
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El centro tinerfeño recibió recientemente la visita de los responsables del Equipo de Apoyo PROA+ a nivel nacional y regional, para identificar buenas prácticas de los centros educativos en su transformación en espacios más inclusivos
El IES Benito Pérez Armas, en Santa Cruz de Tenerife, recibió la visita del Equipo de Apoyo PROA+ del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes encargado de la Actividad Palanca “Gestión del cambio”, que constató la transformación de la cultura del centro hacia una escuela inclusiva que garantice el éxito de todo el alumnado, con especial atención a aquel que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
Este centro, que participa en PROA+ desde el curso 2021-2022, recibió la visita de Carlos Arrieta Antón, miembro del Equipo de Apoyo PROA+ del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) y encargado de la Actividad Palanca “Gestión del cambio”, que se centra en el proceso de elaboración del PEM (Plan Estratégico de Mejora) del centro. Durante esta jornada le acompañaron Verónica Formoso Cervera y Nuria Fernández Sosvilla, técnicas del Área PROA+ de la Consejería de Educación Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias; la inspectora de zona, Luisa Olivera González, y Tomás Álvarez Luis, asesor PROA+ del Centro del Profesorado (CEP) de Santa Cruz de Tenerife.
El objetivo de las visitas que realizan los Equipos de Apoyo del MEFPD es identificar buenas prácticas de los centros educativos, la transferencia del conocimiento y conocer la opinión de la comunidad educativa, así como la mejora del Catálogo de Actividades Palanca ofertado por el Ministerio.
A lo largo de la jornada, se realizaron diversos encuentros con la dirección del centro, la coordinadora del Programa y la orientadora, además de representantes del profesorado, de las familias y del alumnado atendiendo así a las necesidades planteadas por toda la comunidad educativa.
Durante estos encuentros se puso de manifiesto el proceso que se ha seguido para la elaboración de la Planificación Estratégica de Mejora (PEM) del IES Benito Pérez Armas y se presentaron los resultados y avances que se han conseguido con su implementación y desarrollo.
El Equipo de Apoyo PROA+ del MEFPD remitirá al centro un informe con propuestas de mejora, que pretende ser un instrumento para la reflexión y que propicie el debate interno que ayude al centro a avanzar en la consecución de sus objetivos estratégicos.
La Policía Local de Gáldar informa que, con motivo de la celebración del Festival La Guancha 2023, que se celebrará en el solar anexo a la Plaza de Mr. Leacock en El Agujero entre el 9 y 11 de junio, será prohibido el estacionamiento en un tramo la Avenida de La Guancha, calle El Surfero y el primer tramo de la calle Las Almejas
Asimismo, se procederá al cierre circulatorio de las calles colindantes a partir de las 18:00 horas del viernes 9 y sábado 10 de junio, y se permitirá el acceso sólo a residentes a las calles Churruca y Paseo de la Guancha, así como a los garajes de la calle El Caletón. Los residentes de la calle El Surfero, dada su cercanía al evento, tendrán limitada la entrada y salida de vehículos hasta las 20:00 horas del viernes 9 y sábado 10 de junio.
Se habilitarán circunstancialmente las paradas de Guaguas y Taxi en la Avda. de La Guancha
El Ayuntamiento ha acondicionado un aparcamiento gratuito en una parcela cedida por la empresa Félix Santiago Melián cercana a la ubicación del evento, por lo que se recomienda como acceso y salida de vehículos a El Agujero, la carretera de Bocabarranco en su conexión con la GC-202 (Carretera General de Sardina) P.K. 2 aproximadamente.
La Policía Local solicita a los conductores máxima colaboración, así como respetar la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se pudieran ocasionar.
La Policía Local informa que, con motivo del asfaltado de la carretera general de San Isidro (GC-292), en el tramo de la Avenida Concejal Pepito Jorge Quintana, previo a su apertura a la circulación, se procederá a partir de la noche de este domingo 19 de marzo al lunes 21 de una serie de cambios circulatorios nocturnos
Los trabajos se realizarán siempre de 22.00 horas hasta las 6.00 de la mañana del día siguiente hasta el final de los mismos con el objetivo de generar los menores inconvenientes posibles a los vecinos. Por todo ello el tráfico quedará totalmente abierto el resto del día.
Así, en la noche de este domingo se trabajará en la zona comprendida entre el cruce de la calle Síndico Lorenzo y Vázquez y la GC-292 hasta la calle Párroco Hernández Benítez. En la noche del lunes al martes se procederá al asfaltado desde el puente de San Isidro hasta las inmediaciones de la calle Hermanos Eduardo. Por ello la entrada al barrio se podrá realizar desde la parte alta de San Isidro, desde la calle Síndico Lorenzo y Vázquez pasando por la GC-292 hacia Párroco Hernández Benítez.
