
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Ayuntamiento de Valleseco ha iniciado la adecuación de una nueva zona de estacionamiento en la calle Emeterio Suárez, coincidiendo con la inminente celebración de las Fiestas de La Encarnación y el impulso de la Zona Comercial Abierta del municipio
Se trata de un solar de aproximadamente 500 metros cuadrados, adquirido recientemente por el Consistorio por 97.388 euros, con capacidad para unos 30 vehículos. La actuación comprende la limpieza y desmonte del terreno, la ejecución de una rampa de acceso y la adecuación completa del espacio para su uso como aparcamiento provisional.
Los trabajos están siendo ejecutados por la Empresa Municipal Somdevalle, en coordinación con la Concejalía de Obras que dirige el edil Samuel García Rodríguez, y suponen una inversión con fondos propios de alrededor de 18.000 euros.
Este nuevo espacio se concibe como un equipamiento estratégico, será cabecera de la Zona Comercial Abierta y, a medio plazo, se transformará en un aparcamiento subterráneo y una plaza polivalente que actuará como puerta de entrada al casco de Valleseco.
Con esta actuación, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por mejorar los servicios y la accesibilidad del municipio, especialmente en fechas de alta afluencia como las Fiestas de La Encarnación.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, informa que a partir de este lunes comenzarán trabajos para realizar sondeos geotécnicos en el aparcamiento que ocupa la antigua cancha del IES Saulo Torón
Estos trabajos afectarán mínimamente al uso del aparcamiento actual, que seguirá abierto para uso público.
De esta manera el Ayuntamiento completa los estudios para sacar a licitación la construcción de dos plantas de aparcamiento en esta cancha, cuya cubierta contará con espacios libres y una cancha deportiva para uso municipal. Todo ello con una financiación de 2,5 millones de euros procedentes del Cabildo de Gran Canaria a través del Plan Adicional de Inversiones para los Municipios.
La empresa municipal Galobra informa que el estacionamiento de La Quinta permanecerá cerrado desde la noche del martes 22 de julio al domingo 27 de julio, en ambos casos a las 21.00 horas, debido a la realización de trabajos en el interior del recinto ya la posterior celebración de eventos culturales en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago
Por tanto, no se podrá quedar ningún vehículo dentro del espacio. Galobra pide la máxima colaboración y sepan disculpar las posibles molestias que se puedan ocasionar.
Durante toda la semana el Recinto Cultural La Quinta será un espacio principal de los actos de las Fiestas Mayores de Santiago ya que acogerá numerosos conciertos y una serie de espectáculos infantiles.
El Ayuntamiento recuerda que se encuentra habilitada una parcela en el Barranco de Gáldar con mil plazas de aparcamiento que facilitarán la búsqueda de aparcamientos en los próximos días y para la celebración de dichos eventos.
El Ayuntamiento de Gáldar continúa trabajando en la ampliación del Aparcamiento Las Guayarminas y ha procedido al asfaltado y urbanización del tramo cercano a la vía pública
Con ello además el Consistorio amplía la acera y mejora la accesibilidad de todo el entorno. Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, acudió recientemente para comprobar el desarrollo de las obras, impulsadas por la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes. Esta ampliación pretende también completar la urbanización en el perímetro del edificio tanto hacia la Bajada de Las Guayarminas como hacia la calle Real San Sebastián. Además, próximamente se efectuará el soterramiento del cableado eléctrico y se retirará el existente a la entrada de la calle Real de San Sebastián.
Con estos trabajos el Aparcamiento Las Guayarminas ampliará el espacio con 61 nuevas plazas y tres locales con un importe de adjudicación de alrededor de 1,4 millones de euros a la empresa Satocan.
El proyecto consiste en la construcción a ras de suelo de tres locales, así como de una cubierta superior con 61 nuevas plazas de aparcamiento, de las cuales dos son para Personas con Movilidad Reducida (PMR) y siete para motos. Estas se sumarán a las 200 que ofrece en la actualidad. La infraestructura, situada en la entrada al casco de la ciudad, fue inaugurada en 2022 tras una inversión de cuatro millones de euros, lo que da cumplimiento al convenio firmado por el Ayuntamiento con las dos empresas que tenían emplazados sus negocios en esa ubicación.
El recinto está construido sobre una parcela de 1.722 m2 y en la actualidad cuenta con tres plantas bajo rasante de 5.187 m2 construidos y capacidad de 200 vehículos, incluidas seis plazas para Personas con Movilidad Reducida (PMR), trece para motos y otras ocho donde podrán cargar baterías los vehículos eléctricos.
