
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La empresa municipal de transporte permitirá a los participantes (corredores y voluntarios) viajar de manera gratuita –al presentar el dorsal oficial de la prueba-, en todas sus líneas, desde las 17:00 horas y hasta las 00:00 horas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales facilitarán el transporte de forma gratuita a los participantes de la duodécima edición de la carrera Binter NightRun LPGC 2025 –en sus diversas modalidades-, que se celebrará este sábado 1 de noviembre por las calles de la ciudad.
El concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, acompañado por la responsable del área comercial de la compañía, Gemma Tor, ha anunciado este miércoles el acuerdo con los organizadores que posibilitará a los corredores y voluntarios de la prueba atlética desplazarse gratis y de manera sostenible en transporte público urbano durante la tarde/noche del sábado 1.
Guaguas Municipales permitirá a los participantes (corredores y voluntarios) viajar de manera gratuita, en todas sus líneas, desde las 17:00 horas y hasta las 00:00 horas, al objeto de que dispongan de tiempo suficiente para su desplazamiento de ida y vuelta al evento deportivo, que tiene previsto congregar a más de 6.000 deportistas. Los corredores y voluntarios deben presentar su dorsal para acceder a las líneas de guaguas.
En la creatividad, que se divulga en redes sociales y en el exterior de los vehículos, se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento; multas de 100 a 600.000 euros; trabajos para la comunidad y libertad vigilada
La campaña de concienciación, que se divulga en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, Convivencia y Cultura
Guaguas Municipales, en coordinación con la Policía Local, promociona desde este miércoles la nueva campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ‘Este Hallowin el respeto gana’, para concienciar a la población más joven, su entorno familiar y vecinal sobre las repercusiones de los actos vandálicos contra los vehículos de transporte público de la ciudad, especialmente en las celebraciones de la Noche de Halloween o de los Finaos (del 31 de octubre al 1 de noviembre).
La campaña de concienciación, que se promocionará en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, Convivencia y Cultura, que dirigen José Eduardo Ramírez y Josué Íñiguez, respectivamente, junto a Guaguas Municipales y la Policía Local de la capital grancanaria, quienes cooperan, junto a otros Cuerpos y Fuerzas del Estado, para atajar los episodios de actos vandálicos contra el transporte público (incluidos taxis, la operadora insular Global y las compañías de servicios discrecionales).
La empresa municipal de transporte, como es habitual durante la noche de los Finaos (Halloween), pondrá en marcha un plan de prevención de contingencias, al tiempo que se reforzará los equipos de limpieza de los vehículos ante la posibilidad de que se produzcan ataques con huevos, que en las ediciones anteriores disminuyeron notablemente por el efecto de la presencia policial y los mensajes de sensibilización.
“Hemos pasado de contabilizar más de un centenar de actos vandálicos, con un sinfín de guaguas que tuvieron que volver a cocheras y, sobre todo, el riesgo que ello conlleva, a registrar 11 incidentes por lanzamiento de huevos el año pasado. La cooperación entre la Policía Local, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Guaguas Municipales, sumada a la concienciación de los familiares y vecinos sobre esta problemática, ha reducido de manera tajante los incidentes durante la celebración de estas fiestas”, ha precisado el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien ha subrayado que, a pesar de las cifras decrecientes, “no vamos a relajar la atención, por ello, volvemos a presentar una nueva campaña conjunta para estas celebraciones”.
Dispositivo de seguridad
El responsable del área municipal de Seguridad, Josué Íñiguez, explicó que “un año más presentamos esta campaña preventiva que desarrollan de manera conjunta la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales para atajar los actos vandálicos en una noche como la de Halloween. Este fenómeno llegó a ser un problema en la ciudad, pero gracias al trabajo preventivo y reactivo de los últimos años, hemos logrado reducirlo prácticamente a cero incidentes”.
Íñiguez indicó además que “tenemos perfectamente coordinados los puntos de la ciudad donde pueden producirse, o suelen producirse, este tipo de incidentes. Hay agentes preparados para actuar de forma inmediata en caso de que se registren, y, al mismo tiempo, contamos con presencia policial visible que actúa como elemento disuasorio”.
