A la hora de elegir sus vacaciones, las excursiones se posicionan como el servicio más apreciado por los españoles a bordo (67%), así lo revela la “III Radiografía del Viajero Actual: preferencias y su relación con los cruceros”, elaborada por MSC Cruceros

Esto subraya el deseo de los viajeros de aprovechar al máximo cada escala para sumergirse en la cultura y la historia de los lugares visitados. Le siguen de cerca la comodidad del camarote (62%) y la gastronomía (62%), pero la exploración de destinos se mantiene como la prioridad.

Dentro de las excursiones, las visitas guiadas son las favoritas, con un 71% de preferencia. Los españoles valoran la oportunidad de descubrir la historia y la cultura de un lugar de la mano de un experto guía local oficial. Las excursiones centradas en curiosidades y rincones únicos también son muy populares (66%), mostrando un interés por experiencias auténticas y menos convencionales. Las opciones gastronómicas (39%) y las experiencias culturales (35%) también tienen su público, pero en menor medida.

Durante las escalas, el gasto de los españoles en tiendas y establecimientos de hostelería locales genera un impacto significativo en la economía de los destinos. Un 41% de los viajeros destina entre 50€ y 100€, mientras que otro 22% invierte entre 100€ y 500€, lo que evidencia una clara disposición a contribuir al comercio y la restauración local. Incluso los tramos de gasto más bajos, como el 28% que gasta entre 10€ y 50€, representan un flujo constante de ingresos para pequeños negocios locales. Solo una minoría residual (5%) gasta menos de 10€ o no realiza ningún desembolso, lo que subraya que la gran mayoría de los turistas realiza algún tipo de consumo que favorece la economía del lugar.

Los cruceros no solo ofrecen una experiencia de viaje en sí mismos, sino que también actúan como una «ventana» a futuros destinos. Un significativo 69% de los españoles que han hecho un crucero se ha planteado o ha vuelto a visitar una ciudad que descubrió durante su travesía. De este grupo, el 42% se lo ha planteado, pero aún lo tiene pendiente, mientras que un 27% ya ha regresado a esa ciudad. Esto demuestra el poder de los cruceros para inspirar viajes futuros y despertar las ganas de volver a redescubrir cada destino.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha publicado las estadísticas del mes de junio y cierra el primer semestre del año con 1.187.066 cruceristas, casi un 25% más que en el mismo periodo de 2024. Según la presidenta del ente público, Beatriz Calzada, se trata de un sector que continúa al alza en las tres islas de la provincia de Las Palmas. Prueba de ello son los cerca de 250.000 cruceristas más que han llegado a las islas de enero a junio de 2025.

En este sentido, la presidenta apuntó: “Durante este primer semestre, los cruceros que han recalado en nuestros puertos han hecho un total de 437 escalas, 181 en Gran Canaria, con más de 550.000 pasajeros; 144 en Lanzarote, con 351.000 cruceristas; y 112 en Fuerteventura, con 288.000. Este pasaje ya disfruta de las prestaciones de las nuevas terminales de estas dos últimas islas, y a final de año lo harán también en la isla de Gran Canaria, donde nuestro concesionario Global Ports está construyendo la terminal de cruceros más grande de Europa”.

Calzada recordó que las previsiones apuntan a un aumento del 18% en el número de escalas y pasajeros para este año, superando los dos millones de cruceristas en la provincia de Las Palmas. Asimismo, para este 2025 se observa un incremento de los cruceristas procedentes de Estados Unidos y Canadá, y la incorporación de los puertos de Las Palmas como escala en los viajes de reposicionamiento que cubren la ruta Caribe-Mediterráneo y viceversa.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 13 de agosto

El área de la Universidad Popular de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía, que dirige Ruth Martín Rodríguez, recuerda que el próximo 13 de agosto finaliza el plazo de inscripción para participar en la salida al parque acuático Siam Park, en Tenerife, organizada como fin de las Fiestas Patronales de La Virgen 2025.

La excursión tendrá lugar el lunes 18 de agosto y representa, en palabras de la concejala, “una excelente oportunidad para celebrar juntos el cierre de nuestras fiestas patronales y seguir fortaleciendo los lazos que nos unen como comunidad” subraya Ruth Martín Rodríguez. “Actividades como esta permiten crear recuerdos compartidos que refuerzan el sentido de pertenencia y el orgullo de ser parte de este municipio”.

