La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz, ofrece este miércoles 23 de julio a las 21.00 horas en la Plaza de Santiago su Concierto Extraordinario con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago 2025

En esta edición la Banda Municipal de Música interpretará temas de diversos estilos, desde el bolero al rock, pasando por la música pop española e internacional desde los años 80 hasta interpretar, como estreno en banda de música, algunos temas de los más actuales, conocidos y sonados de la música pop/rock nacional e internacional.

La Banda Municipal de Música, recién llegada de su exitosa participación en Disneyland París, tiene preparado para esta ocasión un formato de concierto en solitario y diferente a lo habitual en el que el público interactuará a buen seguro con la música en cada uno de todos los temas que sonarán durante el concierto. Será una cita para disfrutar, bailar y cantar desde el primer segundo.

Con una selección de más de 25 temas de todos los géneros y estilos, cuyas versiones sonarán durante el Concierto la Banda Municipal de Música, espera esta cita ineludible de las Fiestas Mayores de Santiago.

Las 543 Fiestas Mayores de Santiago vivieron este miércoles una jornada muy especial con la celebración de la Festividad de Nuestra Señora del Carmen, que convirtió el casco histórico de Gáldar en un escenario lleno de color, alegría y emoción

Cientos de niñas, niños y sus familias se dieron cita para disfrutar de una completa programación pensada especialmente para el público infantil, organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo.

Desde las 17:00 horas, la Plaza de los Faycanes acogió la divertida actuación de Chispita Clown, que hizo reír y participar a pequeños y mayores con su humor entrañable. A continuación, las calles del casco histórico se llenaron de ritmo y fantasía con un animado pasacalles protagonizado por bandas de música, papagüevos, zancudos, personajes Disney y muchas sorpresas más, desatando el entusiasmo de los asistentes.

La magia continuó a las 19:30 horas en la Plaza de Santiago con la representación de la obra infantil “Duendes – El Misterio de los Sueños Perdidos”, a cargo de la compañía Camino Viejo Producciones. Un espectáculo cargado de fantasía y aventuras que mantuvo al público entregado de principio a fin.

El broche de oro lo puso, a las 20:30 horas, la joven artista Chloe de la Rosa, representante de España en Eurovisión Junior 2024, que ofreció un concierto que hizo cantar y aplaudir a toda la Plaza.

La Policía Local de Gáldar informa que, con motivo de la celebración de la Romería Ofrenda a Santiago este sábado 19 de julio, se procederá a una serie de cambios circulatorios

Desde las 7:00 horas se prohibirá el estacionamiento de vehículos en varias zonas de la vía urbana Bajada de Las Guayarminas, las cuales estarán debidamente señalizadas

Así, se procederá también al cierre circulatorio en el tramo comprendido entre el monumento de Las Guayarminas y la calle Real de San Sebastián, desviándose el tráfico en sentido ascendente por esta última y el descendente por la calle Domingo Pérez (sentido Guía – Gáldar), Calvario y Martinón León, continuando así por la vía Bajada de las Guayarminas. Se verá afectado, por tanto, a partir de las 9:00 horas el transporte público de viajeros, ya que las paradas de guaguas de Bajada de Las Guayarminas quedarán inoperativas, trasladándose las salidas y llegadas de guaguas a la Estación.

Igualmente se prohibirá el estacionamiento de vehículos a partir de las 13:00 horas por las calles Drago, San Miguel, Científico Roberto Moreno, Glorieta Pintor Padrón, Antonio Padrón, Soront Semidán, Guayasen, Infanta Benchara y Guillén Morales. A partir de las 15:00 horas se procederá al cierre definitivo, prohibiéndose la circulación por las vías referidas, así como por todo el recorrido de la Romería.

A esta misma hora se procederá al cambio de sentido de circulación que sufrirá la calle Guillén Morales, lo que permitirá acceder al casco-centro a través de la calle Maninidra – Guillén Morales - Doramas, permaneciendo así hasta las 10:00 horas del domingo, tras la limpieza viaria.

Se recomienda como acceso al casco urbano, la salida 25 de la GC-2 (Puente de los Tres Ojos), y desde ahí por la calle Maninidra, ya que la vía Paseo de Los Guanartemes quedará en un único sentido de circulación (Gáldar-Agaete), desde las 15:00 horas del sábado hasta las 10:00 horas del domingo 20.

Con respecto al transporte urbano, se verán afectadas las siguientes paradas:

– Línea Guaguas Global:

Las de la Bajada de las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 9:00 horas, por lo que la parada más próxima será la Estación de Guaguas.

– Línea Sardina:

Las de la Bajada de las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 9:00 horas, por lo que las paradas más próximas son Estación de Guaguas y GC-202 Carretera de Sardina, parada de Majadillas.

– Línea Gumidafe:

Las de la Bajada de las Guayarminas quedarán anuladas a partir de las 9:00 horas, por lo que la parada más próxima será Monumento a Las Guayarminas y calle Domingo Pérez Mateos, subida al barrio de La Montaña.

