Popularmente sabemos que las mujeres tienen una mayor longevidad. Sin embargo, el precio a pagar de esos años de más no es, en general, positivo: peor salud, peores condiciones económicas o la mayor probabilidad de vivir en soledad

Estas dificultades son, en parte, explicadas por las desigualdades sociales que han sufrido las mujeres a lo largo de su vida y que condicionan su proceso de envejecimiento.

La soledad se vuelve un problema sobre todo, cuando no es deseada, cuando la edad de la persona implica cierto grado de dependencia y sobre todo cuando se vive en un entorno rural y con dificultades estructurales, despoblamiento, accesibilidad, y el aumento de los recortes de medios y servicios de los últimos años.

Me despierta la luz del amanecer, abro los ojos y pienso “un día más, un día menos ¿Me levanto o me quedo en la cama?”

Puede ampliar información en el siguiente enlace:

 https://www.geriatricarea.com/2022/08/30/soledad-no-deseada-viaje-al-interior-del-mundo-rural/