Se trata de dos líneas de apoyo destinadas a paliar la pérdida de competitividad e impulsar la reconversión del sector, así como a la readaptación a las condiciones del mercado comunitario derivadas de la salida de Reino Unido de la UE

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado las resoluciones por las que se conceden las ayudas destinada a los productores tradicionales de tomate de invierno (acción I.5) y a la readaptación de los mercados (acción I.9) del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2024 y por importe de 5.566.433 millones de euros.

La cuantía concedida a los productores del tomate de invierno asciende a 5.534.220 euros, que se abonarán con cargo al Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA) a la que se sumará posteriormente la aportación de 2.050.070 euros en concepto de ayuda de Estado prevista en el POSEI adicional, lo que se traduce en una dotación total de 7.585.000 euros para la referida línea.

Esta subvención a los productores de tomate se articula en las subacciones referentes a la ayuda por hectárea y a la ayuda a la reconversión con el doble objetivo de paliar la pérdida de competitividad del sector e impulsar el mantenimiento de las explotaciones agrarias a través de la reorientación hacia otros cultivos.

En este sentido se establece una cuantía unitaria máxima de 24.000 euros por hectárea para los productores de tomate de invierno que han sido beneficiarios de la Acción I.5 en las campañas 2018, 2019 y 2020, y que hayan comercializado sus producciones en la campaña actual, siempre que sus superficies productivas se encuentren en Canarias. Asimismo los beneficiarios de los fondos dirigidos a la reconversión son aquellos agricultores que hayan recibido ayuda en las campañas mencionadas y que destinen total o parcialmente las superficies a cultivos distintos del tomate y del plátano.

Por otra parte, en el marco de la resolución de ayuda a la readaptación de mercados, el Ejecutivo abona 32.213 euros de fondos europeos de una ficha financiera total que asciende a tres millones de euros considerando la aportación de 2.967.787 millones de euros prevista en el POSEI adicional.

El objetivo principal de esta línea es paliar los efectos de la salida del Reino Unido de la UE a partir del 2020, permitiendo que los productores se readapten a las nuevas condiciones del mercado. Por este motivo, las personas beneficiarias de esta medida son los agricultores que, individualmente o agrupados, se hubieran acogido en las campañas 2018, 2019 y 2020 a las ayudas para productos remitidos con destino a Reino Unido y que continúen desarrollando la actividad agraria actualmente.

Las resoluciones pueden consultarse a través de los siguientes enlaces:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/687f996c-dc67-4602-8112-701378492545

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/a86d0637-c1da-4df7-9aee-04531079074d

Las personas interesadas disponen de un plazo de 10 días, a partir del 7 de febrero de 2024, para presentar alegaciones o aportar documentos o justificaciones pertinentes en caso de desestimación de sus solicitudes

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado la Resolución de concesión o desestimación de la ayuda destinada a los productores tradicionales de tomate de invierno, en el marco de la Acción I.5 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2023. Esta subvención, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), asciende a 5.534.220 euros.

Los interesados disponen de un plazo de 10 días, a partir del 7 de febrero de 2024, para presentar alegaciones o aportar documentos o justificaciones pertinentes en caso de desestimación de sus solicitudes. Los motivos de desestimación se detallan en los anexos de la Resolución, correspondiendo a los códigos descritos en el Anexo III.

Los beneficiarios de la ayuda por hectárea, cuya cuantía unitaria máxima es de 24.000 euros por hectárea, son los productores de tomate de invierno que han sido beneficiarios de la Acción I.5 en las campañas 2018, 2019 y 2020, y que hayan comercializado sus producciones en la campaña actual, siempre que sus superficies productivas se encuentren en Canarias.

Para la ayuda a la reconversión, son beneficiarios los productores que hayan recibido ayuda en las campañas mencionadas y que destinen total o parcialmente las superficies a cultivos distintos del tomate y del plátano.

Además, se otorgará un complemento de ayuda del 10% a los beneficiarios que hayan percibido la ayuda correspondiente para el establecimiento de «jóvenes agricultores» del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) en las campañas anteriores y que mantengan dicha condición en la presente campaña 2023.

El abono de la ayuda se realizará directamente al beneficiario en la cuenta corriente indicada en su solicitud o declaración responsable, en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de junio de 2024.

El texto completo de la Resolución está disponible en el siguiente enlace:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/77ce3682-4e44-403d-909c-e2c534ab1483