
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Tras un período formativo de dos años, los estudiantes se han titulado en los programas de Dirección de Cocina; Gastronomía; Dirección de Servicios en Restauración; y Dirección en Gestión Hotelera, en los centros de Tenerife y Gran Canaria
Además, por primera vez, treinta alumnos han obtenido una titulación en la modalidad de Formación Profesional Dual intensiva, gracias a la colaboración con el grupo Iberostar
Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo y Empleo, ha celebrado este viernes el primer acto de graduación de los 112 estudiantes que han culminado este año los programas de Dirección de Cocina; Gastronomía; Dirección de Servicios en Restauración; y Gestión Hotelera en sus dos centros: el Hotel Escuela de Santa Cruz (HESC), en Tenerife, y el Hotel Escuela de Santa Brígida, en Gran Canaria.
En esta primera ceremonia, que se llevó a cabo en el Auditorio Adán Martín de Tenerife, se recibieron a 64 alumnos del Hotel Escuela de Santa Cruz, tras un período formativo de dos años. Treinta y cuatro estudiantes completaron sus estudios en la modalidad de Formación Profesional Dual General y, por primera vez, treinta obtuvieron el título en Formación Profesional Dual Intensiva, que combina la formación académica con la experiencia laboral desde el inicio del itinerario formativo.
Se marca así un hito histórico para el sistema educativo de Canarias, al tratarse de la primera promoción que se gradúa en modalidad de FP Dual intensiva en las islas. Un avance que ha sido posible gracias a la colaboración de la cadena hotelera Iberostar, que ha acogido al alumnado en sus establecimientos, permitiéndoles integrarse en entornos reales de trabajo desde el primer día de enseñanza.
Durante el acto, el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, felicitó a los alumnos por haber completado sus estudios en un centro de referencia. Señaló que su futuro se va a sostener sobre dos pilares fundamentales: la formación continua y el empleo. Les recordó que tienen una profesión que hace felices a las personas, y les animó a llevar siempre consigo el ADN de esta institución. De igual forma, les invitó a honrar a sus familias, a HECANSA y a sí mismos a lo largo de su trayectoria profesional y personal.
Por su parte, la consejera delegada de HECANSA, Paola Plasencia, destacó “el carácter innovador y el éxito de un proyecto pionero en Canarias: la primera promoción de Formación Dual Intensiva de HECANSA”.
Subrayó que este modelo formativo “ha permitido a nuestros estudiantes formarse durante dos años en competencias idiomáticas, con un programa personalizado para cada alumno, en varios destinos como Alemania o Irlanda, a la vez que trabajar al mismo tiempo, bajo un contrato laboral, combinando la experiencia práctica con una base sólida de conocimientos”.
Reafirmó, además, “el compromiso de la entidad que ha centrado su esfuerzo desde el principio en los estudiantes y en su futuro». Dirigiéndose a los recién graduados, les recordó la importancia de este sector que está en constante evolución y va más allá del conocimiento técnico. “El turismo es cercanía, es experiencia, es emoción. Desde HECANSA, les deseamos de corazón todo el éxito del mundo en este nuevo comienzo. No olviden nunca que el aprendizaje es un viaje continuo”, concluyó.
Además, en el acto también intervino el adjunto al director general de Operaciones de Iberostar, Eloy Rebollo, quien valoró el papel del talento joven en el sector turístico. “Más allá de los números, lo que realmente nos define es el compromiso con las personas y con un servicio que va más allá de hacer una cama perfecta o servir un café con arte. Lo que buscamos es crear experiencias inolvidables, y para eso necesitamos talento: talento como el de los estudiantes de HECANSA”, afirmó.
Rebollo destacó la firme apuesta del grupo por la Formación Dual, convencidos de que “el futuro del turismo está en manos de profesionales capaces de hacer que un huésped se sienta como en casa”. Agradeció a los estudiantes su actitud y sus ganas de formar parte del proyecto, y les animó a mirar al futuro con entusiasmo: “Esto no es un final, es un punto de partida. Por delante tienen un sector lleno de oportunidades”.
Durante el desarrollo de los actos, también hubo espacio para la voz del alumnado. En representación de sus compañeros y compañeras, la estudiante del programa de Gastronomía, Elena Méndez, expresó que “esto no es el final, sino el comienzo de una nueva hoja de ruta”, subrayando el valor de la formación continua y el compromiso con la excelencia en el sector turístico.