La Policía Local, a través de su unidad GOIA-UE, hará un refuerzo con un dispositivo especial coordinado con la Policía Nacional que se iniciará la tarde de este jueves 30 de octubre y se prolongará hasta la madrugada del 1 de noviembre.
El cuerpo de seguridad municipal hará hincapié en las zonas de celebración de eventos y en las zonas donde se puedan producir actos vandálicos a través de patrullajes dinámicos y estáticos, policías de paisano y operadores de dron.
En la creatividad del anuncio, que hace alusión en un juego de palabras a la voz inglesa “win” (ganar), se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento (para menores de 18 años); multas de 100 a 600.000 euros; trabajos para la comunidad y libertad vigilada.
Esta campaña, que pone el acento en la hoja de ruta de acción climática de la compañía y la necesidad de un cambio de paradigma en los hábitos de movilidad, se divulga en paralelo a la publicación anual del Informe de Sostenibilidad
La compañía municipal plasma en este informe, que reporta a la oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas, los ejes estratégicos, así como los últimos hitos y alcances, en materia social, ambiental y de buen gobierno durante el ejercicio 2024
Guaguas Municipales ha puesto en marcha la campaña promocional “Ver para creer”, que contribuye a reafirmar los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas –acuerdo al que está adherida la empresa desde 2021-, al apuntalar los compromisos medioambientales y sociales de la compañía de transporte, mediante una visión integral y transversal de la sostenibilidad, al tiempo que refuerza la necesidad de un cambio de paradigma en los hábitos de movilidad.
La campaña, estructurada en base al desarrollo de la hoja de ruta de acción climática de la empresa municipal, se promociona en paralelo a la publicación anual del Informe de Sostenibilidad, que se sustenta y referencia en cuatro ejes principales: descarbonización de la flota de vehículos, modelo de red de líneas sostenible, equilibrio financiero de la sociedad municipal e impulso del talento, conocimiento y bienestar del personal.
“El reto es situar siempre a las personas en el centro de cada decisión. Creemos que la forma de movernos define la vitalidad de nuestra ciudad y la calidad de vida de quienes la habitan”, expone el concejal de Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, quien precisa en el prólogo del informe que “entendemos que la movilidad sostenible no es solo un objetivo ambiental, sino una herramienta clave para impulsar la economía local, conducirnos hacia una necesaria neutralidad climática y fomentar una sociedad más equitativa, saludable e inclusiva”.
Si bien el uso del transporte público –con independencia del tipo de propulsión- es sostenible por su propia naturaleza, la progresiva electrificación de los vehículos de Guaguas Municipales forma parte del plan global de descarbonización de Las Palmas de Gran Canaria, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y alineado con los planteamientos de la Estrategia de Movilidad Sostenible de la ciudad para el periodo 2023-2026.
La compañía de transportes inició su camino hacia la movilidad eléctrica en mayo de 2019 con la adquisición del primer vehículo eléctrico. Actualmente, trabaja en la adaptación de las infraestructuras y del servicio con vistas a las vibrantes transformaciones que experimentará la movilidad en la próxima década. Consciente de su rol como operador de transporte público, la empresa municipal asume un liderazgo activo en la transición hacia un modelo más consciente con el entorno.
Necesidad de un cambio de paradigma
El spot de la campaña promocional “Ver para creer”, que se divulga en diferentes canales y a través de la web corporativa guaguas.com, comienza con unas impactantes imágenes que simulan la generación de CO2 por parte de los vehículos particulares, a través de enormes piedras formadas por hollín, que ponen de manifiesto –aunque sea en un ámbito de ficción- la necesidad de una transformación en los hábitos de movilidad.
En esta línea de responsabilidad, Guaguas Municipales ha calculado su contribución al calentamiento global a través del estudio de la huella de carbono con la finalidad de alinearlo a sus objetivos estratégicos para la reducción y compensación de emisiones, contribuyendo de forma directa al cumplimiento de los ODS de Naciones Unidas, al tiempo que acredita su compromiso con los desafíos medioambientales.