En la noche del martes a la mañana del miércoles, siempre de 22.00 horas a 6.00, se continuarán los trabajos desde el corte del día anterior hasta las inmediaciones de la calle Josefa Suárez Taisma. La entrada a San Isidro se podrá realizar por la parte baja del barrio a través de la calle Hermanos Eduardo y la salida a través de la calle Topógrafo Auyanet.
Durante la realización de los trabajos de asfaltado no se podrá aparcar en las franjas de aparcamiento dispuestas delante del edificio Almeida, delante de la Ferretería Raymor, ni en la subida para lo que se dispondrá la oportuna señalización el día antes en cada una de las zonas afectadas.
Acción financiada a través de los fondos de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, con un importe de 300.000€
El Ayuntamiento de Valleseco a través del departamento de Aguas, comienza el cambio de los contadores del municipio, con el objeto de optimizar la explotación del abastecimiento de agua, la implementación del equipamiento necesario para la telegestión de la totalidad de infraestructuras existentes.
La ejecución de este proyecto cuenta con una financiación de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria de 534.000 €, siendo la ejecución del proyecto de 300.000€, con una importante baja del 24%. Propiciando un sistema de abasto de aguas que estará gestionado y tendrá una lectura inmediata de cada una de las gotas de agua que entran en el sistema.
José Luis Rodríguez Arencibia, Teniente de alcalde, señala que “es proyecto que pretende imponer o implantar definitivamente ya toda la estructura de gestión de los contadores y de la gestión integral del agua, que en este caso va a propiciar que cada gota que entra en el sistema de abasto sea controlada hasta la salida, propiciando que toda la actividad se pueda gestionar a través de la gestión de ordenadores y propiciar el control integral del agua”.
“Las 2500 unidades que tenemos en el Parque de Contadores se cambiarán y estamos hablando de tener un cambio integral alrededor de enero. En dicho mes todos los contadores municipales estarán cambiados”, destacaba Rodríguez.
Con motivo del avance de las obras de la GC-292, en el tramo comprendido entre el cruce con la calle Hermanos Eduardo y el cruce con la calle Párroco Hernández Benítez, a partir de este miércoles, 16 de febrero, quedará cortado el tráfico en este tramo de la Avenida Concejal Pepito Jorge Quintana
Por este motivo, a partir de esta fecha y hasta la finalización de los trabajos en ese tramo, los accesos al casco del barrio de San Isidro quedarán habilitados de la siguiente manera:
Acceso por la calle Párroco Hernández Benítez. En el STOP ubicado junto a la Asociación de Vecinos el tráfico se dirigirá de manera obligatoria a la izquierda, quedando la circulación en los alrededores de la Plaza de San Isidro en sentido contrario al habitual, es decir, se circulará en sentido de bajada en la vía paralela al Centro de Profesorado (antiguo colegio) y en sentido ascendente por el vial contrario. Esta medida se lleva a cabo para facilitar el giro de las guaguas en dirección Gáldar, que deberán circular por el interior del barrio de manera temporal. La salida del barrio quedará habilitada por la calle Topógrafo Auyanet y desde ahí al Paseo de los Faycanes (antigua GC-292).
Acceso por la calle Juan Oliva Betancort. Desde el cruce de El Roque se podrá acceder al barrio a través de esta vía, desviándose el tráfico en el STOP ubicado frente a la Plaza de San Isidro obligatoriamente a la izquierda. Desde ahí se podrá acceder a la parte alta del barrio en sentido ascendente al vial paralelo a la plaza por su lado izquierdo.
Guaguas Global
Por este motivo se verán afectadas las líneas 101, 102, 103, 106 y 325 de Guaguas Global, quedando fuera de servicio las paradas de la Sociedad de San Isidro Ferretería Raymor, El Roque y Cruce de Sardina, quedando habilitadas paradas provisionales en la Casa CIEL y la Plaza de San Isidro.
Itinerario provisional para todas las líneas afectadas:
Sentido Gáldar – Agaete
Itinerario habitual hasta la Rotonda del Puente de Los Tres Ojos – Autovía GC-2 – Rotonda del Cementerio de San Isidro – Casa de la Ciel – c/ Párroco Hernández Benítez – Plaza de San Isidro (por el vial del Centro del Profesorado Gran Canaria Noroeste) – Plaza de San Isidro – c/ Hermanos Eduardo – c/ Antonio María Claret – c/ Topógrafo Auyanet – ctra. gral. GC-292 – Rotonda Puente de Los Tres Ojos – Autovía GC-2, quedando así incorporado al itinerario habitual.
Sentido Agaete – Gáldar
Itinerario habitual hasta Casa de la Ciel – c/ Párroco Hernández Benítez – Plaza de San Isidro (por el vial del Centro del Profesorado Gran Canaria Noroeste) – Plaza de San Isidro – C/ Hermanos Eduardo – c/ Antonio María Claret – c/ Topógrafo Auyanet – ctra. gral GC-292 – Rotonda del Puente de Los Tres Ojos, quedando así incorporado al itinerario habitual.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.