tendrá lugar este jueves, a partir de las 20:00 horas, en el Teatro Hespérides. La entrada se puede adquirir en tureservaonline.es o el mismo día en taquilla hasta completar aforo.

Entradas: https://www.tureservaonline.es/es/events/alla-cuelga-mi-vestido