– Parada de taxis:

La parada de taxis se verá afectada a partir de las 15:00 horas, desplazándose a las paradas provisionales ubicadas en Paseo de Los Guanartemes junto a la estación de servicio DISA y en las inmediaciones de la Policía Local.

Por tal motivo la Policía Local pide la máxima colaboración, rogando respetando la señalización circunstancial colocada al efecto, y sepan disculpar las posibles molestias que se les puedan ocasionar, agradeciendo igualmente la colaboración de la ciudadanía.

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, abre las inscripciones para reservar caballitos de fuego, que estarán disponibles en entradas.galdar.es a partir de este jueves 17 de julio a las 12.00 horas

El Ayuntamiento de Gáldar facilita un caballito de fuego por persona para mayores de 12 años y con una fianza de 10 euros que será devuelta en caso de asistencia.

Los interesados en contar con su 'montura' para menores de 12 años pueden contactar con el Ayuntamiento para que el Consistorio le facilite el patrón a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Danza y Zambra de los Gigantes y Caballitos de Fuego, tradición recuperada hace 10 años, tendrá lugar el próximo martes 22 de julio a partir de las 21.00 horas y saldrá desde la Plaza de San Sebastián.

Las 543 Fiestas Mayores de Santiago continúan este miércoles con una jornada muy especial dedicada al público infantil, coincidiendo con la celebración de la Festividad de Nuestra Señora del Carmen. A partir de las 17:00 horas, el casco histórico de Gáldar se llenará de color, alegría y actividades pensadas para el disfrute de niñas y niños

La programación, organizada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el primer teniente de alcalde, Julio Mateo Castillo, arranca a las 17:00 horas en la Plaza de los Faycanes con la actuación de Chispita Clown, que llevará su humor y simpatía a pequeños y mayores. A continuación, a las 18:00 horas, tendrá lugar un animado pasacalles que recorrerá las calles del casco histórico. En él participarán bandas de música, papagüevos, zancudos, muñecos Disney y otros personajes que harán las delicias de los más pequeños.

La tarde mágica continuará a las 19:30 horas en la Plaza de Santiago, donde la compañía Camino Viejo Producciones presentará su espectáculo infantil “Duendes – El Misterio de los Sueños Perdidos”, una obra cargada de fantasía, valores y aventuras.

Como broche final, a las 20:30 horas en la misma plaza, la joven artista Chloe de la Rosa, representante de España en Eurovisión Junior 2024, ofrecerá una actuación musical llena de emoción, cerrando una jornada inolvidable para toda la familia.

El grupo Tigaray, procedente de Los Realejos, ofreció en la noche de este domingo un gran espectáculo en la Plaza de Santiago. Con ello puso el broche de oro a una semana dedicada al folclore en las 543º Fiestas Mayores de Santiago

Con su sello único, que mezcla música tradicional canaria y sudamericana, conquistó al público con canciones como “Soy de Aquí”, “Gran Canaria” o “Piel Canela”, sin dejar atrás creaciones propias como “Dracaena”. Fue una velada que celebró lo nuestro, lo auténtico y lo que nos une como pueblo.

Tigaray nació en 1985 en el municipio de Los Realejos (Tenerife) y están bajo la batuta del jovencísimo cantante, músico y compositor Samuel Fumero García, hijo del conocido folclorista local Domingo Fumero, también componente y fundador del grupo.

Esta actuación cierra la Semana del Folclore, en la que brillaron desde el martes el Festival “Cantares a Gáldar” con Farallón de Tábata, Poliguanches y Chromatic Dúo, el miércoles el XI Festival de Folclore Infantil “Gáldar Uniendo Orillas” con Harimaguadas y El Sedal, el jueves con el “Festival Fiestas de Santiago” de la mano de Surco y Arado y Argonesa, de Agüimes. Y, por último, el viernes con la “XX Noche de Folías” de la agrupación Facaracas con los solistas Carlos Vega, Mariví Cabo, Juan Manuel Ramos y Ciro Corujo.

La XX Noche de Folías celebrada en la noche de este viernes en la Plaza de Santiago de Gáldar, dentro de la Semana del Folclore de las 543ª Fiestas Mayores de Santiago, reunió a cientos de espectadores que disfrutaron de un vibrante espectáculo musical, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar. La Agrupación Musical Facaracas, bajo la dirección musical de Víctor Batista, ofreció un concierto de casi dos horas de duración que destacó por su cuidado repertorio de música tradicional canaria

La Agrupación estuvo acompañada por la destacada participación de los solistas Mariví Cabo, Ciro Corujo, Carla Vega y José Manuel Ramos, que además ejerció de maestro de ceremonias. Todos ellos aportaron su talento y experiencia a la velada.

El espectáculo contó con la interpretación de una selección de canciones representativas de la música folclórica de las Islas como “Agáldar”, “Malagueñas”, “Folías majoreras”, “Montañas sagradas”, “Folías de La Graciosa”, “Polkas del recuerdo” y “Folías al viento”, entre otras.

El evento, que tuvo lugar en la Plaza de Santiago, resultó un éxito rotundo, con una audiencia que no dudó en llenar el espacio para disfrutar de una noche que celebró y homenajeó las raíces culturales de Canarias.