La compañía ha obtenido los certificados de conformidad de huella de carbono -a partir del año 2022-, acreditados por AENOR, una entidad independiente, que confirman el descenso año por año de su huella en relación a la cifra de viajeros transportados. En este sentido, la empresa municipal desarrolla una hoja de ruta de acción climática que le permite mitigar, e incluso neutralizar, los impactos generados, favoreciendo el cumplimiento del ODS13, que nos habla de adoptar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.
El director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, ha destacado que 2021, año de la vinculación al Pacto Mundial, marcó “un impulso significativo en el camino de nuestra empresa hacia la sostenibilidad, que nos ha llevado a promover, de una manera integral, medidas sostenibles que ayuden a proteger nuestro planeta, fortalezcan los derechos de las personas y desarrollen un entorno de trabajo diverso e inclusivo”.
Guaguas Municipales plasma en este informe –publicado en la web corporativa-, que reporta a la oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas, las palancas estratégicas, así como los últimos hitos y alcances, en materia social, ambiental y de buen gobierno durante el ejercicio 2024. Unos pilares que aterrizan en un modelo consolidado de gestión con solvencia financiera, tal y como reflejan los resultados económicos del último ejercicio, y basado en la innovación, la eficiencia productiva, la formación y la acción social.
Este certamen de dibujo infantil, que cumple su duodécima edición, tiene como objetivo recoger la interpretación que hacen los niños y niñas sobre la importancia de trabajar por un futuro en el que los servicios de transporte sean asequibles, inclusivos y seguros
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, convoca la duodécima edición del concurso Infantil de dibujo, bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, al objeto de fomentar el transporte público sostenible, sin que factores como el nivel de ingresos, la ubicación, el género o las capacidades sean un obstáculo.
Se trata de un certamen que se desarrollará durante los próximos meses en el que podrán participar todos los alumnos con edades comprendidas entre los 3 y 12 años.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra hasta el próximo 22 de septiembre, este concurso de dibujo infantil tiene como objetivo recoger la interpretación artística que hacen los niños y niñas sobre la importancia de trabajar por un futuro en el que los servicios de transporte sean asequibles, inclusivos y seguros, garantizando que caminar, ir en bicicleta o utilizar Guaguas Municipales sean opciones viables para toda la ciudadanía.
Se les invita a plasmar sus impresiones en dibujos en un formato DIN A4, utilizando cualquier tipo de técnica, desde la acuarela a rotuladores, pasando por los tradicionales lápices de colores o las ceras, con la finalidad de que los escolares puedan mostrar sus habilidades artísticas y descubrir cómo experimentan un transporte más amigable y sostenible. Cada dibujo podrá acompañarse de una frase o un eslogan original.
Este certamen, que cumple su duodécima edición con un éxito rotundo de participación escolar, está pensado para fomentar el uso adecuado del transporte público y lo que ello supone para la mejora medioambiental en los núcleos urbanos. Por ello, los docentes deberán realizar una explicación previa a los escolares para resaltar la importancia de los transportes alternativos al coche particular en la mejora de la sostenibilidad medioambiental y la combinación más efectiva entre ellos.
Dibujos en gran formato para los ganadores
Los tres finalistas de cada categoría serán obsequiados con interesantes y atractivos premios, durante una gala de entrega que se celebrará antes de Navidad. Además, los dibujos finalistas serán rotulados en gran formato en los vehículos de Guaguas Municipales y circularán por las calles de la ciudad durante, al menos, seis meses.
Se establecen las siguientes categorías:
Categoría 1: Educación Infantil.
Categoría 2: De 1º a 3º de Educación Primaria.
Categoría 3: De 4º a 6º de Educación Primaria
Para poder participar en el concurso será necesario rellenar, por la parte posterior del dibujo los siguientes datos: nombre y apellidos, edad, categoría (1, 2 o 3), colegio, dirección postal y teléfono de contacto del centro. En este caso, serán los centros educativos los que deban presentar los dibujos a concursar en cada categoría, pudiendo presentar tantos dibujos como quieran para cada categoría con la única limitación de un dibujo por participante
El plazo de presentación terminará el lunes 17 de noviembre, a las 13:00 horas, y se deberá enviar en sobre cerrado a:
Guaguas Municipales, S.A.
