
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La semana que viene se desplegarán unidades móviles y puntos itinerantes en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) habilita durante la próxima semana diferentes puntos de donación de sangre en el archipiélago para facilitar la extracción al conjunto de la población.
Dónde donar el fin de semana
El punto fijo de donación del Hospital Universitario de Canarias está operativo el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. El teléfono de contacto es el 922 678 670.
El espacio de extracción del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria está activo el sábado de 9:00 a 13:00 horas. En este caso, el teléfono de atención al donante es el 922 602 060.
Dónde donar en Gran Canaria
La próxima semana finalizará la campaña de donación en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El lunes y martes se podrá donar en la Facultad de Ciencias del Mar. El horario será el lunes de 9:30 a 19:45 y el martes de 9:00 a 19:30 horas.
El 5 y 6 de octubre la campaña se trasladará al Campus de Montaña de Cardones, donde se realizarán extracciones el miércoles de 9:30 a 19:30 y el jueves de 9:00 a 19:00 horas.
De lunes a viernes habrá una campaña de donación en Arucas, concretamente, en la calle Fernando Caubín Ponce de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. Además, el viernes, día 7, otra unidad móvil se instalará en el Paseo Marítimo de El Puertillo de 16:00 a 20:45 horas.
El 4 de noviembre se visitará la empresa INCABE, en Telde, donde tendrá lugar una colecta para el personal de 9:00 a 13:30 horas.
También habrá una extracción en el IMD-Las Palmeras Golf de Las Palmas de Gran Canaria. Será el miércoles de 9:00 a 13:30 horas.
El viernes, 7 de noviembre, habrá una extracción en la sede de la Consejería de Educación de 9:00 a 13:45 horas.
Para finalizar la semana, se atenderá al público en el punto de donación instalado en el CC Alcampo, junto a la administración de loterías. El horario será el jueves y viernes de 16:00 a 20:45 horas.
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, permanecerá abierto al público el lunes de 9:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15, el martes y miércoles de 16:15 a 20:15 y el jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir sin cita previa a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica llamando al 928 301 012 (opción 8), el martes y miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Dónde donar en Tenerife
El lunes de la próxima semana también finalizará la campaña de donación de la Universidad de La Laguna. En este caso, será en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería-Sección de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval del Campus de Santa Cruz de Tenerife. El horario será de 9:15 a 19:30 horas.
El lunes y martes una unidad móvil visitará el Puerto de la Cruz, instalándose en la Plaza del Charco. El horario del lunes será de 9:45 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y el martes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:00 horas. El 5 de noviembre también se podrá donar sangre en la empresa Loro Parque de 9:30 a 13:00 horas.
De miércoles a viernes se visitará Santa Úrsula. El horario del miércoles será de 16:15 a 20:45, el jueves de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 y el viernes de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:00 horas.
El 5 y 6 de noviembre se celebrará la campaña de donación de la Universidad Europea de Canarias. El miércoles la colecta será en su sede de la Plaza del Príncipe de 9:00 a 14:15 y de 15:30 a 21:00 horas. El jueves la campaña tendrá lugar en la sede de La Orotava. Será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:15 horas.
El viernes una unidad móvil se instalará en la Plaza de la Catedral de La Laguna. El horario será de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.
Por otra parte, durante toda la semana se podrá donar en la sala de extracción situada en el interior del Multicentro Comercial El Trompo. El horario de donación será el lunes de 9:15 a 13:30, el martes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, el miércoles y jueves de 16:15 a 20:30 y el viernes de 9:15 a 13:30 horas.
Además, se puede acudir a donar al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 8:15 a 20:30 horas.
En el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, se podrá donar de lunes a viernes de 8:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención telefónica es el 922 678 670.
Al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria se puede acudir a donar sin cita previa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. El teléfono de atención al donante es el 922 602 060.
También se puede donar en Hospiten Bellevue, en Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas (excepto festivos).
En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede donar de lunes a viernes de 10:30 a 12:30 horas, excepto festivos.
Dónde donar en Fuerteventura
Del 3 al 7 de noviembre se instalará un punto itinerante de donación en el Centro de Juventud de Antigua. El horario será lunes y martes de 16:00 a 20:45 y miércoles y jueves de 9:00 a 13:30 horas.
Por último, el viernes de 9:00 a 13:30 horas se podrá donar en la unidad móvil que se instalará en el Parque Tecnológico de Puerto del Rosario.