El precio incluye la guagua desde el intercambiador de Lomo Guillén hasta el Puerto de Las Nieves; el viaje en barco hasta Santa Cruz de Tenerife; el traslado y la entrada al parque y el mismo recorrido de regreso a Guía al finalizar la jornada.

Las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar más información a través del teléfono o WhatsApp 646 39 62 13.

El próximo 13 de agosto disfruta de una jornada inolvidable llena de diversión acuática en uno de los mejores parques acuáticos de Gran Canaria

Actividad gratuita

Dirigida a jóvenes de 12 a 30 años, empadronados en Artenara.

Plazas limitadas, ¡no te quedes sin la tuya!

Más información e inscripciones llamando al  928 666 117 ext. 37, de lunes a viernes, de 08:00 a 13:30 h.

La A.V. “El Bermejal” de Marmolejo como en los últimos años organiza un viaje a Tenerife ida y vuelta el mismo día, siendo el mismo el sábado seis de septiembre del presente año 2025

Las personas que vayan con la entidad vecinal hasta la isla picuda podrán disfrutar de un recorrido de sur a norte, con paradas en sitios tan emblemáticos como: Hermano Pedro, el municipio de Candelaria para visitar a la virgen e incluso los más supersticiosos podrá adquirir loterías y apuestas del estado en la “gasolinera de la suerte” ubicada en el municipio de Granadilla de Abona.

Además, de las visitas ya mencionadas, el precio incluye los traslados desde Gáldar al muelle de Agaete y viceversa, los traslados en la isla de Tenerife, el almuerzo en un popular restaurante con un menú concertado, la actuación musical de la vocalista Crisol, sorteos y muchas sorpresas, todo esto costará 75€ para los socios de la asociación de vecinos “El Bermejal” y 85€ para los no socios, las plazas son limitadas.

Para inscripción y más información hay que dirigirse a la A.V. “El Bermejal”, o llamar a los teléfonos: 652.836.238 o 660.228.660, los cuales pertenecen a Pepe Gil tesorero y Victoriano Quesada presidente.

El concejal del área del Mayor, Alejandro Rivero, anuncia un próximo viaje de fin de semana a la isla de La Palma

Medio centenar de personas mayores de Guía de Gran Canaria participaron en el viaje a Tenerife celebrado el pasado fin de semana para asistir a las famosas Fiestas de la Cruz del municipio de Los Realejos, una iniciativa de la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, que permitió a los participantes disfrutar de una de las celebraciones más emblemáticas del calendario festivo de esta localidad que se transforma en un auténtico escaparate de color y tradición, con más de 300 cruces adornadas repartidas por sus calles y barrios.

El programa incluyó, además, una visita al municipio del El Sauzal, a su casco antiguo y al Parque de Los Lavaderos, un espacio desde donde se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del Teide.

La cordialidad y el buen ambiente entre los asistentes a este viaje, que contó con una excelente organización, fue lo más destacado por Alejandro Rivero quien anunció ya la próxima celebración de un nuevo viaje, en esta ocasión a la isla de La Palma, durante un fin de semana.

Para el responsable municipal, este tipo de viajes ofrece y garantiza una experiencia segura, accesible y acorde a los intereses de las personas mayores “que encuentran aquí una excelente oportunidad no sólo de conocer y descubrir lugares nuevos y todo lo positivo que ello conlleva sino, además, y muy importante, se les brinda una magnífica oportunidad para conocer a nuevas personas y estrechar lazos de amistad con los que ya conocen”, señaló Rivero, asegurando que continuará impulsando “todas aquellas iniciativas que veamos responden a las preferencias de nuestros mayores”.

Desde el Ayuntamiento de Guía se recuerda a las personas que viajan este sábado 3 de mayo a Tenerife para disfrutar de las Fiestas de la Cruz, en Los Realejos, que la salida será desde el intercambiador de Lomo Guillén, en la parada anexa al Cuartel de la Guardia Civil, a las 7:00 horas, por lo que se solicita que acudan un poco antes por cuestiones de organización

Asimismo se recuerda a todos los que participan en esta actividad, organizada desde la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, que no olviden llevar el DNI, documentación imprescindible para el viaje.

Las famosas Fiestas de la Cruz, en el municipio de Los Realejos, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. El barrio de La Cruz acoge, en sus calles y en viviendas particulares, las originales capillas de cruz y altares o ‘enrames’ donde los vecinos despliegan todo su arte seleccionando las flores que pasarán a decorar esta celebración.

