
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Las grancanarias no pudieron forzar el partido desempate y cae en semifinales
Hidramar Emalsa perdió ante Menorca, esta vez por 3-0, en el segundo partido de semifinales de los playoffs de la liga y es eliminado de la competición liguera.
Ambos conjuntos, conscientes de la importancia del partido, comenzaron a un gran nivel. Menorca siendo muy fuerte en bloqueos defensivos y por parte de Hidramar Emalsa, Anija Jurdza realizando un muy buen set en ataque. Sin embargo, a mitad de la manga el partido tuvo que ser parado debido a que Lucrecia Castellano sufrió una grave lesión tras una mala caída y tuvo que ser retirada en camilla.
Tras este incidente que también afectó sicologicamente al resto de jugadoras, Menorca logró obtener una ventaja de cuatro puntos con grandes puntos puntos de Jimena Fernández. A pesar del intento de remontada de las visitantes, las Baleares pusieron el 1-0 en el marcador por 25-23.
La primera mitad del segundo set fue de poder a poder, cuando uno de los dos equipos lograba una pequeña ventaja, era respondido por varios puntos seguidos de su rival. Después de los tiempos muertos de ambos entrenadores, las fuerzas se volvieron a igualar hasta los puntos finales, donde tras dos fallos individuales de Hidramar y de nuevo una gran Jimena, las locales sumaron el 2-0.
En el último set Hidramar lo intentó de todas las maneras posibles, teniendo en un par de ocasiones varios puntos de ventaja gracias a los grandes remates de Sulian Matienzo. Pero las locales se mostraron muy superiores a nivel defensivo y con seis puntos consecutivos, lograron obtener una renta que ya fue imposible para remontar para Hidramar.
RESULTADO: Avarca Menorca 3-0 Hidramar Gran Canaria
Avarca Menorca: Ivone Martínez, Zoi Mavrommatis, Carla Jiménez, Jimena Fernández, Guadalupe Fortuna, Verónica Costantini y Patricia Rodríguez (L) -equipo inicial- Marina Saucedo, Esther Castro, Lidia Gómez, Veronika Jandova, Alba Ortiz y Margó Ribot
CV Hidramar Gran Canaria: Alejandra Álvarez del Burgos, Anija Jurdza, Lianma Flores, Sulian Matienzo, Laura Suárez, Lucrecia Castellano y Andrea Arocha (L) -equipo inicial- María Barrasa, Samira Sulser, Saray Manzano, Nerea Pérez y Helia González (L).
Parciales: 25-23, 25-23, 25-20
Árbitros: David Fernandez Fuentes - Joaquin Ventura Sobredo
Incidencias: Encuentro disputado en el Pavelló Municipal D´Esports
Las grancanarias no pudieron vencer a su rival a pesar de un gran comienzo
Hidramar Emalsa pierde el primer encuentro de las semifinales de los playoff de la liga ante Menorca (1-3) y tendrán que remontar a domicilio para poder clasificarse a la final. El segundo encuentro se jugará el próximo sábado, 12 de abril, a las 18:00 horas.
Hidramar empezó el partido con un altísimo nivel y rápidamente se puso con un 7-1 de ventaja. A pesar del intento de remontada de Menorca tras un tiempo muerto, con los potentes saques de Saray Manzano y varios buenos bloques de Lucrecia Castellano, consiguió el primer set siendo muy superior a Menorca (25-16).
Sin embargo, al comienzo de la segunda manga Menorca mejoró mucho en defensa, especialmente en la recepción y los bloqueos ante los remates del Hidramar y logró una ventaja de cinco puntos. Los locales no pudieron repetir el juego del set anterior y los visitantes fueron muy superiores, poniendo el empate por 17-25. El bajón de nivel quizás pueda ser a causa de la lesión de Saray a mediados del set, quien no volvería a disputar ni un minuto en todo el encuentro.
Menorca continuó en el tercer set con el gran nivel defensivo y se puso de nuevo con cinco puntos de ventaja al empezar. Sin embargo, esta vez sí hubo reacción del Hidramar, quien puso el empate en el marcador. La igualdad estuvo presente hasta los puntos finales, pero Hidramar no pudo con la defensa rival y Menorca puso el 1-2 en el partido con una muy buena actuación de la máxima anotadora, Jimena Fernández.