“Concurso de dibujo infantil 2025”
C/Arequipa, s/n. Urb. Industrial El Sebadal
35008 Las Palmas de Gran Canaria
Los trabajos recibidos serán valorados en la sede de Guaguas Municipales, donde el jurado, compuesto por representantes de la empresa municipal, Ayuntamiento y profesionales independientes relacionados con el diseño, elegirá los tres dibujos finalistas de cada categoría, que recibirán un certificado y quedarán expuestos en la página web corporativa de la compañía de transporte.
Asimismo, la empresa pública de transporte, al igual que en las ediciones anteriores, abre una sección especial en el certamen de dibujo infantil para la participación de los hijos, hijas y familiares de los empleados de la compañía.
Guaguas Municipales despliega el horario de invierno con 400 conductores en servicio diario a partir de la próxima semana, tras el periodo habitual de vacaciones
La empresa municipal, desde este lunes 1 de septiembre, tendrá habilitados 392 servicios en jornadas laborables en las calles de la ciudad –en diferentes turnos- para dar cobertura a una demanda superior a 185.000 viajeros diarios
Tras la reordenación del Auditorio en junio pasado y después de analizar los primeros meses en operación, la compañía de transporte ha decidido realizar algunos ajustes en los horarios de las líneas 47 y 49 en laborables para optimizar su funcionamiento
Guaguas Municipales pondrá en marcha, a partir del próximo lunes 1 de septiembre, el horario de invierno en su red de líneas en la semana previa al inicio oficial del curso escolar 2025-26. La empresa municipal tendrá habilitados 392 servicios en jornadas laborables en las calles de la ciudad –en diferentes turnos- para dar cobertura a una demanda superior a 185.000 viajeros diarios, que se reintegrarán paulatinamente a la rutina profesional y académica, después del periodo habitual de vacaciones.
En relación a la etapa estival, donde se operaba con 378 guaguas diarias (distribuidas en diferentes turnos), se verán modificados los servicios de las líneas 26 y 48, que recuperan la dotación previa al verano, al tiempo que la Línea 25 (Auditorio - Campus Universitario), en jornadas laborables, dispondrá de un nuevo horario con más oferta en horas punta que en la temporada precedente.
Tras la reordenación del Auditorio en junio pasado, los técnicos de Guaguas Municipales, después de analizar con detalle los primeros meses en operación, han decidido realizar ajustes en los horarios de las líneas 47 y 49 en laborables para optimizar su funcionamiento y utilidad.
En el caso de la Línea 47 (Auditorio - Tamaraceite, por Lomo Los Frailes), se modificarán dos salidas a primera hora para mejorar la coordinación con la Línea 49, al tiempo que se ofrecerá una nueva salida, desde el Auditorio, a las 22:26 horas, para ampliar la cobertura horaria. Respecto a la Línea 49 (Puerto - Auditorio), desde este mismo lunes 1, se añadirá una expedición más a las 06:15 horas desde el Auditorio para mejorar la conexión de los viajeros que llegan con la primera expedición de la Línea 47.
Adicionalmente, en relación con la modificación de la red en el Auditorio, se implementarán mejoras en la nueva Línea 65 de media noche, con conexión entre el Puerto y Tamaraceite, que ampliará su recorrido a la zona de Hoya Andrea / Almatriche Bajo en los dos sentidos de circulación, con paradas en Cuesta Blanca y urbanización La Guillena. Por otra parte, se intercambiarán las terminales del Auditorio para las líneas 32 y 45.
En las líneas con mayor demanda, por lo general, se mantienen la hora de salida de la primera guagua de la jornada, el número de servicios, trayecto y tiempo de los recorridos.
