El taller tendrá lugar el 27 de mayo, en el centro municipal de Juventud de Arucas, en horario de tarde

Los terrarios de cristal no solo son una opción decorativa hermosa, sino que también ayudan a mantener la humedad y temperatura perfectas para que las plantas prosperen en cualquier rincón del hogar.

Cada terrario crea un ambiente único, similar a un mini invernadero, que favorece el crecimiento de plantas tropicales, suculentas y otras especies que aman la humedad. Además, son fáciles de cuidar y aportan un toque de naturaleza y frescura a cualquier espacio.

Apertura del plazo de inscripción a las 09.00 horas del 12 al 18 de mayo o hasta cubrir plazas. Esta actividad tiene un carácter gratuito y está destinado a jóvenes de entre12 y 30 años.

Para preinscribirte, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org

¡Recuerda que has de registrarte previamente. No esperes al mismo día. Puedes hacerlo en cualquier momento!.

El Ayuntamiento de Tejeda continua con los talleres formativos sobre cuestiones digitales e invita a las empresas del municipio a asistir el próximo 2 de mayo a las 18:30h al taller “Conceptos Básicos sobre WhatsApp Business”, en La Vaguada

Se trata del tercer taller, de un total de 10, que se organiza con el objetivo de promover y concienciar sobre la importancia de la digitalización al tejido empresarial. En esta ocasión, durante 2 horas, los asistentes podrán descubrir cómo utilizar WhatsApp Business como una herramienta intuitiva y versátil, que permite una comunicación más efectiva con los clientes a través de mensajes de texto, imágenes, videos, audios y más.

Los talleres permitirán acercar a las empresas concepciones básicas sobre tecnología, incluyendo, además, la posibilidad de que las interesadas, y hasta un máximo de veinte, puedan recibir asesoramiento individualizado y personalizado para su digitalización.

Una iniciativa financiada a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Tejeda “Equilibrio Natural”. Para este tercer taller, ya están las preinscripciones abiertas a través del siguiente enlace:

https://www.survio.com/survey/d/talleresformativostejeda

El Plan de Sostenibilidad Turística de Tejeda donde se enmarca esta acción, fue uno de los 8 proyectos aprobados en Canarias en la convocatoria extraordinaria de 2023, consiguiendo el municipio una financiación de más de 3 millones de euros para la implantación de acciones dirigidas a impulsar el desarrollo de Tejeda como destino turístico rural y de naturaleza, mejorando su competitividad y sostenibilidad, afrontando el reto demográfico.

*Se trata de un taller gratuito y dirigido a la Juventud entre 12 y 30 años, que tengan pasión por trabajar con materiales naturales y cálidos como es la lana de oveja

*El plazo estará abierto hasta el 27 de abril o hasta cubrir plazas

La concejalía de Juventud imparte un taller de elaboración de cuenco-bowl en lana fieltrada

Este taller tendrá lugar el 7 de mayo, en horario de 17.00 a 19.30 horas, en modalidad presencial en el centro municipal de juventud de Arucas y permitirá trabajar con lana realizando una pieza con tus propias manos, fomentando tu capacidad artística y creativa, además de rescatar las fibras naturales, consiguiendo un cambio hacia la ecología y la sostenibilidad.

Además, se podrá disfrutar del proceso creativo y de todos los beneficios que este aporta a la autoestima y al desarrollo personal, rescatando también habilidades olvidadas y facilitando la interacción social y contribuyendo a desarrollar habilidades sociales.

Para preinscribirse, es necesario escanear el código QR que hay impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org, debiendo estar registrado previamente. No esperes al mismo día. Puedes hacerlo en cualquier momento.

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, dirigida por Marcos Marrero, se continúa trabajando y apostando por una sociedad más justa, igualitaria y consciente

Así, te invita a participar en un taller sobre discriminación racial, un espacio de reflexión, diálogo y aprendizaje colectivo donde se abordará:

¿Qué es la discriminación racial?
¿Cómo se manifiesta y en qué ámbitos?
¿Qué herramientas tenemos para combatirla desde la ciudadanía?

Espacio para compartir experiencias de discriminación racial.

Fecha: 23/04/25
Hora: 17:00 h.
Lugar: Casa de mayores (Firgas)
Entrada libre hasta completar aforo.

Porque la diversidad nos enriquece y la participación nos fortalece ¡Contamos contigo!