En el cuarto set siguió la igualdad entre ambos conjuntos, destacando los potentes saques de Matienzo quien fue el mejor de las grancanarias. Sin embargo, los visitantes se mostraron muy sólidas a nivel defensivo con grandes bloqueos y pusieron tierra de por medio de nuevo. Pero las grancanarias no tiraron la toalla y se acercaron al marcador hasta igualarlo y tener un punto de set. Pero Menorca sumó dos puntos seguidos gracias a los bloqueos y terminaron ganando por 24-26-.
El entrenador del Hidramar, Fran Carballo, explicó que el problema ha estado en "lo que ha pasado durante toda la temporada, que es la falta de regularidad. El equipo hace un set muy bueno y luego hace otros muy malos y eso en una semifinal de liga te pasa factura".
Además, afirmó que la lesión que sufrió la capitana del equipo, Saray Manzano, no afectó ni al equipo ni al resultado segundo final, y que para el partido “hay que mantener el mismo nivel de juego, que es lo que hace Menorca”
Por último, la jugadora Sulian Matienzo señaló que “ha sido un partido muy difícil pero todavía quedan dos oportunidades más y esto todavía no ha acabado”. “Tuvimos un partido malo pero eso no significa que hemos perdido la liga y confiamos en el equipo al 100%”.
RESULTADO: Hidramar Gran Canaria 1 - 3 Avarca Menorca
CV Hidramar Gran Canaria: Alejandra Álvarez del Burgos, Saray Manzano, Lianma Flores, Sulian Matienzo, Laura Suárez, Lucrecia Castellano y Andrea Arocha (L) -equipo inicial- María Barrasa, Samira Sulser, Anija Jurdza, Lydia Alonso, Nerea Pérez y Helia González (L).
Avarca Menorca: Ivone Martínez, Esther Castro, Zoi Mavrommatis, Carla Jiménez, Jimena Fernández, Verónica Costantini y Patricia Rodríguez (L) -equipo inicial- Marina Saucedo, Lidia Gómez, Veronika Jandova, Guadalupe Fortuna, Alba Ortiz y Margó Ribot
Parciales: 25-16, 17-25, 20-25, 24-26
Árbitros: Ángel Romero Martínez - Antonio Martínez Obón
Incidencias: Encuentro disputado en el Gran Canaria Arena ante 300 personas
Las grancanarias jugarán el primer partido de las semifinales este sábado, a las 16:00 horas, en el Gran Canaria Arena
Hidramar Emalsa quiere llegar a una nueva final de los playoffs de la liga y juega el primer partido de las semifinales ante Avarca Menorca, un encuentro que se disputa el sábado, a las 16:00 horas en el Gran Canaria Arena.
Las grancanarias llegan a esta cita tras superar en los cuartos de final a Sayre Mayser por 2-0 en el global (0-3 y 3-2). Por su parte, el Menorca eliminó en la ronda anterior a Kiele Socuéllamos, también por 2-0 en el total (0-3 y 3-0).
La jugadora del Hidramar Emalsa Andrea Arocha afirma que afrontan el partido “con muchas ganas e ilusión” y cree que “aunque se sabe que Menorca es un rival muy duro y más en su cancha con su afición, si el equipo es capaz de jugar a lo que sabe, puede ganar a cualquiera”.
Por su parte, el entrenador Fran Carballo explica que será “un enfrentamiento durísimo, tanto los partidos de esta temporada como los de la pasada han sido partidos de mucha tensión y en esta ocasión no será diferente”.
“Simplemente el hecho de que nos enfrentemos de nuevo es un extra de motivación para los dos conjuntos y con lo que soñamos ahora es ganar el sábado y después ir a Menorca para intentar cerrar la eliminatoria allí”, añade Carballo.
Por último, la jugadora Lucrecia Castellano, señala que “ellas vendrán más motivadas tras haber conseguido un gran resultado en la copa, pero también el equipo tiene muchas ganas porque tiene la espinita clavada”. Además, subraya la importancia del partido del sábado en casa porque “siempre da un plus jugar con tu afición”.
Guía CDV Universidad Fernando Pessoa afrontó en su feudo el último partido de liga regular de la temporada 2024-2025
Un choque sin transcendencia, ante el quinto equipo clasificado Servigroup Playas de Benidorm, ya que las locales certificaron, la pasada jornada, su clasificación matemáticamente para disputar, del 24 al 27 de abril, la fase final de Superliga 2.
