
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Gáldar ha iniciado la ejecución de una obra que dotará al instituto El IES Agáldar de un nuevo acceso peatonal y rodado desde la calle Mercedes Delgado, reforzando su integración con el casco urbano de Gáldar. Se trata de una intervención demandada por la comunidad educativa y que, en breve, permitirá acceder al centro por vías distintas, garantizando mayor comodidad, fluidez y protección tanto para estudiantes como para familias y docentes
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha acudido al lugar para presenciar el inicio de los trabajos acompañado del primer teniente alcalde Julio Mateo Castillo; el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes; la concejal de Educación Rita Cabrera; el concejal de Patrimonio Histórico Carlos Ruiz Moreno; el Concejal de Turismo y Medioambiente, Ulises Miranda. Durante la visita, el alcalde subrayó la importancia estratégica de esta infraestructura dentro del compromiso municipal con una movilidad urbana más segura y sostenible.
La obra cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros, financiados en un 60 % por la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la convocatoria destinada a la implementación de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en municipios canarios. El 40 % restante está aportado por el Consistorio. Según ha señalado el primer edil, esta intervención forma parte de un conjunto más amplio de actuaciones llevadas a cabo en distintos centros educativos del municipio para garantizar accesos seguros y fomentar modos de desplazamiento activos y sostenibles.
El nuevo vial que arranca desde la fachada norte del IES Agáldar tendrá una longitud de 140 metros y una anchura total de 9 metros. Su diseño contempla dos carriles de circulación de 3,5 metros cada uno, permitiendo el tráfico en ambos sentidos, y una acera de 2 metros de ancho en el margen izquierdo para facilitar y proteger el tránsito peatonal. Paralelamente, se ejecutará el ensanche de un tramo del callejón de La Palma, de 88 metros de longitud, que pasará a disponer de dos carriles de 3 metros de anchura (también en doble sentido) y una acera en el margen derecho, integrando así esta vía en la red de accesos mejorados al instituto.
Con esta obra, el IES Agáldar pasará a estar conectado por tres vías diferenciadas al casco urbano de Gáldar; la ya existente desde la calle San Sebastián, la del Barranco de Gáldar y, próximamente, la nueva desde la calle Mercedes Delgado, reforzada por la mejora del callejón de La Palma. Esta triple conexión responde a una necesidad real de la comunidad educativa y también contribuye a descongestionar los flujos de entrada y salida del centro, favoreciendo alternativas seguras y eficientes para desplazarse, ya sea a pie, en bicicleta o en vehículo.
Con una inversión de 91.922,98 euros, permitirán el derribo de los antiguos vestuarios y la ejecución de un nuevo muro de contención en el centro
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha adjudicado las obras de demolición de los antiguos vestuarios y la construcción de un nuevo muro de contención en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Antonio Padrón, en el municipio grancanario de Gáldar por un importe total de 91.922,98 euros.
El proyecto, impulsado por la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, que coordina Iván G. Carro, tiene como objetivo principal mejorar la seguridad y estabilidad del recinto escolar, eliminando las deficiencias detectadas en las antiguas dependencias anexas y resolviendo los riesgos estructurales que presentaban.
Además, contempla el derribo completo de los vestuarios en desuso, así como la ejecución de un nuevo muro de contención adaptado a las necesidades del terreno y del uso escolar. El contrato, cuya inversión va con cargo a la la partida de Reforma, Ampliación, Mejora y Mantenimiento del presupuesto autonómico, prevé una distribución económica en dos anualidades: 39.590 euros en 2025 y 52.332,98 euros en 2026.
A propósito de esta adjudicación, el director general destacó que “responde a una necesidad del centro con el objetivo de garantizar la seguridad y el confort de su comunidad educativa”, al tiempo que “refuerza la voluntad de esta Consejería de actuar allí donde las condiciones requieran de una respuesta rápida”.
Esta intervención se suma al conjunto de actuaciones que el departamento que dirige Poli Suárez viene impulsando en materia de infraestructuras educativas en todas las islas, con el propósito de mejorar las condiciones de los centros, atender las demandas de las comunidades educativas y avanzar hacia una red pública más moderna, accesible y eficiente energéticamente.
El Ayuntamiento de Agaete avanza en la rehabilitación, limpieza y embellecimiento de varias zonas del municipio con personal municipal y de planes de empleo
Entre las actuaciones llevadas a cabo esta semana, se encuentra el saneamiento y embellecimiento del jardín exterior del Ayuntamiento, y la restauración y saneamiento de la plazoleta del IES Pepe Dámaso.