El Ayuntamiento de Gáldar ha habilitado un nuevo aparcamiento junto a la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro
Con motivo de la Festividad de Todos los Santos y las obras que se ejecutan actualmente en el aparcamiento de dicha Ciudad Deportiva, los usuarios podrán hacer uso de dos parcelas que ya se encuentran habilitadas en las últimas semanas.
Se recomienda el acceso a estas parcelas a través del vial trasero a la Ciudad Deportiva desde el barrio de La Enconada. Además, también se podrá llegar a dichas parcelas girando a la derecha en la propia entrada al cementerio municipal.
En la actualidad el Ayuntamiento de Gáldar ejecuta la obra de instalación de marquesinas fotovoltaicas con puntos de recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento exterior de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro con un presupuesto de 463.251 euros, motivo por el que el aparcamiento deberá permanecer cerrado en su totalidad al tráfico hasta la finalización de los trabajos.
El Ayuntamiento de Gáldar arranca el próximo lunes 30 de septiembre la obra de instalación de marquesinas fotovoltaicas con puntos de recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento exterior de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro. Esta obra cuenta con un presupuesto de 463.251,42 euros, financiados en un 70% por el Gobierno de Canarias a través de una subvención de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias
El inicio de la obra significa que el aparcamiento deberá permanecer cerrado en su totalidad al tráfico a partir del lunes 30 de septiembre y hasta la finalización de los trabajos. El inicio de los mismos conllevará tareas de demolición, excavación, construcción y montaje de los diferentes elementos que componen la instalación y que afectan a la totalidad del uso del aparcamiento.
Respecto a las plazas de aparcamiento exteriores, será necesario también el cierre de las plazas que colindan con el perímetro del parking por el lado de la carretera interior. Las plazas ubicadas delante de la cafetería y del Club de Billar seguirán en uso.
Por ello, el Ayuntamiento habilitará en los próximos días una parcela contigua a la Ciudad Deportiva para que durante los meses que se ejecutarán los trabajos se pueda hacer uso de ella como aparcamiento provisional.
De esta manera, el Consistorio continuará con su apuesta por las energías renovables ejecutando una infraestructura con una potencia de 200 kW que, además de generar espacios de sombra en una parcela de 1.226 metros cuadrados destinada al estacionamiento de vehículos, aprovechará para producir energía procedente de fuentes renovables a través de placas solares instaladas en la cubierta de estas marquesinas. El proyecto está desarrollado por las Concejalías de Medio Ambiente, que dirige Ulises Miranda Guerra, y de Actividad Física, Deporte y Salud, que dirige Ancor Bolaños Delgado.
La Ciudad Deportiva Venancio Monzón se convertirá de esta manera en un gran espacio de generación de energía fotovoltaica, con una planta que ya existe sobre la cubierta de las piscinas municipales con una potencia de 100 kW destinada a la generación de energía y otra de autoconsumo en las mismas instalaciones.
Con este nuevo espacio se facilita a la vecindad un espacio adecuado de estacionamiento, evitando que los vehículos aparquen en el arcén de la GC-211
El Ayuntamiento de Teror ha acondicionado una zona de aparcamiento público en Lo Blanco, junto a la cancha deportiva, para facilitar a la vecindad del barrio el estacionamiento en un espacio adecuado, y evitando así aparcar en el arcén de la carretera GC-211.
Desde las áreas de Movilidad y Vías y Obras del Ayuntamiento de Teror, que dirigen Sabina Estévez y José Agustín Arencibia, se han llevado a cabo los trabajos de adecuación del terreno de unos 1.200 metros cuadrados, mejorado el firme, vallado perimetral y la señalética de acceso al recinto que permanecerá abierto las 24 horas.
La concejala de Movilidad explica que “desde el Gobierno municipal se apuesta por mejorar las zonas de aparcamiento, tanto en el Casco de Teror como en los barrios.
En el caso de Lo Blanco, además permitirán mejorar la seguridad en una carretera tan transitada como es la GC-211.
El nuevo estacionamiento de Lo Blanco habilita el aparcamiento para unos 50 vehículos y al mismo tiempo favorece la seguridad vial de la carretera GC-211, quedando el arcén libre de vehículos.
Desde el Ayuntamiento se informa a la vecindad de que está prohibido el estacionamiento en el arcén de la GC-211, lo que podría conllevar sanciones de Tráfico si no se cumple la normativa.
