
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Universidad Popular de Gáldar ha dado a conocer los nuevos cursos que se llevarán a cabo a partir de este mes de octubre. A través de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar se continúa ofertando estos cursos en colaboración con la ACUP (Asociación Canaria de Universidades Populares). Se trata de catorce cursos con una amplia variedad de temas y de diferente duración para llegar a la mayor población posible
Las personas interesadas pueden realizar la matrícula de forma presencial a partir de este viernes 26 de septiembre en la Secretaría de la Universidad Popular, Calle Artemi Semidán, 16. Para más información se puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al número de teléfono 928880050 extensión 1312.
La concejala de Educación, Rita Cabrera Cruz, ha recordado que un año más el Ayuntamiento de Gáldar asume en un 50% el coste de la matrícula del alumnado para todos los cursos. Los cursos son los siguientes:
- Bricolaje: del 1 de octubre al 30 de junio, martes y miércoles de 18.30 a 20.30 horas, colegio viejo de Sardina (15 euros al mes)
- Costura: de octubre a junio, horarios de mañana y tarde, Casa de la Juventud y AV Quintogal (13,50 euros al mes)
- Curso de cocina entre especias y continentes: del 6 de octubre al 30 de junio, lunes de 18.00 a 21.00 horas, Aula de Formación de la Casa de la Juventud (25 euros al mes)
- Curso de cocina entre especias y continentes: del 8 de octubre al 24 de junio, miércoles de 18.00 a 21.00 horas, Aula de Formación de la Casa de la Juventud (25 euros al mes)
- Danza para bebés (2 a 3 años): del 4 de noviembre al 30 de junio, martes de 16.00 a 16.30 horas, Escuela Infantil de San Isidro (10 euros al mes)
- Danzadas (4 a 7 años): del 6 de noviembre al 25 de junio, jueves de 16.00 a 16.45 horas, Escuela Infantil de San Isidro (15 euros al mes)
- Fotografía (15 horas): del 5 al 7 de noviembre, miércoles de 16.00 a 21.00 horas, Club de Mayores de Sardina (37 euros)
- Taller de hacer punto sin costura: del 8 de octubre al 26 de noviembre, miércoles de 17.00 a 19.00 horas, Club de Mayores de Gáldar (25 euros al mes)
- Macramé a través de la nudoterapia: del 9 de octubre al 25 de junio, jueves de 10.30 a 12.30 horas, Club de Mayores de Sardina (20 euros al mes)
- Manipulador de productos fitosanitarios básico (25 horas): del 20 al 24 de octubre, lunes a viernes de 16.00 a 21.00 horas, AV Sardina (37 euros)
– Maquillaje de belleza: del 7 de octubre al 30 de diciembre, los martes de 18.30 a 21.30 horas, AV Amagro de Barrial (30 euros al mes)
- Monitor de comedor escolar (15 horas): del 15 al 17 de diciembre, de lunes a miércoles de 16.00 a 21.00 horas, Club de Mayores de Sardina (33 euros)
- Patchwork: del 6 de octubre al 29 de junio, lunes por la mañana de 9.30 a 12.30 horas; y lunes por la tarde de 16.00 a 19.00 horas, AV El Bermejal (20 euros al mes)
- Primeros auxilios: del 19 al 21 de noviembre, lunes a miércoles de 19.00 a 19.00 horas, Club de Mayores de Gáldar (20 euros)
- Taller de cerámica fría, crea con arcilla de secado al aire: del 5 de noviembre al 24 de junio, miércoles de 10.00 a 12.00 horas, AV Amagro de Barrial (14 euros al mes)
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y el consejero de Educación, Poli Suárez, inauguraron este lunes el curso de forma oficial en el nuevo CIFP En Santa María de Guía, en Gran Canaria, uno de los cinco nuevos que se incorporan a la red este curso
El nuevo año académico arranca con 2.600 grupos, 84 más que en el anterior, y 290 nuevos docentes contratados, consolidando el crecimiento y la apuesta del Ejecutivo regional por este tipo de enseñanzas
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, acompañado por el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y el alcalde de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, inauguró este lunes de forma oficial el curso de Formación Profesional 2025/2026 en el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) En Santa María de Guía, en Gran Canaria, en un acto que marca el inicio de las clases para los más de 47 mil estudiantes de esta enseñanza y de las de Régimen Especial en todo el archipiélago.
