
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
De la mano de Manuel B. López Martel, todo un referente regional en conocimiento, desarrollo y promoción del sector primario en las islas
La Casa del Queso de Gran Canaria, en Montaña Alta, acoge este sábado 12 de julio, una cata Maridaje de Quesos y Sidras Artesanales, una actividad organizada por la Asociación de Productores de Queso Artesanal del Noroeste (Proquenor).
La cata maridaje dará comienzo a las 11:00 horas y permitirá a los participantes descubrir la armonía entre los mejores quesos artesanos de Gran Canaria y una cuidada selección de sidras artesanales de la mano de Manuel B. López Martel, especialista en Sistemas de Gestión Integrada de la Calidad y Análisis Sensorial, todo un referente regional en conocimiento, desarrollo y promoción del sector primario en las islas.
Los interesados pueden inscribirse llamando a la Casa del Queso de Gran Canaria, en el teléfono 928 55 83 32. Las plazas son limitadas y, en esta ocasión, con un precio especial de 15 euros por persona.
Visitas guiadas
La Casa del Queso de Montaña Alta abre de miércoles a domingo, con visitas guiadas para todos los públicos. El visitante podrá degustar las distintas variedades de queso dentro de las instalaciones o, si lo prefieren, en el área recreativa que se encuentra justo al lado.
Además en la Casa del Queso se pueden adquirir, también, otros muchos productos locales: sidra de Valleseco, vinos de Gran Canaria, mermeladas de Firgas, pan artesanal de la Comarca Norte y los famosos dulces de Guía, entre otros.
Mirador de Montaña Alta
Otro de los alicientes para visitar esta zona de las medianías guienses son las espectaculares vistas que pueden contemplarse desde el Mirador de Montaña Alta, a escasos metros de la Casa del Queso.
Situado a una cota de 950 metros, este Mirador permite la contemplación de extensas vistas del Norte grancanario ya que abarca un campo visual de 360º que permite visualizar desde La Isleta hasta Tamadaba así como las cumbres y medianías del Norte y su costa; la isla de Tenerife en su conjunto e incluso la de Fuerteventura durante los días más claros.
Permite, además, la contemplación de numerosos paisajes de una gran biodiversidad, espacios naturales protegidos inclusive como la totalidad del Parque Rural de Doramas, la Reserva del Brezal, el Pico de la Bandera en Tamadaba y el Paisaje Protegido de las Cumbres.
La Asociación Proquenor gestiona este Centro de Interpretación de la Denominación de Origen Protegida ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’
Además de degustar los mejores quesos artesanales de la Comarca Norte de Gran Canaria, los visitantes pueden adquirir diversos productos de kilómetro cero
Con la primavera ya a las puertas, las últimas lluvias caídas y las primeras flores de mayo salpicando el paisaje, las medianías de Santa María de Guía lucen ahora mismo en todo su esplendor. Aquellos que quieran disfrutar de la belleza y la tranquilidad de esta zona del norte grancanario tienen ahora una excelente oportunidad para hacerlo y acercarse hasta la Casa del Queso y el Mirador de Montaña Alta.
En la Casa del Queso podrán degustar y adquirir los excelentes quesos elaborados en la Comarca Norte, procedentes de casi una veintena de queserías artesanales de esta zona de la isla integradas en la Asociación Proquenor, encargada de la gestión de este Centro de Interpretación de la Denominación de Origen Protegida ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’.
El visitante podrá degustar las distintas variedades de queso dentro de las instalaciones o, si lo prefieren, en el área recreativa que se encuentra justo al lado.
Además en la Casa del Queso se pueden adquirir, también, otros productos, todos de kilómetro cero: sidra de Valleseco y de Firgas, aceite de Santa Lucía de Tirajana, vino de Gran Canaria, distintas clases de miel y café Lupita de Guía, entre otros.
Las visitas pueden realizarse a título individual o concertadas previamente. En el caso de éstas últimas los visitantes serán atendidos por la responsable de la Casa del Queso, Isabel García, que les acompañará por el edificio al tiempo que les informará sobre los principales aspectos de la DOP ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía’, la única que existe en Gran Canaria.
También les explicará el proceso de elaboración artesanal del queso, en una sala específica para ello, ayudada por una proyección de imágenes y, por último, ya en las salas de exposiciones, les contará todo lo relacionado con el pastoreo y la trashumancia.
Aquí podrán descubrir los más de 500 años de historia, cultura y tradición ganadera de pastoreo y trashumancia, el arte de llevar el ganado de un sitio a otro en busca de pastos, aportando al queso sabores y aromas únicos, el modo de vida de nuestros ganaderos, heredado de generación en generación y conocer así las características y peculiaridades que giran en torno a la elaboración de este singular y extraordinario producto.
La Casa del Queso de Montaña Alta abre los martes, miércoles y jueves, de 10.00 a 16.00 horas, y los sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas. Más información en el teléfono 928 55 81 64 y también a través de la Oficina Municipal de Turismo, en el teléfono 928 89 65 55 (extensión 0403).
Mirador de Montaña Alta
Otro de los alicientes para visitar esta zona de las medianías guienses son las espectaculares vistas que pueden contemplarse desde el Mirador de Montaña Alta, a escasos metros de la Casa del Queso.
Situado a una cota de 950 metros, este Mirador permite la contemplación de extensas vistas del Norte grancanario ya que abarca un campo visual de 360º que permite visualizar desde La Isleta hasta Tamadaba así como las cumbres y medianías del Norte y su costa; la isla de Tenerife en su conjunto e incluso la de Fuerteventura durante los días más claros.
Permite, además, la contemplación de numerosos paisajes de una gran biodiversidad, espacios naturales protegidos inclusive como la totalidad del Parque Rural de Doramas, la Reserva del Brezal, el Pico de la Bandera en Tamadaba y el Paisaje Protegido de las Cumbres.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.