En el aparcamiento lateral del Ayuntamiento y el situado junto a la gasolinera en el barranco de Puente del Pino se habilitan 80 plazas de estacionamiento. El lunes 8 de julio a las 9:00 horas se cierra el acceso al aparcamiento de las Oficinas Municipales para su repavimentación
El Ayuntamiento de Teror ha culminado el acondicionamiento de los aparcamientos ubicados en el lateral de las Oficinas municipales y los situados en el acceso a Teror junto a la gasolinera en el barranco de Puente del Pino, habilitando unas 80 plazas de estacionamiento para vehículos, motos y plazas para Movilidad Reducida.
La mejora ha consistido principalmente en reforzar el firme y pavimentar con asfaltado ambos espacios, que presentaban dificultades de accesibilidad por el estado de deterioro del suelo de zahorra. Además se ha mejorado la seguridad de los recintos con vallas y se ha fijado señalización viaria para el mejor aprovechamiento de estacionamiento de los vehículos.
El alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el concejal de Vías y Obras, José Agustín Arencibia, supervisaron la finalización de los trabajos ejecutados durante el mes de junio, y al que se suma también la próxima semana la mejora de los aparcamientos municipales ubicados en la parte trasera de las Oficinas del Ayuntamiento, con 70 plazas de estacionamiento.
En total se destinarán unos 187.000 €, financiados a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos, para el acondicionamiento de estas zonas de aparcamiento gratuito, que suman unos 4.000 m2 de superficie, ubicadas en la entrada al Casco de Teror y junto a la Estación de Guaguas, y que facilitan el estacionamiento a residentes y visitantes.
CIERRE PARA EL ASFALTADO DEL APARCAMIENTO DE LAS OFICINAS MUNICIPALES DEL 8 AL 11 DE JULIO
Los trabajos de repavimentación de los aparcamientos junto a las Oficinas municipales se realizará a partir del próximo lunes 8 de julio, así como el vial que comunica con el acceso a la Estación de Guaguas. Por ello, a partir del lunes 8 de julio, a las 9:00 horas, se prohibirá el estacionamiento en este aparcamiento, hasta la finalización de los trabajos, previsto para el jueves 11 de julio.
Durante el cierre de este espacio, se podrá acceder por el vial de la Estación de Guaguas al aparcamiento rehabilitado en el lateral de las Oficinas municipales. Esta obra incluye además las instalaciones para la creación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, así como canalizaciones y reparación de accesos peatonales.
Después de su cierre hace unas semanas con motivo de las obras de ampliación a las que está siendo sometido, este viernes ha sido reabierto, estando habilitadas 160 plazas. En la actualidad tienen lugar en el Aparcamiento Las Guayarminas los trabajos de la segunda fase, que ampliará el espacio con 61 nuevas plazas y tres locales
Así, con el objetivo de proceder al hormigonado de la nueva planta que se encuentra en construcción ha sido necesario el cierre del aparcamiento, que ahora reabre con un nuevo punto de salida en el nivel -2 a través de la calle Maestro Ignacio Rodríguez.
La obra, adjudicada a la empresa Satocan, está financiada gracias al Plan de Cooperación con dos anualidades del Cabildo de Gran Canaria de alrededor de un millón de euros, más casi 400.000 euros de fondos propios del Ayuntamiento.
Cabe recordar que la semana pasada el Ayuntamiento habilitó 62 plazas de aparcamiento en las canchas del IES Saulo Torón. Una vez finalizado el curso académico y tras recibir autorización de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y con la aprobación de la comunidad educativa, el Consistorio ha habilitado dicho espacio con entrada y salida por la calle Infanta Benchara y que funciona como ampliación de zona azul.
El Ayuntamiento de Gáldar ha habilitado a partir de este viernes 62 plazas de aparcamiento en las canchas del IES Saulo Torón
Una vez finalizado el curso académico este viernes y tras recibir autorización de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y con la aprobación de la comunidad educativa, el Consistorio ha trabajado en tiempo récord para preparar este espacio con el objetivo de facilitar el aparcamiento en el casco histórico.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, junto a Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo, acudieron este viernes para conocer el desarrollo de los trabajos de acondicionamiento. Para poder acceder la entrada y salida a dicho espacio es por la calle Infanta Benchara, que funcionará como ampliación de zona azul de la misma manera que el aparcamiento de La Quinta.
En la actualidad, además, se encuentra en la recta final los trabajos de ampliación del aparcamiento Las Guayarminas, que ampliará el espacio con 61 nuevas plazas y tres locales.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.