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación, colabora en el taller de la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria sobre 'Aprender a usar aplicaciones para simplificar tu vida', que tendrá lugar el lunes 24 de marzo de 17.00 a 19.00 horas

El objetivo del taller es aprender a utilizar aplicaciones clave que facilitan el acceso a servicios esenciales como bancos, Centros de Salud, Servicio Canario de Salud, Seguridad Social y muchos otros.

El taller cuenta con el objetivo de enseñar a gestionar los trámites personales desde el teléfono móvil de manera sencilla y eficiente para permitir que nadie se quede atrás en la era digital. La inscripción de este taller gratuita con plazas limitadas ya está abierta en el siguiente enlace:

https://forms.gle/CY9jmfAjijSxSx4n7

La actividad, que se celebrará en el Club de Mayores de Gáldar, forma parte parte de la programación de la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria, impulsada por la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la Dirección Insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria (Participa G.C.).

*Se trata de un taller previsto para jóvenes entre 16 y 30 años. Tendrá carácter gratuito y no es necesario conocimientos previos

*El Plazo de inscripción se establece a partir de las 09.00 horas, del 10 al 16 de marzo o hasta cubrir plazas

La Concejalía de Juventud de Arucas llevará a cabo un taller de Encuadernación japonesa para jóvenes.

El taller tendrá lugar en el centro municipal de Juventud de Arucas el 26 de marzo, en horario de 17.00 a 20.00 horas.

Esta propuesta plantea la realización de un taller introductorio de encuadernación artesanal dirigido a jóvenes, cuyo objetivo es brindarles una experiencia creativa y práctica en la que puedan desarrollar habilidades manuales, explorar materiales y técnicas básicas, y descubrir una nueva forma de expresión artística a través de la encuadernación.

Para preinscrirse, escanea el código QR que verás impreso en el cartel o entra en https://juventud.arucas.org

Más información en https://juventud.arucas.org/pages/faqs

Concejalía de Juventud de Arucas, Tfno. 928 622 736.

El próximo viernes 7 de marzo en el Club de Pensionistas y Simpatizantes Texeda, a partir de las 16:30, la empresa "Contramapas" realizará con el grupo de personas de las clases de Música Tradicional Canaria un pequeño Taller de Música y Danzas de Raíz.

La Casa-Museo Antonio Padrón organiza los días 5, 6 y 7 de marzo el taller denominado ‘Cuerpos diversos y arte sin estigmas’ que impartirá la artista Vesna González Diez, centrado en la representación artística de la mujer, promoviendo la igualdad y la normalización de las diversas formas de cuerpos femeninos, sin importar su anatomía o características que puedan diferir de los estándares tradicionales

El taller que se impartirá con carácter gratuito (previa inscripción en el citado museo ubicado en Gáldar) en horario de tarde, de 16:00 a 18:00 horas, permitirá a quienes participen en la propuesta a explorar técnicas de diseño de prendas que celebren y valoren la diversidad de los cuerpos femeninos. La creadora empleará técnicas inspiradas en el Pop Art, utilizando el blanco y negro como base para las creaciones textiles.

Vesna González es la artista pop más reconocible de Canarias. Su trabajo es muy valorado para crear carteles y portadas de publicaciones especializadas, sin olvidar su labor en la divulgación del género que eclosionó en los años 60 y que se convirtió en una de las manifestaciones artísticas más icónicas del siglo XX. En junio de 2023 precisamente inauguró en la Casa-Museo Antonio Padrón la muestra individual titulada ‘De aquellas raíces, estas flores’.

Durante tres días, con sesiones de dos horas cada día, Vesna creará en el taller diseños que visibilicen distintas realidades y promuevan la aceptación del cuerpo tal como es. Los y las participantes aprenderán a utilizar el banco y negro como base de sus creaciones, manteniendo la esencia gráfica y directa del estilo propuesto por la creadora. Al final del taller tendrán sus propios diseños en prendas que podrán llevar con orgullo.

Vesna González Diez comenzó su carrera como estilista en peluquería en Londres, para después formarse como maquilladora-caracterizadora en Barcelona. Sin embargo, a partir de 2012, decidió cerrar su negocio de peluquería y estilismo para entregarse por completo a su verdadera pasión y, desde entonces, es artista plástica profesional. Su trabajo, marcado por una profunda influencia ‘pop art’, tiene su más amplia repercusión en la realización de carteles para eventos, festivales, conciertos y proyectos institucionales. También es diseñadora gráfica y textil para fundaciones a nivel nacional y trabaja además como escenógrafa y directora artística.