Seguimiento de la demanda
La planificación de Guaguas Municipales recoge la utilización de guaguas articuladas, en la medida de lo posible, para todos aquellos servicios de gran ocupación, como pudieran ser las líneas 12, 17, 21-24, 25, 26, 33 o 91, entre otras. En cualquier caso, como es habitual, la compañía municipal de transporte realizará un seguimiento diario de la demanda y a medida de que disponga de recursos extraordinarios los incorporará como refuerzos en las distintas líneas comerciales de la red.
Además, con el inicio del curso universitario el próximo martes 9 de septiembre se retoma plenamente la actividad al servicio al Campus de Tafira, a través de las líneas 25 (Auditorio-Campus Universitario), 26 (Santa Catalina-Campus Universitario) y 48 (Escaleritas - Campus Universitario), junto a la Línea 7, que une el Teatro con el Campus Universitario de Tafira circulando por los barrios de San Roque y de Lomo Blanco.
Los nuevos horarios de invierno actualizados se podrán consultar en las terminales, oficinas comerciales, estaciones y en la página web guaguas.com a partir de este domingo 31 de agosto.
Los nuevos conductores –cinco mujeres y 24 hombres- se unen desde este jueves al centenar de profesionales ya contratados desde finales del año pasado, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos
Guaguas Municipales ha incorporado este jueves a su plantilla a 29 nuevos conductores, que se unen al centenar de profesionales ya contratados desde finales del año pasado, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos.
Con estas últimas incorporaciones -24 hombres y cinco mujeres-, la compañía municipal completa su bolsa de empleo para conductores, generada en 2024, por lo que el departamento de Gestión y Desarrollo de Personas ya trabaja en un futuro proceso de selección de personal, que provea de nuevos profesionales a la compañía de transporte.
El director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, en nombre del presidente de la empresa y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, acompañado por personal técnico de la casa, ha dado la bienvenida y acogimiento a los 29 nuevos conductores, a quienes recordó su responsabilidad por la prestación de un servicio esencial para los residentes y visitantes, al tiempo que subrayó que las nuevas incorporaciones afianzan la oferta de transporte público de la ciudad, que ha incrementado la cifra de clientes por el efecto de la bonificación y la gratuidad de los viajes.
En los últimos años, Guaguas Municipales se ha convertido en un importante motor de creación de empleo de calidad en Las Palmas de Gran Canaria, pues a la incorporación de profesionales para la carretera también se le ha sumado la contratación de electromecánicos para potenciar el departamento de taller y personal técnico para el área administrativa y de dirección.
La compañía municipal de transporte, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la productora NewEvent, prepara un amplio dispositivo especial de movilidad sostenible, que incluye 35 vehículos en exclusiva para el evento
Se establece, tras la finalización de los conciertos este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio, una terminal especial para el transporte público en la calle Hoya de la Gallina, que facilitará la evacuación con líneas en dirección al Puerto, Teatro y Auditorio
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la productora NewEvent, activará un dispositivo especial de movilidad sostenible, que incluirá cada noche 35 vehículos en exclusiva de la compañía municipal de transportes para los conciertos del GranCa Live Fest que se celebrarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio en el Estadio de Gran Canaria, con la presencia de artistas de nivel internacional como Will Smith, Enrique Iglesias, Ozuna o Nathy Peluso, entre otros.
El plan de movilidad de Guaguas Municipales para facilitar la asistencia y evacuación de público, elaborado en combinación con la Policía Local, el área de Tráfico y otros departamentos municipales, desplegará un dispositivo especial de transporte que contará con dos momentos diferenciados: la llegada de público al festival durante las tardes y la evacuación tras la finalización de los espectáculos musicales.
“Este es un evento musical de primer orden en la ciudad, al que acudirán decenas de millas de personas, por lo que hemos ideado un plan de movilidad en el barrio de Siete Palmas para que el transporte público goce de máxima prioridad frente al resto del tráfico rodado, al tiempo que intensificaremos las conexiones de las líneas de Guaguas Municipales para ofrecer cobertura de transporte a los asistentes”, ha precisado José Eduardo Ramírez, quien ha apuntado que también habrá espacios reservados para el servicio de taxi y personas con movilidad reducida.