Sobre el inicio del curso en FP, Manuel Domínguez evidenció “la apuesta firme y decidida del Gobierno de Canarias por la Formación Profesional”, al considerarla “un motor de futuro para nuestras islas, una herramienta que une la educación con el empleo y que abre oportunidades reales para nuestros jóvenes”. El vicepresidente del Ejecutivo autonómico añadió que la promoción de este tipo de enseñanzas constituye “una de las principales prioridades en materia educativa del actual Gobierno” y reafirmó su compromiso “de seguir ampliando la oferta de forma personalizada y ajustada a las necesidades reales de cada rincón del archipiélago”.
El consejero del área, Poli Suárez, por su parte, afirmó que “la FP en Canarias ha dado un giro decisivo y este curso es importante para demostrar todo el trabajo que se ha realizado” y recordó que, frente a la situación que se había encontrado su equipo al inicio de legislatura, “hoy contamos con más ciclos y más repartidos por todas las islas, con nuevos centros que acercan la Formación Profesional a la ciudadanía y con una planificación territorial, marcada por el Mapa Insular de la FP, que está basada en criterios objetivos”. En este sentido, Suárez explicó que “la FP busca convertirse en uno de los pilares esenciales para la empleabilidad de nuestra juventud, la igualdad de oportunidades y el crecimiento económico de Canarias”.
Por su parte, el alcalde de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, destacó que la apertura del nuevo CIFP en el municipio “es un motivo de orgullo para toda la ciudadanía, porque sitúa a Guía como referente en la Formación Profesional en el norte de Gran Canaria y abre nuevas oportunidades para nuestros jóvenes”. En este sentido, agradeció al Gobierno de Canarias “su apuesta decidida por este tipo de enseñanzas y por haber hecho realidad un proyecto largamente esperado, que sin duda marcará un antes y un después en la oferta educativa y en el desarrollo socioeconómico de la comarca”.
Inicio de curso
La Formación Profesional en Canarias inicia el curso 2025/2026 con 47.066 estudiantes matriculados a fecha de 14 de septiembre, repartidos en 2.600 grupos, lo que supone un incremento de 84 grupos con respecto al curso anterior. Del total de alumnado, 3.619 corresponden a ciclos de Grado Básico, 17.442 a Grado Medio y 25.015 a Grado Superior, a los que se suman 516 en Formación Profesional Adaptada y 474 en cursos de especialización. Todo ello respaldado por la labor de casi 4.000 docentes en los 175 centros educativos públicos de Canarias que imparten este tipo de enseñanzas, casi trescientos más que en el curso anterior y sumando otros treinta prospectores que se encargan de la búsqueda de empresas para que los estudiantes realicen las prácticas.
Dentro de la red de centros, destaca este curso la incorporación de cinco nuevos centros integrados de formación profesional. Cuatro de ellos —ubicados en Valverde (El Hierro), San Sebastián de La Gomera, Morro Jable (Fuerteventura) y Santa María de Guía (Gran Canaria)— comienzan a funcionar este mismo lunes. También inicia su actividad un nuevo CIFP En Telde, en Gran Canaria, aunque este había adoptado la actual denominación desde febrero de 2025. En el caso de los nuevos centros de El Hierro y La Gomera, además, se trata de los primeros de estas características en ambas islas, lo que supone un avance histórico para garantizar que su alumnado pueda acceder a oportunidades formativas de calidad sin necesidad de abandonar su lugar de residencia, reforzando la apuesta del Ejecutivo por este tipo de enseñanzas.
En lo que respecta a la Formación Profesional Adaptada, que también comienza este lunes, este curso se ofertan 516 plazas en itinerarios formativos específicos y de capacitación, con un total de doce programas dirigidos tanto a jóvenes de entre 16 y 20 años con discapacidad intelectual leve o moderada, como a personas de entre 21 y 30 años con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Esta modalidad incorpora además ratios reducidas de doce estudiantes por aula, lo que asegura una atención más personalizada y contribuye a mejorar la inclusión y la empleabilidad de este alumnado.
Junto con la Formación Profesional, este lunes también han arrancado en Canarias las Enseñanzas de Régimen Especial, que incluyen las enseñanzas elementales y profesionales de Música, los ciclos de Artes Plásticas y Diseño, las Enseñanzas Artísticas Superiores y las Enseñanzas Deportivas.
