
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Este proyecto, de más de 200.000 euros, permitirá la conexión de cerca de medio centenar de viviendas a la red de saneamiento, mejorando la calidad de los vecinos y el cuidado medioambiental de esta zona del litoral
Los concejales de Urbanismo e Infraestructuras Públicas, José Manuel Santana y Juan Jiménez, respectivamente, visitaron hoy el barrio de Caleta para impulsar definitivamente la ejecución de la obra que permitirá la instalación de una estación de bombeo de aguas residuales y la conexión a la red de saneamiento de cerca de medio centenar de viviendas, dando respuesta así a una demanda histórica de los vecinos de esta zona del litoral guiense.
Según explicó José Manuel Santana, se trata de un proyecto necesario y urgente que se enmarca dentro de la apuesta del nuevo grupo de gobierno de dar prioridad a todos aquellos proyectos destinados a completar los servicios básicos de todos los barrios “una premisa indispensable para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, ligado en este caso, además, al cuidado y la protección medioambiental que esta actuación conlleva, al evitar definitivamente el vertido de aguas residuales al mar, con todo lo que ello conlleva”, explicó.
Los responsables municipales estuvieron acompañados en esta visita por el técnico municipal, Miguel Quintana, y los técnicos responsables de la empresa adjudicataria de este proyecto cuyo importe asciende a 206.703, 60 euros.
Las obras consisten en la instalación de una estación de bombeo de aguas residuales en el punto de menor cota, dotada de dos bombas sumergibles de 15 kilowatios y diversos tramos de red de alcantarillado en este barrio para canalizar las aguas residuales, así como un tramo de impulsión de 90 milímetros de diámetro.
La tubería a instalar estará dotada con sus correspondientes pozos de registros o arquetas instalados ante cualquier cambio de dirección, rasante y/o pendiente. Según explicaron los técnicos, en tanto no se ejecute por el Ayuntamiento de Gáldar la red de impulsión en su municipio de su bombeo junto con la tubería de impulsión de Guía, las aguas serán almacenadas en depósitos desde donde la empresa Aqualia llevará periódicamente el vaciado con cubas a efectos de no retrasar el funcionamiento y evitar el vertido al mar de las aguas residuales.
La Concejalía de Residuos hace un llamamiento para evitar los vertidos incontrolados y anuncia un cambio en el servicio municipal de recogida gratuita de trastos y enseres
Se actuará con contundencia hacia los infractores, con las multas establecidas en la ordenanza municipal
La Concejalía de Residuos del Ayuntamiento de Santa María de Guía hace un llamamiento a la población para evitar el vertido de trastos, muebles y otros enseres en la vía pública. El nuevo concejal del área, Juan Jiménez, pide comprensión a los vecinos ante un sistema que, explica, no funciona desde hace años -en referencia a la recogida gratuita una vez al mes en el casco y todos los barrios- e informa que se está trabajando ya para cambiarlo y poder así mejorar un servicio que es esencial para la ciudadanía pero también para la limpieza general y el cuidado del entorno natural.
Hasta que se pueda modificar el sistema actual de recogida de trastos y enseres, explica Jiménez, “tenemos, entre todos, que cuidar nuestro municipio y, aunque es verdad que la inmensa mayoría de los vecinos colaboran, son respetuosos y cumplen las normas, todavía hay quienes no lo hacen, provocando las graves consecuencias que todos conocemos”. En tal sentido, asegura, “no podemos recoger un día trastos vertidos en las vías y al día siguiente encontrar más en los mismos lugares, esto es un atentado al medio ambiente y además es sancionable con multas”, subrayó.
Precisamente en la mañana de hoy jueves, por parte de la Policía Local y tras las investigaciones pertinentes se ha podido localizar al infractor de un vertido en la calle Francisca Díaz Melián de La Atalaya. Se le ha advertido de las posibles sanciones económicas que esta actuación conlleva y se le ha permitido retirar los enseres vertidos y llevarlos al Punto Limpio de Llano Alegre.
A partir de ahora, explica el concejal, se actuará con contundencia. Los infractores que puedan ser localizados serán sancionados en base a las cuantías económicas que establece la ordenanza municipal a tal efecto.
Por último se recuerda a la ciudadanía los días y los lugares establecidos para depositar los trastos y enseres junto a los contenedores de residuos sólidos más cercanos de cada hogar.
Recogida de Trastos y Enseres: Días y Lugares:
• Primer miércoles de cada mes: en las zonas comprendidas desde el Cruce de Casas de Aguilar con Montaña Alta hacia arriba incluyendo el propio barrio de Piedra de Molino, El Palmital, Casas de Aguilar, Barranquillo Frío, Santa Cristina y Farailaga.
• Segundo miércoles de cada mes: en las zonas comprendidas desde el Cruce de Casas de Aguilar con Montaña Alta hasta el Albercón de la Virgen, incluyendo La Dehesa, San Juan, El Gallego, Cuesta Caraballo, Ingenio Blanco, San Blas y Los Sauces.