"Un año más, podemos agradecer que la apuesta decidida por la movilidad sostenible de los promotores de este festival. Hemos prorrogado nuestra alianza con la productora NewEvent, que se compromete a aportar una parte del coste de este dispositivo especial", ha valorado Ramírez, quien señaló que el impulso de la colaboración público-privada, para diferentes eventos en la ciudad, se enmarca como un objetivo clave en la Estrategia de Movilidad Sostenible de la ciudad.
Llegada a los conciertos
Para la aportación de asistentes al GranCa Live Fest 2025, que se producirá de manera escalonada durante cada una de las tres jornadas de conciertos, Guaguas Municipales dispondrá durante las horas previas al comienzo del evento musical de intensificaciones en los servicios de las líneas 26 (Santa Catalina-Campus Universitario, por Siete Palmas) y 91 (Teatro–Tamaraceite), que cuentan con paradas próximas al Estadio Gran Canaria en la avenida Pintor Felo Monzón.
Además, para la llegada, se encontrarán operativas las líneas 44 (Santa Catalina-Isla Perdida) y 45 (Auditorio-Hoya Andrea), con parada cercana al Estadio (Pintor Felo Monzón, 38).
Para la evacuación, tras la finalización de los conciertos paulatina, el plan de movilidad establece como eje central la calle Hoya de la Gallina, que se ubica entre los centros comerciales Siete Palmas e Hipercor. Allí, a partir de las 23:30 horas, se desplegará una terminal especial de transporte público –con tres diferentes puntos de parada-, que contará con 35 vehículos de Guaguas Municipales en exclusiva para facilitar el regreso de los asistentes.
Desde la terminal especial en la calle Hoya de la Gallina, saldrán tres líneas especiales –en cada una de sus paradas- con destino al Teatro, la zona de Santa Catalina/Puerto y el Auditorio. Este dispositivo especial comenzará a operar a las 23:30 horas y estará en funcionamiento hasta después de la finalización de cada jornada musical.
Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, recomienda el uso del transporte público para los desplazamientos diarios y, especialmente, ante los eventos que supongan la concentración de un número elevado de personas, en donde se acentúan los problemas asociados al uso masivo de vehículos particulares (desplazamiento, aparcamiento…).
La actualización, bajo la denominación de Conexión Auditorio, responde a la necesidad de ampliar los servicios de las líneas que conectan con esta importante área comercial y de ocio, al tiempo que favorecer el enlace desde diferentes zonas de la ciudad.
“Estos cambios se enmarcan en un proceso de mejora continua de la red de transporte público, al que le seguirán nuevas fases, con la finalidad de ofrecer más y mejores opciones de movilidad sostenible”, apunta el concejal José Eduardo Ramírez
Guaguas Municipales convierte la zona del Auditorio Alfredo Kraus, punto emergente y estratégico de la movilidad en la ciudad, en una gran área de intercambio de transporte público, que ofrecerá, rediseño de trayectos, la incorporación de nuevas líneas, la ampliación del número de paradas y mejoras en la cobertura horaria de fin de semana.
Este esquema actualizado, bajo la denominación de Conexión Auditorio, responde a la necesidad de ampliar los servicios, sobre todo durante los fines de semana, de las líneas que conectan con este importante centro atractor de movilidad y expandir la conexión desde varias zonas de la ciudad: Triana (Línea 17), eje de Tomás Morales - Pío XII (Línea 25), Tamaraceite (Línea 47), Hoya Andrea y Siete Palmas (Línea 45) y Guanarteme - Puerto (Línea 49).
Entre las novedades que presenta la compañía municipal desde este lunes 23, se encuentra la incorporación de la nueva Línea 65, un servicio de medianoche, que unirá el Puerto y Tamaraceite, con paradas en Guanarteme, Auditorio y el corredor de las avenidas Juan Carlos I y Pintor Felo Monzón, hasta su llegada a la avenida 8 de Marzo, próxima al Intercambiador de Tamaraceite –ahora en obras-, donde también tendrá su lugar de origen.
