
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Juntos Por Guía solicita al grupo de gobierno del Ayuntamiento de Guía que informe a la población y adopte medidas preventivas ante la borrasca “Claudia”
El grupo político Juntos Por Guía solicita al grupo de gobierno municipal que informe con urgencia a la población y adopte las medidas de precaución necesarias ante la llegada de la borrasca “Claudia”, tal y como ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Mientras municipios vecinos como Gáldar han activado desde ayer los protocolos de coordinación con los servicios de Seguridad y Emergencias, Protección Civil y Policía Local, así como el seguimiento permanente de la evolución meteorológica, en Guía no se tiene constancia de ningún comunicado oficial ni aviso preventivo a la ciudadanía.
Los concejales de Juntos por Guía consideran imprescindible que el Ayuntamiento mantenga informada a la población, especialmente ante fenómenos meteorológicos adversos que pueden afectar a la seguridad de las personas, el tráfico, los centros educativos y las infraestructuras públicas.
Asimismo, el grupo recuerda que la comunicación institucional y la coordinación entre los servicios de emergencia son esenciales para prevenir riesgos y garantizar la respuesta adecuada ante cualquier eventualidad.
A esta hora, otros municipios ya han adoptado medidas preventivas como el cierre de barrancos y zonas de riesgo, el refuerzo de la seguridad en los centros educativos y la activación de los protocolos de emergencia. En cambio, en la web municipal de Guía no se ha publicado aún ninguna nota de advertencia o recomendación a los vecinos y vecinas, pese a la suspensión de las clases en toda Gran Canaria.
Desde Juntos Por Guía se insta al Ayuntamiento a activar cuanto antes el seguimiento de la borrasca, emitir comunicados oficiales y coordinar los servicios de emergencia locales, priorizando la seguridad de la ciudadanía guiense.
Juntos por Guía invita a la ciudadanía guiense a consultar el Reglamento de Gestión de los Cementerios que se encuentra en información pública en la web del Ayuntamiento de Guía
La consulta pública del Reglamento de los Cementerios del municipio de Guía finaliza el 27 de noviembre
El grupo político Juntos por Guía invita a todos los vecinos y vecinas del municipio a consultar el Reglamento de Gestión de Cementerios que el Ayuntamiento de Santa María de Guía tiene actualmente en exposición pública hasta el 27 de noviembre, antes de su aprobación inicial en el Pleno municipal.
La consulta pública entró en vigor este sábado 8 de noviembre y estará durante un plazo de 20 días en exposición pública en la web municipal, para que cualquier persona interesada pueda presentar alegaciones o sugerencias al documento. Desde Juntos por Guía consideramos que este reglamento es un asunto de gran importancia, ya que afecta directamente a todos los guienses, pues en los dos camposantos (La Atalaya y Montaña Alta) descansan nuestros seres queridos.
Por ello, animamos a la ciudadanía a leer detenidamente el reglamento y a aportar sus opiniones y propuestas. Además, Juntos por Guía se ofrece a colaborar con todas aquellas personas que deseen presentar alegaciones o necesiten ayuda para redactarlas.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al wasap 686930187.
Desde Juntos por Guía reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el respeto hacia la memoria de nuestros seres queridos, promoviendo siempre una gestión municipal cercana y sensible a las necesidades de todos los guienses.
El viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, visitó en Euskadi al director adjunto de la Coalición Local 2030 de la ONU, Iñigo Albiol
Naciones Unidas ha reconocido a Canarias como un referente en políticas de sostenibilidad, e impulsora de avances significativos desde una visión sistémica, donde administraciones públicas, sector privado, academia y sociedad civil trabajan de manera coordinada.
El viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo, se reunió este viernes en Euskadi con el director adjunto de la Coalición Local 2030 de la ONU, Iñigo Albiol. Tras su encuentro, Caraballo destacó que “esta visita que refuerza el compromiso de Canarias con la Agenda 2030 y con un modelo de desarrollo que pone en el centro a las personas, el territorio y su singular realidad insular”.