Asimismo, se puede donar en el punto fijo de la Red Transfusional Canaria ubicado en el Hospital General de Fuerteventura. El horario es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y se recomienda pedir cita previa en el 928 546 684.
Dónde donar en Lanzarote
La semana próxima se podrá donar en el Centro Sociocultural Yacomar de Tías. El horario será de lunes a jueves de 16:00 a 20:45 y el viernes de 9:00 a 13:30 horas.
En la isla también permanece operativo el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa. El horario es de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en La Palma
El Hospital Universitario General de La Palma, en Breña Alta, dispone de un punto fijo de extracción de sangre disponible de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanecerá cerrado y los domingos estará operativo de 13:00 a 20:00 horas.
Los donantes pueden ponerse en contacto con el punto de donación a través de los teléfonos 922 185 321 y 922 185 320.
Dónde donar en La Gomera
El Hospital Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles de 11:00 a 13:00 y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.
Dónde donar en El Hierro
En El Hierro se puede acudir a donar al Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes. El punto fijo está operativo los lunes de10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.
Requisitos para donar
Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
El punto de extracción estará activo el jueves y viernes en horario de mañana y tarde
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) desplaza una unidad móvil de extracción hasta Moya. Un espacio de donación que estará disponible para los residentes y visitantes de este municipio grancanario el próximo jueves y viernes.
La unidad móvil se situará en la calle Miguel Hernández, número 13, junto al Ayuntamiento. El horario será de 9:15 a 13:30 horas y de 16:15 a 20:30 horas.
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la ciudadanía la importancia de donar, al menos, dos veces al año, para poder mantener el stock necesario de hemoderivados en los centros hospitalarios públicos del archipiélago.
Otros puntos fijos de donación en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 21:15 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, sin número, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:15 y el jueves y viernes de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir sin cita previa a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), el martes y miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar
Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
La iniciativa, impulsada por el Servicio de Pediatría y el equipo del Aula Hospitalaria, se desarrolló entre abril y junio con la colaboración de colegios e institutos de la isla, que contribuyeron a promover la captación de donantes en sus comunidades
El centro hospitalario mantuvo un encuentro con algunos de los centros docentes para agradecerles su participación en una campaña de sensibilización sobre la importancia de donar sangre, en el que participaron el gerente del hospital, Óscar Díez, y el director general de Hemodonación y Hemoterapia, Iván Santiago
El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, celebró hoy un encuentro para agradecer a varios centros educativos de Tenerife su colaboración en una campaña de sensibilización sobre la importancia de donar sangre, desarrollada entre abril y junio de este año por el servicio de Pediatría y el equipo del Aula Hospitalaria.
La iniciativa contó con la implicación de colegios e institutos de la isla, que ayudaron a promover la captación de donantes en sus comunidades. En concreto, participaron los colegios de La Salle San Ildefonso, tanto en Santa Cruz de Tenerife como en La Laguna, el Colegio Santa Catalina de Siena, el CEIP La Jurada, el CEIP El Cardonal, el CEIP Feliciano Hernández García y el IES San Miguel, que mostraron una colaboración total para llevar a cabo una captación de donantes entre sus comunidades.
El encuentro contó con la participación del gerente del hospital, Óscar Díez, y del director general de Hemodonación y Hemoterapia, Iván Santiago, quienes coincidieron en subrayar el valor del compromiso de los centros educativos.
Díez agradeció la colaboración de todos los colegios y reconoció especialmente al CEIP La Jurada y al CPEIPS La Salle San Ildefonso de Santa Cruz de Tenerife, que lograron el mayor número de donaciones. Asimismo, destacó que la iniciativa surgiera desde el propio servicio y el equipo docente del Aula Hospitalaria y la buena disposición del personal de la planta de hospitalización para que se llevara a cabo.
Por su parte, Santiago apuntó que “la sangre solo se obtiene de las personas y el gesto de donar permite a los hospitales del Servicio Canario de la Salud mantener las reservas necesarias para su actividad diaria”. Además, valoró la implicación de la comunidad escolar, que acerca a la ciudadanía la importancia social de la donación y recordó la necesidad de obtener 300 bolsas de sangre diarias para mantener las reservas de los centros hospitalarios. Remarcó que campañas promovidas por los propios hospitales públicos, permiten que la ciudadanía entienda mejor y observe con mayor cercanía la importancia social que tiene la donación de sangre para todos.
