
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los galardones en sus distintas categorías se dirimirán entre 43 nominados en el transcurso de la gala que tendrá lugar el día 3 de diciembre en el Teatro Leal de La Laguna
El jurado de la séptima edición de los Premios Canarios de la Música ha anunciado en la mañana de hoy lunes, día 3 de noviembre, los nombres de los 43 nominados de esta nueva entrega, seleccionados de entre 418 propuestas musicales recibidas en las distintas categorías propuestas por la mencionada convocatoria.
El jurado, compuesto por 81 miembros —entre artistas, periodistas, productores, técnicos y programadores culturales—, ha llevado a cabo una tarea meticulosa para reconocer a los artistas más destacados de la música canaria durante el año 2024. Los Premios Canarios de la Música, que se entregarán el próximo día 3 de diciembre en el Teatro Leal de La Laguna, están organizados por la Asociación Premios Canarios de la Música y la Radio Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y el Teatro Leal, contando con el patrocinio de Munchitos, Mahou, Ballantine’s y St Petroni.
Los galardones contemplan las 15 categorías siguientes: Canción del Año, Mejor Disco de Pop, Mejor Disco de Jazz, Mejor Disco de Músicas Urbanas, Mejor Disco de Músicas de Raíz, Mejor Disco de Rock, Mejor Estudio de Grabación, Mejor Diseño, Mejor Videoclip, Artista Revelación, Mejor Programación Musical Canaria, Mejor técnico de sonido, Mejor Labor de Difusión, Mejor Labor en Músicas Clásicas, así como el prestigioso Premio de Honor.
Nominados 2025
‘La chica de la puerta’ de Said Muti y Tarque, ‘El borde del mundo’, de Valeria Castro y ‘Extraterrestres del amor’ de Xerach, han sido los temas nominados a Canción del Año. Como Mejor Disco de Pop figuran las candidaturas de Ale Acosta por ‘El porvenir’, Fajardo por ‘Trecho’ y Pedro Guerra por el volumen 2 de ‘Parceiros’.
Como Mejor Disco de Jazz el jurado ha seleccionado los trabajos ‘Maires’ de Alexis Alonso y Jorge Pardo, ‘Collabs’ de Carlos Meneses y ‘Maravijazz’, de JC. Machado, JM. Méndez y Augusto Báez. En la categoría de Mejor Disco de Músicas Urbanas se disputarán el premio Cruz Cafuné por ‘blu€s (d€lux€)’, Quevedo por ‘Buenas noches’ y Resonance por ‘Valediction’.
En la categoría de Mejor Disco de Músicas de Raíz figuran los discos ‘Abora Project’ de Abora Project, ‘Hacia la vida’ de Julia Rodríguez y ‘Mestizo’ de Tabaiba. Por otra parte, Baldosa por ‘Queriendo igual’, Naife por ‘Untitled’ y Said Muti por ‘Criminales del sueño’, optan a ganar la categoría de Mejor Disco de Rock.
Asimismo, el jurado de la séptima edición de los Premios Canarios de la Música ha propuesto a Julia Rodríguez, Naife y Nia en la categoría de Artista Revelación, mientras que la Mejor Labor en Músicas Clásicas deberá dirimirse entre Laura Vega, la Orquesta Universitaria Maestro Valle y la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria.
Gromer Records, Jesiisma y Superstereo Recording Studio figuran como Mejor Estudio de Grabación, al igual que Alberto ‘Naranja’ Méndez, Hilario Benítez y Juan Jesús Guedes (Ñoki) son los candidatos a llevarse el premio a Mejor Técnico de Sonido. El galardón que reconoce la contribución de los medios de comunicación a la Mejor Labor de Difusión se lo disputarán la editorial ‘Los ochenta pasan factura’, el podcast que se emite en Youtube, ‘Musicafé Podscast’, y el programa de contenido cultural ‘Somos 8’, que emite Televisión Española en Canarias.
El jurado ha seleccionado en la categoría de Mejor Diseño a los creadores Adrián M. Ferrer y Rubén Acosta por ‘El Porvenir’ de Ale Acosta, a Ariana Pérez por ‘Lo que tengo que contar’ de Laura Henríquez y a Carlos Arocha por ‘Criminales del sueño’, de Said Muti. Como Mejor Videoclip figuran Alejandro González por ‘Ya no volveré a llorar por ti’, de Rockaria, Maite Artajo por ‘Marioneta de la luna ft. Fabiola’ de Julia Rodríguez, y Said Muti y Alejandro González por ‘Tu puñal en la espalda’, de Said Muti.
Finalmente, el premio a la Mejor Programación Musical Canaria deberá dirimirse entre la oferta impulsada por dos festivales como el Herofest de El Hierro y LPA Beer & Music Festival, así como el Teatro Leal de La Laguna.
Con un total de 418 inscripciones iniciales y 236 trabajos musicales preseleccionados en una segunda fase, los Premios Canarios de la Música 2025 se consolidan como la principal cita anual que reconoce el talento y la pujanza de la industria musical del Archipiélago. En total se registraron 76 propuestas a Mejor Canción del Año, 19 a Mejor Disco de Pop, 14 de Rock, 11 de Jazz, 13 de Músicas Urbanas, 8 de Músicas de Raíz, 31 a Artista Revelación, 64 a Mejor Videoclip, 16 al mejor Estudio de Grabación, 9 a la mejor Programación Músical, 17 al Técnico de Sonido, 18 a la mejor Labor de Difusión y 9 a la Mejor Labor en Músicas Clásicas.