Destacó al respecto que la insularidad, “lejos de ser un límite, se está convirtiendo en un laboratorio de innovación territorial, capaz de anticipar soluciones para desafíos globales, desde la transición energética, la gestión hídrica, la economía circular o la cohesión social”.
Desde el Gobierno de Canarias, subrayó el viceconsejero, “estamos demostrando que el desarrollo sostenible no es solo una hoja de ruta, sino una palanca de competitividad, coherencia de políticas públicas y desarrollo integral”.
Se trata, insistió, de una apuesta decidida “por fortalecer un nuevo contrato social, donde la ciudadanía participa activamente en la construcción de un futuro más justo, resiliente e inclusivo”.
Esta visita al Secretariado de la Coalición, que es la plataforma de Naciones Unidas para la localización de la Agenda2030, es una muestra más de la vocación de Canarias de ser parte activa en la transformación global y el multilateralismo, compartiendo experiencias y aprendiendo junto a otros territorios que avanzan hacia un modelo más sostenible y humano.
Canarias subrayó Octavio Caraballo, “mira al mundo con perspectiva local y compromiso universal. Y hoy, más que nunca, reafirma su voluntad de seguir liderando desde la acción, la cooperación y la innovación territorial”.
Este encuentro es parte de la visita que miembros del Gobierno de Canarias, encabezada por el presidente, Fernando Clavijo, han realizado al País Vasco. Clavijo defendió la cooperación entre territorios como herramienta fundamental para impulsar la innovación, fortalecer los servicios públicos y mejorar la vida de los ciudadanos.
El pasado mes de septiembre, el presidente canario y el lehendakari, Imanol Pradales, firmaron un protocolo de colaboración entre los dos gobiernos. “Euskadi y Canarias estamos demostrando que las alianzas territoriales generan resultados concretos que se traducen en bienestar para los ciudadanos”.
El Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha puesto en marcha el proceso de renovación de sus órganos de dirección, tras aprobar la Asamblea Nacional celebrada este miércoles el calendario que regirá la elección de sus Ejecutiva Local en Gáldar y también la Ejecutiva Nacional
Concluido el plazo de presentación de candidaturas, Teodoro Sosa ha formalizado su propuesta para encabezar la nueva Ejecutiva Nacional del partido, mientras que Julio Mateo Castillo optará a la elección como líder del partido en el municipio de Gáldar.
De acuerdo con los Estatutos del BNR, la renovación de los órganos de decisión del partido se realiza cada cuatro años, por lo que ahora concluye la vigencia de las ejecutivas elegidas en 2021. La jornada de votación está convocada para el miércoles 19 de noviembre, entre las 17 y las 19 horas, en la sede del partido. Y, posteriormente, se celebrará la asamblea de proclamación en el Teatro Consistorial de Gáldar, espacio cuya utilización ha sido autorizada por el Ayuntamiento de Gáldar previa solicitud de espacio.
Además, la Asamblea Nacional aprobó el calendario de constitución de nuevas asambleas locales en los municipios de La Aldea de San Nicolás, Teror y Moya, que se sumarán a la ya constituida en Agaete en 2023. Con ello, el BNR consolida su expansión en la comarca Norte de Gran Canaria, reforzando su implantación territorial y su estructura organizativa de base.
Juntos por Guía exige la inmediata reparación del ascensor del Ayuntamiento de Guía para garantizar el acceso de las personas con movilidad reducida
El ascensor del Consistorio guíense lleva más de un mes fuera de servicio
El Partido Juntos por Guía manifiesta su preocupación por el hecho de que el ascensor del edificio municipal lleve más de un mes fuera de servicio. Esta situación, según han trasladado varios vecinos a esta formación, está generando graves inconvenientes a las personas con movilidad reducida que acuden diariamente al Ayuntamiento a realizar trámites o gestiones ordinarias.
