
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La nueva instalación, con 31 paneles solares en la cubierta del edificio, permitirá a los usuarios del local social de este barrio de Gáldar ahorrarse hasta un 85% en la factura mensual de la luz
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha inaugurado hoy el nuevo sistema de autosuficiencia energética con placas solares que se han instalado en la cubierta de la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial, en el municipio de Gáldar. El presidente de la AA.VV. Amagro, Pepe García, ha recibido a Augusto Hidalgo y le ha agradecido la subvención de 24.555 euros que le concedió la Vicepresidencia del Cabildo para poder ejecutar este proyecto que los vecinos llevaban tiempo demandando.
Con la subvención de la Vicepresidencia del Cabildo se han instalado 31 placas solares de 500 vatios cada una, es decir, se genera una energía equivalente a 15.500 vatios con las nuevas placas que se almacenan en cuatro baterías de seis kilovatios cada una. Por tanto, la nueva instalación permite generar y almacenar un total de 24 kilovatios al día de energía eléctrica que se vierte a la red general y que va a suponer un ahorro mínimo del 85% en la factura del consumo actual a la asociación de vecinos.
“Esta iniciativa es una apuesta más por la economía circular y por la autosuficiencia energética y, en este caso, una aportación específica que damos a esta Asociación de Vecinos para que pueda reducir sus costes”, explicó Augusto Hidalgo, “los 31 paneles solares que se han instalado con la subvención que les hemos concedido garantizan que esta asociación pueda a partir de ahora, en sus magníficas instalaciones, de las más importantes de cualquier asociación de vecinos de toda la isla, contar con autosuficiencia energética casi del 100%, y, en el peor de los casos, en momentos puntuales, nunca bajará del 85% de energía toda la instalación. El ahorro económico que les generará esta instalación permitirá destinar los recursos económicos que utilizaban hasta ahora en pagar la luz para su importante actividad vecinal que llevan haciendo durante muchas décadas”.
Un numeroso grupo de vecinos acudió a la inauguración de las nuevas placas solares, acto en el que se descubrió una placa conmemorativa, y pudieron comprobar como la nueva instalación logrará reducir el impacto medioambiental en la atmósfera al reducir el consumo de energía generada por combustibles fósiles.
La instalación de esta fuente de energía limpia llega a Barrial gracias a la concesión directa de una subvención nominativa a la AA.VV. Amagro para financiar el proyecto llamado Autosuficiencia Energética de la entidad vecinal, por un importe de 24.555,43 euros. Estas subvenciones de la Vicepresidencia del Cabildo tienen por objeto financiar proyectos, actividades o actuaciones que fomenten la calidad de vida de la ciudadanía, la participación ciudadana, y el asociacionismo para la defensa de los derechos e intereses de los vecinos y vecinas de nuestra isla.
La subvención, dotada con cerca de 78.000 euros, respalda 13 pruebas locales y reafirma el apoyo del Cabildo al deporte de motor en la isla
Coincidiendo con la celebración del FIA WRC Rally Islas Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes (IID), abonó el pasado viernes las subvenciones destinadas a apoyar económicamente a las escuderías y clubes que organizan competiciones de motor en la isla. Una línea de ayudas que reafirma el compromiso institucional con el desarrollo del deporte en todos sus niveles y especialidades.
La resolución, publicada en la sede electrónica de grancanariadeportes.com, contempla una inversión directa de 77.918,97 euros, que será destinada a 13 eventos organizados por distintas entidades deportivas del motor. Entre las pruebas beneficiarias figuran citas ya consolidadas en el calendario insular como el Rallye Isla de Gran Canaria, el Rallye de Maspalomas, la Subida de Fataga – San Bartolomé o el Eco Rally Gran Canaria, entre otras.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha recordado que la celebración del Rally Islas Canarias como prueba puntuable del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC) situó a Gran Canaria en el epicentro del automovilismo internacional, y que este tipo de ayudas buscan precisamente reforzar esa proyección facilitando los recursos necesarios para que los clubes locales sigan generando actividad, afición y oportunidades en el ámbito del motor: “Que se haya abonado esta subvención durante la celebración del FIA WRC Rally Islas Canarias no es casualidad, es una muestra más del compromiso del Instituto Insular de Deportes con el fomento de la práctica deportiva en la isla en todos sus ámbitos y disciplinas”.