Además, el personal se ha centrado en los últimos días en la limpieza de grafitis en varias zonas de Agaete.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Eleazar Rodríguez Díaz, ha concluido con éxito la rehabilitación integral del Camino de La Hoyeta, una vía de gran importancia para los vecinos de la zona
El proyecto ha abarcado una longitud de casi 170 metros y ha contemplado diversas mejoras para garantizar la seguridad y accesibilidad del trayecto. Entre las principales actuaciones destacan la adecuación de las pendientes existentes para facilitar el tránsito peatonal, la instalación de una losa de hormigón como pavimento final y la sustitución completa de la red de abastecimiento de agua de abasto, que presentaba numerosas averías y reparaciones previas. La nueva tubería, de mayor calidad y durabilidad, asegura un servicio más fiable y eficiente para los vecinos del entorno.
Además, se han ampliado los parapetos en aquellos tramos donde existía riesgo de caída a distinto nivel, aumentando así la seguridad de quienes transitan por el camino.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, comprobó el resultado de los trabajos, junto a Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde, y el edil de Vías y Obras. La obra, ejecutada íntegramente con mano de obra municipal, ha supuesto una inversión de aproximadamente 5.000 euros destinados exclusivamente a la adquisición de materiales.
Carmelo Ramírez se compromete en dotar presupuestariamente nuevos proyectos para el municipio por un montante total de 1,4 millones de euros.
El grupo de gobierno solicita apoyo al consejero de Cooperación Institucional y a los parlamentarios Luis Campos y Carmen Hernández para avanzar en proyectos de movilidad, sostenibilidad y la ejecución de las 45 viviendas sociales incluidas ya en el Plan Canario de Vivienda
El consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez, y los parlamentarios Luis Campos y Carmen Hernández fueron recibidos hoy por el grupo de gobierno municipal durante la visita institucional que realizaron al municipio de Guía, elegido el primero de la Isla en la ronda de visitas que van a realizar coincidiendo con el inicio de la tramitación de los presupuestos de la Comunidad Autónoma “que servirá de base a nuestros parlamentarios para la presentación de enmiendas según las necesidades que nos vayan planteando en los distintos municipios”, explicó Ramírez.
Durante el encuentro, el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Manuel Santana, expusieron las actuaciones más prioritarias para el municipio y solicitaron el apoyo y la financiación necesaria para su desarrollo, logrando en esta visita el compromiso de Carmelo Ramírez para dotar presupuestariamente estos proyectos que asciende a un montante total de 1,4 millones de euros.
Entre los proyectos planteados hoy por el Ayuntamiento figura la construcción de un ascensor urbano, justo frente al edificio de las Escuelas Artísticas, una infraestructura moderna que permitirá salvar el desnivel entre el casco histórico y el barrio de San Roque, facilitando la movilidad peatonal, especialmente a las personas mayores, y contribuirá a consolidar una ciudad más accesible e inclusiva. El proyecto, con un coste de 250.000 euros, fue valorado muy positivamente por el consejero insular como una actuación importante que supondrá una mejora sustancial para la accesibilidad entre distintas zonas de esta ciudad.
Por parte del gobierno municipal se solicitó, también, financiación para la instalación de pasos de peatones con señalización inteligente en el casco urbano y en los barrios de La Atalaya y Becerril. Estos sistemas, dotados de sensores y balizas LED, mejorarán la seguridad vial peatonal, especialmente en zonas con alta afluencia y visibilidad reducida.
Asimismo, se planteó la necesidad de apoyo económico para la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los barrios de Casas de Aguilar, Montaña Alta, La Atalaya y San Felipe, con el objetivo de impulsar un modelo de transporte más sostenible, en consonancia con los compromisos climáticos y energéticos actuales.
El grupo de gobierno trasladó, además, otras necesidades de financiación relacionadas con el reasfaltado de diversas vías en las medianías, actuaciones orientadas a mejorar la seguridad vial, la conectividad entre barrios y el transporte agrícola y ganadero, reforzando así la cohesión territorial y la sostenibilidad de las zonas rurales del municipio. La inversión en redes de saneamiento en las medianías fue otro de los asuntos destacados de este encuentro. Los responsables municipales solicitaron una importante financiación para impulsar la este servicio básico y cumplir con una demanda histórica de los vecinos de esta zona del municipio.