Desde Juntos por Guía consideran que mantener inutilizado el ascensor durante tanto tiempo vulnera el principio de accesibilidad universal reconocido en la Ley 8/1995 de Accesibilidad y Supresión de Barreras Físicas y de la Comunicación de Canarias, así como la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que obliga a las administraciones públicas a garantizar un acceso seguro y autónomo a todos los ciudadanos, especialmente a quienes presentan limitaciones funcionales.
La formación política subraya que esta situación limita el derecho de los vecinos a acceder en igualdad de condiciones a los servicios públicos municipales, comprometiendo además la imagen y la responsabilidad institucional del Ayuntamiento.
Por todo ello, Juntos por Guía exige que se agilice de manera inmediata la reparación del ascensor para cumplir con la ley y garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades de todos los vecinos y vecinas de Santa María de Guía.
LAS DIPUTADAS ADA SANTANA Y LOLI CORUJO VISITAN ESTE VIERNES LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE GÁLDAR
Este viernes, 7 de noviembre a las 18 horas, en la Sede de la Agrupación Socialista Jacinto Medina de Gáldar, tendrá lugar un encuentro con las diputadas socialistas por la Provincia de Las Palmas, Ada Santana Aguilera y Dolores Corujo Berriel.
Tendremos la oportunidad de conocer de primera mano la situación política nacional, el trabajo socialista que se está realizando en el Congreso y las actuaciones del Gobierno Central.
Será un espacio abierto a todas las personas que quieran participar , donde se podrá preguntar y debatir sobre todas aquellas cuestiones que preocupan a la ciudadanía.
Te esperamos este viernes a las 18 horas.
El alcalde y su grupo de gobierno rechazan destinar 550.000 € a proteger los cimientos de las viviendas afectadas por el mar en San Felipe
El grupo municipal Juntos por Guía lamenta que el alcalde y su grupo de gobierno (PSOE, Ahora Guía, PP y Coalición Canaria) hayan votado en contra de la moción presentada en el último Pleno municipal para destinar 550.000 euros del Plan de Inversiones 2023-2027 a actuaciones urgentes de refuerzo, drenaje y consolidación del litoral de San Felipe, con el fin de garantizar la seguridad y estabilidad de las viviendas más expuestas al mar
Durante la intervención de Juntos por Guía, se recordó que ya en agosto de 2024 tres viviendas del barrio sufrieron daños graves en sus cimientos debido al embate del mar, un problema que se agrava año tras año por los efectos del cambio climático y la subida del nivel del mar.
La moción presentada por Juntos por Guía no planteaba reparar viviendas privadas, sino una actuación técnica en el frente costero destinada a reforzar el terreno y consolidar la cimentación del conjunto de las edificaciones más próximas al mar.
Según explicó Medina, el objetivo es crear una estructura o fuerte común que aporte estabilidad y seguridad al conjunto del barrio frente a la erosión y el impacto del oleaje.
El concejal de Juntos por Guía, César Medina, advirtió que los efectos pueden ser muy graves, ya que las familias podrían perder sus únicas viviendas, además de provocar daños colaterales en las casas colindantes si no se actúa a tiempo. Añadió que, si los 550.000 euros no son suficientes, como argumentó el grupo de gobierno, para abarcar todas las casas, la actuación podría ejecutarse por fases.
Desde Juntos por Guía se lamentó que el grupo de gobierno argumentara que “San Felipe no está olvidado” y que “ya se están haciendo obras en el barrio”, cuando la realidad, como subrayó César Medina, es que todas las obras actualmente en marcha fueron aprobadas y financiadas por el grupo de gobierno anterior, presidido por Pedro Rodríguez.