“Estamos en lo macro, atrayendo y celebrando grandes competiciones internacionales; para la administración pública y para la afición supone un orgullo inmenso ver como la isla ha sido sede del mundial de rallies y ha dejado momentos e imágenes históricas este fin de semana. Pero también estamos en lo micro, cumpliendo con nuestra función de servicio público y dando apoyo a esas escuderías locales que año tras año y con mucho esfuerzo organizan eventos que cuentan con décadas de historia en la isla y con un gran valor social y deportivo. Sabemos lo que supone a nivel de recursos y por ello queremos dar respuesta con estas subvenciones para el deporte de motor”, puntualizó el consejero.
Las subvenciones cubrirán una parte notable de los gastos derivados de la organización de los eventos, así como elementos clave como la logística, la seguridad, la infraestructura técnica o la promoción.
El IID continúa desarrollando una estrategia que impulsa el deporte como motor económico, de cohesión territorial y de proyección exterior de Gran Canaria, integrando grandes eventos internacionales con el respaldo a la base del tejido deportivo insular.
El Ayuntamiento de Gáldar continúa apostando firmemente por la promoción y el impulso de la cultura local. Así, este martes el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, hicieron entrega de las subvenciones correspondientes al Circuito Municipal Cultural 'La Cultura en tu barrio', que en este año 2025 alcanza una cifra récord de 38.250 euros, superando los 35.750 euros del año anterior, por lo que incrementa un 7%, en el que es el décimo año desde el inicio de esta iniciativa
Estas ayudas, que se destinan a respaldar el trabajo de colectivos culturales del municipio, han sido distribuidas entre 16 agrupaciones, que abarcan distintos géneros como la música, el teatro y la literatura: Parranda La última y nos vamos, GF Los Cebolleros, Compañía Teatral Gáldar, Pessada Producciones, GF Harimaguadas, GF Santa Cecilia, GF Guanche Agáldar, AF Aires del Norte, ACF Surco y Arado, AF Farallón de Tábata, AM Facaracas, AF Ríos de Lava, AC Acataifa, AC Los Centrales, Palabra y Verso y la Coral Polifónica de Gáldar, que se incorpora este año al circuito.
Esta iniciativa, que comenzó su andadura en 2016 y que solo se vio interrumpida durante el año 2020 a causa de la pandemia, permite a las agrupaciones desarrollar cinco actuaciones cada una, dinamizando con ello la vida cultural de los barrios a lo largo de todo el año.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, valoró este esfuerzo económico como "una fórmula eficaz de garantizar que las agrupaciones culturales tengan la estabilidad que necesitan para seguir enriqueciendo la vida social de nuestro municipio, al mismo tiempo que contribuimos a que la oferta cultural llegue a todos los barrios, fortaleciendo nuestra identidad".
Por su parte, Julio Mateo Castillo destacó que "este aumento de la inversión municipal no solo apoya el trabajo que realizan estas agrupaciones, sino que también revitaliza las asociaciones de vecinos y fomenta la cultura en cada rincón de Gáldar, reforzando el calendario cultural durante todo el año".
Antonio Morales resalta que está garantizado el suministro de agua en Gran Canaria para todas las necesidades gracias a la ejecución de las infraestructuras del Cabildo y las aguas del pasado fin de semana
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, han suscrito hoy lunes, 14 de abril, un convenio de cooperación en la sede de la corporación insular para la ejecución de actuaciones de mejora de infraestructuras de regadío en la isla por importe de 1.796.000 millones de euros, en un acto de firma al que también asistieron el director general de Agricultura, Juan Ramón Rodríguez, y el director de Seguridad Hídrica del Cabildo, José Juan Pérez.
El acuerdo contempla la concesión por parte del Ejecutivo canario de una subvención, financiada con cargo a la partida “Mejora de infraestructuras de regadío de interés regional” de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias, para compensar la significativa pérdida de recursos del sistema hídrico insular a consecuencia de la reducción en las precipitaciones y el incremento en las temperaturas.
A través de estos fondos, el Cabildo de Gran Canaria se compromete la elaboración de los proyectos técnicos, adjudicación, dirección de obra y ejecución de las actuaciones antes del 30 de junio de 2026 para las 12 actuaciones recogidas en el acuerdo, que contempla obras para la mejora consolidación de infraestructuras de regadío en 11 municipios de la isla: Santa Lucía de Tirajana, Telde, Valsequillo, Teror, Agaete, Gáldar, Artenara, Santa María de Guía, Santa Brígida, Moya y Vega de San Mateo.