En este viaje a la vecina isla de Tenerife se visitará, también, el municipio de El Sauzal, su casco antiguo y el Parque de Los Lavaderos desde donde se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del Teide.

Sábado 17 de Mayo

Más información e Inscripción en el Departamento de Servicios Sociales, de Lunes a Viernes, en horario de 8:00 a 14:00 horas, previo pago del coste de la entrada para reservar la plaza.

Plazas Limitadas.

Preferencia Empadronados/as.

Se visitará el casco histórico y la granja-escuela Burro Safari

Con los últimos días de marzo llega el día de ruta con la Universidad Popular, área que dirige Ruth Martín Rodríguez. El destino elegido para esta próxima salida es Santa Lucía de Tirajana, el tercer municipio más poblado de la isla, donde se visitará su casco histórico, conocido por su arquitectura tradicional canaria y por la iglesia de Santa Lucía, inconfundible por su cúpula blanca sobre la piedra tallada de la iglesia, que guarda obras de la Escuela Luján Pérez y José Arencibia, antes de dirigirse al Burro Safari, una granja-escuela situada en pleno corazón de la caldera de Tirajana, declarado de Interés Educativo. Allí, los participantes podrán ver animales de granja, como conejos, gallinas, ovejas; y otro más exóticos, como avestruces y pavos reales. La finca posee diversos árboles frutales y recrea el ambiente rústico típico grancanario.

Ruth Martín Rodríguez invita a las personas interesadas a participar en esta salida, este viernes, 28 de marzo, «donde visitaremos unos de los municipios más antiguos de la isla, y donde podremos disfrutar de la huella artística de Luján Pérez, uno de nuestros artistas más reconocidos a nivel internacional, por su escultura religiosa», y, además, recalca, «seguiremos aprendiendo y descubriendo cada rincón de Gran Canaria de una forma entretenida y siempre en buena compañía».

La salida de la guagua será a las 9:00 horas desde el intercambiador de Lomo Guillén de Guía, y a las 9:15 desde El Pilar de La Atalaya.

El regreso está previsto después del almuerzo, sobre las 15:30 horas. Para más información o inscripción, las vías están abiertas a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.

El plazo para inscribirse en esta actividad organizada por la Concejalía del Mayor finaliza mañana viernes 28 de febrero

Las personas que deseen participar en el viaje a Tenerife el próximo 3 de mayo para disfrutar de las Fiestas de la Cruz, en los Realejos, pueden inscribirse hasta mañana viernes, 28 de febrero, en esta actividad organizada por la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, para la que ya sólo quedan unas pocas plazas.

Los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Atención Ciudadana, frente al Cuartel de la Guardia Civil, donde se les facilitará toda la información relativa al viaje, cómo formalizar la reserva y el método de pago.

Las famosas Fiestas de la Cruz, en el municipio de Los Realejos, han sido declaradas de Interés Turístico Nacional. El barrio de La Cruz acoge, en sus calles y en viviendas particulares, las originales capillas de cruz y altares o ‘enrames’ donde los vecinos despliegan todo su arte seleccionando las flores que pasarán a decorar esta celebración.

En este viaje a la vecina isla de Tenerife se visitará, también, el municipio de El Sauzal, su casco antiguo y el Parque de Los Lavaderos desde donde se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas del Teide.

Se visitarán los nacimientos del Museo Municipal de Arucas y los de Las Canteras, Castillo de Mata, Parque san Telmo, Cabildo de Gran Canaria y Presidencia del Gobierno de Canarias

El Centro de Mayores de Santa María de Guía ha organizado una Ruta de Belenes que se celebrará el próximo martes 17 de diciembre, en lo que ya se ha convertido en una cita ineludible de estas fiestas navideñas. La salida será a las nueve de la mañana y el regreso está previsto para las 18:00 horas.

El recorrido incluye los diferentes nacimientos que se encuentran en el Museo Municipal de Arucas y ya en la capital grancanaria se visitarán algunos de los más emblemáticos, como son el belén de arena de Las Canteras y los que se encuentran instalados en el Castillo de Mata, en el Parque San Telmo, el Cabildo de Gran Canaria y en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias.

Esta Ruta de Belenes es ya toda una tradición para las personas que cada año se suman a esta actividad que forma parte del amplio programa lúdico-cultural que ofrece el Centro de Mayores de Guía a lo largo de todo el año.

Página 1 de 7