Con ello, prácticamente se completa la incorporación progresiva de todas las etapas educativas que comenzó la semana pasada hasta alcanzar los 240.000 estudiantes que este curso inician la actividad lectiva en las aulas canarias. El próximo 22 de septiembre tocará el turno de las escuelas de idiomas (EOI), con las que finaliza el calendario de inicios de curso en todas las etapas educativas de Canarias.
El acto contó con la presencia del videpresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el consejero de Educación, F.P., y Actividad Física y Deporte, Hipólito Suárez; el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves; y el concejal de Educación, Alejandro Rivero
Esta mañana se celebró la inauguración oficial del curso académico 2025-2026 en el Centro Integrado de Formación Profesional (C.I.F.P.) de Santa María de Guía, un acto que contó con la presencia del vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el consejero de Educación, Formación Profesional, y Actividad Física y Deporte, Hipólito Suárez; el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves; y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Guía, Alejandro Rivero.
Durante la jornada, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del centro y conocieron de primera mano su amplia oferta educativa, así como los recursos con los que con los que cuenta el centro para el nuevo curso.
El C.I.F.P. en Santa María de Guía dispone este curso de 7 ciclos formativos de Grado Básico, 10 ciclos formativos de Grado Medio, 11 ciclos formativos de Grado Superior, 2 programas de F.P. Adaptada y 1 curso de especialización.
Con una plantilla de 120 docentes y 12 profesionales de administración y servicios, el centro acoge a cerca de 1400 estudiantes en titulaciones de las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
En su intervención, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, destacó que «ya son 175 centros de Formación Profesional en Canarias, con 47.000 alumnos», subrayando que «Canarias necesita de la Formación Profesional para diversificar la economía, ya que el rabajo del presente y del futuro está vinculado a la F.P.».
Por su parte, el consejero de Educación, Hipólito Suárez, puso en valor la importancia de la Formación Profesional como vía de empleabilidad y especialización, destacando que «el C.I.F.P. en Santa María de Guía es un ejemplo de la puesta en marcha desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias, que da una oportunidad a las personas de esta tierra, escuchando, también, al sector empresarial, que participó, sólo el curso pasado, con más de 5000 empresas canarias en la atención al alumnado en prácticas de la Formación Profesional, doblando su presencia con respecto al curso anterior».
Durante su comparecencia ante os medios, el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves, agradeció la elección del municipio para dar inicio oficial al curso, y «el esfuerzo del Gobierno de Canarias desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte, que se está volcando con este centro, lo que es una gran oportunidad para nuestro municipio y para toda la comarca, cuyos jóvenes y no tan jóvenes encuentran una oportunidad de entrar en e mercado laboral».
El concejal de Educación, Alejandro Rivero, agradeció a vicepresidente y consejero la elección del C.I.F.P. en Santa María de Guía, «un centro que cumple 51 años y que ha sido un referente en Educación, no sólo en Guía, sino en toda la comarca y, ahora, en toda la isla», y terminó deseando «a toda la comunidad educativa del C.I.F.P. en Santa María de Guía todos los éxitos en esta nueva etapa».
El Ayuntamiento de Agaete informa de dos nuevos cursos de formación para personas desempleadas del municipio de actividades relacionadas con el Turismo, Hostelería y Servicios
Esta formación busca dotar a las personas que realizan su actividad profesional en el sector de los servicios, hostelería y turismo de las herramientas digitales, capacidades y buenas prácticas para ofrecer una adecuada atención al público, mejorando las competencias digitales relacionadas con el ejercicio profesional.
REQUISITOS: Personas desempleadas del municipio, según solicitud presentada a través del Registro General del Ayuntamiento de Agaete o sede electrónica del 5 de septiembre al 14 de septiembre, y en el caso de plazas libres, personas ocupadas. Así como a personas desempleadas y/o ocupadas de otros municipios, en función a la solicitud presentada en el Registro General del Ayuntamiento.
MÁS INFORMACIÓN: 928 89 80 02 EXT. 204
Para formarse en ‘Conducción de carretilla elevadora’, ‘Monitor de Comedor Escolar’, ‘Acompañante de Transporte Escolar’, ‘Competencias Digitales Básicas’, ‘TPC Albañilería’ y ‘Manipulador de Alimentos’
El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, a través de las áreas de Empleo y Desarrollo Local, que dirigen el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y José Manuel Santana, respectivamente, pone en marcha el proyecto Guía Activa IV, en su segunda anualidad, destinado a la impartición de cursos formativos para personas desempleadas que se encuentren inscritas como demandantes de empleo y para personas ocupadas inscritas en mejora de empleo.