El presidente del Cabildo destacó ante los medios que “La semana pasada presentamos un conjunto de obras para garantizar la seguridad hídrica en la isla de Gran Canaria, enmarcada en un plan de 107 actuaciones de 150 millones de inversión. Presentamos la anualidad 2024/2025, con una dotación de 15 millones de euros, lo que significaba, además, la incorporación de cuatro hectómetros de agua para el sector primario. Afortunadamente, las lluvias del fin de semana han incorporado otros 718.000 m³ en presas como Las Niñas, Gambuesa…, por lo que se ha visto notablemente incrementado su caudal.
Eso nos permite decir que para el verano, para el resto del año, afortunadamente no va a haber problemas de agua para el sector primario en la isla. Y hoy firmamos un convenio con el Gobierno de Canarias, por el que incorporamos dos millones más para 12 actuaciones en 11 municipios distintos encaminados a nuevos depósitos, a reutilizar depósitos que estaban en desuso, a incorporar renovables, a mejorar las redes… Por lo tanto, seguimos avanzando para garantizar la seguridad hídrica en la isla y podemos decir con absoluta firmeza que no hay problema alguno para consumo humano en Gran Canaria y que avanzamos de manera decidida para garantizar también la seguridad hídrica para el sector primario”.
La firma del convenio permitirá, según destacó Morales, “avanzar en la ampliación de las redes de riego existentes; recuperar instalaciones en desuso o mal estado; divulgar y concienciar sobre el uso de agua regenerada; reducir la huella de carbono en la impulsión de redes de riego con renovables; optimizar las redes de distribución; y ampliar los sistemas de almacenamiento.
El convenio se enmarca dentro las actuaciones prioritarias establecidas por el departamento que dirige Narvay Quintero para responder a la escasez de recursos hídricos que afronta el sector primario en Canarias, y que se articulan tanto a través de actuaciones de ampliación y mejora de las redes e infraestructuras de riego como por medio de ayudas directas para compensar las pérdidas en cultivos afectados por la sequía.
El consejero autonómico explicó que “la adquisición dos de las diez desaladoras para producción de agua de riego agrícola, con una capacidad de generar 4.100 m³ al día, que han supuesto una inversión de 2,6 millones de euros en la isla; la primera fase de la Red de Riego Cercados de Espino y la cuarta fase de la ampliación de la Red de Riego en el noroeste de Gran Canaria, correspondiente al ramal de Sardina, con un presupuesto total de 2,8 millones de euros; así como la ayuda directa de 748.136 euros a los agricultores y agricultoras de Gran Canaria dentro de un plan de 3,8 millones para compensar los efectos de la sequía en el sector agrícola del archipiélago de los que se benefició a más de 1.500 productores del archipiélago”.
El Boletín Oficial de Canarias publica hoy la convocatoria del programa ‘Aporta pymes islas no capitalinas’
El vicepresidente del Gobierno, Manuel Domínguez, destaca la apuesta del Gobierno de Canarias por el desarrollo económico y la competitividad de las empresas de las islas no capitalinas
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias publicó este viernes 11 de abril en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) las bases de la convocatoria del programa ‘Aporta pymes islas no capitalinas’ para este año 2025 cuyo objetivo es apoyar a la internacionalización con ayudas de hasta 400.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el próximo lunes 14 de abril y finalizará el 13 de mayo y las solicitudes serán gestionadas siguiendo criterios de eficacia, eficiencia, racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos.
La Dirección General de Promoción y Diversificación Económica dispone en su presupuesto, al igual que en la anterior convocatoria, de los 400.000 euros destinados a estos proyectos para fomentar y financiar acciones que impulsen la promoción y la internacionalización de productos y servicios de las pymes canarias ubicadas en las islas no capitalinas, potenciando sectores estratégicos que diversifiquen la economía.
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, señaló que esta convocatoria “refuerza la estrategia del Gobierno de Canarias en cuanto al reto demográfico de las islas, contribuyendo al desarrollo de las no capitalinas, generando empleo y trabajando por la sostenibilidad del Archipiélago. Se trata de generar igualdad de condiciones entre las pymes y que todas tengan la posibilidad de salir al exterior, de islas no capitalinas a capitalinas, al territorio peninsular y a Europa”.