El partido, que arrancó a las 16:00 horas, fue dominado en todo momento por las locales que salían dispuestas a cerrar por la vía rápida el encuentro, y ofrecer así a su afición la última victoria en casa de la presente campaña.
Un claro dominio que, a pesar del empeño de las alicantinas por alargar la contienda, se vio reflejado rapidamente en el marcador 3-0 (25-19/25-16/25/17).
De esta manera, el Guía CDV Universidad Fernando Pessoa Canarias cierra una liga regular pletórica y ya centra su preparación en el siguiente objetivo que no es otro que ascender a la máxima categoría del voleibol nacional.
La jornada veintidos de la Superliga Femenina 2 enfrentaba en el Pabellón La Cantábrica al Club Voleibol Astillero contra el Arona LESS4MORE. Las aroneras, ya descendidas, se llevaron la victoria en el quinto set (2-3) para cerrar una temporada complicada con buen sabor de boca
Sin nada en juego a nivel clasificatorio, ambos equipos llegaban al partido con el objetivo de cerrar la temporada con una victoria. Empezó mejor el cuadro local (12-6), pero reaccionaron las aroneras (14-18) y terminaron adelantándose en el marcador (22-25).
El segundo set repitio el guion de la primera manga. Astillero comenzó más acertado (8-4) y, esta vez sí, consiguió imponer su ritmo ofensivo para desarbolar por completo la defensa del equipo aronero, que apenas pudo competir el parcial (25-12).
El Arona LESS4MORE, de la mano de una productiva Olivia Torwie, que cerró el choque con 25 puntos, se adelantó en la tercera manga (8-13). No le perdió la cara al set el equipo local (18-18) pero en los momentos decisivos la suerte cayo del lado aronero, que volvió a adelantarse en el marcador (23-25).
El cuarto set, igualado hasta el ecuador, se decidió en un arreón de las locales que tiraron de orgullo para llevar el partido hasta el límite (25-19). En el quinto y definitivo set, un buen arranque de las visitantes (5-10) les permitió llevarse una victoria que Astillero peleó hasta el final (13-15).
Con esta victoria, el Arona LESS4MORE cierra la temporada en penúltima posición y pierde su puesto en la segunda categoría del voleibol nacional. El equipo de Los Cristianos buscará ahora rearmarse para tratar de conseguir un nuevo ascenso a Superliga Femenina 2.
Parciales: 22-25, 25-12, 23-25, 25-19, 13-15
El conjunto amarillo gana el segundo partido y avanza a la siguiente ronda
Hidramar Emalsa consigue vencer por 3-2 a Sayre Mayser en el segundo partido de los cuartos de final de los playoff de la liga y se clasifica para las semifinales, donde se enfrentará al equipo ganador entre Kiele Socuéllamos y Avarca Menorca.
Hidramar empezó el encuentro mejor en el apartado ofensivo, pero las grandes defensas de Sayre hicieron que el marcador estuviera parejo hasta el final del set. Sin embargo, todo se decidió gracias a los potentísimos saques de Saray Manzano, con los que puso el 1-0 en el marcador.
En el segundo manga, Sayre mejoró mucho en sus bloqueos a los remates de las locales en el día de hoy, logrando así tres puntos de diferencia. Tras un tiempo muerto de Fran Carballo, las fuerzas volvieron a igualarse. En los puntos finales, Saray sacó de nuevo y ayudada con grandes esfuerzos defensivos del resto del equipo, puso en ventaja al Hidramar para terminar por sumar el 2-0.
El tercer set fue muy similar al anterior, donde Sayre siguió demostrando su gran nivel defensivo. Los visitantes tuvieron varios puntos de renta en los instantes finales y les permitieron hacerse con la manga. En el cuarto set, a pesar de que apareció la figura de Sulian Matienzo, quien fue la máxima anotadora del encuentro, Sayre fue otra vez a Hidramar y forzó la quinta manga.
En el set de oro Sayre continuó la buena dinámica y logró tres puntos de ventaja rápidamente. Pero tras el descanso, Hidramar salió a remontar el partido y gracias a los buenos ataques de Matienzo lograron el set de oro, el partido y la clasificación.
RESULTADO: Hidramar Emalsa 3 - 2 Sayre Mayser
CV Hidramar Emalsa: Alejandra Álvarez del Burgos, Saray Manzano, Lianma Flores, Lucrecia Castellano, Sulian Matienzo, Samira Sulser y Helia González (L) -equipo inicial- María Barrasa, Anija Jurdza, Nerea Pérez y Andrea Arocha(L).