“Estos cambios, que afectan especialmente a la zona del Auditorio, se enmarcan en un proceso de mejora continua de la red de transporte público, al que le seguirán nuevas fases, con la finalidad de ofrecer más y mejores opciones de movilidad a nuestros ciudadanos, tanto para sus desplazamientos diarios como para el ocio de fin de semana”, ha precisado el presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien desgranó este jueves los detalles de las mejoras, junto al director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora comercial, Gemma Tor.
“Queremos facilitar una mayor conectividad y que residentes y visitantes de la ciudad puedan moverse de forma más cómoda y eficiente a esta área de la ciudad, que presenta grandes atractivos comerciales y de ocio”, señaló Ramírez, antes de apuntar que “con la introducción de la Línea 65, por ejemplo, estamos cubriendo una demanda de servicio nocturno que era importante, facilitando la vuelta a casa a los trabajadores o el desplazamiento por la ciudad tras eventos o actividades. como la X11, demuestran nuestro esfuerzo por adaptar la red a las dinámicas actuales de la ciudad”.
En el capítulo de cambios también destaca la Línea 45, que modificará su itinerario y ahora pasará a operar entre Hoya Andrea y Auditorio –mantendrá sus paradas en Siete Palmas-, lo que supondrá una mejora de la frecuencia, sobre todo, en fin de semana, buscando adaptarse mejor a las actividades de ocio. Cambiará la ubicación de su parada de inicio/fin en la zona del Auditorio, que se situará en la avenida Príncipe de Asturias, cerca de la entrada principal del centro comercial. También cambiarán la localización de las paradas en esta área las líneas 17, 25 y 35.
Líneas 47 y 49, en la misma parada
Asimismo, la Línea 49 retomará su servicio para conectar el Puerto y Auditorio con una frecuencia de diez minutos, mejorando significativamente la disponibilidad de este trayecto que unirá todo el arco de la playa de Las Canteras. Para facilitar los transbordos, la Línea 49 compartirá su ubicación en una nueva parada del Auditorio, en la calle Industrial José Sánchez Peñate, con la Línea 47, que acortará su ruta –ya no llegará hasta el Puerto- para enlazar Tamaraceite y el Auditorio cada quince minutos, lo que agilizará los trayectos directos.
Por su parte, la línea exprés X47 comenzará operando en laborables como una conexión directa entre Tamaraceite y el Puerto –que incluye paradas en la zona de Mesa y López y Santa Catalina-, manteniendo su función habitual de rapidez para aquellos que necesitan un desplazamiento más ágil. No pasa expresamente por el Auditorio, pero es un servicio que complementa a la Línea 47.
Además, a partir del lunes 23, la línea exprés X11 -que tampoco opera en el Auditorio- vuelve a prestar servicio durante todo el día, conectando Las Torres y el Teatro.
Para asegurar una transición fluida y resolver cualquier duda, Guaguas Municipales ha desplegado informadores a pie de calle desde este jueves 19 hasta el miércoles 25. Este grupo de profesionales estará presente en el área del Auditorio, en las paradas más concurridas de la red ya bordo de las guaguas de las líneas afectadas, ofreciendo asistencia personalizada a los viajeros.
De la misma manera, se puede acceder a todos los detalles de los cambios en la página web guaguas.com , en la sección Conexión Auditorio, donde hay publicada información básica de servicio de las líneas afectadas, horarios, plano general del área del Auditorio, recomendaciones de transbordos y apartado de preguntas frecuentes. Asimismo, en todos los canales y redes sociales de Guaguas Municipales se brindará información de las mejoras que se implantarán a partir del lunes 23 de junio.
La compañía municipal de transporte potenciará del 4 al 7 de junio las líneas regulares 25, 26 y 48, que conectan distintas zonas de la capital grancanaria con el área universitaria de Tafira
El incremento del servicio se llevará a cabo en las franjas horarias comprendidas entre las 07:30 y las 10:00 horas de la mañana (para las llegadas al Campus) y las 18:00 y las 20:00 horas de la tarde (para las salidas), a excepción del sábado 7
Guaguas Municipales reforzará los próximos días 4, 5, 6 y 7 de junio las líneas regulares 25, 26 y 48, que conectan distintas zonas de la capital grancanaria con el Campus Universitario de Tafira, al objeto de facilitar los desplazamientos del alumnado que se presenta a la convocatoria ordinaria de 2025 de la Prueba de Acceso Universitario (PAU).
