El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad afirma que “es uno de los primeros compromisos que adquirimos”, al inicio de la legislatura, “y se puede decir que hemos cumplido”

Julio Pérez recuerda que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se convocaba, con el consiguiente trastorno para la carrera profesional de muchos empleados públicos

Además, señala que “ahora se genera un nuevo desafío, que es convocar concursos regularmente, con la periodicidad que manda la ley”

La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha publicado este lunes, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) :

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/archivo/2022/185/

La resolución de la Dirección General de la Función Pública por la que se aprueba la lista definitiva de los 1.374 adjudicatarios correspondientes al concurso de méritos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. Un proceso en el que se ofertaron 4.723 puestos de trabajo adscritos a los distintos departamentos y organismos, así como a los grupos, subgrupos, cuerpos, escalas y, en su caso, especialidades, que conforman dicha administración, y al que se presentaron 1.711 solicitudes.

En dicha resolución se establece también el calendario de los ceses por cuerpos, escalas y especialidades de las personas que hasta ahora venían ocupando las plazas, que se hará de forma escalonada, así como la posterior toma de posesión de las adjudicatarias de las mismas. Del mismo modo, se dispone que el personal funcionario interesado podrá presentar, contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC.

Según el resultado definitivo, en la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa se ha adjudicado un puesto; en la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, 21; en la Agencia Tributaria Canaria, 193; en la Consejería de Agricultura Ganadería y Pesca, 120; en la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, 91; en la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, 73; en la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, 120; en la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, 93; en la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, 54; en la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, 110; en la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, 159; en la Consejería de Sanidad, nueve; y en la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, 53.

Igualmente, se han adjudicado puestos en el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), cuatro; en el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), uno; en el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), 17; en el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), 19; en el Instituto Canario de Estadística (Istac), dos; en el Instituto Canario de Igualdad (ICI), ocho; en el Instituto Canario de la Vivienda (ICV), 14; en Presidencia del Gobierno, 24; en el Servicio Canario de Empleo (SCE), 58; en el Servicio Canario de Salud (SCS), 126; y en las plazas delegadas de Parques Nacionales, una.

De los 1.374 puestos adjudicados en este concurso de méritos, 422 corresponden al Subgrupo A1; 259, al Subgrupo A2; 330, al Subgrupo C1; 352, al Subgrupo C2; y once, al Grupo E. De los 422 correspondientes al A1, 218 pertenecen al Cuerpo Superior de Administradores; once, al Cuerpo Superior de Investigadores Agrarios; y 193, al Cuerpo Superior Facultativo. De los 259 del A2, 101 pertenecen al Cuerpo de Gestión; dos, al Cuerpo Facultativo de Investigadores Agrarios; y 156, al Cuerpo Facultativo de Técnicos de Grado Medio.

Los 330 del C1 están distribuidos en cuatro cuerpos. 299 del Cuerpo Administrativo, 19 del Cuerpo Administrativo Técnico-Agentes Tributarios, nueve del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente y tres del Cuerpo de Auxiliares Técnicos. Los 352 del C2 pertenecen todos al Cuerpo Auxiliar y los once del Grupo E corresponden a la Agrupación Profesional de Subalternos.

Uno de los primeros compromisos

El concurso de méritos, que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se llevaba a cabo, fue convocado por la Dirección General de la Función Pública el 28 de junio de 2021, a través de una resolución que fue publicada en el BOC dos días después, que también recogía las bases específicas que han regido el mismo.

Conviene recordar que la celebración de este concurso, postergado largamente, “es uno de los primeros compromisos” adquiridos por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, al inicio de la legislatura, y se convirtió en un mandato legal que el Gobierno de Canarias se impuso a sí mismo a través del Decreto ley 6/2019, de 10 de octubre, que fijaba junio de 2021 como fecha tope para la convocatoria del concurso. Además, algunas sentencias judiciales habían ordenado, por su parte, la celebración del concurso, atendiendo a reclamaciones del personal público.

Julio Pérez ha manifestado, en este sentido, que “se puede decir, modestamente, que hemos cumplido un compromiso. Nos quedan otros muy importantes, que están en curso de cumplimiento, pero este fue uno de los primeros que asumimos”. Además, ha señalado que “ahora se genera un nuevo desafío, que es convocar concursos regularmente, con la periodicidad que manda la ley”.

En algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se convocaba

Se trata, según ha recordado el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, de “uno de los primeros compromisos que asumimos” al inicio de la presente legislatura y se puede decir que “hemos cumplido”

A partir de mañana, 30 de junio, hay diez días hábiles de plazo para presentar las reclamaciones que se estimen oportunas

La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha publicado este miércoles, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la resolución de la Dirección General de la Función Pública por la que se aprueba la lista provisional de los 1.638 adjudicatarios correspondientes al concurso de méritos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el que se ofertaron 4.723 puestos de trabajo en los distintos cuerpos y escalas que conforman la Administración Pública, a los que se presentaron 1.711 solicitudes.

En dicha resolución se establece el plazo de diez días hábiles, a partir de mañana, 30 de junio, para presentar las reclamaciones que se estimen oportunas respecto a la adjudicación provisional acordada por la Comisión de Evaluación designada para valorar los méritos de las personas concursantes, que pueden consultar la lista en la web:

https://www3.gobiernodecanarias.org/aplicaciones/sirhusprocsel/cmadmitidosexcluidos/.

Asimismo, en el citado plazo, las personas participantes no obligadas a concursar podrán presentar su renuncia al puesto adjudicado y, por tanto, a su intervención en el concurso.

El concurso de méritos, que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se llevaba a cabo, fue convocado por la Dirección General de la Función Pública el 28 de junio de 2021, a través de una Resolución que fue publicada en el BOC dos días después, que también recogía las bases específicas que han regido el mismo.

Conviene recordar que la celebración de este concurso, postergado largamente, como ya se ha dicho, fue uno de los primeros compromisos adquiridos por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, al inicio de la presente legislatura, y se convirtió en un mandato legal que el Gobierno de Canarias se impuso a sí mismo mediante el Decreto ley 6/2019, de 10 de octubre, que fijaba junio de 2021 como fecha tope para la convocatoria del concurso. Además, algunas sentencias judiciales habían ordenado, por su parte, la celebración del concurso, atendiendo a reclamaciones del personal público.

En este sentido, Julio Pérez ha manifestado que “se puede decir, modestamente, que hemos cumplido un compromiso. Nos quedan otros muy importantes que están en curso de cumplimiento, pero este fue uno de los primeros que asumimos”. Además, el consejero ha señalado que ahora “se genera un nuevo desafío, que es convocar concursos regularmente, con la periodicidad que manda la ley”.

Se han presentado 1.711 solicitudes para los 4.723 puestos ofertados

Función Pública señala que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se convocaba este proceso

La Dirección General de Función Pública, centro adscrito a la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Julio Pérez, ha aprobado y publicado la lista provisional del personal funcionario admitido y excluido en el concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias.

A dicho concurso, en el que se han ofertado 4.723 puestos de trabajo de todos los cuerpos y escalas que conforman la Administración Pública, se han presentado 1.711 solicitudes, que han generado 137.795 registros, pues cada una de ellas puede aspirar a diferentes puestos. El plazo para la subsanación de errores, antes de la publicación de la lista de definitiva de admitidos y excluidos, finaliza el 27 de abril.

En esta ocasión, las personas participantes, además de descargar los ficheros en formato excel u odt, podrán utilizar un aplicativo que les permite consultar directamente en la web si han sido admitidos o excluidos y, en este caso, si es posible cambiar la situación subsanando errores detectados o rectificando las incorreciones observadas.

Según Función Pública, este concurso de méritos, que en algunos cuerpos y escalas hacía más de diez años que no se convocaba, debido a la complejidad del procedimiento, podría estar resuelto definitivamente a finales de junio, toda vez que el tribunal de baremación ya ha iniciado su trabajo. A la vista de las reclamaciones y renuncias presentadas, y visto el informe-propuesta de la comisión de evaluación, la Dirección General de la Función Pública adjudicará definitivamente los puestos convocados mediante una nueva resolución.

Conviene recordar que este concurso de méritos fue convocado por la Dirección General de Función Pública el pasado 28 de junio de 2021, a través de una Resolución que fue publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) dos días después, que también recogía las bases específicas que rigen el mismo. Entre ellas, que la solicitud se debía formalizar exclusivamente vía telemática, a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que el plazo de presentación era de quince días hábiles, que comenzaban a contarse a partir del 13 de septiembre de 2021.

Hay que tener en cuenta que la celebración de este concurso, postergado largamente, como ya se ha dicho, fue uno de los primeros compromisos del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, y se convirtió en un mandato legal que el Gobierno de Canarias se impuso a sí mismo mediante el Decreto ley 6/2019, de 10 de octubre, que fijaba junio de 2021 como fecha tope para la convocatoria del concurso. Además, algunas sentencias judiciales habían ordenado, por su parte, la celebración del concurso, atendiendo a reclamaciones del personal público.