La artista y compositora canaria Laura Low nominada a los Premios Canarios de la Música al Mejor Disco de Músicas Urbanas por ‘Alma vieja’
Los galardones se entregarán este martes, 12 de diciembre, en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario
La cantante también está nominada a los Premios Click and Roll de Los40 Canarias, que se entregarán en Gran Canaria el próximo jueves
Laura Low ofrecerá el próximo sábado, 16 de diciembre, el último concierto de la gira de presentación de ‘Alma vieja’. Tendrá lugar en la sala La Bowie, en San Cristóbal de La Laguna, y las entradas se pueden adquirir en wegow:
(https://www.wegow.com/es/compra/laura-low-en-la-bowie#a_aid=ticketrona)
La artista y compositora Laura Low ha sido nominada a los Premios Canarios de La Música 2023, que se otorgarán este martes en el Palacio de Formación y Congresos de la Puerto del Rosario (Fuerteventura), por su último trabajo ‘Alma vieja’. En este caso, competirá en la categoría de ‘Mejor disco de Músicas Urbanas’ junto a Ant Cosmos (‘Dos Gatos’) y a Kali Ninmah (‘Jazmines y Girasoles’).
No es la única nominación para esta canaria, que se ha convertido en un referente de la música independiente no solo en España sino también a nivel internacional, ya que ha sido cabeza de cartel de festivales tan importantes como el Festival MIL Lisboa, y ha participado también en la última edición del Latin Alternative Music Conference (Nueva York). En este sentido, su álbum ‘Alma vieja’ también ha sido reconocido con una nominación a los Premios Click and Roll de Los40 Principales Canarias, que se entregarán el próximo 14 de diciembre en Gran Canaria.
‘Alma vieja’, publicado en diciembre de 2022, ha sido clave en la carrera musical de Laura Low, ya que le ha abierto las puertas a numerosos festivales internacionales y nacionales como el Benidorm Fest Euroclub 2023, en el que se quedó a las puertas de competir por acudir a Eurovisión con su canción ‘Te maldigo’. Un álbum completo en el que la cantante canaria demuestra su capacidad a la hora de mezclar géneros como el tango, el bolero o la música clásica con sonidos más urbanos, llegando a ser considerada por muchos como la creadora del neo-bolero.
En este sentido, Laura Low ha manifestado que “siempre es un honor y un orgullo que se reconozca en Canarias mi trabajo, más aún cuando se trata de un disco que ha nacido del esfuerzo de tanta gente”. Por ello, ha agradecido las dos nominaciones recibidas a su último trabajo discográfico, ya que “demuestra que estamos en el camino y que lo que hacemos está conectando con el público”.
“Este año está siendo mágico a nivel profesional, así que tengo mucho que agradecer a ‘Alma vieja’, así como a los jurados que me han nominado y al equipo que camina a mi lado, pero especialmente a los seguidores que me escuchan y vienen a mis conciertos”, porque “la música es para compartir y conectar, y sin ellos y ellas no somos nada”.
ÚLTIMO CONCIERTO DE LA GIRA ‘ALMA VIEJA’
Tras triunfar este fin de semana en su concierto en la Sala Vesta de Madrid, Laura Low ofrecerá una nuevo recital este sábado, 16 de diciembre, a partir de las 21.00 horas en la sala La Bowie, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Con este concierto, en el que contará con la participación de Kali Ninmah como artista invitada, la cantante cierra su gira de presentación de ‘Alma vieja’, una cita para “el romanticismo, el salseo, el perreo y también para el despecho más intenso”.
Las entradas para poder disfrutar de un directo único y genuino, que hará bailar y disfrutar al público asistente, ya se encuentran disponibles en la página web wegow:
(https://www.wegow.com/es/compra/laura-low-en-la-bowie#a_aid=ticketrona).
BIOGRAFÍA LAURA LOW
Laura Low no solo canta, sino que compone, baila, coproduce, dirige y forma parte de todo el proceso creativo de su proyecto. Se ha formado en técnica vocal, baile e interpretación.
En 2019, tras varios nº1 en Los40 Canarias, publica “Carrusel” (LP) que llega al nº1 de lo más vendido de R&B en Google Play gracias a su sencillo “Cuidao”. Tras la presentación del disco por España, a principios de 2020 se embarca en la promoción de su álbum en Chile.
Entre 2020 y 2021 publica varios sencillos en los que la artista canaria deja patente su sello único y personal, fusionando el folclore canario con el pop latino/urbano. A finales de ese mismo año realiza una gira promocional en El Salvador y, a su vuelta a España, es nominada a “Mejor artista urbana” en los Premios Clickers de Los40 Canarias.
En 2022 publica “Batards Remix”, en colaboración con el artista francés Lhiroyd. Se convierte también en la imagen de Nike para la campaña “Change Your Tune”, apareciendo en todas las tiendas AW LAB de España. Este año también publica su trabajo “Alma Vieja”, uno de los álbumes más prometedores de Laura Low. Con él, pudo actuar en el Benidorm Fest Euroclub 2023 (Eurovisión) presentando su tema “Te Maldigo”, gracias al cual hoy se le considera la creadora del neo-bolero.
En 2023, tras realizar gira de conciertos con su último disco, se hace pública su participación en el proyecto del dj canario Saot ST After Hour the Mixtape (Sony Music) junto a artistas como Quevedo, Bejo, Sara Socas o Maikel Delacalle, entre muchos otros y forma parte de LAMC (Latin Alternative Music Conference), el festival de música latina de referencia en el mundo.
Laura Low se postula como una de las artistas más versátiles del panorama musical actual, reinventándose a través de la búsqueda constante de nuevos sonidos que, como ella misma comenta, son imposibles de encasillar dentro de ningún género.
“No le vaya a poner nombre al guiso, que aún estoy cocinando”.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.