• Tercer miércoles de cada mes: Guía, Anzo, Montaña de Guía, Las Boticarias y San Felipe.
• Cuarto miércoles de cada mes: La Atalaya, Becerril, Urbanización Pineda, Llanos de Parra y Caleta.
El vuelo de reconocimiento de esta mañana confirma la desaparición de la mancha en el mar
Los técnicos aconsejan continuar con el seguimiento de las posibles corrientes de retorno ante el cambio en las condiciones meteorológicas en las próximas horas
En el comité asesor de la emergencia participan especialistas del Instituto Español de Oceanografía, el CSIC, la AEMET y PLOCAN
El Gobierno de Canarias continuará durante el fin de semana con las labores de limpieza y vigilancia en zonas costeras afectadas por el vertido de unos 1.800 litros de fueloil IFO 180, que se produjo la noche de este miércoles en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y que ha llegado a varias playas de los municipios de Telde y Las Palmas de Gran Canaria.
En esta línea de trabajo, el Gobierno de Canarias mantiene la declaración de emergencia en nivel 2 del PLATECA ante la posibilidad de que lleguen más restos y partículas procedentes del combustible derramado a las áreas ya afectadas y de manera muy puntual a nuevas zonas en el sureste y sur de la isla.
Los medios aéreos del Gobierno de Canarias y de Salvamento Marítimo confirmaban a primera hora de hoy, sábado 7 de septiembre, y por segundo día consecutivo, la ausencia de restos de combustible en altamar y una disminución importante de la afectación en costa debido a las tareas de limpieza ya realizadas, según se informó esta mañana en la reunión de coordinación del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en la sede del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 Canarias.
El comité asesor del PLATECA cuenta con la participación de expertos del Instituto Español de Oceanografía, el CSIC, la AEMET y PLOCAN, que coordinan sus medios y recursos para evaluar el alcance de la situación y facilitar la toma de decisiones.
Los trabajos de limpieza continúan en el litoral de Telde, centrados en la zona comprendida entre la Playa de La Restinga y la desembocadura del Barranco Real. Los operarios de Gesplan han retirado ya un metro cúbico de residuos en estas dos localizaciones. Además, han constatado un menor número de manchas y la ausencia de irisaciones y aceites en los charcos que se forman con la bajamar, a diferencia de lo detectado durante la jornada de ayer viernes.
En cuanto a la situación en la playa de Bocabarranco, en esta zona las manchas de combustible son más dispersas y están localizadas entre las rocas del litoral, lo que dificulta su retirada y complica su limpieza al realizarse piedra a piedra.
Los técnicos de la dirección general de Emergencias aconsejan continuar con el seguimiento de las posibles corrientes de retorno, que podrían producirse en las costa sur y sureste de Gran Canaria ante el previsible cambio de las condiciones meteorológicas previsto para las próximas horas.
El Consistorio recuerda que se aplicarán las sanciones fijadas en la ordenanza municipal, que alcanzan hasta los 60.000 euros, y en la Ley de Residuos de Canarias
La Concejalía de Servicios Públicos ha detectado en el pago de Lomo del Pino, en las medianías del municipio, un foco incontrolado de vertido de enseres y escombros. La Policía Local intensifica la búsqueda de sus autores para proceder a la sanción correspondiente. El concejal del Área, Tanausú Santos, asegura que se aplicarán las sanciones fijadas en la ordenanza municipal, que alcanzan hasta los 60.000 y en la Ley de Residuos de Canarias.
Según explica el responsable municipal, los vertidos se han realizado junto a la carretera general y existen indicios de que se trata de personas de fuera del municipio, haciendo un llamamiento a la población para que colaboren y denuncien este tipo de actos vándalicos.
En tal sentido, asegura Santos, la Policía Local actuará con contundencia, aplicando las máximas sanciones posibles a ciudadanos desaprensivos que aprovechan, principalmente los fines de semana, para atentar contra el paisaje y el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Guía quiere poner freno a esta situación y a las consecuencias que producen ya que están afectando a la calidad medioambiental y a la imagen del municipio con unas consecuencias muy serias y costosas para las arcas municipales.
Se solicita la colaboración ciudadana para localizar a los autores de estos delitos medioambientales
La Concejalía de Medio Ambiente y Residuos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, que dirige Ingrid Navarro, ha denunciado este lunes los vertidos continuados de enseres, escombros y restos de uralitas en los diferentes espacios públicos naturales del municipio, así como el mal uso que se hace de los contenedores, donde algunas personas depositan todo tipo de trastos, causando un serio peligro para los viandantes y una mala imagen del municipio.
Al respecto, Navarro ha señalado que “esta imagen no se corresponde en absoluto con la mayoría de quiénes vivimos en el municipio, que nos esforzamos por tener un municipio cuidado y respetuoso con el medioambiente”.