Este programa, en el que colabora Proexca, es uno de los que más interés despierta y cada edición crece en número de solicitudes recibidas y calidad de los proyectos. En la anterior edición se recibieron 105 solicitudes y fueron beneficiarios 94 proyectos. 42 proyectos fueron para empresas de Lanzarote, 35 para Fuerteventura, 12 para La Palma, 3 para la isla de La Gomera y 2 para El Hierro.
El importe de la subvención por proyecto se calculará fijando el porcentaje del 75% sobre los costes subvencionados. El 25% restante tiene que ser aportado por la empresa. Entre los gastos que pueden ser subvencionados se encuentran el asesoramiento profesional, acciones promocionales en el exterior (se incluye la península ibérica), material de difusión y promoción exterior y gastos de implantación o licitaciones exteriores. El importe máximo de gasto subvencionable por proyecto ascenderá a 6.000euros, siendo el importe de la subvención 4.500 euros y la aportación de la empresa 1.500 euros. El importe mínimo por proyecto será de 3.000 euros siendo el importe de la subvención 2.250 euros y la aportación de la empresa 750 euros. En las convocatorias anteriores el crédito inicial siempre se ha incrementado.
Toda la información e inscripciones, en la web. https://proexca.es/aporta-no-capitalinas/
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, junto al alcalde de Firgas, Alexis Henríquez, y otros concejales de la Corporación municipal, presentó en la plaza de San Roque de esta Villa, el nuevo vehículo policial tipo híbrido que el Ayuntamiento ha adquirido con una subvención de 43.644 euros de la Vicepresidencia
Este vehículo híbrido, modelo Ford Kuga, se suma al otro vehículo que ya tiene en uso la Policía Local de la Villa, un modelo con motor de gasolina y cerca de diez años de antigüedad que, según los técnicos del Ayuntamiento, no permite atender de forma integral todas las necesidades que demanda el cuerpo policial, a fin de llegar a todos los puntos del municipio en las mejores condiciones, ya que su motorización es limitada y no permite el acceso a zonas escarpadas.
A la presentación de hoy acudieron también los concejales Manuel del Rosario Báez, Domingo Javier Perdomo, Juan Ramón Cruz, Raquel Martel y María Inmaculada Martín, así como el jefe de la Policía Local y un mando de la Guardia Civil de la comarca.
Esta nueva subvención, dotada con 1,2 millones de euros, está destinada a los clubes de Ajedrez, Atletismo, Bola Canaria y Petanca, Ciclismo, Deportes aéreos, Esgrima, Gimnasia, Golf, Halterofilia, Judo, Kárate, Kickboxing, Lucha del Garrote, Luchas, Natación, Pádel, Patinaje, Piragüismo, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Triatlón y Vela de la isla, culminando así un plan de subvenciones de más de 4 millones
El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a sufragar los gastos de licencias federativas de los clubes deportivos de la isla que participan en competiciones oficiales. Con una dotación de 1.218.300 euros, esta línea de ayudas busca aliviar la carga económica de las entidades deportivas, favoreciendo su desarrollo y garantizando su continuidad en el panorama competitivo.
En conjunto con las subvenciones destinadas a clubes de fútbol, baloncesto, balonmano, hockey, voleibol y waterpolo, el Instituto Insular de Deportes ha destinado en total 4.011.900 euros en ayudas destinadas a los clubes deportivos de la isla.
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, está dirigida a clubes de diversas disciplinas deportivas que cuentan con equipos y deportistas en competiciones de promoción deportiva. Entre los deportes que podrán beneficiarse de esta ayuda se encuentran ajedrez, atletismo, bola canaria y petanca, ciclismo, deportes aéreos, esgrima, gimnasia, golf, halterofilia, judo, kárate, kickboxing, lucha del garrote, luchas, natación, pádel, patinaje, piragüismo, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y vela.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, destacó la importancia de esta línea de apoyo para los clubes de la isla, subrayando que “las licencias federativas suponen un gasto fijo imprescindible para cualquier entidad que compita oficialmente, y con esta subvención queremos facilitar que los clubes puedan centrarse en lo más importante: formar y desarrollar a sus deportistas".
“Esta serie de subvenciones reafirma el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el deporte base y con el fomento de la práctica deportiva desde la infancia, siendo la entidad pública que más apoya económicamente a los clubes que forman y permiten iniciarse en la competición a los niños y niñas de la isla”, apuntó el consejero.
