
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Gobierno abre una convocatoria con fondos europeos accesibles al 70 por ciento de los municipios no capitalinos con menos de 30.000 habitantes
Cerca del 70 por ciento de los municipios de las seis islas no capitalinas de Canarias podrán acceder a fondos europeos para ampliar y diversificar su oferta cultural. El Gobierno autónomo ha abierto una convocatoria a la que podrán acogerse municipios con una población inferior a 30.000 habitantes para proyectos que cumplan determinados requisitos y que se hayan celebrado durante el pasado año o previstos hasta el 30 de noviembre de 2023. El objetivo es crear un sector cultural sólido más allá de los grandes núcleos de población.
Los proyectos subvencionables serán aquellos que contribuyan de forma relevante y significativa al ecosistema cultural de sus respectivos territorios, y también a incrementar la actividad cultural entendida como motor de cambio, dinamización y transformación social. También deben promover la innovación y el emprendimiento cultural y crear así nuevas oportunidades laborales, además de facilitar el derecho y la igualdad a la hora de acceder a la cultura; y promover el uso responsable y sostenible de los recursos naturales.
Además del número de habitantes, los municipios que pueden solicitar estos fondos deben tener una densidad inferior a 1000 habitantes por kilómetro cuadrado. En el caso de Tenerife y Gran Canaria, al ser islas más pobladas, sólo podrán acogerse cuatro y tres municipios, respectivamente. En el resto, serán 26 de un total de 38 municipios. Cada proyecto podrá recibir una cantidad entre 25.000 y 52.000 euros. El presupuesto total de la convocatoria es de 313. 280 euros.
En particular, se financiarán eventos o espectáculos artísticos o culturales, festivales, exposiciones y similares de artes visuales, cine y artes audiovisuales, teatro, danza, circo, música, literatura y palabra, arquitectura, diseño, artesanía y multidisciplinares, incluidas las que tienen vinculación con la ciencia. También laboratorios de ideas, prototipados de proyectos, y cualquiera que favorezca la experimentación, la investigación y la innovación cultural. A ello se pueden sumar también propuestas de patrimonio inmaterial, actividades de educación, transferencia y mediación artística y cultural, incluyendo el uso de las nuevas tecnologías.
El plazo para presentarse estará abierto hasta el próximo 1 de junio y las bases pueden consultarse en el apartado de convocatorias de www.gobiernodecanarias.org/cultura . Las subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, tanto públicas como privadas; empresas privadas y personas autónomas, entidades públicas y el sector público institucional (cabildos y ayuntamientos).
Estas subvenciones que gestiona la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias se enmarcan en los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, creado a raíz del impacto derivado de la crisis sanitaria en el sector cultural. Para la selección de propuestas se tienen muy en cuenta aquellas actividades que cumplan la legislación medioambiental, que su impacto sea nulo o insignificante y todas aquellas recomendaciones relacionadas con el cambio climático.
Los billetes pueden adquirirse hasta el 1 de agosto, para viajar entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre
Binter lanza un nuevo Bintazo a sus destinos nacionales e internacionales que permite adquirir, hasta el 1 de agosto, billetes a precios reducidos para viajar entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.
A través de esta iniciativa se pueden adquirir billetes desde 24,35 euros el trayecto para volar entre Canarias y 12 destinos nacionales: Vigo, A Coruña, Asturias, Santander, Vitoria - Gasteiz, San Sebastián, Pamplona, Zaragoza, Valladolid, Murcia, Jerez de la Frontera y Mallorca. Este es el caso de los vuelos entre Gran Canaria y Vitoria - Gasteiz cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.
La promoción también incluye los vuelos directos que la compañía aérea canaria opera con seis destinos europeos de Italia, Francia y Portugal- Lille, Toulouse, Venecia, Turín, Florencia y Madeira - y dos destinos del África Occidental - Banjul y Marrakech -, a los que se podrá viajar desde 58,50 euros, que es el precio al que se pueden adquirir billetes para el trayecto entre Tenerife y Madeira, si se compra ida y vuelta.
Calidad de servicio para todos los pasajeros
Los pasajeros de estos vuelos de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-, y de sus ATR 72, a lo que se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todos los pasajeros que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.
Además, la compañía aérea facilita a los pasajeros de las rutas nacionales y de las internacionales con Italia y Francia el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago canario por el mismo precio.
Las personas que deseen aprovechar el Bintazo pueden adquirir los billetes a través de los distintos canales de venta de la compañía: www.bintercanarias.com , la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00, las agencias de viajes y las oficinas de los aeropuertos, donde podrán consultar las condiciones y precios de los distintos destinos.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.