“Estos delitos medioambientales afectan al municipio y suponen un coste extra para la corporación, y por ende, para todos los residentes del municipio que tienen que sufragar con sus impuestos la limpieza de esos espacios, mientras se investiga quiénes son los responsables”, ha añadido la edil.
Y ha recordado que “no solamente existe un punto limpio en el municipio, sino que también se dispone de un servicio de recogida de enseres a domicilio, los lunes y viernes (se solicita dejar los trastos la noche anterior al lado de los contenedores), y además los dos son servicios gratuitos”.
En el caso del punto limpio, su horario es de lunes a sábado de 08.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos de 08.00 a 14.00 horas.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente y Residuos se agradece la colaboración ciudadana, ya que gracias a ella “se ha podido localizar a los autores de este tipo de delitos contra la naturaleza y los actos incívicos en el municipio”, que se producen “no por falta de vigilancia, sino de civismo”.
Al respecto, Navarro ha invitado a la ciudadanía a seguir colaborando con el ayuntamiento y la Policía Local facilitando la identificación de los autores, tomando la matrícula de los vehículos que depositan estos trastos en el entorno, etcétera, ya que “es la única forma de poder sancionar estas infracciones tal y como regula la normativa”. En este sentido, se han iniciado ya procedimientos administrativos sancionadores por vertidos en la zona del Cruce, el barranco de La Aldea entre la zona conocida como El Parral y el Molino de Agua, subida a La Hoya, y en contenedores municipales donde se han depositado planchas de uralita, que además es un elemento tóxico.
El último vertido incontrolado se produjo este fin de semana antes de llegar al Mirador del Balcón, y se depositaron en el entorno maderas, sillones, sillas, cubos de basura, entre otros residuos.
Por todos estos motivos, desde el área de Medio Ambiente y Residuos se hace un llamamiento a la conducta cívica de los vecinos y vecinas, y se agradece la colaboración, puesto que “son muchos los ciudadanos y ciudadanas que se han puesto a disposición del ayuntamiento para colaborar en la retirada de estos residuos, así como en denunciar estos hechos”.
La Policía Local recuerda que las personas infractoras se enfrentan con este tipo de acciones a sanciones que van desde los 701 a 1.500 euros, ya que este tipo de actos incívicos están estipulados en las Ordenanzas Municipales como falta muy grave. La cifra puede aumentar si la persona es reincidente, además de la obligación de recoger los vertidos. En el caso de que no cumplan con dejar la zona limpia se le pasará los gastos subsidiarios del trabajo.
Ya han finalizado los trabajos de la primera fase del proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 6,6 millones de euros aportados por el Ejecutivo autonómico
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, visitó esta semana la nueva infraestructura junto al presidente insular, Casimiro Curbelo
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, culminará a finales de este año las obras de la nueva celda de vertido del Complejo Ambiental de El Revolcadero, en la isla de La Gomera. El proyecto cuenta con una inversión total de 6.641.158 euros realizada por el Ejecutivo autonómico.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, visitó esta semana la zona de los trabajos junto con el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, el alcalde de San Sebastián de La Gomera, Adasat Reyes, y el consejero regional José Antonio Valbuena, responsable de esta actuación.
Torres aseveró que “ya se ha ejecutado aproximadamente el 65% de los trabajos, por un valor de 4 millones de euros, que corresponden a la primera fase del proyecto”. El jefe del Ejecutivo autonómico reconoció la labor que se hace en el complejo medioambiental gomero con la separación de residuos para su reutilización, “un ciclo perfecto de sostenibilidad”, apuntó.
El presidente que a lo largo de esta legislatura se ha dado un impulso importante a proyectos en materia de residuos en todo el Archipiélago como la subvención concedida al proyecto de ‘La Palma Orgánica’ (400.000 euros), dedicado a la instalación del quinto contenedor en la isla; la restauración y remodelación del nuevo Complejo Ambiental de El Majano (1,5 millones de euros), en El Hierro; o las obras de la Planta de Clasificación y Compostaje de la segunda fase de desarrollo del Complejo Ambiental de Zurita (cerca de diez millones de euros), en Fuerteventura.
Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, insistió en la utilidad de estos trabajos que incrementan la capacidad de gestión del Complejo Ambiental y, por tanto, las posibilidades de optimizar los actuales servicios de tratamiento de residuos que allí se prestan. En este sentido, recordó que el pasado año se gestionaron más de 343 toneladas de residuos, “cifras que debemos seguir reduciendo, reforzando la concienciación ciudadana e implementando nuevos servicios en la isla”.
Respecto a la nueva celda de vertido, el consejero regional de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, detalló que se han realizado los movimientos de tierra correspondientes, los anclajes e impermeabilizaciones de la celda actual, la ejecución de los canales de agua necesarios y otras actuaciones que han contribuido a que la construcción encare su última fase. La empresa Tragsa tiene previsto desarrollar hasta final de año las labores de repoblación de la celda actual y de la clausurada, la finalización de las obras accesorias, la ejecución del sistema de desgasificación y el resto de las medidas preventivas, correctoras y protectoras del entorno.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.