Entre sus muchos trabajos destacan más de 30 exposiciones nacionales e internacionales, además de distintas portadas para suplementos artísticos a incluso ‘performances’ de pintura. Este año 2023 ha sido la responsable del diseño y la elaboración de una sardina de 3 metros para la celebración del Entierro de la Sardina en Gáldar.

*Este taller, que forma parte de las actividades de la concejalía de Juventud de Arucas y del carnaval de la ciudad, busca fomentar la inclusión, la convivencia, la participación juvenil y el amor por la música a través de ritmos vibrantes y contagiosos

El Centro Municipal de Juventud de Arucas se ha convertido en el epicentro de la alegría y la creatividad con el inicio del emocionante taller de batucada, dirigido a jóvenes residentes en nuestro municipio.

Desde su inicio, el taller ha reunido a un grupo diverso de participantes, quienes han tenido la oportunidad de aprender sobre la rica tradición de la batucada, un estilo de percusión brasileño que invita a todos a unirse y celebrar.

Bajo la guía de instructores experimentados, esta juventud está descubriendo no solo los secretos de los instrumentos de percusión, sino también el poder de la colaboración y la expresión artística.

Continuará cada miércoles hasta el 22 de marzo que culmina el trabajo de este grupo de jóvenes con la participación en la cabalgata de la ciudad de Arucas.

Durante 2024, más de 250 pacientes y 35 profesionales participaron en los talleres realizados sobre cáncer de mama, diabetes, enfermedad renal crónica, EPOC, ostomías, insuficiencia cardíaca y dirigido a personas cuidadoras

La Escuela de Pacientes de Canarias busca fomentar el intercambio de experiencias entre iguales en torno al manejo de la enfermedad y el autocuidado de pacientes mediante talleres monográficos sobre determinadas patologías

La Escuela de Pacientes de Canarias del Servicio Canario de la Salud incorporará a su agenda de actividades para este año talleres monográficos sobre del ictus, trasplante hepático y endometriosis, en los que se tratará de manera práctica el intercambio de experiencias y autocuidado tomando como referencia las guías elaboradas por profesionales del SCS sobre el abordaje de estas patologías.

Estos tres talleres se sumarán a los que ya viene desarrollando la Escuela de Pacientes de Canarias en las diferentes islas, sobre cáncer de mama, diabetes, enfermedad renal crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ostomías, insuficiencia cardíaca y talleres específicos para cuidadores de personas con enfermedades crónicas.

Durante el 2024, más de 250 pacientes y 35 profesionales participaron en los diecisiete talleres realizados por la Escuela de Pacientes de Canarias tanto en centros hospitalarios como de Atención Primaria de las islas.

El objetivo de estas actividades el fomentar el intercambio de experiencias entre iguales en torno al manejo de la enfermedad y el autocuidado de pacientes mediante talleres monográficos sobre determinadas patologías.

La Escuela de Pacientes de Canarias es una iniciativa del Servicio Canario de la Salud (SCS) en la que los pacientes activos formadores, asesorados por profesionales sanitarios, guían a otros pacientes que están pasando por un proceso en la misma enfermedad, dotándoles de herramientas para afrontar este proceso, resolviendo sus dudas y aportando acompañamiento.

Más de 700 personas formadas

Desde su puesta en marcha en 2018, más de 700 personas han participado y se han formado en las actividades desarrolladas en todas las islas. Actualmente, cuenta con quince profesionales coordinadores de la Escuela y 291 profesionales vinculados al acompañamiento y seguimiento por Gerencias sanitarias, así como 109 usuarios con certificación de paciente activo formador.

La metodología de trabajo se basa en talleres donde, en pequeños grupos de pacientes, familiares y cuidadores, se facilita el intercambio de conocimientos y se adquieren habilidades entre personas que comparten la experiencia de alguna patología crónica con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

En la Escuela de Pacientes de Canarias puede participar cualquier persona que padezca una enfermedad crónica, así como cuidadores y familiares de pacientes que quieran aprender técnicas y adquirir habilidades para manejar adecuadamente la enfermedad y alcanzar mejores niveles de salud y calidad de vida.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse solicitando información en su centro sanitario o a través del siguiente enlace, en de la web del Servicio Canario de la Salud, el página dedicada a la Escuela de Pacientes de Canarias

Página 1 de 31