La compañía municipal de transporte, con estas intensificaciones programadas, dispondrá de unas 3.500 plazas adicionales hacia el Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que oferta de movilidad se ajusta a la demanda prevista.
El incremento del servicio se llevará a cabo en las franjas horarias comprendidas entre las 07:30 y las 10:00 horas de la mañana (para las llegadas al Campus) y entre las 18:00 y las 20:00 horas de la tarde (para las salidas), a excepción del sábado 7 que dispondrá de servicios reforzados de aportación en las primeras salidas de las líneas 25 (desde el Auditorio) y 26 (desde Santa Catalina)
En este dispositivo especial de transporte para la convocatoria ordinaria de la PAU, la Línea 25, que una la parada preferente del Auditorio y el Campus, añadirá dos guaguas a las ocho que prestan su servicio de manera habitual. Con estos refuerzos adicionales se prevé que la frecuencia media de llegada a la parada del vehículo sea de quince minutos durante el tramo de refuerzo del servicio.
Por su parte, la Línea 26, que enlaza Santa Catalina con el Campus (por Siete Palmas), también contará con dos vehículos adicionales que se sumarán a los siete que normalmente operan en esta ruta. La frecuencia de cobertura del recorrido también se estima en quince minutos y su itinerario parte de Santa Catalina y comunica Guanarteme y Siete Palmas con el Campus Universitario por los ejes de Mesa y López, Juan Carlos I y Avenida Pintor Felo Monzón.
Así mismo, la Línea 48 (Escaleritas-Campus Universitario) tiene asignada tres guaguas que recibirán el apoyo de una cuarta unidad, permitiendo que el tiempo aproximado de la frecuencia media en los primeros viajes sea de 25 minutos. Esta línea une la zona universitaria con Ciudad Alta (Escaleritas, Schamann, Las Chumberas y La Ballena), al tiempo que la Línea 7 (Teatro-Campus Universitario) prestará su servicio habitual con los horarios que se pueden consultar en la app GuaguasLPA o la web corporativa www.guaguas.com .
Durante la tarde del sábado 7, como es habitual, la Consejería de Educación y Universidades mantiene abierta una convocatoria para aquellos alumnos que, por distintas razones, no han acudido a las jornadas previas de exámenes. Estas pruebas se realizarán en el edificio de La Granja, en la zona de San Cristóbal, a donde se puede acceder a través de las líneas 12 (Puerto - Hoya de La Plata) y 13 (Mercado de Vegueta - Tres Palmas).
Guaguas Municipales, en coordinación con la Concejalía de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, recomienda el uso del transporte público para los desplazamientos diarios y, especialmente, ante los eventos que supongan la concentración de un número elevado de personas, en donde se acentúan los problemas asociados al uso masivo de vehículos particulares (desplazamiento, aparcamiento…).
Los 26 nuevos conductores –10 mujeres y 16 hombres- se unen a los 83 profesionales ya contratados desde finales del año pasado, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos
Guaguas Municipales ha incorporado este miércoles a su plantilla a 26 nuevos conductores, que se unen a los 83 profesionales ya contratados en el último semestre, procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos.
Estas últimas incorporaciones -16 hombres y 10 mujeres-, sumadas a los 28 profesionales que se unirán a la compañía en las próximas semanas, afianzan las prestaciones del servicio de transporte público de la ciudad, que ha incrementado notablemente la cifra de clientes por el efecto de la bonificación y la gratuidad de los viajes.
Durante la presentación, el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, acompañado por el personal técnico de la casa, en nombre del concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de la compañía, José Eduardo Ramírez, ha dado la bienvenida y acogimiento a los 26 nuevos conductores, a quienes recordó su responsabilidad por la prestación de un servicio esencial para los residentes y visitantes de la capital.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.