Obras Públicas adjudica provisionalmente la ejecución de la segunda fase de la circunvalación de San Sebastián de La Gomera
Los cortes se realizarán durante las noches del domingo 2 y lunes 3 de noviembre para continuar con los trabajos de acondicionamiento de la circunvalación en el término municipal
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Viaria, que dirige Rosana Melián, informa de que durante las noches del domingo 2 y lunes 3 de noviembre se establecerán desvíos en la GC-20, en el municipio de Arucas, para continuar con las obras del soterramiento en el tramo comprendido entre el PK 3+400 y el PK 4+870.
Con motivo de las próximas actividades programadas, se procederá al cierre completo de la entrada y salida de la carretera de Visvique (GC-43) en horario nocturno, desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente. Esta actuación permitirá encajar las rasantes de la vía existente de acceso a Visvique-Teror con los ejes de la carretera en ejecución, garantizando así la correcta continuidad de las obras.
Durante el desarrollo de los trabajos nocturnos, se habilitarán vías alternativas para los conductores. Por un lado, desde la GC-3, acceso a Santidad-Cardones por la GC-300 y GC-303 hasta incorporarse a la GC-43. Por otro lado, desde Firgas, por la GC-30 hasta la GC-240 y finalmente la GC-43.
Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones para evitar accidentes y atender a la señalética de la vía.
El vicepresidente Augusto Hidalgo y el alcalde Teror, José Agustín Arencibia, visitaron los trabajos de reconstrucción de los muros de contención en la GC-212 en los que la Consejería de Obras Públicas ha invertido unos 800.000 euros
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, ha dado por finalizada la obra de reparación y construcción de muros y de reforma de la plataforma en la GC-212, o carretera de El Faro, situada en el término municipal de Teror. Los trabajos, que se iniciaron a principios de este año, se centraron en afianzar la seguridad de más de 230 metros de muros ubicados entre los kilómetros 3,50 al 3,86 de esta vía.
El vicepresidente Augusto Hidalgo y el alcalde Teror, José Agustín Arencibia, visitaron recientemente estas obras que acaban de finalizar y cuyo coste, incluyendo demoliciones, firmes, muros, drenaje, señalización, servicios afectados, seguridad y salud, y gestión de residuos ha sido de unos 800.000 euros. Durante el desarrollo de los trabajos esta vía ha estado cortada al tráfico de 9:00 a 18:00 horas los días laborables, por lo que a partir de hoy ya queda totalmente abierta a la circulación.
Esta vía comunica los barrios de Lo Blanco y Cruz del Piquillo, aunque las obras se han focalizado en un tramo en el barrio de El Faro. Este tramo de presentaba problemas de capacidad estructural del firme y problemas en los muros de contención. Se habían detectado sobre la plataforma la presencia de fisuras longitudinales y transversales de anchos considerables, hundimientos en la zona de rodadura, además de un deterioro importante en los muros que soportan la carretera.
De esta forma, durante los últimos nueve meses se han demolido, reconstruido o reforzado 230 metros de muros de mampostería de contención con alturas que iban de los tres a los seis metros. La finalidad de estas construcciones de muros es reforzar la plataforma en dichas zonas y evitar problemas del firme en el futuro. El capítulo dedicado a muros fue la partida más significativa del presupuesto de ejecución material, representando el 49,22% del total, es decir, 319.449 euros.
También se ha demolido y reconstruido la plataforma de la vía deteriorada con un nuevo pavimento. En este sentido, se ha aprovechado la obra para ensanchar un poco la plataforma al ganarse espacio por haber retranqueado los muros nuevos frente a los antiguos.
Se han ejecutado actuaciones de drenaje como la ejecución de una canaleta de hormigón a lo largo del interior (margen derecho) de la calzada. También se han colocado barreras de contención nuevas ya que las anteriores estaban fuera de norma.
El proyecto también ha requerido la reposición de servicios afectados como dos conducciones de agua, una línea de alumbrado público y postes de líneas aéreas. La carretera vuelve a estar abierta al completo desde hoy, una vía usada no solo por los vecinos sino también por muchos conductores que quieren dirigirse a la Cumbre evitando la GC-21 y la GC-42.
El concejal de Urbanismo y Aguas, José Manuel Santana, anuncia que ya se cuenta con la financiación necesaria para garantizar el reasfaltado y mejora integral de la vía de acceso a este pago de las medianías
El Ayuntamiento de Guía culminará mañana martes las obras de sustitución de la red de abasto en el pago de Verdejo, una actuación que permitirá reducir las pérdidas y mejorar la calidad del agua en esta zona de las medianías. El proyecto, dotado con una partida de 116.893,09 euros, está incluido en el Plan de Inversión en Infraestructuras Hidráulicas y los trabajos están siendo ejecutados por Aqualia, adjudicataria del servicio de abasto y saneamiento en el municipio y encargada de ejecutar esta actuación.