Sayre Mayser: Inmaculada Lavado, Celeste Vela, Vanessa Grajales, Ryan Odell, Wanda Banguero, Ángeles Ligorria y Laura González (L) -equipo inicial- Bruna Marque, María Rodríguez, Valentina Settembrino, Cristina Redondo, Marina Martí y Paula Suárez (L).
Parciales: 25-19, 25-20, 20-25, 23-25, 15-13
Árbitros: Joaquín Barceló Trigueros - Xavier Fernández Llano
Incidencias: Encuentro disputado en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria ante 300 personas.
El segundo partido será el próximo sábado, 29 de marzo, a las 16:00 horas
Hidramar Emalsa fue muy superior al Sayre (0-3) en el primer partido de los cuartos de final de los playoff de la Liga Iberdrola. Las amarillas jugaron un gran partido defensivo y superaron a sus rivales, poniendo así el 1-0 en la eliminatoria.
Comenzó el encuentro con gran igualdad y tensión. Lo esperado en un derbi insular con tanto en juego. Hidramar realizó un grandísimo esfuerzo defensivo por parte de todo el equipo, con muchos bloqueos y muy buenas recepciones, que permitieron sacar la primera ventaja destacable del partido (12-16). Y a pesar del intento de remontada de Sayre con dos tiempos muertos, Hidramar terminaría llevándose el set 20-25.
Sayre salió en la segunda manga mucho mejor ofensivamente, evitando los bloqueos de las amarillas. Tras un tiempo muerto de Fran Carballo, lograron igualar una desventaja de cuatro puntos, provocando que Sayre también tuviera que parar el partido. Con un parcial de 1-9 y un juego muy superior, Hidramar puso tierra de por medio para poder poner el 0-2 en el marcador.
En el último set, las dirigidas por Fran Carballo volvieron a demostrar su superioridad ante Sayre. Tras otro inicio igualado, los grandes remates de Sulian Matienzo (22) y Lianma Flores (11) decantaron la balanza para Hidramar, concluyendo la manga y el partido por 23-25.
La jugadora del Hidramar Emalsa Lianma Flores destacó el “gran trabajo defensivo que ha hecho el equipo durante la semana, se practicó mucho la defensa tras bloqueo y la verdad es que ha salido tal cual se planeó”. El segundo partido se disputará el próximo sábado, 29 de marzo, en el Centro Insular de Deportes a las 16:00 horas.
RESULTADO: Sayre Mayser 0-3 Hidramar Emalsa
Sayre Mayser: Inmaculada Lavado, Celeste Vela, Vanessa Grajales, Ryan Odell, Wanda Banguero, Ángeles Ligorria y Laura González (L) -equipo inicial- Bruna Marque, María Rodríguez, Valentina Settembrino y Marina Martí.
CV Hidramar Emalsa: Alejandra Álvarez del Burgos, Saray Manzano, Lianma Flores, Lucrecia Castellano, Sulian Matienzo, Samira Sulser, y Andrea Arocha (L) -equipo inicial- María Barrasa, Anija Jurdza, Nerea Pérez y Helia González (L).
Parciales: 20-25, 15-25, 23-25
Árbitros: Noelia Navarro y Alexis Fuentes
Incidencias: Encuentro disputado en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria ante 200 personas.
La vigesimoprimera jornada de la Superliga Femenina 2 enfrentaba en el Pabellón Jesús Domínguez Grillo al Arona LESS4MORE contra el Fedes Ascensores La Laguna. El equipo lagunero se llevó el derbi tinerfeño (1-3) y confirmó el descenso de categoría de las aroneras tras un año nefasto
El partido era todo o nada para el Arona LESS4MORE, que enfrentaba al líder de la categoría sin margen para el error. Empezaron arrollando las visitantes (3-8), que supieron imponer su mayor ritmo ofensivo desde el inicio. No fue suficiente la reacción local (11-13) y el primer set cayó para las laguneras, que se mostaron implacables en el tramo final (14-25).
En el inicio de la segunda manga continuó la tendencia, con un Fedes Ascensores desatado en ataque (6-15) que no daba ninguna opción a las locales. La exaronera Daniela Baum, con 16 puntos, fue la más destacada del cuadro lagunero, apoyada en ataque por Sol Beltramino (11) y Emma Ordoñez (11). El Arona LESS4MORE no encontraba respuestas y estaba a tan solo un set de la derrota (14-25).