Una campaña con mirada pediátrica
La acción de sensibilización, que finalizó el Día Mundial del Donante de Sangre, el 14 de junio, incluyó la proyección de un vídeo en los centros participantes, en el que niños y niñas ingresados, junto a sus familias y el personal de Pediatría, explicaban por qué la donación de sangre resulta vital en sus tratamientos.
El servicio de Pediatría del Hospital Universitario La Candelaria subraya la importancia de la donación de sangre para atender las necesidades de la población pediátrica, ya que las patologías más comunes en menores que requieren transfusiones incluyen enfermedades oncohematológicas, anemias congénitas, complicaciones quirúrgicas y traumatismos, así como determinados tratamientos en unidades de cuidados intensivos.
Puntos fijos de donación de sangre en Tenerife
En este sentido, el director general de Hemodonación y Hemotaria recordó que se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas.
También, al punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, de lunes a viernes de 9:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.
En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, se puede colaborar sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias, localizado en la carretera general C-822, de La Cuesta-Taco, donde el servicio se encuentra en la planta 0, junto a los ascensores. El horario de atención es de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de contacto es el 922 678 670.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en la carretera del Rosario sin número, se puede donar sin cita previa de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, en la planta 0 del Bloque Central. El teléfono de información es el 922 602 060.
Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 14:30 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar
Para ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
Las campañas de extracción buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este acto solidario al menos dos veces al año
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) pone en marcha nueva acción para fomentar la donación de sangre en Lanzarote, concretamente en los municipios de Teguise y Haría.
Los sanitarios del SCS se trasladan hasta el municipio de Teguise, donde una unidad móvil se encuentra ubicada junto al Teleclub de Famara, en la calle San Borondón, con motivo del evento Marea de Vidas. El horario de atención a la población donante será este martes y el miércoles de 17:00 a 20:30 horas.
Asimismo, la campaña continuará en el municipio de Haría, ubicándose en la calle Arco Iris de Arrieta, donde se realizarán extracciones el jueves de 17:15 a 20:30 y el viernes de 10:15 a 13:00 horas.
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la ciudadanía la importancia de colaborar al menos dos veces al año con la donación de sangre, para poder mantener el stock necesario de hemoderivados en los centros hospitalarios públicos del archipiélago.
Puntos fijos de donación de sangre en Lanzarote
En la isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, número 2. El horario es de lunes a viernes de 8:30 a 13:00, excepto festivos.
Requisitos para donar
Para ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
Una unidad móvil estará ubicada este martes 26 y miércoles 27 de agosto en el Parque Popular, en horario de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) traslada este martes 26 y el miércoles 27 de agosto un punto móvil de donación de sangre al municipio de Agaete, en la isla de Gran Canaria.
La unidad móvil se instalará en el Parque Popular, con acceso por la calle Juan de Armas, número 6, donde se realizarán extracciones en horario de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30.
Puntos fijos de donación de sangre en Gran Canaria
En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 9:15 a 20:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, sin número, permanecerá abierto al público el lunes de 10:15 a 13:15 y el martes y miércoles de 17:15 a 20:15. Asimismo, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), el martes y miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar
Para ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
La campaña, que se desarrollará en la avenida de San Nicolás del municipio, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar al menos dos veces al año
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) desplaza uno de sus equipos móviles de extracción de sangre hasta el municipio de La Aldea, en la avenida de San Nicolás, concretamente en la Plaza del Proyecto Cultura de Desarrollo Comunitario (antes Plaza Nueva), en la isla de Gran Canaria.
La unidad móvil estará operativa este jueves y viernes, donde los sanitarios del SCS atenderán a todas aquellas personas que deseen donar desde las 9:30 hasta las 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la ciudadanía la importancia de colaborar al menos dos veces al año con la donación de sangre, para poder mantener el stock necesario de hemoderivados en los centros hospitalarios públicos del archipiélago.
Puntos fijos de donación de sangre en Gran Canaria
En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 9:15 a 20:00 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, sin número, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 17:15 a 20:15 horas, y el jueves y viernes, únicamente de mañana, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias de lunes a viernes,de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), el martes y miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar
Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
Un punto de extracción se instalará en el municipio de Tuineje este semana para facilitar la donación a residentes y visitantes de la zona
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) se traslada esta semana al municipio de Tuineje para impulsar la donación de sangre entre la población majorera y quienes visitan la localidad.