“Esta escuela nos ha marcado, y llevaremos su nombre con cariño y orgullo. Allá donde trabajemos, nos esforzaremos por ser reflejo de lo aprendido aquí y por construir un sector más humano y profesional”, afirmó una de las alumnas.
El segundo acto de graduación se llevará a cabo el 20 de junio en el Auditorio Alfredo Kraus, en Gran Canaria, donde obtendrán su titulación 44 estudiantes del Hotel Escuela de Las Palmas de Gran Canaria, también en los programas de Dirección de Cocina, Gastronomía, Dirección de Servicios en Restauración y Gestión Hotelera.
Yaiza Castilla destaca que más de 10.000 profesionales se han formado en Hecansa a lo largo de sus 33 años, registrando un porcentaje de inserción laboral del 98%, “lo que avala el éxito de un sistema formativo pionero que aporta excelencia y redunda en la mejora del destino”.
Los alumnos y alumnas cursaron los programas de Dirección de Cocina, Dirección de Alimentos y Bebidas (presencial y en línea), Gastronomía y Gestión Hotelera
Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, ha celebrado los actos de graduación de la promoción 2021-2023 con un total de ciento doce estudiantes orlados entre el Hotel Escuela Santa Brígida y el Hotel Escuela Santa Cruz. Los encuentros tuvieron lugar el viernes, día 9 de junio, en el Auditorio Alfredo Kraus, en Gran Canaria, y el sábado, día 10 de junio, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín.
Ambas citas reunieron al equipo de Hecansa, familiares y amigos, además del cuerpo docente encargado de la formación en los distintos programas que cursó el alumnado, compuestos por los grados superiores de Dirección de Cocina, con 55 estudiantes; Dirección de Alimentos y Bebidas (presencial y en línea), con 13 estudiantes; Gestión Hotelera, con 13 estudiantes, y el grado medio de Gastronomía, con 31 estudiantes.
También estuvieron presentes la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el director general de Ordenación y Promoción Turística y consejero delegado de Hecansa, Ciprián Rivas. Ambos destacaron la importancia de tener una formación de calidad en Canarias, que apueste por la cualificación profesional y por la mejora del destino.
En su intervención en los respectivos actos, Castilla llamó la atención en que gracias al equipo docente que ha acompañado a lo largo de estos años al alumnado y a la experiencia en las empresas producto de la estrategia de formación dual de Hecansa, “podrán acceder al mercado laboral con la garantía de que están preparados para organizar equipos, marcar objetivos y diseñar y aplicar las políticas necesarias para conseguirlos”.
Asimismo, recomendó a los graduados que “en todo este proceso no pierdan de vista lo más importante: el turismo es una industria con una alta carga de humanidad. Está compuesta por deseos, ganas, sueños y anhelos. En sus manos está que una de las cosas más preciadas que tienen los canarios, los peninsulares y los europeos, que es su tiempo libre, se convierta en experiencia, en ganancia y en felicidad”.
La consejera puso de relieve que más de 10.000 alumnos y alumnas se han formado en Hecansa a lo largo de sus 33 años de existencia y, “lo que es más importante, registra un porcentaje de inserción laboral del 98%. Son datos”, añadió, “que avalan el éxito del sistema formativo pionero que se creó en Canarias en 1990 para aportar valor y excelencia desde la formación a nuestra principal actividad económica, como es el turismo.
Gracias a la formación recibida en Hoteles Escuela de Canarias, todos los estudiantes podrán acceder al mercado laboral para organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico, aplicando las políticas empresariales establecidas, controlando objetivos de los diferentes departamentos, acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento. O, incluso, organizar y dirigir la producción y el servicio en cocina, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, producción y servicio, entre otras funciones.
Además, están preparados para dirigir y organizar la producción y el servicio de alimentos y bebidas en restauración, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. En general, todas las competencias se recogen en los cinco programas formativos de la empresa pública.
Hecansa, por otro lado, en aras de retener e impulsar el talento canario, pone a disposición del alumnado y de aquellas personas que quieran continuar con la formación, un servicio de becas propias.
Todos los cursos funcionan bajo una metodología dual, que permite al alumnado formarse a través de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, aplicados desde el primer día con clientes reales. De esta manera, Hecansa se asegura que sus alumnos cuentan con la experiencia necesaria para afrontar, posteriormente, el mundo laboral dentro del sector turístico.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.