Diego Calcines, candidato de Podemos, seguirá encabezando la candidatura en el municipio norteño

Podemos, Izquierda Unida y Sí Se Puede alcanzan un acuerdo para presentarse en confluencia a las próximas elecciones municipales en el municipio de Gáldar. Las tres formaciones aceptan que Diego A. Calcines sea el cabeza de cartel para los próximos comicios y afirman seguir trabajando para sumar más fuerzas progresistas al que han denominado "Pacto de Agáldar".

Tras la firma del acuerdo, Diego A. Calcines manifestaba su alegría y se mostraba partidario de la unidad de todas las fuerzas progresistas presentes en Gáldar "estamos plenamente convencidos de que juntos somos más fuertes y celebramos que en Gáldar haya una candidatura realmente progresista. Un proyecto que auna fuerzas y con el que, ahora sí, se identifican gran número de personas que hasta ahora no se sentían representadas por las diferentes formaciones políticas presentes en nuestra localidad".

Cuestionado sobre si era un acuerdo cerrado, el candidato a la alcaldía de Gáldar afirmó que "el acuerdo ya está firmado y todas las partes implicadas hemos quedado satisfechas. La predisposición para llegar a un acuerdo ha sido total por parte de las tres formaciones y no podría ser de otra manera cuando son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Aún así, mientras el calendario nos lo permita, seguiremos trabajando por sumar más formaciones progresistas o plataformas ciudadanas a este bonito proyecto para la ciudad de Gáldar. Por encima de proyectos personales o partidistas están las necesidades de la gente y es a ella a quien nos debemos".

Antonio Pérez, en representación de Izquierda Unida, celebró la construcción de este nuevo espacio de acción conjunta y agradeció la voluntad de todas las partes implicadas. "Ha sido muy fácil alcanzar un acuerdo en Gáldar y aunque agradecemos el gesto de Calcines ofreciendo la cabeza de cartel sin requisito alguno, todos hemos estado de acuerdo en que es el candidato ideal para encabezar la lista de Unidas Sí Podemos en Gáldar", afirmó el líder de Izquierda Unida en Canarias. Curiosamente, Calcines irá también en la lista al Cabildo de Gran Canaria, lista que encabezará el propio Antonio Pérez, por Izquierda Unida, y Ana Gloria Sánchez Ruano, por la formación morada.

Por su parte, Juan Bautista Quintana declaraba que "hemos demostrado que con buena predisposición, alcanzar acuerdos no es tan complicado como algunos pretenden hacernos creer. Ahora vamos a trabajar duro para presentar un programa común que satisfaga las necesidades y expectativas de la ciudadanía de Gáldar, que se preocupe y ocupe de resolver los muchos problemas enquistados que tiene este municipio y a los que hasta ahora no se les ha dedicado la atención que merecen".

Unidas Sí Podemos ya es una realidad en Gáldar, una confluencia que se autodefine como alternativa progresista y que promete ser la voz de todos y todas en la corporación municipal.

Podemos Gáldar también solicita la reducción de los horarios en los que se permita el uso de megafonía o altavoces para promocionar las candidaturas

A poco más de un mes para la celebración de las elecciones municipales, hoy, 10 de abril, Podemos Gáldar se ha dirigido al Ayuntamiento de Gáldar para solicitar, por registro de entrada, que se limite el número de calles donde estará permitido colocar carteles con publicidad electoral. La formación morada propone limitar en un 50% los lugares habilitados para gráficas y carteles exteriores, sea cual sea su formato y reducir, al menos hasta la mitad, las horas de promoción de candidaturas usando megafonos y/o altavoces desde vehículos.".

Diego Calcines, portavoz de Podemos Gáldar, afirmaba que "Vivimos en una época de sobre carga publicitaria, la infoxicación a través de medios digitales supera los umbrales de lo recomendable, sin embargo, los partidos políticos rehuyen abandonar la tradicional campaña electoral basada en el uso de gráficas exteriores y carteles publicitarios. Los mismos partidos que hablan de defensa de la naturaleza realizan inversiones millonarias en cartelería exterior, empleando materiales que no son precisamente ecológicos, al tiempo que contaminan el paisaje de ciudades y entornos rurales generando un feo impacto visual que en la época de los medios de comunciación convencionales y alternativos ni tan siquiera es necesario.".

"Lo mismo ocurre con el ruido", continuó Calcines, "la contaminación acústica tiene efectos nocivos sobre la salud de todos los seres vivos pero durante el periodo de campaña electoral todas las formaciones políticas se apuntan a someter a los ciudadanos a una perturbación constante de su entorno con esos coches que durante horas dan vueltas alrededor de su domicilio o puesto de trabajo con un amplificador de sonido a máxima potencia. Es algo ya casi anacrónico que debe dar paso a un nuevo paradigma de promoción electoral, más respetuoso con entorno y seres vivos.".

Tras aclarar que según la Ley Orgánica 5/1985, de Regímen Electoral General, es el Ayuntamiento quien comunica a la Junta Electoral de Zona los lugares donde se pueden colocar carteles, pancartas y banderolas, Calcines, actual miembro del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Canarias y que irá en la lista al Cabildo de Gran Canaria por la confluencia Unidas Sí Podemos, afirmó que, además, en Gáldar es "urgente tomar medidas contra el excesivo uso de publicidad exterior porque es una vía excesivamente explotada.".

Para Calcines es lícito buscar la mayor promoción, "es evidente que la publicidad electoral es una inversión con alto retorno. Todos buscan la mejor foto y la mejor ubicación y no nos parece mal. En lo que discrepamos es en la cantidad, en el uso desmesurado, con un escaso respeto por el entorno, el mobiliario y la ciudadanía. Un mal uso de la propaganda electoral en exteriores que se hace en muchos lugares pero en el que Gáldar destaca negativamente. Basta con mirar a Guía, allí los espacios para cartelería electoral están acotados. No resultan tan invasivos. Gáldar, en cambio, presenta un escenario demasiado intrusivo, nada agradable a la vista y molesto al oído. Es hora de cambiar, de dar un paso a un lado y convertirnos en un ejemplo de buenas prácticas en el uso de la propaganda electoral en los espacios públicos.".

En su solicitud al Ayuntamiento para que limite, al menos a la mitad, el número de calles aptas para colocar cartelería publicitaria y reducir en un 50% el horario para promocionarse a través de dispositivos de sonido instalados en vehículos móviles, Podemos Gáldar, propone una relación de calles y un horario para tal efecto. En este sentido, Diego Calcines manifestó "lo que hemos pedido a nuestro Ayuntamiento y a todos los grupos políticos presentes en él, es cordura, sentido común. Desde nuestra formación pediríamos publicidad exterior cero, pero como intuimos que esto no sería aceptado por todos los grupos políticos, lo que hemos solicitado a todos los componentes del salón plenario es que, en beneficio de residentes y visitantes, con el horizonte puesto en un urbanismo social más amable y respetuoso con todos los seres vivos y el paisaje urbano o rural, se alejen de un talante competitivo basado en la cantidad y apuesten más por unas buenas prácticas electorales y por políticas que realmente mejoren la vida de la gente", finalizó, Calcines.