“También es muestra de que el Cabildo de Gran Canaria está en lo ‘macro’, atrayendo eventos de relevancia nacional e internacional como la Copa del Rey de baloncesto, el Mundial de Rallies o el Mundial FIFA 2030; pero también en lo ‘micro’, apoyando a los clubes de la isla y fomentando la actividad deportiva entre los menores de 16 años, cumpliendo así con las funciones que tenemos atribuidas por ley”, resaltó Romero.
Las bases de la convocatoria detallan los requisitos y criterios de concesión de estas ayudas, que permitirán a los clubes reducir el impacto económico de la participación de sus equipos y deportistas en competiciones oficiales, favoreciendo así el crecimiento del deporte base y de promoción.
Los clubes interesados podrán presentar sus solicitudes en el plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Toda la información y los requisitos están disponibles en la web del Instituto Insular de Deportes (www.grancanariadeportes.com).
El Cabildo de Gran Canaria reafirma con esta convocatoria su compromiso con el tejido deportivo de la isla, reconociendo el papel fundamental que desempeñan los clubes en la formación de deportistas y en la proyección del deporte grancanario en el ámbito regional, nacional e internacional.
A través de esta subvención, con cargo a fondos europeos, se ha hecho entrega en La Palma de una dotación de vehículos eléctricos por valor de 250.000 euros
La nueva flota genera menos ruido y no es contaminante, habiendo conseguido un avance también para los operarios
Se trata de la primera actuación que el Ayuntamiento de Tazacorte, en La Palma, realiza con cargo a la subvención directa, otorgada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), por importe de 4,1 millones de euros, para la intervención global denominada ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos Tazacorte: Mar y Lava’.
La dotación de vehículos eléctricos se enmarca en este Plan y se incluye en la partida ‘Mejoras del Equipamiento de Servicios de Playas de Tazacorte’. En total se han destinado 250.000 euros al ayuntamiento para esta adquisición. Con estos fondos se han financiado dos vehículos eléctricos para el transporte del personal encargado del servicio del mantenimiento de playas y distintas unidades para la limpieza y mantenimiento de la zona de costa, además de un camión eléctrico para la recogida selectiva de residuos
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria, destacó el esfuerzo de su Departamento en la transformación del destino en uno más sostenible y más amable. «Esta iniciativa es la reversión del turismo hacia la ciudadanía; estos vehículos eléctricos prestarán su servicio en la playa de Tazacorte, una mejora de la que serán beneficiarios también los residentes”. La nueva flota genera menos ruido y no es contaminante. Con esta nueva incorporación se ha conseguido un avance para los operarios.
Por su parte, el alcalde de Tazacorte, Manuel González, destacó que “damos un salto de calidad con estos vehículos con los que apostamos por la sostenibilidad”, y afirmó que “este proyecto es muy importante para Tazacorte y asumimos el reto de transformar el municipio hacia la sostenibilidad, vamos de la mano del Gobierno de Canarias en esta labor y continuaremos ejecutando proyectos en esta línea”, señaló.
En el acto estuvieron presentes también el Primer Teniente de Alcalde, Antonio Manuel Santana y el concejal de Turismo y Playas, David Ruiz.
La convocatoria de ayudas a equipos de fútbol ha sido abonada tan solo 10 días después de la finalización del plazo de presentación de solicitudes el pasado 28 de febrero
El Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria ha abonado un total de 1.648.500 euros en concepto de subvenciones destinadas a los clubes de fútbol y fútbol sala de la isla
Esta convocatoria, que establece una ayuda de 100 euros por licencia federativa, ha sido gestionada de manera más ágil que en años anteriores, permitiendo que los clubes reciban los fondos en tan solo 10 días desde la finalización del plazo de solicitud, el pasado 28 de febrero.
El compromiso del IID con la mejora en la gestión de subvenciones ha permitido que esta ayuda llegue a los clubes en tiempo récord, en contraste con los plazos de pago de septiembre en 2023 y finales de mayo en 2024. Este adelanto supone un alivio económico para las entidades deportivas, facilitando su planificación y continuidad en las competiciones oficiales.