El punto de donación se encuentra habilitado en el interior del Centro de Mayores de Gran Tarajal, situado en la calle Cantaor Manuel Ávila Ferrera, donde permanecerá operativo el martes y el miércoles, en horario de 17:00 a 20:30, así como el jueves y el viernes, de 10:00 a 13:30.
Desde el SCS se recuerda la importancia de donar sangre de forma regular para garantizar el suministro en los centros hospitalarios de Canarias y se anima a los ciudadanos a acercarse a este punto de extracción.
Con la llegada del verano, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia apela a la solidaridad de la ciudadanía, destacando la necesidad de mantener las donaciones de sangre durante esta época del año, y recuerda que, con un pequeño gesto solidario como es una donación, se pueden salvar hasta tres vidas.
Dónde donar en Fuerteventura
La isla de Fuerteventura dispone también de un punto fijo de donación en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, de Puerto del Rosario. Este punto está operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y se recomienda pedir cita previa en el 928 546 684.
Requisitos para donar
Para poder ser donante de sangre hay que cumplir unos requisitos indispensables. Se debe tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Del mismo modo, ante cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o consultar la web efectodonacion.com.
Desde este lunes se podrá donar sangre en la calle Tenerife, en Las Palmas de Gran Canaria
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) instala desde este lunes una unidad móvil de donación en Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en la calle Tenerife, esquina calle Albareda, en la zona de la playa de Las Canteras.
Esta campaña se desarrollará hasta el miércoles 20 de agosto, con el objetivo de facilitar el acceso a la donación y reforzar las reservas de sangre en pleno periodo estival.
El horario de atención a la población donante será hoy y mañana de 10:00 a 14:00 y de 16:45 a 21:00, mientras que el miércoles será de 10:00 a 14:00 y de 16:45 a 20:45 horas.
Con la llegada del verano, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia apela a la solidaridad de la ciudadanía, destacando la necesidad de mantener las donaciones de sangre durante esta época del año. El objetivo de estas jornadas de donación es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de donar sangre de forma regular para mantener un nivel óptimo de reservas y asegurar el suministro a los centros hospitalarios durante los meses de verano.
Por ello, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia insiste en que con un pequeño gesto como es la donación de sangre se pueden salvar hasta tres vidas.
Puntos fijos de donación en Gran Canaria
Con respecto a los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar sangre a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria, la cual estará disponible de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas, excepto festivos.
En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está ubicado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario los lunes y jueves de 10:15 a 13:15 y de 17:15 a 20:15; el martes y miércoles de 17:15 a 20:15 y el viernes de 10:15 a 13:15 horas.
La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa), como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.
Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), el martes y miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar
Para poder ser donante de sangre hay que cumplir unos requisitos indispensables. Se debe tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Del mismo modo, ante cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web.efectodonacion.com.
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha una campaña de donación de sangre en Gáldar
La sala de extracción estará operativa en el Casino de Gáldar (Plaza de Santiago, 7) del lunes 11 al jueves 14 de agosto. Además, también habrá una unidad móvil presente en la cancha de Sardina el 14 de agosto de 17.00 a 20.30 horas.
El ICHH recuerda que continúa activo su llamamiento urgente para la donación de sangre. Donar sangre es un acto de solidaridad, una contribución esencial para ayudar a las personas enfermas, salvar vidas y fortalecer la solidaridad en las comunidades.
El horario en la planta baja del Casino será lunes de 10.15 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en la página web efectodonacion.com, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Se recuerda a la población que para tener un nivel óptimo de donaciones es recomendable donar sangre dos veces al año
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS), mantendrá abierto toda la semana el punto de donación de sangre que se encuentra instalado en el centro comercial Deiland Plaza, calle Chimidas, número 20, en horario de 17:00 a 20:45 y el jueves y viernes de 10:00 a 13:45.
Dónde donar en Lanzarote
En Lanzarote, el punto fijo de donación del Banco de Sangre de Canaria se encuentra en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, número 2, que amplía su horario de atención al donante, siendo ahora de lunes a viernes de 8:30 a 13:00, excepto festivos. Para cualquier consulta sobre donación de sangre o aféresis pueden llamar al teléfono 928 595 572 (opción 3).
Requisitos para donar
Para donar sangre es necesario cumplir con una serie de requisitos indispensables: se debe tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Del mismo modo, ante cualquier duda se puede llamar al teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web.efectodonacion.com.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.