Los cursos formativos que se incluyen en este proyecto para mejorar la empleabilidad de los habitantes de este municipio son los de “Conducción de carretilla elevadora”, “Monitor de Comedor Escolar”, “Acompañante de Transporte Escolar”, “Competencias Digitales Básicas”, “TPC Albañilería” y “Manipulador de Alimentos”.
El plazo de inscripción ya se encuentra abierto. Las plazas son limitadas. Los interesados deben enviar su solicitud por Registro de Entrada General del Ayuntamiento o acudir a las oficinas municipales, en la planta central de las Casas Consistoriales, en la calle Eusebia de Armas, 4, junto a la Plaza Chica. Se precisa el DNI y el DARDE en vigor.
El proyecto Guía Activa IV está financiado por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria dentro del “Programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de acciones de empleo y desarrollo local. Anualidad 2024-2025”.
Las Concejalías de Empleo y Desarrollo Local ofrecen cursos para desempleados y mejora del empleo dentro del proyecto ‘Guía Activa IV’
Para formarse como monitor de comedor escolar, acompañante de transporte escolar y competencias digitales básicas
El Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria, a través de las áreas de Empleo y Desarrollo Local, que dirigen el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, y José Manuel Santana, respectivamente, pone en marcha el proyecto Guía Activa IV destinado a la impartición de cursos formativos para personas desempleadas que se encuentren inscritas como demandantes de empleo y para personas ocupadas inscritas en concepto de mejora de empleo.
Los cursos formativos que se incluyen en este proyecto para mejorar la empleabilidad de los habitantes de este municipio son los de “Monitor de Comedor Escolar”, “Acompañante de Transporte Escolar” y “Competencias Digitales Básicas”.
El plazo de inscripción ya se encuentra abierto. Las plazas son limitadas y los interesados deben enviar su solicitud por Registro de Entrada o acudir a las oficinas municipales, en la planta central de las Casas Consistoriales, en la calle Eusebia de Armas, 4, junto a la Plaza Chica.
El proyecto Guía Activa IV está financiado por la Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria dentro del “Programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de acciones de empleo y desarrollo local. Anualidad 2024-2025”.
Fechas: Del 24 al 28 de febrero
Horario: de 8:00 a 14:30 h.
Lugar: Aula de Formación del Ayuntamiento (C/ Subida a La Cuevita s/n).
Inscripción: 928 666 117 ext. 5 y 27.
Las clases están pensadas para personas que no saben nada de este idioma o llevan mucho tiempo sin estudiarlo
El próximo día 3 de febrero comienza un nuevo curso de Iniciación al Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas de Santa María de Guía. Este curso está pensado para personas que no saben nada de inglés, llevan mucho tiempo sin estudiarlo o bien tienen ‘miedo’ a enfrentarse a un nuevo idioma.
Desde la Escuela de Idiomas animan a todos a sumarse a estas nuevas clases que ahora comienzan y que se impartirán a través de una metodología comunicativa, con especial énfasis en la interacción durante el aprendizaje, de manera lúdica y sin exámenes.
Se impartirán los lunes y miércoles, de 18:50 a 20:55 horas. El coste es de 39,22 euros (sin mensualidades). Hay descuentos para las familias numerosas y personas en desempleo. En caso de pertenecer a una familia numerosa especial o una discapacidad superior al 33% el alumno no paga nada.
Más información a través de su página web
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/eoisantamariadeguia/,
En el teléfono 928 30 44 55 o en el correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria organiza nuevamente un curso gratuito homologado de manipulador de productos fitosanitarios, nivel básico, del 14 al 18 de octubre en horario de tarde en las instalaciones del Parque Científico Tecnológico Comarcal del Norte de Gran Canaria, ubicado en La Punta de Gáldar
Esta acción tiene como objetivo formar al alumnado en realizar correcta y eficazmente los tratamientos plaguicidas, siendo conscientes de los riesgos que un mal uso de los mismos puede provocar para su propia salud y la de los consumidores, así como para el buen estado de las plantas cultivadas.