Desde el Consistorio se comprende el malestar de los vecinos por las incidencias ocasionadas durante la ejecución de las obras, que han afectado a servicios como las redes de riego y saneamiento, provocando cortes de tráfico y dificultades de acceso a los domicilios, lo que ha conllevado un retraso en la finalización de los trabajos. El concejal de Urbanismo y Aguas, José Manuel Santana, ha informado que la empresa se ha comprometido a culminar la totalidad de las obras mañana martes 21 de octubre, restableciendo la normalidad en la zona.
Asimismo, Santana ha explicado que los trabajos en este lugar de las medianías se han visto agravados por el avanzado estado de deterioro que presentaba la vía desde hace años. En este sentido, el responsable municipal ha anunciado que ya se ha asegurado la financiación necesaria para garantizar el reasfaltado y mejora de esta vía para dotarla de mayor seguridad y mejores condiciones, respondiendo así a la demanda vecinal.
Una actuación que ha permitido sustituir una infraestructura muy deteriorada que desde hace años presentaba importantes pérdidas y deficiencias
El Ayuntamiento de Guía ha culminado las obras de renovación de la red de saneamiento en Las Boticarias, una actuación incluida en el Plan Municipal de Inversiones Hidráulicas. El concejal de Urbanismo y Aguas, José Manuel Santana, acompañdo del concejal de Vías y Obras, Juan Jiménez, y el técnico municipal, Miguel Quintana, visitaron la zona donde se ha ejecutado este proyecto con el que se logra eliminar los vertidos ocasionados por el deterioro de las antiguas conducciones y optimizar el sistema de evacuación, lo que supone una mejora notable de la prestación de este servicio.
Las obras, ejecutadas por la empresa Aqualia dentro del contrato de concesión del servicio público de abastecimiento de agua y saneamiento, han consistido en la renovación completa de 560 metros lineales de tubería de PVC DN-250 mm, sustituyendo una infraestructura muy deteriorada que desde hace años presentaba importantes pérdidas y deficiencias.
“Con esta actuación damos respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Las Boticarias” señaló José Manuel Santana, subrayando que el Ayuntamiento “continúa avanzando y dando respuesta a las necesidades de actualización de la red de saneamiento en todos los barrios, pagos y diseminados, cumpliendo así con uno de los objetivos prioritarios del gobierno municipal como es el de completar la dotación de servicios básicos en todo el municipio”.
Asimismo, el responsable municipal quiso agradecer “la colaboración y comprensión de los vecinos durante el desarrollo de los trabajos, que se han ejecutado procurando siempre causar las mínimas molestias posibles”, explicó.
El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo en los últimos meses la recuperación del terrero de luchas del barrio de La Montaña, que fue estrenado en la noche de este sábado en un evento que supuso la puesta de largo deportiva del Club de Lucha Ajódar, que vuelve a la competición tras casi dos décadas desaparecido
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde; y Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud; participaron en la presentación del nuevo terrero y del club.
Así, el Consistorio llevó a cabo la recuperación del terrero de luchas para la colocación de la arena, la protección del perímetro, la sustitución de las luminarias a tecnología Led y de nuevo mobiliario. Los propios luchadores del Club, presidido por Leticia Santana Díaz, también colaboraron en el acondicionamiento del terrero con sus propias manos.
Teodoro Sosa destacó que "Gáldar ha dado grandes luchadores, grandes tardes y noches de lucha, y tres grandes clubes, ojalá volvamos a recuperar también al Marmolejos". "Hoy me quedo con la imagen de los presidentes del Unión Gáldar y del vicepresidente del Ajódar dándose la mano, eso es lo que queremos en Gáldar, grandes días de lucha canaria sin rivalidad", añadió el primer edil, que deseó los mejores éxitos a los dos clubes esta temporada.
En el acto, además, se rindió homenaje a tres luchadores históricos del club: Juan Bolaños, Marcial Pérez y Bartolo Mateo. Julio Mateo, hijo de Bartolo Mateo, dio las gracias en nombre de las familias de los tres homenajeados, "tres grandes hombres, tres grandes amigos y apasionados de la lucha canaria".
Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, puso en valor "el trabajo conjunto con el Club desde el primer día para sacar adelante la renovación de estas instalaciones para poder disfrutar de un terrero en perfectas condiciones".

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.