Les tocaba tirar de orgullo a las locales y así lo hicieron. Selene Pérez, la mejor de las aroneras con 18 puntos, empezó entonada la tercera manga y permitió a su equipo tener las primeras ventajas del partido (11-6). Pese a los intentos del Aguere, el Arona LESS4MORE consiguió cerrar el tercer set para mantenerse con vida y alargar el partido (25-22).
El partido, desigualado hasta la segunda manga, comenzó a moverse en márgenes estrechos (14-13). El Fedes Ascensores no podía permitirse perder puntos y el equipo aronero se agarraba con orgullo a la salvación. Un par de buenas acciones ofensivas de Daniela Baum y Lucía Barri marcaron la diferencia para las visitantes, que sellaron una victoria (19-25) que les deja a las puertas de la fase de ascenso.
Con esta derrota, que certifica su descenso, el Arona LESS4MORE cierra su temporada 24/25 como local. El próximo sábado, el equipo aronero cerrará su andadura en Superliga Femenina 2 visitando al CDV Astillero.
La penúltima jornada de la Superliga 2 acogía, en el grupo C, el siempre apasionante derbi grancanario entre el Guía CDV Universidad Fernando Pessoa Canarias y el Hidramar Emalsa Gran Canaria. Ambos conjuntos llegaban a este encuentro con los deberes de la temporada hechos, las guienses con su billete para disputar la fase final y, por su parte, las capitalinas con la permanencia en la categoría asegurada
Bajo este escenario y con la afición del Guía volcada con su equipo, el partido no defraudó, ya que a pesar del dominio local en algunos compases de la contienda, se pudieron ver grandes acciones de ataque y defensa por parte de ambos equipos.
El primer set se inició con un juego muy sólido por parte de las locales, que rápidamente alcanzaron un parcial de 5-0. A pesar de los intentos por parte del Hidramar Emalsa Gran Canaria de reducir la misma, el Guía CDV UFP Canarias no quería tener ningún contratiempo y no dejó escapar la oportunidad de cerrar la primera manga por 25-20.
El segundo set fue muy similar, un equipo visitante que trataba de desplegar su mejor juego pero que enfrente se topaba con la defensa y el bloqueo del segundo mejor equipo clasificado del grupo C. Todo ello hizo que el Guía CDV UFPC se adueñara también del segundo parcial (25-17).
El último set arrancó muy igualado, y así lo reflejaba el marcador, tan sólo pequeñas ventajas que rápidamente se disipaban. Esta igualdad permitió ver grandes jugadas para el deleite del público asistente, que fueron testigo de las tres oportunidades que tuvo el Hidramar Emalsa Gran Canaria para hacerse con el set. Sin embargo, no fueron suficientes y, bastó una única ocasión para que el Guía UFP Canarias cerrara el encuentro 29-27.
El primer partido de la eliminatoria se disputará este domingo, 23 de marzo, a las 12:00 horas
Hidramar Emalsa busca la victoria en el primer partido de cuartos de final de los playoff de la Liga Iberdrola ante Sayre Mayser. El partido tendrá lugar el próximo domingo, 23 de marzo, a las 12:00 horas en el Centro Insular de Deportes.
El conjunto dirigido por Fran Carballo afronta el cuarto derbi grancanario en lo que va de temporada con ganas de revancha, tras la eliminación ante Sayre en la Copa de la Reina. Una eliminatoria al mejor de tres. El segundo encuentro se disputa el día 29 de marzo.
La capitana del equipo, Saray Manzano, explicó que este partido es “uno completamente nuevo, con otro objetivo y lo que toca es pensar en positivo e ir a por ese primer partido”. “Estamos 100% preparados, mentalizados y capaces de afrontar estos playoff y conseguir pasar estos cuartos, ir a semifinales y llegar a la final”, añade Manzano.
La jugadora Helia González afirmó que serán partidos “duros porque Sayre es un equipo que nunca se rinde y que plantea los partidos de una manera muy intensa”. También recalca que el equipo tiene que estar muy enfocado y que lo positivo es que todo se juega en la isla por lo que “es muy bonito sobre todo para las aficiones”.
El entrenador Fran Carballo señala que una de las claves del partido va a estar en el saque del Hidramar y “no cometer muchos errores y darle continuidad”. Además quise aprovechar la ocasión para hacer un llamamiento a la afición para que “vengan en masa al pabellón a animar al equipo”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.