Con el objetivo de simplificar la burocracia, el IID ha trabajado en estrecha colaboración con la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, obteniendo previamente la información de las licencias de cada club. De esta manera, los clubes solo han tenido que revisar y firmar la documentación ya cumplimentada, lo que ha agilizado la tramitación de las solicitudes y ha permitido que los pagos se realicen en un tiempo récord.
“Desde el Instituto Insular de Deportes seguimos favoreciendo y promoviendo la actividad física y el deporte entre los más pequeños de la isla. En esta ocasión abonando más de un millón y medio de euros a los clubes de fútbol de la isla por las licencias federativas en categorías masculina y femenina. Además lo hemos hecho acortando considerablemente los plazos, por lo que también pongo en valor el trabajo de los empleados del Instituto Insular de Deportes. Además, en las próximas semanas comenzarán los abonos del resto de disciplinas deportivas”, afirmó el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero.
“Aunque el gobierno insular en este nuevo mandato se ha caracterizado por atraer y celebrar grandes eventos deportivos, también estamos presente en lo “micro”, atendiendo a una competencia propia que no es otra que atender y velar por la práctica deportiva en niños y niñas menores de 16 años. El Cabildo sigue comprometiéndose y cumpliendo con las necesidades del deporte base; un claro ejemplo de ello es que el Cabildo de Gran Canaria es el que más invierte en deporte base de toda Canarias”, puntualizó Romero.
Este modelo de gestión eficiente busca convertirse en un referente para el resto de convocatorias de promoción deportiva que el IID tiene previstas para este año, aplicando la misma metodología para reducir los plazos de pago.
El Instituto Insular de Deportes ya ha comenzado la tramitación de las próximas convocatorias de subvenciones, con el propósito de mantener esta reducción en los tiempos de pago. Entre ellas, destacan las ayudas destinadas a deportes de equipo, licencias femeninas, licencias de deportistas de municipios con menos de 25.000 habitantes y deportistas individuales grancanarios.
Esta línea de trabajo responde al compromiso del Cabildo de Gran Canaria con la promoción del deporte base y el fortalecimiento de los clubes de la isla, garantizando que los recursos lleguen con mayor rapidez a las entidades que fomentan el deporte en todas sus categorías.
El Instituto Insular de Deportes adelanta el pago del 100% de las subvenciones a siete clubes de máxima categoría meses antes de la finalización de la temporada, garantizando estabilidad y apoyo a sus proyectos deportivos
El Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria ha completado el segundo pago de la temporada 2024-2025 a los clubes grancanarios de máxima categoría que han presentado la documentación requerida.
Con este abono, estas entidades han recibido el 100% de la subvención varios meses antes de la finalización de la temporada, cumpliendo así con el compromiso de agilizar los procesos administrativos y garantizar la estabilidad económica de los clubes.
Los equipos que han recibido este segundo pago son:
Club Deportivo Grubagal
Club Balonmano Remudas Isla de Gran Canaria
Club Teldeportivo
Asociación Deportiva de Minusválidos Econy
Club Deportivo Voleibol Guaguas
Club Deportivo Voleibol Guía
Unión Deportiva Taburiente
Hasta la fecha, el Instituto Insular de Deportes ha abonado un total de 2.025.000 euros en ayudas a la gestión de clubes deportivos de Gran Canaria. Entre los beneficiarios se encuentran el Club Balonmano Remudas Isla de Gran Canaria, con 450.000 euros; el Club Deportivo Voleibol Guaguas, que ha recibido 500.000 euros; la Unión Deportiva Taburiente, con 350.000 euros; el Club Teldeportivo y la Asociación Deportiva de Minusválidos Econy, que han percibido 200.000 euros cada uno; y el Club Deportivo Voleibol Guía, que ha obtenido 75.000 euros.
El Instituto Insular de Deportes continuará abonando las subvenciones al resto de clubes de máxima categoría de la isla a medida que estos completen la presentación de su contabilidad y la documentación justificativa requerida. Cabe destacar que el organismo mantiene un periodo medio de pago inferior a un día, garantizando así la agilidad en la gestión de estas ayudas.
El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha destacado la importancia de este abono: "Desde el Instituto Insular de Deportes seguimos trabajando para garantizar que los clubes de élite de Gran Canaria cuenten con los recursos necesarios para afrontar la temporada con estabilidad y previsión. Poder completar el pago de estas subvenciones con meses de antelación refuerza nuestro compromiso con el deporte insular y con la profesionalización de nuestras entidades deportivas."
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.