La preinscripción se realiza a través de la página web: https://www.mancomunidaddelnorte.org/
Esta acción contribuye a los objetivos del plan estratégico de la Mancomunidad y de la Agenda 2030, contribuyendo al ODS 12 orientado a garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
La Fundación Nanino Díaz Cutillas que gestiona la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario organiza el curso ‘Introducción a la técnica vocal aplicada al folclore’, que impartirá la cantante Beatriz Alonso en la sede de la citada fundación el día 10 de mayo
Durante el transcurso del citado curso que se llevará a cabo en horario de tarde, de 17:00 a 19:30 horas, la intérprete Beatriz Alonso (Gran Canaria, 1973) irá desgranando las distintas estrategias que se pueden aplicar con mayor conciencia para mejorar la respiración, la emisión, la dicción o la resonancia y proyección vocales, siempre atendiendo a la voz folclórica, la más orgánica o la más natural y espontánea. En el taller se valorarán las ideas y creencias del alumnado al que se dirige este taller, sobre el aparato fonador y su mecánica y se intentará partir del conocimiento real del mismo y sus funciones en el cuerpo humano.
Según señala Alonso, “la técnica vocal, entendiéndose como tal el conjunto de herramientas, estrategias y procesos que generamos desde el cuerpo y localizados en el aparato fonador, siguen siendo a día de hoy objeto de estudio y mejora en su conocimiento”. Desde el año 2004 comparte su actividad docente como profesora de canto en el aula de Canto Moderno Beatriz Alonso con colaboraciones con la Big Band de Gran Canaria y su proyecto con el guitarrista Javier Cerpa, donde presentan un repertorio que viaja entre la música Insular y la música latinoamericana.
Beatriz Alonso tuvo desde muy pequeña contacto con la música a través del folclore. Formó parte de diversos proyectos vocales como el Coro “Diego Durón” y “Schola Cantorum”, ambas dirigidas por Emilio Tabraue, y el que fuera Coro del Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria, dirigido por José Antonio García. Con este último realiza sus primeras intervenciones como solista con el “Romancero Gitano” de Lorca, que la llevaron a giras por Barcelona, Málaga, Checoslovaquia, Polonia y País de Gales entre los años 1990-1993.
En esos años inicia sus estudios de canto clásico en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria con el contratenor Mario Guerra, participando como solista en numerosos conciertos por la geografía insular trabajando un repertorio netamente clásico. Es seleccionada en el año 1995 como coro en la producción de la ópera “Cosi fan tutti” de W.A. Mozart con motivo de la Primera Edición del Concurso Internacional de Canto “Alfredo Kraus” en el Teatro Pérez Galdós. Durante dos años seguidos es elegida por el aula de Canto del Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria, para representarla en el concierto de alumnos celebrado en el mismo escenario del Pérez Galdós.
En noviembre de 1999 es requerida por José Antonio García para su proyecto de Conjunto vocal de Cámara “Atlántida”, realizando el estreno absoluto de las “Canciones Canarias “ de G. Ostanschinsky, tanto en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, como en el auditorio del Conservatorio y Sala de Cámara del “Alfredo Kraus” de Las Palmas de G.C., con una gran acogida por parte del público.
En diciembre de 1999 participa a dúo con Javier Cerpa en el espectáculo “Timples @ 2000”, una producción de la Fundación Auditorio de Las Palmas de G.C. El 30 de mayo de 2000 participa de nuevo en el espectáculo, pero como músico-cantante de la formación orquestal, interpretando los arreglos del compositor cubano Carlos Puig dentro del marco de la entrega de los Premios Canarias de ese año.
Durante el año 2002 colabora en una producción del Centro de la Cultura Popular Canaria en un disco de versiones de grupos canarios de los años 70, Palo y Canto7, llamado: “A la lihertad”. Participa también en la presentación del disco “Caminos” del músico grancanario Carlos Oramas. Ha grabado su segundo trabajo discográfico junto con el compositor y guitarrista Javier Cerpa titulado “El signo de Eva”, bajo el patrocinio de SOCAEM y el mismo Cabildo de Gran Canaria. Participa también en una de las últimas producciones del Centro de la Cultura Popular Canaria, “Voces de Mujer” junto a cantantes de la talla de Mariví Cabo o Davinia Rodríguez. Fue protagonista del espectáculo de unahoramenos “Longina emigrante en la Habana”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.