La semana del folclore termina este domingo 13 de julio a las 20:00 horas con la actuación de la agrupación Tigaray. Todas las actuaciones pueden disfrutarse en directo en el canal YouTube y el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Gáldar.

Las 543º Fiestas Mayores de Santiago volverán a contar este mes de julio con Puntos Violeta, espacios destinados a la prevención, atención y sensibilización ante agresiones sexistas, reforzando el compromiso de unas fiestas libres de violencia machista

El Punto Violeta estará presente durante los eventos más multitudinarios y cumplirá una doble función: ofrecer acogida y activación de protocolos de atención en caso de agresión, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y también ejercer una labor informativa y de sensibilización para toda la ciudadanía.

Estos espacios forman parte del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y están planificados por las Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, y la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Gáldar reafirma su compromiso con unas fiestas inclusivas, seguras y libres de violencia sexista, brindando apoyo y sensibilización a la ciudadanía durante las celebraciones más destacadas del municipio.

En esta edición, el Punto Violeta se ubicará en la calle Fernando Guanarteme, lateral de la Iglesia Santuario de Santiago, en las siguientes fechas y horarios:

Viernes 12 de julio, de 21:00 ha 03:00 h del día 13
Viernes 19 de julio, de 17:00 ha 03:00 h del día 20
Miércoles 24 de julio, de 21:00 ha 04:00 h del día 25
Jueves 25 de julio, de 21:00 ha 03:00 h del día 26
Viernes 26 de julio, de 21:00 ha 03:00 h del día 27

La Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado emocionó en la noche de este jueves en la Plaza de Santiago al dedicar el XX Festival Fiestas de Santiago en un homenaje a tres integrantes fallecidos recientemente: José Martel Pérez, Antonia Reyes Gil y Vicente Montesdeoca Armas en una edición denominada 'Campanas al cielo' que contó con la compañía de la Agrupación Argones, del municipio de Agüimes

La noche giró en torno al homenaje de sus tres integrantes, cuyas familias subieron al escenario para recoger regalos entregados por la propia Agrupación, y con la reproducción de vídeos recordatorios de sus tres miembros. Surco y Arado, bajo la dirección musical de Víctor Batista, y la dirección del cuerpo de baile de Sergio García, eleitó una vez más.

Arrancaron con Aires de Lima de Artenara y de Tirajana y continuaron con folías, una jota gomera, malagueñas dedicadas al querer, sorondongo conejero, berlina majorera y terminar con una isa. La Agrupación nacida en el barrio de San Isidro en 1990 está compuesta por 60 integrantes.

El XX Festival, que estuvo presentado por José Miguel Vera Mayor, concluyó Agrupación Argones, que ha representado al municipio de Agüimes por todo el Archipiélago y por diferentes puntos de la Península, y cuya actuación fue ampliamente aplaudida por el público.

La semana del folclore continúa este viernes a partir de las 21:00 horas en la Plaza de Santiago con la “XX Noche de Folías” con Carlos Vega, Mariví Cabo, Juan Manuel Ramos y Ciro Corujo además de la agrupación Facaracas. Termina la semana del folclore el domingo 13 de julio a las 20:00 horas con la actuación de la agrupación Tigaray. Todas las actuaciones pueden disfrutarse en directo en el canal YouTube y el perfil de Facebook del Ayuntamiento de Gáldar.

Cerradas ya las inscripciones para participar en la Gala 'Voces de Gáldar' 2025 un total de ocho participantes actuarán este viernes 4 de julio a las 20.30 horas en la Plaza de Santiago, que organiza la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo

El Ayuntamiento de Gáldar, que con esta Gala potencia y promociona el talento artístico y musical del municipio, premia al ganador/a con la grabación en estudio de un trabajo discográfico. El sistema de elección estará formado por dos jurados que tendrán cada uno un voto ponderado por valor de un 50% del jurado técnico y un 50% del jurado popular.

El jurado técnico estará compuesto por tres personas de reconocido nivel y experiencia en el mundo de la música y el jurado popular podrá votar a través de la aplicación móvil o canal de WhatsApp del Ayuntamiento de Gáldar o Cultura Gáldar. Puedes descargar la app del Ayuntamiento de Gáldar desde aquí: galdar.es/app-movil . Cada uno de los participantes ofrecerá sus interpretaciones musicales durante un máximo de cinco minutos. Todos ellos intentarán relevar a Cristino Moreno Arencibia, Voz de Gáldar en 2024.

Los participantes y los temas a interpretar son los siguientes: Natalia Castellano Estupiñán (Ángel caído), Isabel Díaz Cruz (La tormenta), Xaila García Mendoza (Creo en mí), Beatriz Díaz Díaz (Está lloviendo hombre), Juan Manuel Samos Ramos (Esa morena), Miguel Ángel Cruz Guerra (Aspirina), Almudena del Pino Ramos Machín (Cuando hables con él) y Jorge Montesdeoca Almeida (Volver).

Página 1 de 7