“Las obras que hoy se ejecutan en San Felipe: la ampliación de la red de saneamiento, la colocación de pluviales, el asfaltado integral del barrio, la escollera de piedra natural para proteger el paseo marítimo, el parque infantil, la cancha y la ampliación de la entrada de la playa, entre otras, fueron impulsadas por este concejal cuando formaba parte del gobierno municipal. No pueden presumir de lo que dejamos hecho nosotros”, señaló César Medina.
Juntos por Guía considera inaceptable que el concejal de urbanismo, José Manuel Santana, utilice el argumento de la burocracia como excusa para no aceptar la moción y así no comprometerse, recordando que los vecinos no pueden seguir esperando mientras el mar sigue avanzando.
“El dinero existe, el problema existe. Lo que falta es voluntad política, y ser valientes”, afirmó César Medina.
El Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Guía ha rechazado nuevamente una propuesta beneficiosa para los ciudadanos, en esta ocasión, la moción presentada por UxGC-Guía solicitando la bajada del IBI en nuestro municipio
Nos sorprende la pregunta realizada por la concejala en la que, bajo nuestro punto de vista, coacciona al interventor. No es cierto que comprometa la estabilidad financiera del Ayuntamiento, teniendo en cuenta que en el último ejercicio cerrado reflejó un superávit de 723.000€ y si algunas partidas, como las destinadas a festejos fueran bien administradas.
No es cierto, como afirmó la concejala, que nuestro municipio sea uno de los que tiene el tipo impositivo más bajo, como refleja la imagen que adjuntamos.
Con descalificaciones y datos manipulados no se construye una buena política.
Asombrosamente, el periódico afín al grupo de gobierno no se ha hecho eco de la moción presentada por UxGC-Guía y rechazada por el grupo de gobierno municipal.
La falta de transparencia y la manipulación de la información no benefician a nadie, excepto a aquellos que pretenden ocultar sus errores.
En el Pleno celebrado ayer, también se tenía que dar respuesta a una pregunta realizada en el pleno anterior que, lamentablemente, no recibió contestación.
La pregunta era:
¿Se ha realizado algún trámite ante la Gerencia del Catastro por la responsable de la Concejalía de Hacienda para revisar la Ponencia de Valores del IBI?
El alcalde respondió de manera confusa, mezclando la pregunta con la moción sobre el tipo impositivo del IBI, y diciendo que la pregunta quedaba "contestada" con la denegación de la moción.
Revisar la Ponencia de Valores es un trámite administrativo ante la Gerencia del Catastro, solicitado generalmente por el Ayuntamiento, y no depende de la aprobación de la moción presentada.
Exigimos que la concejal responda por escrito a la pregunta planteada, y que se aclare si se han realizado o no los trámites correspondientes ante el Catastro.
La transparencia y la claridad son fundamentales en la gestión municipal.
El Grupo Municipal Unidos Santa María de Guía (UXGC), a través de su portavoz D. Felipe Domingo Pérez Reyes, ha presentado al pleno del Ayuntamiento tres mociones de relevancia para la ciudadanía, que se debatirán en la sesión plenaria del próximo jueves 30 de octubre de 2025
1.Reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
La primera moción, presentada por Felipe Pérez, propone reducir los tipos impositivos del IBI, tanto de naturaleza urbana como rústica, del 0,48 % al 0,44 %, con efectos desde el 1 de enero de 2026 y aplicable durante los ejercicios fiscales de 2026 y 2027.
Según el portavoz, esta medida busca aliviar la carga fiscal de familias, autónomos, pequeños empresarios, agricultores y ganaderos, generando un ahorro estimado de 432.000 euros anuales. Además, se espera que la rebaja del IBI impulse el consumo, la inversión y el desarrollo económico local, manteniendo la sostenibilidad presupuestaria del Ayuntamiento.
