Han recibido las condecoraciones el magistrado Tomás Martín, la directora del IML, Eva Bajo, la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Tenerife, Mila Pacheco y el Juzgado contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria

Nieves Lady Barreto ha resaltado la entrega personal de los premiados “que va más allá de lo profesional” y les ha agradecido que “sean referentes de una Justicia de calidad, más humana y cercana al ciudadano vulnerable”

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha presidido hoy en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el acto de entrega de las Medallas al Mérito de la Justicia con distintivo de oro, que han recaído en el magistrado Tomás Martín; la directora del Instituto de Medicina Legal, Eva Bajo; la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Mila Pacheco, y el Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria.

Las condecoraciones han sido otorgadas por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, (Decreto 77/2025) a propuesta de la Comisión de Valoración.

Durante su intervención, Nieves Lady Barreto ha resaltado la trayectoria y entrega personal de los premiados “que va más allá de lo profesional” y les ha agradecido que “sean referentes de una Justicia más humana y cercana al ciudadano”.

La consejera destacó que en estas medallas “hay mucho de vocación, altruismo y ganas por mejorar y ofrecer un servicio público de calidad y proteger a la población más vulnerable e indefensa”.

A Tomás Martín Rodríguez, magistrado titular del Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, y Eva Bajo Tobío, médico forense y actual directora del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas, se les reconoce su impulso en la creación y consolidación del primer órgano judicial especializado de estas características en España y referente internacional de buenas prácticas en la protección integral de menores víctimas. Entre sus méritos destacan también el impulso, diseño y ejecución de un modelo judicial, organización procesal innovadora orientada a la no revictimización y coordinación multidisciplinar e interinstitucional y su aportación para la puesta en marcha de la Casa de la Infancia. También se acuerda proponer para la Medalla al Juzgado de Violencia contra la Infancia y Adolescencia, de instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria.

Mila Pacheco Pérez, vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, por su impulso en la mediación en Canarias. Desde el año 2016 dirige el Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife (CEMICATF), extrajudicial e intrajudicial. Resalta su ejercicio efectivo de la abogacía en el ámbito de la extranjería y la protección internacional, con especial atención a las condiciones en las que los profesionales deben prestar servicio en entornos especialmente sensibles como la isla de El Hierro, y también como miembro de la Comisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española.

Las propuestas fueron acordadas por la Comisión de Valoración, en reunión celebrada el 25 de julio. Además de la consejera, asistieron el viceconsejero de Justicia, Cesáreo Rodríguez; la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Mari Carmen de León; la vocal del Consejo General del Poder Judicial, Inés María Herreros Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo Bragado; la fiscal Superior de Canarias, María Farnés; el presidente del Consejo Canario de Colegio de Abogados de Canarias, Juan Antonio Rodríguez; la decana del Consejo Canario de Procuradores, Gloria Oramas, y la catedrática Pilar Rojas Rivero, como representante de las Universidades Canarias.

En la relación de premiados figura también el reconocimiento a Sofía Puente Santiago, que ocupaba el cargo de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia durante la erupción del volcán de La Palma en 2021, por facilitar la cobertura legal de los damnificados. La medalla será entregada próximamente en Madrid.