2. Ejecución del proyecto de red de saneamiento en Ingenio Blanco.
La segunda moción, también presentada por Felipe Pérez, insta al Ayuntamiento a retomar y ejecutar el proyecto de saneamiento integral del barrio de Ingenio Blanco, presentado originalmente en 2019 y parcialmente ejecutado. Una parte significativa de las viviendas aún carece de conexión a la red de saneamiento, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los residentes y al entorno ambiental, e implica riesgos potenciales para la salud pública.
UXGC propone:
Actualizar los aspectos técnicos y presupuestarios del proyecto y reactivar su ejecución de manera urgente.
Incluir una partida económica específica en el próximo presupuesto municipal para financiar la obra.
Establecer una hoja de ruta con plazos concretos para licitación, adjudicación y ejecución, con seguimiento técnico por los servicios municipales.
Garantizar la información y transparencia hacia los vecinos afectados sobre el estado y los plazos del proyecto.
Solicitar colaboración técnica y financiera a administraciones competentes para facilitar la ejecución del saneamiento integral.
3. Estudio y elaboración de un Plan Municipal sobre Discapacidad y ayudas.
La tercera moción, igualmente presentada por Felipe Pérez, propone la elaboración de un Plan Municipal sobre Discapacidad, dirigido a todas las personas con discapacidad del municipio, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades, la accesibilidad universal y la inclusión plena en la vida comunitaria.
Entre las propuestas destacan:
Realizar un diagnóstico integral de las necesidades de las personas con discapacidad.
Diseñar respuestas adaptadas en educación, empleo, movilidad, salud, ocio y cultura.
Establecer ayudas y subvenciones municipales específicas, incluyendo adaptación de viviendas, transporte adaptado, terapias y bonificaciones en servicios municipales.
Impulsar medidas específicas para infancia con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros colectivos con mayores dificultades de intervención.
Constituir una Mesa Local sobre Discapacidad para el diseño, seguimiento y evaluación del Plan.
Buscar colaboración y cofinanciación de otras administraciones y fondos europeos.
Desarrollar campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, al tejido empresarial y al personal municipal.
Con estas tres iniciativas, UXGC y su portavoz Felipe Pérez refuerzan su compromiso con la justicia fiscal, la equidad territorial, el bienestar social y la inclusión, trabajando por una Santa María de Guía más sostenible, justa y accesible para todos sus habitantes.
El grupo municipal Juntos por Guía presenta una moción que se debatirá en el Pleno del próximo jueves, 30 de octubre, con el objetivo de reforzar el apoyo económico y social al deporte en Guía
El grupo político Juntos por Guía ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento de Santa María de Guía, que se celebrará el 30 de octubre, en la que solicita aumentar las subvenciones destinada a los clubes y entidades deportivas del municipio.
La iniciativa busca garantizar la continuidad de la labor social, educativa y formativa que desarrollan los clubes guienses, muchos de los cuales afrontan actualmente serias dificultades económicas para mantener su actividad.
Según se expone en la moción, el deporte local “es una herramienta de cohesión y educación en valores, que fomenta la vida saludable, la igualdad y la convivencia entre generaciones”, pero la realidad económica de los clubes “depende en gran medida del esfuerzo voluntario de directivos, familias y deportistas, ante la insuficiencia de las ayudas públicas actuales”.
Por ello, la propuesta plantea dos medidas concretas: aumentar la dotación económica municipal destinada a subvenciones deportivas para cubrir un mayor porcentaje de los gastos estructurales de los clubes y establecer convenios plurianuales de colaboración con las entidades consolidadas, que permitan una planificación más estable y previsible, vinculada a objetivos deportivos y sociales.
Desde Juntos por Guía destacan que otros municipios canarios han impulsado medidas similares “reconociendo el papel esencial del deporte base y el esfuerzo que realizan cientos de familias cada temporada para mantener viva la actividad deportiva local”.
El Ayuntamiento de Guía debe comprometerse de forma clara y sostenida con sus clubes, porque el deporte no es un gasto, es una inversión en salud, educación y futuro para nuestros, niños, niñas y jóvenes.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.